Modelo estructurado de la expansión del uso de la lengua nativa hacia la construcción de curriculos para pueblos indigenas : Caso Cofán
163 Páginas.
- Autores:
-
Tobar Gutiérrez, María Elena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5727
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/5727
- Palabra clave:
- Indígenas-Educación
Lenguaje y lenguas-Enseñanza-Investigaciones
Lenguaje nativo y educación-Investigaciones
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_2a0d57f850f338399a713eb9c3cf1088 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5727 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Modelo estructurado de la expansión del uso de la lengua nativa hacia la construcción de curriculos para pueblos indigenas : Caso Cofán |
title |
Modelo estructurado de la expansión del uso de la lengua nativa hacia la construcción de curriculos para pueblos indigenas : Caso Cofán |
spellingShingle |
Modelo estructurado de la expansión del uso de la lengua nativa hacia la construcción de curriculos para pueblos indigenas : Caso Cofán Indígenas-Educación Lenguaje y lenguas-Enseñanza-Investigaciones Lenguaje nativo y educación-Investigaciones |
title_short |
Modelo estructurado de la expansión del uso de la lengua nativa hacia la construcción de curriculos para pueblos indigenas : Caso Cofán |
title_full |
Modelo estructurado de la expansión del uso de la lengua nativa hacia la construcción de curriculos para pueblos indigenas : Caso Cofán |
title_fullStr |
Modelo estructurado de la expansión del uso de la lengua nativa hacia la construcción de curriculos para pueblos indigenas : Caso Cofán |
title_full_unstemmed |
Modelo estructurado de la expansión del uso de la lengua nativa hacia la construcción de curriculos para pueblos indigenas : Caso Cofán |
title_sort |
Modelo estructurado de la expansión del uso de la lengua nativa hacia la construcción de curriculos para pueblos indigenas : Caso Cofán |
dc.creator.fl_str_mv |
Tobar Gutiérrez, María Elena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Leuro Ávila, Álvaro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Tobar Gutiérrez, María Elena |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Indígenas-Educación Lenguaje y lenguas-Enseñanza-Investigaciones Lenguaje nativo y educación-Investigaciones |
topic |
Indígenas-Educación Lenguaje y lenguas-Enseñanza-Investigaciones Lenguaje nativo y educación-Investigaciones |
description |
163 Páginas. |
publishDate |
2004 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-02-05T22:55:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-02-05T22:55:52Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-02-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ABC DEL EDUCADOR. MODELOS EDUCATIVOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS. Vol. I. Ediciones Servicios Educativos del Magisterio SEM. Bogotá, D.C. 2 ed., 2003. ABC DEL EDUCADOR. MODELOS EDUCATIVOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS. Vol. II. Ediciones Servicios Educativos del Magisterio SEM. Bogotá, D.C 2 ed., 2003. ALBÓ, Xavier. Educando en la diferencia. Hacia unas políticas interculturales y lingüísticas para el sistema educativo. La Paz. 2002. EDUCAR EN MEDIO DEL CONFLICTO. Experiencias y testimonios. Retos de Esperanza. Memorias del Segundo Seminario educación para la paz y la convivencia. Medellín-Antioquia. 2001. Banco Mundial-Gobernación de Antioquia, Bogotá. 2002 DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos. Bogotá, 2002. EDUCACION ENDOGENA FRENTE A EDUCACION FORMAL. Lenguas Aborígenes de Colombia. Serie memorias 4. Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes CCELA Universidad de los Andes. Bogotá, 1998. LA AGONIA DEL JAGUAR. Derechos Humanos de los pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana. Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos. ALDHU- Unión Europea. Bogotá Colombia, 2004. Artículo: investigación Etnografía y educación en El diario de campo una herramienta para investigar en preescolar y primaria. Serie Formación de maestros. Articulación preescolar y Primaria . Ministerio de Educación Julio de Por VÁSQUEZ RODRÍGUEZ Fernando. 8P. BLANDEZ ANGEL, Julia. Investigación Acción un reto para el profesorado. Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Zaragoza España. Publicaciones IND. 1996. p. 189 PLAN DE VIDA DEL PUEBLO COFAN Y CABILDOS INDÍGENAS DEL VALLE DEL GUAMUEZ Y SAN MIGUEL. Fundación Zio-A¿i. 2000 INGI AYAFANGAE ATESWPA TSAIKI-GRAMATICA PEDAGÓGICA DE LA LENGUA COFAN. VOL I, II, III. FUNDACIÓN ZIO-A¿I. 2004. PUEBLO COFAN LOS NAVEGANTES DEL RIO PUTUMAYO. PRIMERA EXPEDICIÓN BOTÁNICA MEDICINAL. 