Diagnóstico del programa de Especialización en seguridad y prevención de riesgos profesionales de la Corporación Instituto Tecnológico de la Seguridad - Consejo Colombiano de Seguridad

142 Páginas.

Autores:
Rodríguez Roa, Leydy
Rodríguez Rodríguez, Anneth Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3081
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/3081
Palabra clave:
Seguridad industrial
Administración de riesgos
Riesgo (Seguros)
Salud ocupacional
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_342e07977414196ba3c7ef8ab03564d8
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3081
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Diagnóstico del programa de Especialización en seguridad y prevención de riesgos profesionales de la Corporación Instituto Tecnológico de la Seguridad - Consejo Colombiano de Seguridad
title Diagnóstico del programa de Especialización en seguridad y prevención de riesgos profesionales de la Corporación Instituto Tecnológico de la Seguridad - Consejo Colombiano de Seguridad
spellingShingle Diagnóstico del programa de Especialización en seguridad y prevención de riesgos profesionales de la Corporación Instituto Tecnológico de la Seguridad - Consejo Colombiano de Seguridad
Seguridad industrial
Administración de riesgos
Riesgo (Seguros)
Salud ocupacional
title_short Diagnóstico del programa de Especialización en seguridad y prevención de riesgos profesionales de la Corporación Instituto Tecnológico de la Seguridad - Consejo Colombiano de Seguridad
title_full Diagnóstico del programa de Especialización en seguridad y prevención de riesgos profesionales de la Corporación Instituto Tecnológico de la Seguridad - Consejo Colombiano de Seguridad
title_fullStr Diagnóstico del programa de Especialización en seguridad y prevención de riesgos profesionales de la Corporación Instituto Tecnológico de la Seguridad - Consejo Colombiano de Seguridad
title_full_unstemmed Diagnóstico del programa de Especialización en seguridad y prevención de riesgos profesionales de la Corporación Instituto Tecnológico de la Seguridad - Consejo Colombiano de Seguridad
title_sort Diagnóstico del programa de Especialización en seguridad y prevención de riesgos profesionales de la Corporación Instituto Tecnológico de la Seguridad - Consejo Colombiano de Seguridad
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Roa, Leydy
Rodríguez Rodríguez, Anneth Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Múnera, Luis Darío
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Roa, Leydy
Rodríguez Rodríguez, Anneth Marcela
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Seguridad industrial
Administración de riesgos
Riesgo (Seguros)
Salud ocupacional
topic Seguridad industrial
Administración de riesgos
Riesgo (Seguros)
Salud ocupacional
description 142 Páginas.
publishDate 2002
dc.date.created.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-07-19T12:26:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-07-19T12:26:05Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-07-19
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ayala Cáceres, Carlos Luis. Legislación en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales. Ediciones Salud Laboral. Bogotá D.C, 1999
Berlinguer E. Salud y Trabajo. Rev. ecuatoriana de Medicina del Trabajo. Vol2; No1. 1-5 (1980)
Cabrera. J. La salud Ocupacional. Estrategia hasta el 2000, Folleto. Ministerio de Salud Pública (1984)
Instituto de Higiene y Seguridad. España. Condiciones de trabajo y salud. Centro Nacional de condiciones de trabajo. España- Barcelona (1986)
El Batawi M. Investigación en salud ocupacional hasta el año 2000. Revista Polaca de Salud Ocupacional. 16.3 (1988)
Granda I. A. Estado actual y perspectiva de la Salud Ocupacional en Cuba. Revista salud de los trabajadores. Vol II.2. (1994)
Organización Panamericana de la Salud. Promoción de la Salud: una antología. 1.996 Washington, D.C.
Marc Lalonde. El concepto de ¿campo de la salud¿: una perspectiva canadiense.
Después de Lalonde: Carol Buck la creación de la salud
Ilona Kickbusch. Promoción de la salud: una perspectiva mundial.
Jake Epp. Lograr la salud para todos: un marco para la promoción de la salud.
Milton Terris. Conceptos de la promoción de la salud: dualidades de la teoría de la salud pública.
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social y Organización Panamericana de la Salud. González, Julio. Del Bosque, Sofía y Del Bosque, María Teresa. (compiladores). Manos a la Salud. 1998. México D.F.
Juan Manuel Esteban Castro. Marcos Conceptuales de la Promoción de la Salud: Reflexiones para la práctica.
Corporación Salud y Desarrollo. Instituto de Seguro Social. Franco, Saúl. Ochoa, Doris y Hernández Mario. La Promoción de la Salud y la Seguridad Social. Foro sobre Promoción de la Salud en la Seguridad Social. Bogotá.
Gracia. Guillen, Diego. ¿Introducción a la Bioética¿. Editorial El Búho. Colombia. 1991.
Savater, Fernando. ¿Ética para Amador¿. Editorial Ariel. Bogotá: 1990.
Cortina, Adela. ¿Educar en valores¿. Editorial El Búho. Bogotá. 1.998.
