Estrategias para motivar el aprendizaje de los estudiantes de octavo grado en la asignatura de matemáticas de la Fundación Educativa de Montelibano

106 Páginas.

Autores:
Arévalo Romero, John Alexander
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1398
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/1398
Palabra clave:
Matemáticas-Enseñanza-Investigaciones
Motivación en educación-Investigaciones
Investigación acción en educación
Métodos de enseñanza-Investigaciones
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_2c1400d6e989d8a856bf3c234bad69e3
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1398
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Estrategias para motivar el aprendizaje de los estudiantes de octavo grado en la asignatura de matemáticas de la Fundación Educativa de Montelibano
title Estrategias para motivar el aprendizaje de los estudiantes de octavo grado en la asignatura de matemáticas de la Fundación Educativa de Montelibano
spellingShingle Estrategias para motivar el aprendizaje de los estudiantes de octavo grado en la asignatura de matemáticas de la Fundación Educativa de Montelibano
Matemáticas-Enseñanza-Investigaciones
Motivación en educación-Investigaciones
Investigación acción en educación
Métodos de enseñanza-Investigaciones
title_short Estrategias para motivar el aprendizaje de los estudiantes de octavo grado en la asignatura de matemáticas de la Fundación Educativa de Montelibano
title_full Estrategias para motivar el aprendizaje de los estudiantes de octavo grado en la asignatura de matemáticas de la Fundación Educativa de Montelibano
title_fullStr Estrategias para motivar el aprendizaje de los estudiantes de octavo grado en la asignatura de matemáticas de la Fundación Educativa de Montelibano
title_full_unstemmed Estrategias para motivar el aprendizaje de los estudiantes de octavo grado en la asignatura de matemáticas de la Fundación Educativa de Montelibano
title_sort Estrategias para motivar el aprendizaje de los estudiantes de octavo grado en la asignatura de matemáticas de la Fundación Educativa de Montelibano
dc.creator.fl_str_mv Arévalo Romero, John Alexander
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ospina Lozano, Luis Eduardo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arévalo Romero, John Alexander
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Matemáticas-Enseñanza-Investigaciones
Motivación en educación-Investigaciones
Investigación acción en educación
Métodos de enseñanza-Investigaciones
topic Matemáticas-Enseñanza-Investigaciones
Motivación en educación-Investigaciones
Investigación acción en educación
Métodos de enseñanza-Investigaciones
description 106 Páginas.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-03-13T20:00:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-03-13T20:00:52Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-03-13
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv A. P. Jaime y A.R. Gutiérrez (1990), Una propuesta de Fundamentación para la Enseñanza de la Geometría: El modelo de van Hiele, Práctica en Educación Matemática: Capítulo 6. Sevilla, Ediciones Alfar. Pág. 295-384
Abreu, G. (2000). ¿Mathematics learning in Out-of-Schools Contexts: a Cultural Psychology Perspective¿. Handbook of International research in Mathematics Education. Mahwah, New Jersey, London: Lawrence Erlbaum Associates Publishers. Pág. 323-384
Bárcena, Fernando (1994). La práctica reflexiva en la educación, Madrid, Complutense, Pág.138.
Bishop, Alan (1999). Enculturación matemática. La edición matemática desde una perspectiva cultural, Barcelona: Paidós. p. 1.
Bishop, A., Clements, K., Keitel, C. Kilpatrick, J. y Laborde, C. (1996). International handbook of mathematics education. Dordrecht: Kluwer A. P.
Carpenter, T.P.; Fennema, E.; Romberg, T. 1993. Rational Numbers. An Integration of Research. Hillsdale, New Jersey. Lawrence Erlbaum Associates, Publishers
Chevallard, Y.; Johsua, M.A. (1982). Un ejemplo del análisis de la transposición didáctica: la noción de la distancia. Investigaciones en didáctica de las Matemáticas, Vol. 3, n. 1, Pág. 159-239.
Clements, K. (2000). Matemáticas en la Escuela: Cuestiones de equidad y Justicia en Gregorió, N.; Deulofeu, A.; Bishop, A. (2000). Matemáticas y Educación. Barcelona, Graó.
Derrida, Jacques (1989). La mitología blanca. En: Márgenes de la filosofía. Madrid: Cátedra, p. 280
Gardner, Howard (1999). La educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas, Barcelona, Paidós, págs 25-45.
Geary, D. C. (2007). Educating the evolved mind: Conceptual foundations for an evolutionary educational psychology. In J. S. Carlson & J. R. Levin (Eds.), Educating the evolved mind (pp. 1-99, Vol. 2, Psychological perspectives on contemporary educational issues). Greenwich, CT: Information Age.
Gibbs, Jeanne (1995). Tribes, A New Way of Learning and Being together, CenterSource Systems LLC.
Huertas, J. A. (1996), "Motivación en el aula" y "Principios para la intervención motivacional en el aula", en: Motivación. Querer aprender. Buenos Aires, Aique pp. 291-379.
Perkins, David, y Simmons, Rebeca (1988). "Patterns of Misunderstanding: An Integrative model for Science, Math and Programming", Review of Educational Research, vol. 58, n° 3, págs. 303-326.
Solana, Ricardo F (1993). Administración de Organizaciones. Ediciones Interoceánicas S.A. Buenos Aires.
Vergnaud, G. (1997). ¿The nature of mathematical concepts¿ en Nunes, T., Bryant, P. (eds.). Learning and teaching Mathematics. An international perspective. Sussex: Psichology Press. Páginas 5-28.
Vigotsky, L. (1979). Pensamiento y Lenguaje. Barcelona - Buenos Aires - México. Paidós
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/1398
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 151725
TE00150
identifier_str_mv A. P. Jaime y A.R. Gutiérrez (1990), Una propuesta de Fundamentación para la Enseñanza de la Geometría: El modelo de van Hiele, Práctica en Educación Matemática: Capítulo 6. Sevilla, Ediciones Alfar. Pág. 295-384
Abreu, G. (2000). ¿Mathematics learning in Out-of-Schools Contexts: a Cultural Psychology Perspective¿. Handbook of International research in Mathematics Education. Mahwah, New Jersey, London: Lawrence Erlbaum Associates Publishers. Pág. 323-384
Bárcena, Fernando (1994). La práctica reflexiva en la educación, Madrid, Complutense, Pág.138.
Bishop, Alan (1999). Enculturación matemática. La edición matemática desde una perspectiva cultural, Barcelona: Paidós. p. 1.
Bishop, A., Clements, K., Keitel, C. Kilpatrick, J. y Laborde, C. (1996). International handbook of mathematics education. Dordrecht: Kluwer A. P.
Carpenter, T.P.; Fennema, E.; Romberg, T. 1993. Rational Numbers. An Integration of Research. Hillsdale, New Jersey. Lawrence Erlbaum Associates, Publishers
Chevallard, Y.; Johsua, M.A. (1982). Un ejemplo del análisis de la transposición didáctica: la noción de la distancia. Investigaciones en didáctica de las Matemáticas, Vol. 3, n. 1, Pág. 159-239.
Clements, K. (2000). Matemáticas en la Escuela: Cuestiones de equidad y Justicia en Gregorió, N.; Deulofeu, A.; Bishop, A. (2000). Matemáticas y Educación. Barcelona, Graó.
Derrida, Jacques (1989). La mitología blanca. En: Márgenes de la filosofía. Madrid: Cátedra, p. 280
Gardner, Howard (1999). La educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas, Barcelona, Paidós, págs 25-45.
Geary, D. C. (2007). Educating the evolved mind: Conceptual foundations for an evolutionary educational psychology. In J. S. Carlson & J. R. Levin (Eds.), Educating the evolved mind (pp. 1-99, Vol. 2, Psychological perspectives on contemporary educational issues). Greenwich, CT: Information Age.
Gibbs, Jeanne (1995). Tribes, A New Way of Learning and Being together, CenterSource Systems LLC.
Huertas, J. A. (1996), "Motivación en el aula" y "Principios para la intervención motivacional en el aula", en: Motivación. Querer aprender. Buenos Aires, Aique pp. 291-379.
Perkins, David, y Simmons, Rebeca (1988). "Patterns of Misunderstanding: An Integrative model for Science, Math and Programming", Review of Educational Research, vol. 58, n° 3, págs. 303-326.
Solana, Ricardo F (1993). Administración de Organizaciones. Ediciones Interoceánicas S.A. Buenos Aires.
Vergnaud, G. (1997). ¿The nature of mathematical concepts¿ en Nunes, T., Bryant, P. (eds.). Learning and teaching Mathematics. An international perspective. Sussex: Psichology Press. Páginas 5-28.
