Estandarización del proceso de encerado en la máquina Somca1-Colombia para evaluar técnicamente dos tipos de cera (prima fresh 50e y britex 521) como medio de conservación del durazno melocotón en la empresa Frutas Finas & Cia

143 páginas

Autores:
Cortés Arias, Silver Felipe
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5112
Acceso en línea:
http://www.grupopm.com/duraznos
http://www.postharvest.ucdavis.edu/produce/producefact/durazno.html/
http://www.inta.gov.ar/altovalle/
http://www.chileagro.com/castlechemical
http://www.home.earthlink.net/-brogdex/bx.htm/
http://hdl.handle.net/10818/5112
Palabra clave:
Frutas -- Preservación -- Investigaciones
Duraznos -- Preservación -- Investigaciones
Tecnología de alimentos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_33e291a8f454582ec19c5de745fe5ce9
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5112
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Estandarización del proceso de encerado en la máquina Somca1-Colombia para evaluar técnicamente dos tipos de cera (prima fresh 50e y britex 521) como medio de conservación del durazno melocotón en la empresa Frutas Finas & Cia
title Estandarización del proceso de encerado en la máquina Somca1-Colombia para evaluar técnicamente dos tipos de cera (prima fresh 50e y britex 521) como medio de conservación del durazno melocotón en la empresa Frutas Finas & Cia
spellingShingle Estandarización del proceso de encerado en la máquina Somca1-Colombia para evaluar técnicamente dos tipos de cera (prima fresh 50e y britex 521) como medio de conservación del durazno melocotón en la empresa Frutas Finas & Cia
Frutas -- Preservación -- Investigaciones
Duraznos -- Preservación -- Investigaciones
Tecnología de alimentos
title_short Estandarización del proceso de encerado en la máquina Somca1-Colombia para evaluar técnicamente dos tipos de cera (prima fresh 50e y britex 521) como medio de conservación del durazno melocotón en la empresa Frutas Finas & Cia
title_full Estandarización del proceso de encerado en la máquina Somca1-Colombia para evaluar técnicamente dos tipos de cera (prima fresh 50e y britex 521) como medio de conservación del durazno melocotón en la empresa Frutas Finas & Cia
title_fullStr Estandarización del proceso de encerado en la máquina Somca1-Colombia para evaluar técnicamente dos tipos de cera (prima fresh 50e y britex 521) como medio de conservación del durazno melocotón en la empresa Frutas Finas & Cia
title_full_unstemmed Estandarización del proceso de encerado en la máquina Somca1-Colombia para evaluar técnicamente dos tipos de cera (prima fresh 50e y britex 521) como medio de conservación del durazno melocotón en la empresa Frutas Finas & Cia
title_sort Estandarización del proceso de encerado en la máquina Somca1-Colombia para evaluar técnicamente dos tipos de cera (prima fresh 50e y britex 521) como medio de conservación del durazno melocotón en la empresa Frutas Finas & Cia
dc.creator.fl_str_mv Cortés Arias, Silver Felipe
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Roldán Parra, Jaime
Martínez Sánchez, Paloma María Teresa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cortés Arias, Silver Felipe
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Frutas -- Preservación -- Investigaciones
Duraznos -- Preservación -- Investigaciones
Tecnología de alimentos
topic Frutas -- Preservación -- Investigaciones
Duraznos -- Preservación -- Investigaciones
Tecnología de alimentos
description 143 páginas
publishDate 2003
dc.date.created.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-20T15:55:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-20T15:55:57Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-12-20
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv DOWNIE y HEATH, Métodos estadísticos aplicados. Editorial Harla, México 1990.