Mafre Seguridad
Higiene industrial, medicina en el trabajo, medio ambiente, normativa y legislación de seguridad, prevención de incendios, psicología laboral, seguridad en el trabajo, trafico y seguridad vial
Organización Panamericana de la Salud. Promoción de la Salud: una antología. 1.996 Washington, D.C.
Marc Lalonde. El concepto de ¿campo de la salud¿: una perspectiva canadiense.
Después de Lalonde: Carol Buck la creación de la salud.
Ilona Kickbusch. Promoción de la salud: una perspectiva mundial.
Jake Epp. Lograr la salud para todos: un marco para la promoción de la salud.
Milton Terris. Conceptos de la promoción de la salud: dualidades de la teoría de la salud pública.
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social y Organización Panamericana de la Salud. González, Julio. Del Bosque, Sofía y Del Bosque, María Teresa. (compiladores). Manos a la Salud. 1998. México D.F.
Juan Manuel Esteban Castro. Marcos Conceptuales de la Promoción de la Salud: Reflexiones para la práctica.
Corporación Salud y Desarrollo. Instituto de Seguro Social. Franco, Saúl. Ochoa, Doris y Hernández Mario. La Promoción de la Salud y la Seguridad Social. Foro sobre Promoción de la Salud en la Seguridad Social. Bogotá.
Gracia. Guillen, Diego. ¿Introducción a la Bioética¿. Editorial El Búho. Colombia. 1991.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/3081
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86283
TE04835
identifier_str_mv Ayala Cáceres, Carlos Luis. Legislación en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales. Ediciones Salud Laboral. Bogotá D.C, 1999
Berlinguer E. Salud y Trabajo. Rev. ecuatoriana de Medicina del Trabajo. Vol2; No1. 1-5 (1980)
Cabrera. J. La salud Ocupacional. Estrategia hasta el 2000, Folleto. Ministerio de Salud Pública (1984)
Instituto de Higiene y Seguridad. España. Condiciones de trabajo y salud. Centro Nacional de condiciones de trabajo. España- Barcelona (1986)
El Batawi M. Investigación en salud ocupacional hasta el año 2000. Revista Polaca de Salud Ocupacional. 16.3 (1988)
Granda I. A. Estado actual y perspectiva de la Salud Ocupacional en Cuba. Revista salud de los trabajadores. Vol II.2. (1994)
Organización Panamericana de la Salud. Promoción de la Salud: una antología. 1.996 Washington, D.C.
Marc Lalonde. El concepto de ¿campo de la salud¿: una perspectiva canadiense.
Después de Lalonde: Carol Buck la creación de la salud
Ilona Kickbusch. Promoción de la salud: una perspectiva mundial.
Jake Epp. Lograr la salud para todos: un marco para la promoción de la salud.
Milton Terris. Conceptos de la promoción de la salud: dualidades de la teoría de la salud pública.
Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social y Organización Panamericana de la Salud. González, Julio. Del Bosque, Sofía y Del Bosque, María Teresa. (compiladores). Manos a la Salud. 1998. México D.F.
Juan Manuel Esteban Castro. Marcos Conceptuales de la Promoción de la Salud: Reflexiones para la práctica.
Corporación Salud y Desarrollo. Instituto de Seguro Social. Franco, Saúl. Ochoa, Doris y Hernández Mario. La Promoción de la Salud y la Seguridad Social. Foro sobre Promoción de la Salud en la Seguridad Social. Bogotá.
Gracia. Guillen, Diego. ¿Introducción a la Bioética¿. Editorial El Búho. Colombia. 1991.
Savater, Fernando. ¿Ética para Amador¿. Editorial Ariel. Bogotá: 1990.
Cortina, Adela. ¿Educar en valores¿. Editorial El Búho. Bogotá. 1.998.
Mafre Seguridad
Higiene industrial, medicina en el trabajo, medio ambiente, normativa y legislación de seguridad, prevención de incendios, psicología laboral, seguridad en el trabajo, trafico y seguridad vial
Después de Lalonde: Carol Buck la creación de la salud.
86283
TE04835
url http://hdl.handle.net/10818/3081
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c4e0-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b293-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b299-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/664bc5c5-1356-48a5-afee-09c12ee1b85e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b49e15a3a19ce6964b42a5a9b143e8d
20811164451b74a8f947655bfc3b6813
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
5832286b10b715f22ee1ab6324afb628
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674680239390720
spelling Múnera, Luis DaríoRodríguez Roa, LeydyRodríguez Rodríguez, Anneth MarcelaEspecialista en Gerencia Educativa2012-07-19T12:26:05Z2012-07-19T12:26:05Z20022012-07-19Ayala Cáceres, Carlos Luis. Legislación en Salud Ocupacional y Riesgos Profesionales. Ediciones Salud Laboral. Bogotá D.C, 1999Berlinguer E. Salud y Trabajo. Rev. ecuatoriana de Medicina del Trabajo. Vol2; No1. 1-5 (1980)Cabrera. J. La salud Ocupacional. Estrategia hasta el 2000, Folleto. Ministerio de Salud Pública (1984)Instituto de Higiene y Seguridad. España. Condiciones de trabajo y salud. Centro Nacional de condiciones de trabajo. España- Barcelona (1986)El Batawi M. Investigación en salud ocupacional hasta el año 2000. Revista Polaca de Salud Ocupacional. 16.3 (1988)Granda I. A. Estado actual y perspectiva de la Salud Ocupacional en Cuba. Revista salud de los trabajadores. Vol II.2. (1994)Organización Panamericana de la Salud. Promoción de la Salud: una antología. 1.996 Washington, D.C.Marc Lalonde. El concepto de ¿campo de la salud¿: una perspectiva canadiense.Después de Lalonde: Carol Buck la creación de la saludIlona Kickbusch. Promoción de la salud: una perspectiva mundial.Jake Epp. Lograr la salud para todos: un marco para la promoción de la salud.Milton Terris. Conceptos de la promoción de la salud: dualidades de la teoría de la salud pública.Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social y Organización Panamericana de la Salud. González, Julio. Del Bosque, Sofía y Del Bosque, María Teresa. (compiladores). Manos a la Salud. 1998. México D.F.Juan Manuel Esteban Castro. Marcos Conceptuales de la Promoción de la Salud: Reflexiones para la práctica.Corporación Salud y Desarrollo. Instituto de Seguro Social. Franco, Saúl. Ochoa, Doris y Hernández Mario. La Promoción de la Salud y la Seguridad Social. Foro sobre Promoción de la Salud en la Seguridad Social. Bogotá.Gracia. Guillen, Diego. ¿Introducción a la Bioética¿. Editorial El Búho. Colombia. 1991.Savater, Fernando. ¿Ética para Amador¿. Editorial Ariel. Bogotá: 1990.Cortina, Adela. ¿Educar en valores¿. Editorial El Búho. Bogotá. 1.998.Mafre SeguridadHigiene industrial, medicina en el trabajo, medio ambiente, normativa y legislación de seguridad, prevención de incendios, psicología laboral, seguridad en el trabajo, trafico y seguridad vialOrganización Panamericana de la Salud. Promoción de la Salud: una antología. 1.996 Washington, D.C.Marc Lalonde. El concepto de ¿campo de la salud¿: una perspectiva canadiense.Después de Lalonde: Carol Buck la creación de la salud.Ilona Kickbusch. Promoción de la salud: una perspectiva mundial.Jake Epp. Lograr la salud para todos: un marco para la promoción de la salud.Milton Terris. Conceptos de la promoción de la salud: dualidades de la teoría de la salud pública.Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social y Organización Panamericana de la Salud. González, Julio. Del Bosque, Sofía y Del Bosque, María Teresa. (compiladores). Manos a la Salud. 1998. México D.F.Juan Manuel Esteban Castro. Marcos Conceptuales de la Promoción de la Salud: Reflexiones para la práctica.Corporación Salud y Desarrollo. Instituto de Seguro Social. Franco, Saúl. Ochoa, Doris y Hernández Mario. La Promoción de la Salud y la Seguridad Social. Foro sobre Promoción de la Salud en la Seguridad Social. Bogotá.Gracia. Guillen, Diego. ¿Introducción a la Bioética¿. Editorial El Búho. Colombia. 1991.http://hdl.handle.net/10818/308186283TE04835142 Páginas.El presente proyecto presenta un diagnóstico del programa de la Especialización en Seguridad y Prevención de Riesgos Profesionales, que pueda establecer un plan de acción que permita dar inicio al proceso de acreditación del programa respondiendo a los lineamientos de calidad que exige el Consejo Nacional de Acreditación, ente que actúa como organismo de vigilancia y regulación en procesos de aseguramiento de la calidad que garantiza a la sociedad y el Estado programas de educación superior en permanente mejoramiento. La estructura del mismo se divide en cuatro partes: contextualización de las instituciones y el programa, problema de investigación, posicionamiento y presenatción de las conclusiones y recomendaciones con su respectivo plan de acción, para dar inicio al proceso de acreditación.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaSeguridad industrialAdministración de riesgosRiesgo (Seguros)Salud ocupacionalDiagnóstico del programa de Especialización en seguridad y prevención de riesgos profesionales de la Corporación Instituto Tecnológico de la Seguridad - Consejo Colombiano de SeguridadbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT131759.pdf.txt131759.pdf.txtExtracted texttext/plain182313https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c4e0-52b7-e053-7e0910accd73/download2b49e15a3a19ce6964b42a5a9b143e8dMD53falseAdministratorREADORIGINAL131759.pdf131759.pdfapplication/pdf474131https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b293-52b7-e053-7e0910accd73/download20811164451b74a8f947655bfc3b6813MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b299-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL131759.pdf.jpg131759.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7035https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/664bc5c5-1356-48a5-afee-09c12ee1b85e/download5832286b10b715f22ee1ab6324afb628MD54falseAdministratorREAD10818/3081oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/30812025-08-09 04:36:30.945restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co