Vigotsky, L. (1979). Pensamiento y Lenguaje. Barcelona - Buenos Aires - México. Paidós
151725
TE00150
url http://hdl.handle.net/10818/1398
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a8e2-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a8d0-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-befa-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/96970eef-b4ab-4819-86d9-b0e0c81a4701/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 58979fb1f669e19329ae2a0635b6f73b
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
30065c20e4c75306fdf79073becc1e92
6671731cd5678e36568ef635a630ece7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674620125577216
spelling Ospina Lozano, Luis EduardoArévalo Romero, John AlexanderEspecialista en Pedagogía e Investigación en el Aula2012-03-13T20:00:52Z2012-03-13T20:00:52Z20092012-03-13A. P. Jaime y A.R. Gutiérrez (1990), Una propuesta de Fundamentación para la Enseñanza de la Geometría: El modelo de van Hiele, Práctica en Educación Matemática: Capítulo 6. Sevilla, Ediciones Alfar. Pág. 295-384Abreu, G. (2000). ¿Mathematics learning in Out-of-Schools Contexts: a Cultural Psychology Perspective¿. Handbook of International research in Mathematics Education. Mahwah, New Jersey, London: Lawrence Erlbaum Associates Publishers. Pág. 323-384Bárcena, Fernando (1994). La práctica reflexiva en la educación, Madrid, Complutense, Pág.138.Bishop, Alan (1999). Enculturación matemática. La edición matemática desde una perspectiva cultural, Barcelona: Paidós. p. 1.Bishop, A., Clements, K., Keitel, C. Kilpatrick, J. y Laborde, C. (1996). International handbook of mathematics education. Dordrecht: Kluwer A. P.Carpenter, T.P.; Fennema, E.; Romberg, T. 1993. Rational Numbers. An Integration of Research. Hillsdale, New Jersey. Lawrence Erlbaum Associates, PublishersChevallard, Y.; Johsua, M.A. (1982). Un ejemplo del análisis de la transposición didáctica: la noción de la distancia. Investigaciones en didáctica de las Matemáticas, Vol. 3, n. 1, Pág. 159-239.Clements, K. (2000). Matemáticas en la Escuela: Cuestiones de equidad y Justicia en Gregorió, N.; Deulofeu, A.; Bishop, A. (2000). Matemáticas y Educación. Barcelona, Graó.Derrida, Jacques (1989). La mitología blanca. En: Márgenes de la filosofía. Madrid: Cátedra, p. 280Gardner, Howard (1999). La educación de la mente y el conocimiento de las disciplinas, Barcelona, Paidós, págs 25-45.Geary, D. C. (2007). Educating the evolved mind: Conceptual foundations for an evolutionary educational psychology. In J. S. Carlson & J. R. Levin (Eds.), Educating the evolved mind (pp. 1-99, Vol. 2, Psychological perspectives on contemporary educational issues). Greenwich, CT: Information Age.Gibbs, Jeanne (1995). Tribes, A New Way of Learning and Being together, CenterSource Systems LLC.Huertas, J. A. (1996), "Motivación en el aula" y "Principios para la intervención motivacional en el aula", en: Motivación. Querer aprender. Buenos Aires, Aique pp. 291-379.Perkins, David, y Simmons, Rebeca (1988). "Patterns of Misunderstanding: An Integrative model for Science, Math and Programming", Review of Educational Research, vol. 58, n° 3, págs. 303-326.Solana, Ricardo F (1993). Administración de Organizaciones. Ediciones Interoceánicas S.A. Buenos Aires.Vergnaud, G. (1997). ¿The nature of mathematical concepts¿ en Nunes, T., Bryant, P. (eds.). Learning and teaching Mathematics. An international perspective. Sussex: Psichology Press. Páginas 5-28.Vigotsky, L. (1979). Pensamiento y Lenguaje. Barcelona - Buenos Aires - México. Paidóshttp://hdl.handle.net/10818/1398151725TE00150106 Páginas.En este proyecto de investigación se propone un plan de mejoramiento a partir de la concepción, ejecución y posterior reflexión de diferentes estrategias que motivaron el aprendizaje de los estudiantes de octavo grado de la Fundación Educativa de Montelíbano hacia el estudio y la asimilación de una matemática más significativa. Con el desarrollo de este estudio se pudo a partir de tres actividades lograr una intervención positiva del clima de estudio y del desarrollo de las temáticas de la asignatura en el aula de clase, se hicieron acuerdos claros de trabajo y se asumieron responsabilidades compartidas. El método de investigación acción permitió que éstas actividades fueran replanteadas y readecuadas durante el proceso a partir de su reflexión continua, lo que enriqueció la información obtenida y la observación hecha del proceso en general. Al analizar sus características, se observó que la aplicación de estas estrategias intervino de forma positiva el proceso enseñanza-aprendizaje del curso y permitió que todos los estudiantes del grupo tuvieran oportunidades similares para aprender las temáticas trabajadas.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)Facultad de EducaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaMatemáticas-Enseñanza-InvestigacionesMotivación en educación-InvestigacionesInvestigación acción en educaciónMétodos de enseñanza-InvestigacionesEstrategias para motivar el aprendizaje de los estudiantes de octavo grado en la asignatura de matemáticas de la Fundación Educativa de MontelibanobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINALJohn Alexander Arévalo.pdfJohn Alexander Arévalo.pdfVer documento en PDFapplication/pdf2568257https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a8e2-52b7-e053-7e0910accd73/download58979fb1f669e19329ae2a0635b6f73bMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a8d0-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXTJohn Alexander Arévalo.pdf.txtJohn Alexander Arévalo.pdf.txtExtracted texttext/plain133850https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-befa-52b7-e053-7e0910accd73/download30065c20e4c75306fdf79073becc1e92MD53falseAdministratorREADTHUMBNAILJohn Alexander Arévalo.pdf.jpgJohn Alexander Arévalo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6115https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/96970eef-b4ab-4819-86d9-b0e0c81a4701/download6671731cd5678e36568ef635a630ece7MD54falseAdministratorREAD10818/1398oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/13982025-08-09 04:05:21.295restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co