2000. FUNDACIÓN ZIO-A¿I. ROJAS Tulio Enrique. La lengua paez - una visión de su gramática. Ministerio de Cultura. Bogotá, 1998. TOBAR GUTIÉRREZ, María Elena. Tiempo, modo y aspecto en lengua cofán. Universidad de los Andes, Bogotá, 1995. _________. Estudio de los verbos auxiliares en lengua cofán. Universidad de los Andes, Bogotá, 1997. __________. Cuestionario fonético, fonológico y morfo sintáctico de la lengua cofán, Base de datos de Centro Colombiano de estudios de lenguas aborígenes. Universidad de los Andes. Bogotá, 2000. __________. Observaciones al documento de Castellvi y Casas Manrique sobre la Lengua Cofán. Colección Lenguas Aborígenes de Colombia. Serie Fuentes. Vol. III. 1999. __________. La designación personal en Lengua Cofán. Colección Lenguas Aborígenes de Colombia. Serie Memorias. Bogotá. 2001. VILLANUEVA TORREGROSO, Álvaro. Ley general de educación, articulación ley 715. Bogotá, 2004. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/5727 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
87198 TE03030 |
identifier_str_mv |
ABC DEL EDUCADOR. MODELOS EDUCATIVOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS. Vol. I. Ediciones Servicios Educativos del Magisterio SEM. Bogotá, D.C. 2 ed., 2003. ABC DEL EDUCADOR. MODELOS EDUCATIVOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS. Vol. II. Ediciones Servicios Educativos del Magisterio SEM. Bogotá, D.C 2 ed., 2003. ALBÓ, Xavier. Educando en la diferencia. Hacia unas políticas interculturales y lingüísticas para el sistema educativo. La Paz. 2002. EDUCAR EN MEDIO DEL CONFLICTO. Experiencias y testimonios. Retos de Esperanza. Memorias del Segundo Seminario educación para la paz y la convivencia. Medellín-Antioquia. 2001. Banco Mundial-Gobernación de Antioquia, Bogotá. 2002 DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos. Bogotá, 2002. EDUCACION ENDOGENA FRENTE A EDUCACION FORMAL. Lenguas Aborígenes de Colombia. Serie memorias 4. Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes CCELA Universidad de los Andes. Bogotá, 1998. LA AGONIA DEL JAGUAR. Derechos Humanos de los pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana. Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos. ALDHU- Unión Europea. Bogotá Colombia, 2004. Artículo: investigación Etnografía y educación en El diario de campo una herramienta para investigar en preescolar y primaria. Serie Formación de maestros. Articulación preescolar y Primaria . Ministerio de Educación Julio de Por VÁSQUEZ RODRÍGUEZ Fernando. 8P. BLANDEZ ANGEL, Julia. Investigación Acción un reto para el profesorado. Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Zaragoza España. Publicaciones IND. 1996. p. 189 PLAN DE VIDA DEL PUEBLO COFAN Y CABILDOS INDÍGENAS DEL VALLE DEL GUAMUEZ Y SAN MIGUEL. Fundación Zio-A¿i. 2000 INGI AYAFANGAE ATESWPA TSAIKI-GRAMATICA PEDAGÓGICA DE LA LENGUA COFAN. VOL I, II, III. FUNDACIÓN ZIO-A¿I. 2004. PUEBLO COFAN LOS NAVEGANTES DEL RIO PUTUMAYO. PRIMERA EXPEDICIÓN BOTÁNICA MEDICINAL. 2000. FUNDACIÓN ZIO-A¿I. ROJAS Tulio Enrique. La lengua paez - una visión de su gramática. Ministerio de Cultura. Bogotá, 1998. TOBAR GUTIÉRREZ, María Elena. Tiempo, modo y aspecto en lengua cofán. Universidad de los Andes, Bogotá, 1995. _________. Estudio de los verbos auxiliares en lengua cofán. Universidad de los Andes, Bogotá, 1997. __________. Cuestionario fonético, fonológico y morfo sintáctico de la lengua cofán, Base de datos de Centro Colombiano de estudios de lenguas aborígenes. Universidad de los Andes. Bogotá, 2000. __________. Observaciones al documento de Castellvi y Casas Manrique sobre la Lengua Cofán. Colección Lenguas Aborígenes de Colombia. Serie Fuentes. Vol. III. 1999. __________. La designación personal en Lengua Cofán. Colección Lenguas Aborígenes de Colombia. Serie Memorias. Bogotá. 2001. VILLANUEVA TORREGROSO, Álvaro. Ley general de educación, articulación ley 715. Bogotá, 2004. 87198 TE03030 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/5727 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-eba7-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-eee7-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ebaa-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/5c827b4b-357c-4fed-8d62-908381a96b63/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e22248427d22bb5e014f81c4e50b9cdc 70e152e93af1e471f1ccb4d9fb7ee31e f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab dd203d52f69a436d4a6d32f591cfcd9a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674671709224960 |
spelling |
