Estudio de factibilidad para la instalacion de una planta recicladora de llantas usadas en la ciudad de Ibagué
89 Páginas.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11435
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10818/11435
- Palabra clave:
- Aprovechamiento de residuos -- Llantas usadas -- (Ibagué) Colombia
Corversión de residuos -- Neumaticos -- (Ibagué) Colombia
Contaminación -- Control industrial -- Control de residuos de neumaticos -- (Ibagué) Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
REPOUSABAN_30b2431917d78d6cad2fd0b2fcf4399d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11435 |
| network_acronym_str |
REPOUSABAN |
| network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la instalacion de una planta recicladora de llantas usadas en la ciudad de Ibagué |
| title |
Estudio de factibilidad para la instalacion de una planta recicladora de llantas usadas en la ciudad de Ibagué |
| spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la instalacion de una planta recicladora de llantas usadas en la ciudad de Ibagué Aprovechamiento de residuos -- Llantas usadas -- (Ibagué) Colombia Corversión de residuos -- Neumaticos -- (Ibagué) Colombia Contaminación -- Control industrial -- Control de residuos de neumaticos -- (Ibagué) Colombia |
| title_short |
Estudio de factibilidad para la instalacion de una planta recicladora de llantas usadas en la ciudad de Ibagué |
| title_full |
Estudio de factibilidad para la instalacion de una planta recicladora de llantas usadas en la ciudad de Ibagué |
| title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la instalacion de una planta recicladora de llantas usadas en la ciudad de Ibagué |
| title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la instalacion de una planta recicladora de llantas usadas en la ciudad de Ibagué |
| title_sort |
Estudio de factibilidad para la instalacion de una planta recicladora de llantas usadas en la ciudad de Ibagué |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez, Virgilio Ramón |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aprovechamiento de residuos -- Llantas usadas -- (Ibagué) Colombia Corversión de residuos -- Neumaticos -- (Ibagué) Colombia Contaminación -- Control industrial -- Control de residuos de neumaticos -- (Ibagué) Colombia |
| topic |
Aprovechamiento de residuos -- Llantas usadas -- (Ibagué) Colombia Corversión de residuos -- Neumaticos -- (Ibagué) Colombia Contaminación -- Control industrial -- Control de residuos de neumaticos -- (Ibagué) Colombia |
| description |
89 Páginas. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08-06T15:49:47Z 2014-08-06T15:49:47Z 2014 2014-08-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado – Especialización info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
ACOLFA. Manual Estadístico 2007 (No.28) ANDELLAC. Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas. (2007) [Internet] http//www.andellac.com.mx [Recuperado. 26 de mayo de 2011] ADHIKARI, B.; DE, D.; MAITI, S. Progress in Polymer Science 25 (2000) p. 909-948. ANDI. Comité Posconsumo Llantas 2011. [Internet]http://www.andi.com.co/pages/comun/comite.aspx?Id=1&Tipo=3 ANI. Cuarta generación de concesiones viales Proyecto honda ¿ Pto salgar - Girardot 2012 (p.3) Documento Informativo [Internet] http://www.inco.gov.co/sites/default/files/girardot_puerto_salgar_honda.pdf [Recuperado] Diciembre 19 de 2012 BALLI, Basilio. La logística reversa o inversa: aporte al control de devoluciones y residuos en la gestión de la cadena de abastecimiento. Revista de Logística. [Internet] http://www.revistadelogistica.com/La-logistica-reversa-o-inversa.asp [Recuperado 13/5/2014] CHAMORRO, I.; GABRIELA, Carol. Análisis del sistema de manejo de residuos sólidos destinados a incineración, tratamiento y disposición final de las cenizas generadas en el incinerador de la compañía Repsol-YPF-Ecuador. 2003. Tesis Doctoral. Universidad Internacional SEK. CURE, Laila. Logística Inversa: Una herramienta de apoyo a la competitividad de las organizaciones, 2006. (p.42) Decreto Ley 2811 de 1974, Código de Recursos Naturales Renovables Decreto 948 DE 1995. Reglamento de protección y control de la calidad del aire. (p.1) GARCÍA, Alonso. (2004). Programa de Logistica Inversa. Madrid: Norma. HAWKS, Karen. VP Supply Chain Practice, Navesink. Reverse Logistics Magazine Winter/Spring. (2006) JARILLO, José. Una ventaja Competitiva. Departamento de Investigación del Instituto de Empresa, 1989. MARCOS, Ángel; RODRÍGUEZ, A.; FERNÁNDEZ, A. Revista de Plásticos Modernos 90 (591) (2005) p. 230-234. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Resolución No 1457 del 29 de julio de 2010. Sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas. Bogotá, D.C. (2013) p.14 Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Resolución 1457 DE 2010 Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas y se adoptan otras disposiciones.29/07/2010 Ministerio del Medio Ambiente. Ley 99 DE 1993. P.1 NFU. Evaluación de Impactos Económicos, Ambientales y Sociales de la Implementación de la Responsabilidad Extendida del Productor en Chile¿ Informe Final, 22.01.2010 (corregido Abril 2010) [Internet] http://www.mma.gob.cl/1304/articles-55497_Inf_Final_Impacto_NFU.pdf portafolio.co. El sector llantero busca vender 6 millones de unidades. Sección Economía. [Internet] http://www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/DR-13591. [Fecha de publicación 14 de abril de 2011] Portafolio. (2012). Obtenido de Las perspectivas de la economía en Colombia para el 2013: http://www.portafolio.co/especiales/proyecciones-economicas-2013/las-perspectivas-la-economia-colombia-el-2013 PORTER, Michael. Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Ed. Continental, 1982. PREZ-SANDI, Patricia. Del Ocio... Al Negocio/From Leisure Time... To Business: Preguntas Y Retos Para Iniciar Un Negocio/Questions and Challenges to Initiate a Business. Panorama Editorial, 2002. SECTORIAL.Sector Acero Colombiano: Principal Amenaza China. (2013) [Internet]https://www.sectorial.co/index.php?option=com_content&view=article&id=3305:sector-acero-colombiano-principal-amenaza-china&catid=40:informesespeciales&Itemid=208[Recuperado Viernes 01 de Febrero de 2013 00:00] SIGNUS. Hacia una nueva rodadura. 2006 [Internet] http://www.arc.cat/ca/publicacions/pdf/agencia/xcr_281010/pon_a.pdf [Recuperado 10/2006] www.alibaba.com, Pagina especializada en venta de maquinaria industrial. REHAK, L.; POTARSKY, K.; POLIAK, R. Modelo de gestión de reciclado de neumáticos fuera de uso (NFU) Buenos Aires, AR, INTI, 2010 (pp.28-29) VÁZQUEZ, María. ley 2811 obliga a las ensambladoras e importadoras de autos y llantas a demostrar que el 25 por ciento de los neumáticos que usan sus vehículos se destruyan de manera técnica al final de su vida. Motor.com. 2011. [Internet] www.motor.com.co/.../ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-934. [Recuperado. 13/5/2011] https://hdl.handle.net/10818/11435 259622 TE06682 |
| identifier_str_mv |
ACOLFA. Manual Estadístico 2007 (No.28) ANDELLAC. Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas. (2007) [Internet] http//www.andellac.com.mx [Recuperado. 26 de mayo de 2011] ADHIKARI, B.; DE, D.; MAITI, S. Progress in Polymer Science 25 (2000) p. 909-948. ANDI. Comité Posconsumo Llantas 2011. [Internet]http://www.andi.com.co/pages/comun/comite.aspx?Id=1&Tipo=3 ANI. Cuarta generación de concesiones viales Proyecto honda ¿ Pto salgar - Girardot 2012 (p.3) Documento Informativo [Internet] http://www.inco.gov.co/sites/default/files/girardot_puerto_salgar_honda.pdf [Recuperado] Diciembre 19 de 2012 BALLI, Basilio. La logística reversa o inversa: aporte al control de devoluciones y residuos en la gestión de la cadena de abastecimiento. Revista de Logística. [Internet] http://www.revistadelogistica.com/La-logistica-reversa-o-inversa.asp [Recuperado 13/5/2014] CHAMORRO, I.; GABRIELA, Carol. Análisis del sistema de manejo de residuos sólidos destinados a incineración, tratamiento y disposición final de las cenizas generadas en el incinerador de la compañía Repsol-YPF-Ecuador. 2003. Tesis Doctoral. Universidad Internacional SEK. CURE, Laila. Logística Inversa: Una herramienta de apoyo a la competitividad de las organizaciones, 2006. (p.42) Decreto Ley 2811 de 1974, Código de Recursos Naturales Renovables Decreto 948 DE 1995. Reglamento de protección y control de la calidad del aire. (p.1) GARCÍA, Alonso. (2004). Programa de Logistica Inversa. Madrid: Norma. HAWKS, Karen. VP Supply Chain Practice, Navesink. Reverse Logistics Magazine Winter/Spring. (2006) JARILLO, José. Una ventaja Competitiva. Departamento de Investigación del Instituto de Empresa, 1989. MARCOS, Ángel; RODRÍGUEZ, A.; FERNÁNDEZ, A. Revista de Plásticos Modernos 90 (591) (2005) p. 230-234. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Resolución No 1457 del 29 de julio de 2010. Sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas. Bogotá, D.C. (2013) p.14 Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Resolución 1457 DE 2010 Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas y se adoptan otras disposiciones.29/07/2010 Ministerio del Medio Ambiente. Ley 99 DE 1993. P.1 NFU. Evaluación de Impactos Económicos, Ambientales y Sociales de la Implementación de la Responsabilidad Extendida del Productor en Chile¿ Informe Final, 22.01.2010 (corregido Abril 2010) [Internet] http://www.mma.gob.cl/1304/articles-55497_Inf_Final_Impacto_NFU.pdf portafolio.co. El sector llantero busca vender 6 millones de unidades. Sección Economía. [Internet] http://www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/DR-13591. [Fecha de publicación 14 de abril de 2011] Portafolio. (2012). Obtenido de Las perspectivas de la economía en Colombia para el 2013: http://www.portafolio.co/especiales/proyecciones-economicas-2013/las-perspectivas-la-economia-colombia-el-2013 PORTER, Michael. Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Ed. Continental, 1982. PREZ-SANDI, Patricia. Del Ocio... Al Negocio/From Leisure Time... To Business: Preguntas Y Retos Para Iniciar Un Negocio/Questions and Challenges to Initiate a Business. Panorama Editorial, 2002. SECTORIAL.Sector Acero Colombiano: Principal Amenaza China. (2013) [Internet]https://www.sectorial.co/index.php?option=com_content&view=article&id=3305:sector-acero-colombiano-principal-amenaza-china&catid=40:informesespeciales&Itemid=208[Recuperado Viernes 01 de Febrero de 2013 00:00] SIGNUS. Hacia una nueva rodadura. 2006 [Internet] http://www.arc.cat/ca/publicacions/pdf/agencia/xcr_281010/pon_a.pdf [Recuperado 10/2006] www.alibaba.com, Pagina especializada en venta de maquinaria industrial. REHAK, L.; POTARSKY, K.; POLIAK, R. Modelo de gestión de reciclado de neumáticos fuera de uso (NFU) Buenos Aires, AR, INTI, 2010 (pp.28-29) VÁZQUEZ, María. ley 2811 obliga a las ensambladoras e importadoras de autos y llantas a demostrar que el 25 por ciento de los neumáticos que usan sus vehículos se destruyan de manera técnica al final de su vida. Motor.com. 2011. [Internet] www.motor.com.co/.../ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-934. [Recuperado. 13/5/2011] 259622 TE06682 |
| url |
https://hdl.handle.net/10818/11435 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Especialización en Gerencia Estratégica Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Especialización en Gerencia Estratégica Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
| institution |
Universidad de la Sabana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1844494993750753280 |
| spelling |
Estudio de factibilidad para la instalacion de una planta recicladora de llantas usadas en la ciudad de IbaguéAprovechamiento de residuos -- Llantas usadas -- (Ibagué) ColombiaCorversión de residuos -- Neumaticos -- (Ibagué) ColombiaContaminación -- Control industrial -- Control de residuos de neumaticos -- (Ibagué) Colombia89 Páginas.El proyecto es toda una apuesta favorable de orden e impacto social, ambiental y económico para la ciudad de Ibagué toda vez que recoge en su esencia el aprovechamiento de los neumáticos o llantas ya desechadas o fuera de uso (NFU) y a partir de su tratamiento y procesamiento obtener productos insumo de otras cadenas de abastecimiento industrial como lo son las del acero, el caucho y los textiles. The project is all a favorable bet of social, environmental and economic impact for the city of Ibague since it collects in its essence the use of tires discarded or not in use (NUT) and from its treatment and processing can get input products of other industrial supply chains such as the steel, rubber, and textiles.Universidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EstratégicaEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasMartínez, Virgilio RamónVilla Rodriguez, Leonardo AlbertoBarreto Ramírez, Juan David2014-08-06T15:49:47Z2014-08-06T15:49:47Z20142014-08-06Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheetACOLFA. Manual Estadístico 2007 (No.28)ANDELLAC. Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas. (2007) [Internet] http//www.andellac.com.mx [Recuperado. 26 de mayo de 2011]ADHIKARI, B.; DE, D.; MAITI, S. Progress in Polymer Science 25 (2000) p. 909-948.ANDI. Comité Posconsumo Llantas 2011. [Internet]http://www.andi.com.co/pages/comun/comite.aspx?Id=1&Tipo=3ANI. Cuarta generación de concesiones viales Proyecto honda ¿ Pto salgar - Girardot 2012 (p.3) Documento Informativo [Internet] http://www.inco.gov.co/sites/default/files/girardot_puerto_salgar_honda.pdf [Recuperado] Diciembre 19 de 2012BALLI, Basilio. La logística reversa o inversa: aporte al control de devoluciones y residuos en la gestión de la cadena de abastecimiento. Revista de Logística. [Internet] http://www.revistadelogistica.com/La-logistica-reversa-o-inversa.asp [Recuperado 13/5/2014]CHAMORRO, I.; GABRIELA, Carol. Análisis del sistema de manejo de residuos sólidos destinados a incineración, tratamiento y disposición final de las cenizas generadas en el incinerador de la compañía Repsol-YPF-Ecuador. 2003. Tesis Doctoral. Universidad Internacional SEK.CURE, Laila. Logística Inversa: Una herramienta de apoyo a la competitividad de las organizaciones, 2006. (p.42)Decreto Ley 2811 de 1974, Código de Recursos Naturales RenovablesDecreto 948 DE 1995. Reglamento de protección y control de la calidad del aire. (p.1)GARCÍA, Alonso. (2004). Programa de Logistica Inversa. Madrid: Norma.HAWKS, Karen. VP Supply Chain Practice, Navesink. Reverse Logistics Magazine Winter/Spring. (2006)JARILLO, José. Una ventaja Competitiva. Departamento de Investigación del Instituto de Empresa, 1989.MARCOS, Ángel; RODRÍGUEZ, A.; FERNÁNDEZ, A. Revista de Plásticos Modernos 90 (591) (2005) p. 230-234.Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Resolución No 1457 del 29 de julio de 2010. Sistemas de recolección selectiva y gestión ambiental de llantas usadas. Bogotá, D.C. (2013) p.14Ministro de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Resolución 1457 DE 2010 Por la cual se establecen los Sistemas de Recolección Selectiva y Gestión Ambiental de Llantas Usadas y se adoptan otras disposiciones.29/07/2010Ministerio del Medio Ambiente. Ley 99 DE 1993. P.1NFU. Evaluación de Impactos Económicos, Ambientales y Sociales de la Implementación de la Responsabilidad Extendida del Productor en Chile¿ Informe Final, 22.01.2010 (corregido Abril 2010) [Internet] http://www.mma.gob.cl/1304/articles-55497_Inf_Final_Impacto_NFU.pdfportafolio.co. El sector llantero busca vender 6 millones de unidades. Sección Economía. [Internet] http://www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/DR-13591. [Fecha de publicación 14 de abril de 2011]Portafolio. (2012). Obtenido de Las perspectivas de la economía en Colombia para el 2013: http://www.portafolio.co/especiales/proyecciones-economicas-2013/las-perspectivas-la-economia-colombia-el-2013PORTER, Michael. Estrategia Competitiva: Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. Ed. Continental, 1982.PREZ-SANDI, Patricia. Del Ocio... Al Negocio/From Leisure Time... To Business: Preguntas Y Retos Para Iniciar Un Negocio/Questions and Challenges to Initiate a Business. Panorama Editorial, 2002.SECTORIAL.Sector Acero Colombiano: Principal Amenaza China. (2013) [Internet]https://www.sectorial.co/index.php?option=com_content&view=article&id=3305:sector-acero-colombiano-principal-amenaza-china&catid=40:informesespeciales&Itemid=208[Recuperado Viernes 01 de Febrero de 2013 00:00]SIGNUS. Hacia una nueva rodadura. 2006 [Internet] http://www.arc.cat/ca/publicacions/pdf/agencia/xcr_281010/pon_a.pdf [Recuperado 10/2006]www.alibaba.com, Pagina especializada en venta de maquinaria industrial.REHAK, L.; POTARSKY, K.; POLIAK, R. Modelo de gestión de reciclado de neumáticos fuera de uso (NFU) Buenos Aires, AR, INTI, 2010 (pp.28-29)VÁZQUEZ, María. ley 2811 obliga a las ensambladoras e importadoras de autos y llantas a demostrar que el 25 por ciento de los neumáticos que usan sus vehículos se destruyan de manera técnica al final de su vida. Motor.com. 2011. [Internet] www.motor.com.co/.../ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-934. [Recuperado. 13/5/2011]https://hdl.handle.net/10818/11435259622TE06682Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/114352025-09-18T21:16:45Z |
