Contribución al estudio de la innovación educativa con integración de Tecnologías de la Información y Comunicación en educación básica y media
199 páginas
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/50210
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10818/50210
- Palabra clave:
- Innovaciones educativas
Educación y estado
Administración escolar
Tecnologías de la información y de la comunicación
Educación básica
Educación secundaria
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
REPOUSABAN_32b8f8745109da91fa9c9aa5e149367b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/50210 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Contribución al estudio de la innovación educativa con integración de Tecnologías de la Información y Comunicación en educación básica y mediaInnovaciones educativasEducación y estadoAdministración escolarTecnologías de la información y de la comunicaciónEducación básicaEducación secundaria199 páginasEste trabajo investigativo revisa algunas dinámicas de las instituciones de educación básica y media con el objetivo de profundizar en la comprensión de los elementos que favorecen la sostenibilidad de proyectos de innovación educativa que integran tecnologías de la información y comunicación. Para ello se siguió una metodología de investigación mixta y se presentan los resultados bajo la modalidad de tesis por compendio de publicaciones. Se partió del análisis de los modelos pedagógicos en el diseño e implementación de proyectos de innovación educativa que integran tecnologías digitales. Se continuó con algunas reflexiones sobre los elementos de la gestión estratégica que hacen posible la transformación educativa y, a partir de los factores para evaluar la innovación educativa, se analizaron las condiciones actuales de las instituciones colombianas para adelantar procesos de innovación. También, se presenta la descripción de un caso exitoso de innovación. Los resultados de la investigación señalan los factores que ponen en riesgo procesos de innovación y finaliza con algunas recomendaciones para los docentes.This investigative reviews some dynamics of basic and secondary education institutions with the aim of deepening the understanding of the elements that favor the sustainability of educational innovation projects that integrate information and communication technologies. For this, a mixed research methodology was followed and the results are presented under the form of thesis by compendium of publications. It started from the analysis of pedagogical models in the design and implementation of educational innovation projects that integrate digital technologies. It continued with some reflections on the elements of strategic management that make educational transformation possible and, based on the factors to evaluate educational innovation, the current conditions of Colombian institutions to advance innovation processes were analyzed. Also, a description of a successful innovation case is presented. The research results indicate the factors that put innovation processes at risk and conclude with some recommendations for teachers.Universidad de La SabanaHennig Manzuoli, CristinaGonzález Sosa, Olga2022-03-29T20:21:29Z2022-03-29T20:21:29Z2021-10-19Tesis/Trabajo de grado – Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisapplication/pdfapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/10818/50210284609TE11580Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecoai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/502102025-09-05T16:34:03Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Contribución al estudio de la innovación educativa con integración de Tecnologías de la Información y Comunicación en educación básica y media |
title |
Contribución al estudio de la innovación educativa con integración de Tecnologías de la Información y Comunicación en educación básica y media |
spellingShingle |
Contribución al estudio de la innovación educativa con integración de Tecnologías de la Información y Comunicación en educación básica y media Innovaciones educativas Educación y estado Administración escolar Tecnologías de la información y de la comunicación Educación básica Educación secundaria |
title_short |
Contribución al estudio de la innovación educativa con integración de Tecnologías de la Información y Comunicación en educación básica y media |
title_full |
Contribución al estudio de la innovación educativa con integración de Tecnologías de la Información y Comunicación en educación básica y media |
title_fullStr |
Contribución al estudio de la innovación educativa con integración de Tecnologías de la Información y Comunicación en educación básica y media |
title_full_unstemmed |
Contribución al estudio de la innovación educativa con integración de Tecnologías de la Información y Comunicación en educación básica y media |
title_sort |
Contribución al estudio de la innovación educativa con integración de Tecnologías de la Información y Comunicación en educación básica y media |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Hennig Manzuoli, Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Innovaciones educativas Educación y estado Administración escolar Tecnologías de la información y de la comunicación Educación básica Educación secundaria |
topic |
Innovaciones educativas Educación y estado Administración escolar Tecnologías de la información y de la comunicación Educación básica Educación secundaria |
description |
199 páginas |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-19 2022-03-29T20:21:29Z 2022-03-29T20:21:29Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado – Doctorado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/10818/50210 284609 TE11580 |
url |
https://hdl.handle.net/10818/50210 |
identifier_str_mv |
284609 TE11580 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844494963182665728 |