Leuro Ávila, ÁlvaroTobar Gutiérrez, María ElenaEspecialista en Gerencia Educativa2013-02-05T22:55:52Z2013-02-05T22:55:52Z20042013-02-05ABC DEL EDUCADOR. MODELOS EDUCATIVOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS. Vol. I. Ediciones Servicios Educativos del Magisterio SEM. Bogotá, D.C. 2 ed., 2003.ABC DEL EDUCADOR. MODELOS EDUCATIVOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS. Vol. II. Ediciones Servicios Educativos del Magisterio SEM. Bogotá, D.C 2 ed., 2003.ALBÓ, Xavier. Educando en la diferencia. Hacia unas políticas interculturales y lingüísticas para el sistema educativo. La Paz. 2002.EDUCAR EN MEDIO DEL CONFLICTO. Experiencias y testimonios. Retos de Esperanza. Memorias del Segundo Seminario educación para la paz y la convivencia. Medellín-Antioquia. 2001. Banco Mundial-Gobernación de Antioquia, Bogotá. 2002DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos. Bogotá, 2002.EDUCACION ENDOGENA FRENTE A EDUCACION FORMAL. Lenguas Aborígenes de Colombia. Serie memorias 4. Centro Colombiano de Estudios de Lenguas Aborígenes CCELA Universidad de los Andes. Bogotá, 1998.LA AGONIA DEL JAGUAR. Derechos Humanos de los pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana. Asociación Latinoamericana para los Derechos Humanos. ALDHU- Unión Europea. Bogotá Colombia, 2004.Artículo: investigación Etnografía y educación en El diario de campo una herramienta para investigar en preescolar y primaria. Serie Formación de maestros. Articulación preescolar y Primaria . Ministerio de Educación Julio de Por VÁSQUEZ RODRÍGUEZ Fernando. 8P.BLANDEZ ANGEL, Julia. Investigación Acción un reto para el profesorado. Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Zaragoza España. Publicaciones IND. 1996. p. 189PLAN DE VIDA DEL PUEBLO COFAN Y CABILDOS INDÍGENAS DEL VALLE DEL GUAMUEZ Y SAN MIGUEL. Fundación Zio-A¿i. 2000INGI AYAFANGAE ATESWPA TSAIKI-GRAMATICA PEDAGÓGICA DE LA LENGUA COFAN. VOL I, II, III. FUNDACIÓN ZIO-A¿I. 2004.PUEBLO COFAN LOS NAVEGANTES DEL RIO PUTUMAYO. PRIMERA EXPEDICIÓN BOTÁNICA MEDICINAL. 2000. FUNDACIÓN ZIO-A¿I.ROJAS Tulio Enrique. La lengua paez - una visión de su gramática. Ministerio de Cultura. Bogotá, 1998.TOBAR GUTIÉRREZ, María Elena. Tiempo, modo y aspecto en lengua cofán. Universidad de los Andes, Bogotá, 1995._________. Estudio de los verbos auxiliares en lengua cofán. Universidad de los Andes, Bogotá, 1997.__________. Cuestionario fonético, fonológico y morfo sintáctico de la lengua cofán, Base de datos de Centro Colombiano de estudios de lenguas aborígenes. Universidad de los Andes. Bogotá, 2000.__________. Observaciones al documento de Castellvi y Casas Manrique sobre la Lengua Cofán. Colección Lenguas Aborígenes de Colombia. Serie Fuentes. Vol. III. 1999.__________. La designación personal en Lengua Cofán. Colección Lenguas Aborígenes de Colombia. Serie Memorias. Bogotá. 2001.VILLANUEVA TORREGROSO, Álvaro. Ley general de educación, articulación ley 715. Bogotá, 2004.http://hdl.handle.net/10818/572787198TE03030163 Páginas.El documento lo integran: la propuesta indígena, los fundamentos y los resultados. Consta de siete capítulos: el proyecto parte del interrogante ¿cómo construir currículos educativos con las características de interculturalidad, integralidad y bilingüismo, que apunten a la preservación del pueblo índigena?. Los fundamentos contextuales (cultural, geográfico y social). Los legales (políticas y legislación educativa vigente para grupos étnicos). Los conceptuales. La investigación acción como metodología desarrollada. La distribución de contenidos lingüisticos por niveles de escolaridad. El modelo para aprendizaje de la lengua a partir del plan de vida Cofán.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaIndígenas-EducaciónLenguaje y lenguas-Enseñanza-InvestigacionesLenguaje nativo y educación-InvestigacionesModelo estructurado de la expansión del uso de la lengua nativa hacia la construcción de curriculos para pueblos indigenas : Caso CofánbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL128462.pdf128462.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1154868https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-eba7-52b7-e053-7e0910accd73/downloade22248427d22bb5e014f81c4e50b9cdcMD51trueAdministratorREADTEXT128462.pdf.txt128462.pdf.txtExtracted texttext/plain295121https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-eee7-52b7-e053-7e0910accd73/download70e152e93af1e471f1ccb4d9fb7ee31eMD53falseAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ebaa-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL128462.pdf.jpg128462.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6222https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/5c827b4b-357c-4fed-8d62-908381a96b63/downloaddd203d52f69a436d4a6d32f591cfcd9aMD54falseAdministratorREAD10818/5727oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/57272025-08-09 04:31:59.635restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |