Relación entre el clima organizacional y el área de producción en una empresa colombiana
44 Páginas.
- Autores:
-
Camargo Arias, Oscar Julian
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6999
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/6999
- Palabra clave:
- Planificación de la producción
Indicadores de eficiencia
Tiempos y movimientos
Medicion del trabajo
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_344e3fcff23011115b456283a5264c0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6999 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Martínez Díaz, Jaime HumbertoCamargo Arias, Oscar JulianEspecialista en Gerencia de Producción y Operaciones2013-04-23T16:47:38Z2013-04-23T16:47:38Z20082013-04-23Avdakov, et al. Historia económica de los países industrializados.. Colección ciencias económicas. Grijalbo .México. 1965.Brunet L. El clima de trabajo en las organizaciones: definiciones, diagnostico y consecuencias. Editorial Trillas. México.1999.Chiavenato, Idalberto. introducción a la Teoría General de la Administración. Mc. Graw Hill. México.1986.Duncan, W.J. Grandes ideas en la dirección de empresas. Ed. Díaz de Santos, S.A., Madrid. 1991.Hickman, Craig y Michael A. Silva. Cómo organizar hoy empresas con futuro. Granica. Buenos Aires. 1992.Daniel V. Figueirido y Fernando L. Desanto. Manual para el Desarrollo Empresario. Editor Responsable del boletín Management en Salud.Maslow, Abraham. Toward a Psychology of Being ¿ Litton Educational Publishing inc., 1968 (traducción al castellano como El Hombre Autorrealizado. Hacia una psicología del ser, Editorial Cairos. Barcelona. 1972.Medina, S. César. Nacimiento del pensamiento administrativo. Ensayo. UAM-A. Mayo de 1988.Merril, Harwood F. Clásicos en administración. Ed. Limusa. Quinta reimpresión. México. 1985.Taylor, W. Frederick. Fundamentos de la administración científica. Herrero. México. 1975.Salvador Lavado Joaquín (Quino) primera tira de Mafalda . El 29 de septiembre de 1964Viedma, José Ma. La excelencia empresarial. Mc. Graw Hill. 1992.Satisfacción laboral. http://www. Eroski.eshttp://hdl.handle.net/10818/699989264TE0165544 Páginas.El objetivo del ensayo fue determinar como el clima organizacional, puede afectar el área de producción en una empresa Colombiana. El método utilizado fue el investigativo analítico. Todo empieza con la recolección de teorías y de información basados en hechos de empresas que actualmente funcionan en Colombia. Como resultado tenemos un ensayo que puede ayudar al desarrollo de cualquier empresario, pero siempre dejando claro, que los empleados no maquinas, son lo mas importante dentro de cualquier compañía. La conclusión final que se muestra, es que en Colombia falta mucho para poder entender que no solo las maquinas son las que hacen el trabajo, si no que también existen otras maquinas que merecen mucho mas que un cheque cada mes.spaUniversidad de La Sabana.Especialización en Gerencia de Producción y OperacionesEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaPlanificación de la producciónIndicadores de eficienciaTiempos y movimientosMedicion del trabajoRelación entre el clima organizacional y el área de producción en una empresa colombianabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-04f2-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADORIGINAL125075.pdf125075.pdfVer documento en PDFapplication/pdf127888https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-04cc-52b7-e053-7e0910accd73/downloaddd09b479367cec08181b6170300b0cbcMD51trueAdministratorREADTEXT125075.pdf.txt125075.pdf.txtExtracted Texttext/plain64609https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c2f3-52b7-e053-7e0910accd73/download932fc75537be6c96bf44d90e16ab107dMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL125075.pdf.jpg125075.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5927https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/393a7137-b339-41ea-86a8-09bb350b0a1b/download4c99b9692a08bad32f914bc5ab0acd46MD54falseAdministratorREAD10818/6999oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/69992025-08-09 04:52:36.66restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Relación entre el clima organizacional y el área de producción en una empresa colombiana |
title |
Relación entre el clima organizacional y el área de producción en una empresa colombiana |
spellingShingle |
Relación entre el clima organizacional y el área de producción en una empresa colombiana Planificación de la producción Indicadores de eficiencia Tiempos y movimientos Medicion del trabajo |
title_short |
Relación entre el clima organizacional y el área de producción en una empresa colombiana |
