¿Qué significa la esperanza en padres de hijos con cáncer?
Objetivo: describir el concepto de la esperanza que tienen los padres de niños entre 0 y 15 años de edad con diagnóstico de cáncer. Método: investigación cualitativa de tipo descriptivo exploratorio; la información se recolectó en cuatro ciudades de Colombia, a través de entrevistas semiestructurada...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13309
- Acceso en línea:
- http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/2038/pdf
https://hdl.handle.net/10818/13309
- Palabra clave:
- Enfermería oncológica
Cáncer -- Aspectos psicológicos
Cáncer -- Esperanza
- Rights
- openAccess
- License
- openAccess
| id |
REPOUSABAN_28a064977c065fc79b103d360a72a694 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13309 |
| network_acronym_str |
REPOUSABAN |
| network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
¿Qué significa la esperanza en padres de hijos con cáncer?What Hope Means to Parents ofChildren with Cancer?O que significa a esperançaem pais de filhos com câncer?Enfermería oncológicaCáncer -- Aspectos psicológicosCáncer -- EsperanzaObjetivo: describir el concepto de la esperanza que tienen los padres de niños entre 0 y 15 años de edad con diagnóstico de cáncer. Método: investigación cualitativa de tipo descriptivo exploratorio; la información se recolectó en cuatro ciudades de Colombia, a través de entrevistas semiestructuradas a once padres de niños con diagnóstico de cáncer. Resultados: se identificaron doce categorías que describen las experiencias de los padres y cómo estas los llevan vivir y a describir la esperanza como virtud y estado de ánimo. Conclusiones: la esperanza termina siendo el eje fundamental que mueve la vida de los padres; las experiencias alrededor del cáncer de sus hijos transforman el significado de la enfermedad y de su propias vidas, en las cuales se redescubren estrategias y mecanismos positivos de afrontamiento.Objective: Describe the concept of hope in parents of children between 0 and 15 years of age who have been diagnosed with cancer.Method: The information for this descriptive exploratory qualitative study was collected in four Colombian cities, through semi-structuredinterviews with eleven parents of children diagnosed with cancer. Results: Twelve categories were identified that describe not only theparents¿ experiences and how they help them to cope, but also depict hope as a virtue and a frame of mind. Conclusions: Hope ends upbeing the cornerstone that changes parents¿ lives. The experience with their children¿s cancer transforms the meaning of illness and thesignificance of their own lives, helping them to rediscover positive strategies and coping mechanisms.Objetivo: descrever o conceito da esperança que os pais de crianças entre 0 e 15 anos de idade com diagnóstico de câncer têm. Método:pesquisa qualitativa de tipo descritivo exploratório; a informação foi coletada em quatro cidades da Colômbia por meio de entrevistassemiestruturadas a onze pais de crianças com diagnóstico de câncer. Resultados: identificaram-se doze categorias que descrevem asexperiências dos pais e como estas os levam a viver e a descrever a esperança como virtude e estado de ânimo. Conclusões: a esperançaacaba sendo o eixo fundamental que move a vida dos pais; as experiências em torno do câncer de seus filhos transformam o significadoda doença e de suas próprias vidas, nas quais se redescobrem estratégias e mecanismos positivos de enfrentamento.Universidad de La SabanaDirección de PublicacionesFacultad de Enfermería y Rehabilitación2015-02-02T09:05:08Z2015-02-02T09:05:08Z2013-08-22Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/2038/pdfhttps://hdl.handle.net/10818/13309Universidad de La SabanaRepositorio Institucional de la Universidad de La SabanaspaAquichan; Vol 13, No 2 (2013)213AquichanopenAccessinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chinchilla Salcedo, Tania Catalinaoai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/133092025-09-15T17:27:54Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Qué significa la esperanza en padres de hijos con cáncer? What Hope Means to Parents ofChildren with Cancer? O que significa a esperançaem pais de filhos com câncer? |
| title |
¿Qué significa la esperanza en padres de hijos con cáncer? |
| spellingShingle |
¿Qué significa la esperanza en padres de hijos con cáncer? Enfermería oncológica Cáncer -- Aspectos psicológicos Cáncer -- Esperanza |
| title_short |
¿Qué significa la esperanza en padres de hijos con cáncer? |
| title_full |
¿Qué significa la esperanza en padres de hijos con cáncer? |
| title_fullStr |
¿Qué significa la esperanza en padres de hijos con cáncer? |
| title_full_unstemmed |
¿Qué significa la esperanza en padres de hijos con cáncer? |
| title_sort |
¿Qué significa la esperanza en padres de hijos con cáncer? |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería oncológica Cáncer -- Aspectos psicológicos Cáncer -- Esperanza |
| topic |
Enfermería oncológica Cáncer -- Aspectos psicológicos Cáncer -- Esperanza |
| description |
Objetivo: describir el concepto de la esperanza que tienen los padres de niños entre 0 y 15 años de edad con diagnóstico de cáncer. Método: investigación cualitativa de tipo descriptivo exploratorio; la información se recolectó en cuatro ciudades de Colombia, a través de entrevistas semiestructuradas a once padres de niños con diagnóstico de cáncer. Resultados: se identificaron doce categorías que describen las experiencias de los padres y cómo estas los llevan vivir y a describir la esperanza como virtud y estado de ánimo. Conclusiones: la esperanza termina siendo el eje fundamental que mueve la vida de los padres; las experiencias alrededor del cáncer de sus hijos transforman el significado de la enfermedad y de su propias vidas, en las cuales se redescubren estrategias y mecanismos positivos de afrontamiento. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08-22 2015-02-02T09:05:08Z 2015-02-02T09:05:08Z |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/2038/pdf https://hdl.handle.net/10818/13309 |
| url |
http://aquichan.unisabana.edu.co/index.php/aquichan/article/view/2038/pdf https://hdl.handle.net/10818/13309 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
Aquichan; Vol 13, No 2 (2013) 2 13 Aquichan |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
openAccess info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Dirección de Publicaciones Facultad de Enfermería y Rehabilitación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Dirección de Publicaciones Facultad de Enfermería y Rehabilitación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Repositorio Institucional de la Universidad de La Sabana |
| institution |
Universidad de la Sabana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1850009177436454912 |