FUENTES, Claudia Cecilia, YAÑEZ, Claudia Paola. Estudio del comportamiento en el tiempo de las variables relacionadas con la transferencia de masa, reológicas y de color, para un yogurt que contiene trozos de piña variedad cayena lisa deshidratados osmoticamente con previa impregnación a vacío. 2001. Universidad de la Sabana. Tesis de Grado
GONZALEZ MARIÑO, Gloria Eugenia. Viabilidad de la piña colombiana var. Cayena Lisa para su industrialización combinando las operaciones de impregnación a vacío, deshidratación osmótica y secado por aire caliente. Universidad Politécnica de Valencia, Departamento de Tecnología de Alimentos, 1999.
HARDENBURG, Robert E; WATADA Alley E; WANG Chein Yi. Almacenamiento Comercial de frutas, legumbres y existencias de floristerías y viveros. 1995.
HARVEY, J.M. Reduction of lousses in fresh market fruits and vegetables. Ann. Rev. Phytopathol. 1978.
HERRERO, Alfonso y GUARDIA, José. Conservación de Frutos. Manual Técnico. Ed Mundi-Prensa. Madrid. 1992.
HOLDSWORTH, S.D. Conservación de Frutas y Hortalizas. Ed. ACRIBIA S.A. Volumen 3-España. 1988.
KUEHL, Robert O. Diseño de Experimentos. Principios Estadísticos de Diseño y Análisis de Investigación. Editorial Thomson Learning. Segunda Edición. México 2001
MONTGOMERY, Douglas C. Diseño y Análisis de Experimentos. Universidad Estatal de Arizona. Editorial Limusa Wiley, Segunda Edición
PARRA CORONADO, Alfonso. Técnicas de almacenamiento y conservación de frutas y hortalizas frescas. Santa fe de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Agrícola.
QUITIN MUÑOZ, Janeth, SARMIENTO PATIÑO, Manuel Vicente. Conservación de frutas frescas por el método de encerado con o sin refrigeración. Universidad Jorge Tadeo Lozano, Facultad Ingeniería de Alimentos, 1988.
SOUTHGATE, D. Conservación de Frutas y Hortalizas. Ed. ACRIBIA S.A. Volumen 6. 1992.
VAN DUYNE, Francis O. How to prepare fruits and vegetables for freezing with suggestiten for choosing suitable variables. University of Illinois, Extension Service in Agriculture none economics. Illinois. 1976
WILLS R.H.H., LEE T.H., GRAHAM D., McGLASSON W.B., HALL E.G. Postharvest, An introduction to the Physiology and Handling of Fruit and Vegetables, Ed. New South Wales University Press Limited, Kensington, N.S.W, Australia 1993
REVISTA ALIMENTARIA, El encerado una alternativa de conservación y comercialización. Edición 31. Volumen 7. 1991.
http://www.grupopm.com/duraznos
http://www.postharvest.ucdavis.edu/produce/producefact/durazno.html/
http://www.inta.gov.ar/altovalle/
http://www.chileagro.com/castlechemical
http://www.home.earthlink.net/-brogdex/bx.htm/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/5112
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86251
TE03607
identifier_str_mv DOWNIE y HEATH, Métodos estadísticos aplicados. Editorial Harla, México 1990.
FUENTES, Claudia Cecilia, YAÑEZ, Claudia Paola. Estudio del comportamiento en el tiempo de las variables relacionadas con la transferencia de masa, reológicas y de color, para un yogurt que contiene trozos de piña variedad cayena lisa deshidratados osmoticamente con previa impregnación a vacío. 2001. Universidad de la Sabana. Tesis de Grado
GONZALEZ MARIÑO, Gloria Eugenia. Viabilidad de la piña colombiana var. Cayena Lisa para su industrialización combinando las operaciones de impregnación a vacío, deshidratación osmótica y secado por aire caliente. Universidad Politécnica de Valencia, Departamento de Tecnología de Alimentos, 1999.
HARDENBURG, Robert E; WATADA Alley E; WANG Chein Yi. Almacenamiento Comercial de frutas, legumbres y existencias de floristerías y viveros. 1995.
HARVEY, J.M. Reduction of lousses in fresh market fruits and vegetables. Ann. Rev. Phytopathol. 1978.