title_full |
Relación entre el clima organizacional y el área de producción en una empresa colombiana |
title_fullStr |
Relación entre el clima organizacional y el área de producción en una empresa colombiana |
title_full_unstemmed |
Relación entre el clima organizacional y el área de producción en una empresa colombiana |
title_sort |
Relación entre el clima organizacional y el área de producción en una empresa colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
Camargo Arias, Oscar Julian |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Díaz, Jaime Humberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Camargo Arias, Oscar Julian |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Planificación de la producción Indicadores de eficiencia Tiempos y movimientos Medicion del trabajo |
topic |
Planificación de la producción Indicadores de eficiencia Tiempos y movimientos Medicion del trabajo |
description |
44 Páginas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-23T16:47:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-23T16:47:38Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Avdakov, et al. Historia económica de los países industrializados.. Colección ciencias económicas. Grijalbo .México. 1965. Brunet L. El clima de trabajo en las organizaciones: definiciones, diagnostico y consecuencias. Editorial Trillas. México.1999. Chiavenato, Idalberto. introducción a la Teoría General de la Administración. Mc. Graw Hill. México.1986. Duncan, W.J. Grandes ideas en la dirección de empresas. Ed. Díaz de Santos, S.A., Madrid. 1991. Hickman, Craig y Michael A. Silva. Cómo organizar hoy empresas con futuro. Granica. Buenos Aires. 1992. Daniel V. Figueirido y Fernando L. Desanto. Manual para el Desarrollo Empresario. Editor Responsable del boletín Management en Salud. Maslow, Abraham. Toward a Psychology of Being ¿ Litton Educational Publishing inc., 1968 (traducción al castellano como El Hombre Autorrealizado. Hacia una psicología del ser, Editorial Cairos. Barcelona. 1972. Medina, S. César. Nacimiento del pensamiento administrativo. Ensayo. UAM-A. Mayo de 1988. Merril, Harwood F. Clásicos en administración. Ed. Limusa. Quinta reimpresión. México. 1985. Taylor, W. Frederick. Fundamentos de la administración científica. Herrero. México. 1975. Salvador Lavado Joaquín (Quino) primera tira de Mafalda . El 29 de septiembre de 1964 Viedma, José Ma. La excelencia empresarial. Mc. Graw Hill. 1992. Satisfacción laboral. http://www. Eroski.es |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/6999 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
89264 TE01655 |
identifier_str_mv |
Avdakov, et al. Historia económica de los países industrializados.. Colección ciencias económicas. Grijalbo .México. 1965. Brunet L. El clima de trabajo en las organizaciones: definiciones, diagnostico y consecuencias. Editorial Trillas. México.1999. Chiavenato, Idalberto. introducción a la Teoría General de la Administración. Mc. Graw Hill. México.1986. Duncan, W.J. Grandes ideas en la dirección de empresas. Ed. Díaz de Santos, S.A., Madrid. 1991. Hickman, Craig y Michael A. Silva. Cómo organizar hoy empresas con futuro. Granica. Buenos Aires. 1992. Daniel V. Figueirido y Fernando L. Desanto. Manual para el Desarrollo Empresario. Editor Responsable del boletín Management en Salud. Maslow, Abraham. Toward a Psychology of Being ¿ Litton Educational Publishing inc., 1968 (traducción al castellano como El Hombre Autorrealizado. Hacia una psicología del ser, Editorial Cairos. Barcelona. 1972. Medina, S. César. Nacimiento del pensamiento administrativo. Ensayo. UAM-A. Mayo de 1988. Merril, Harwood F. Clásicos en administración. Ed. Limusa. Quinta reimpresión. México. 1985. Taylor, W. Frederick. Fundamentos de la administración científica. Herrero. México. 1975. Salvador Lavado Joaquín (Quino) primera tira de Mafalda . El 29 de septiembre de 1964 Viedma, José Ma. La excelencia empresarial. Mc. Graw Hill. 1992. Satisfacción laboral. http://www. Eroski.es 89264 TE01655 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/6999 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia de Producción y Operaciones |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-04f2-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-04cc-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c2f3-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/393a7137-b339-41ea-86a8-09bb350b0a1b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab dd09b479367cec08181b6170300b0cbc 932fc75537be6c96bf44d90e16ab107d 4c99b9692a08bad32f914bc5ab0acd46 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674707082936320 |