HERRERO, Alfonso y GUARDIA, José. Conservación de Frutos. Manual Técnico. Ed Mundi-Prensa. Madrid. 1992.
HOLDSWORTH, S.D. Conservación de Frutas y Hortalizas. Ed. ACRIBIA S.A. Volumen 3-España. 1988.
KUEHL, Robert O. Diseño de Experimentos. Principios Estadísticos de Diseño y Análisis de Investigación. Editorial Thomson Learning. Segunda Edición. México 2001
MONTGOMERY, Douglas C. Diseño y Análisis de Experimentos. Universidad Estatal de Arizona. Editorial Limusa Wiley, Segunda Edición
PARRA CORONADO, Alfonso. Técnicas de almacenamiento y conservación de frutas y hortalizas frescas. Santa fe de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Agrícola.
QUITIN MUÑOZ, Janeth, SARMIENTO PATIÑO, Manuel Vicente. Conservación de frutas frescas por el método de encerado con o sin refrigeración. Universidad Jorge Tadeo Lozano, Facultad Ingeniería de Alimentos, 1988.
SOUTHGATE, D. Conservación de Frutas y Hortalizas. Ed. ACRIBIA S.A. Volumen 6. 1992.
VAN DUYNE, Francis O. How to prepare fruits and vegetables for freezing with suggestiten for choosing suitable variables. University of Illinois, Extension Service in Agriculture none economics. Illinois. 1976
WILLS R.H.H., LEE T.H., GRAHAM D., McGLASSON W.B., HALL E.G. Postharvest, An introduction to the Physiology and Handling of Fruit and Vegetables, Ed. New South Wales University Press Limited, Kensington, N.S.W, Australia 1993
REVISTA ALIMENTARIA, El encerado una alternativa de conservación y comercialización. Edición 31. Volumen 7. 1991.
86251
TE03607
url http://www.grupopm.com/duraznos
http://www.postharvest.ucdavis.edu/produce/producefact/durazno.html/
http://www.inta.gov.ar/altovalle/
http://www.chileagro.com/castlechemical
http://www.home.earthlink.net/-brogdex/bx.htm/
http://hdl.handle.net/10818/5112
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería de Producción Agroindustrial
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e205-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e1f4-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e1f5-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/bc541643-410d-458d-b2bf-0bcb172502ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 759fb8c219261340931f83cc880826ec
beafc7e95b399f64ed16606635647aed
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
9749dc1cc3437ab7a4f5665320f2ef39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674640206856192
spelling Roldán Parra, JaimeMartínez Sánchez, Paloma María TeresaCortés Arias, Silver FelipeIngeniero de producción agro industrial2012-12-20T15:55:57Z2012-12-20T15:55:57Z20032012-12-20DOWNIE y HEATH, Métodos estadísticos aplicados. Editorial Harla, México 1990.FUENTES, Claudia Cecilia, YAÑEZ, Claudia Paola. Estudio del comportamiento en el tiempo de las variables relacionadas con la transferencia de masa, reológicas y de color, para un yogurt que contiene trozos de piña variedad cayena lisa deshidratados osmoticamente con previa impregnación a vacío. 2001. Universidad de la Sabana. Tesis de GradoGONZALEZ MARIÑO, Gloria Eugenia. Viabilidad de la piña colombiana var. Cayena Lisa para su industrialización combinando las operaciones de impregnación a vacío, deshidratación osmótica y secado por aire caliente. Universidad Politécnica de Valencia, Departamento de Tecnología de Alimentos, 1999.HARDENBURG, Robert E; WATADA Alley E; WANG Chein Yi. Almacenamiento Comercial de frutas, legumbres y existencias de floristerías y viveros. 1995.HARVEY, J.M. Reduction of lousses in fresh market fruits and vegetables. Ann. Rev. Phytopathol. 1978.HERRERO, Alfonso y GUARDIA, José. Conservación de Frutos. Manual Técnico. Ed Mundi-Prensa. Madrid. 1992.HOLDSWORTH, S.D. Conservación de Frutas y Hortalizas. Ed. ACRIBIA S.A. Volumen 3-España. 1988.KUEHL, Robert O. Diseño de Experimentos. Principios Estadísticos de Diseño y Análisis de Investigación. Editorial Thomson Learning. Segunda Edición. México 2001MONTGOMERY, Douglas C. Diseño y Análisis de Experimentos. Universidad Estatal de Arizona. Editorial Limusa Wiley, Segunda EdiciónPARRA CORONADO, Alfonso. Técnicas de almacenamiento y conservación de frutas y hortalizas frescas. Santa fe de Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ingeniería, Ingeniería Agrícola.QUITIN MUÑOZ, Janeth, SARMIENTO PATIÑO, Manuel Vicente. Conservación de frutas frescas por el método de encerado con o sin refrigeración. Universidad Jorge Tadeo Lozano, Facultad Ingeniería de Alimentos, 1988.SOUTHGATE, D. Conservación de Frutas y Hortalizas. Ed. ACRIBIA S.A. Volumen 6. 1992.VAN DUYNE, Francis O. How to prepare fruits and vegetables for freezing with suggestiten for choosing suitable variables. University of Illinois, Extension Service in Agriculture none economics. Illinois. 1976WILLS R.H.H., LEE T.H., GRAHAM D., McGLASSON W.B., HALL E.G. Postharvest, An introduction to the Physiology and Handling of Fruit and Vegetables, Ed. New South Wales University Press Limited, Kensington, N.S.W, Australia 1993REVISTA ALIMENTARIA, El encerado una alternativa de conservación y comercialización. Edición 31. Volumen 7. 1991.http://www.grupopm.com/duraznoshttp://www.postharvest.ucdavis.edu/produce/producefact/durazno.html/http://www.inta.gov.ar/altovalle/http://www.chileagro.com/castlechemicalhttp://www.home.earthlink.net/-brogdex/bx.htm/http://hdl.handle.net/10818/511286251TE03607143 páginasEste trabajo presenta la estandarización del encerado en la Máquina SOMCA 1-COLOMBIA para evaluar técnicamente dos ceras (Prima Fresh 50E y Britex 521) para conservar el durazno melocotón en la empresa Frutas Fina & Cia. Para la estandarización de dicha máquina se diseñó e implantó un regulador de flujo de fruta y un aspirador de vello. Luego se realizo una experimenación con las dos ceras y el blanco, manteniéndolos refrigerados y monitoreándolos cada 48 horas para observar y analizar las variables relacionadas con el peso, tamaño, madurez, sólidos solubles y acidez. Se realizó un análisis estadístico que determinó que el durazno presenta mayor vida útil recubierto con cera y no varió significativamente la reducción de peso, madurez, sólidos y acidez.Universidad de la SabanaIngeniería de Producción AgroindustrialFacultad de ingenieríaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaFrutas -- Preservación -- InvestigacionesDuraznos -- Preservación -- InvestigacionesTecnología de alimentosEstandarización del proceso de encerado en la máquina Somca1-Colombia para evaluar técnicamente dos tipos de cera (prima fresh 50e y britex 521) como medio de conservación del durazno melocotón en la empresa Frutas Finas & CiabachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT129980.PDF.txt129980.PDF.txtExtracted texttext/plain156191https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e205-52b7-e053-7e0910accd73/download759fb8c219261340931f83cc880826ecMD53falseAdministratorREADORIGINAL129980.PDF129980.PDFVer documento en PDFapplication/pdf1140491https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e1f4-52b7-e053-7e0910accd73/downloadbeafc7e95b399f64ed16606635647aedMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e1f5-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL129980.PDF.jpg129980.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7151https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/bc541643-410d-458d-b2bf-0bcb172502ff/download9749dc1cc3437ab7a4f5665320f2ef39MD54falseAdministratorREAD10818/5112oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/51122025-08-09 04:16:43.405restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co