El impacto socioeconómico del fenómeno del mototaxismo en la ciudad de Montería

226 Páginas.

Autores:
Espinosa Gutiérrez, Catalina María
Rodríguez Higuera, Claudia Pilar
Uribe Fernández, María Carolina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6569
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/6569
Palabra clave:
Transporte urbano-Montería (Córdoba, Colombia)
Transporte-Legislación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_2767a3d12b00b4b5f6373267e5b4884c
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6569
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv El impacto socioeconómico del fenómeno del mototaxismo en la ciudad de Montería
title El impacto socioeconómico del fenómeno del mototaxismo en la ciudad de Montería
spellingShingle El impacto socioeconómico del fenómeno del mototaxismo en la ciudad de Montería
Transporte urbano-Montería (Córdoba, Colombia)
Transporte-Legislación
title_short El impacto socioeconómico del fenómeno del mototaxismo en la ciudad de Montería
title_full El impacto socioeconómico del fenómeno del mototaxismo en la ciudad de Montería
title_fullStr El impacto socioeconómico del fenómeno del mototaxismo en la ciudad de Montería
title_full_unstemmed El impacto socioeconómico del fenómeno del mototaxismo en la ciudad de Montería
title_sort El impacto socioeconómico del fenómeno del mototaxismo en la ciudad de Montería
dc.creator.fl_str_mv Espinosa Gutiérrez, Catalina María
Rodríguez Higuera, Claudia Pilar
Uribe Fernández, María Carolina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Barahona Urbano, Helder
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Espinosa Gutiérrez, Catalina María
Rodríguez Higuera, Claudia Pilar
Uribe Fernández, María Carolina
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Transporte urbano-Montería (Córdoba, Colombia)
Transporte-Legislación
topic Transporte urbano-Montería (Córdoba, Colombia)
Transporte-Legislación
description 226 Páginas.
publishDate 2008
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-03-22T19:48:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-03-22T19:48:36Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ACTUALIDAD COLOMBIANA. El mototaxismo: causas y posibles soluciones. Edición 438. [on-line] www.actualidadcolombiana.org/boletin.shtml?x=1690 Septiembre-octubre 2006
ARDILA, G. Arturo. Artículo, Metro o Transmilenio en la séptima, elementos claves para comparar. [on-line] http://www.semana.com/documents/Doc-1382_200732.pdf Junio 2008
ARTÍCULO, Dasdnak. [on-line] http://www.fonprevial.org.co/index1.php?op=info&idS=6&idP=19&idC=130 Mayo 2008
ARTÍCULO, Definición del Foro de Expertos convocado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, España. [on-line] http://www.renfe.es/rse/index.html Junio de 2008
ARTÍCULO, Estrategias en las empresas, [on-line] http://estrategiasenlared.com.ar/#estrategias5 Junio 2008
ARTÍCULO, Mototaxistas ya mueven en Montería más de $51.000 millones al año. Noticias Montería. Canal local TV. Nortevisión. [on-line] http://nortevision.tripod.com/ . Diciembre 2007
ARTÍCULO, 760 millones de pasajeros han utilizado el sistema en 5 años. [on-line] http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/doc/TM.doc Junio 2008
BERNAL, Cesar Augusto. Metodología de la investigación. Editorial Pearson Prentice Hall. Segunda edición. 2006
CAICEDO, Johanna. Director de operaciones de Metrosinú. Datos suministrados sobre el mototaxismo en Montería. Junio 2008
CIUDAD HUMANA, Foro realizado en Montería el 15 de mayo del 2005. Junio 2008
CÍRCULO DE LECTORES, gran enciclopedia ilustrada círculo. Tomo: diccionario de la lengua castellana. Editorial Círculo de lectores, S.A. Página 245
CÍRCULO DE LECTORES, gran enciclopedia ilustrada círculo. Tomo: 3. Editorial Círculo de lectores, S.A. Página 709
CORPORACIÓN, Universitaria del Caribe CECAR. Investigación el mototaxismo en Sincelejo, un análisis socioeconómico. 2006
DANE, Censo general de 2005 [on-line] http://200.21.49.233/Visores/cen05_visor.asp?L_TEMA=C03&L_PRODUCTO=C0 3_03_05&d=&i=&d2=&i2= Enero 2008
DANE, Montería Córdoba. Unidad económica predominante: Comercio. [on-line] http://200.21.49.233/productos/consultas/product_pdf.asp?L_DEPTO=23&L_MUNI =23001&L_producto=T6T001_CIS&n_muni=MONTERIA&n_depto=C%D3RDOBA Enero 2008
DANE, Proyección Dane 2005. [on-line] www.todacolombia.com/departamentos/cordoba.html Enero 2008
DANE, Tasa de subempleo en el 2006 en la ciudad de Montería 38.56%. [on-line] http://www.dane.gov.co/files/icer/2006/cordoba/cordoba_icer_Isem06.pdf Enero 2008
EDITORIAL, El Bacán. Artículo, Sabía usted?. Marzo 2005
FRED R, David. Conceptos de administración estratégica. Pearson 2003.
FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. Estadísticas de accidentalidad en motociclistas. Septiembre. 2006
FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. El mototaxismo en Colombia. 2006.
FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. Los mototaxistas y la accidentalidad en la costa atlántica. 2004.
FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. Mototaxistas infractores. 2006.
FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. El transporte publico y el mototaxismo. Foro de Asotranscaribe Barranquilla, Abril 2005.
FONDO DE PREVENCIÓN VIAL Presentación de resultados de la Campaña con Motociclistas en Montería los días 15, 16 y 17 de octubre de 2005. Marzo 2006.
FRASSER, Héctor. Gerente General de Metrosinú. Junio 2008
GOMEZ, Efraín. Ex Secretario de tránsito de Montería. Diciembre 2007
HERNÁNDEZ PADILLA, Omar Antonio. Los mototaxistas y la accidentalidad en la costa atlántica. 2004.
JANI CASTRO, José Nicolás. Investigación integral de mercados: decisiones sin incertidumbre. Editorial Mc. Graw Hill. 2005.
JIMÉNEZ ARCHILA, Andrés. Mototaxismo: realidad inminente. Situación económica y desempleo, principales detonantes del fenómeno. 2005.
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Y LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO DE TRANSPORTE DE LIMA Y CALLAO. Los mototaxis en el área metropolitana de Lima y Callao, Abril 2007.
MINISTERIO DE TRANSPORTE Y PROYECTO DE LEY, Proyecto de ley por el cuál se regula el servicio público de transporte en motocarro y tricomóvil y se establecen otras disposiciones. 2007
ORTIZ GÓMEZ, Alejandro. Factores que determinan la rentabilidad del montaje de un sistema de transporte urbano colectivo de pasajeros en Caucásia, Antioquia. 2007
OPECU, organismo peruano de consumidores y usuarios. 2005
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/6569
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 89163
TE02203
identifier_str_mv ACTUALIDAD COLOMBIANA. El mototaxismo: causas y posibles soluciones. Edición 438. [on-line] www.actualidadcolombiana.org/boletin.shtml?x=1690 Septiembre-octubre 2006
ARDILA, G. Arturo. Artículo, Metro o Transmilenio en la séptima, elementos claves para comparar. [on-line] http://www.semana.com/documents/Doc-1382_200732.pdf Junio 2008
ARTÍCULO, Dasdnak. [on-line] http://www.fonprevial.org.co/index1.php?op=info&idS=6&idP=19&idC=130 Mayo 2008
ARTÍCULO, Definición del Foro de Expertos convocado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, España. [on-line] http://www.renfe.es/rse/index.html Junio de 2008
ARTÍCULO, Estrategias en las empresas, [on-line] http://estrategiasenlared.com.ar/#estrategias5 Junio 2008
ARTÍCULO, Mototaxistas ya mueven en Montería más de $51.000 millones al año. Noticias Montería. Canal local TV. Nortevisión. [on-line] http://nortevision.tripod.com/ . Diciembre 2007
ARTÍCULO, 760 millones de pasajeros han utilizado el sistema en 5 años. [on-line] http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/doc/TM.doc Junio 2008
BERNAL, Cesar Augusto. Metodología de la investigación. Editorial Pearson Prentice Hall. Segunda edición. 2006
CAICEDO, Johanna. Director de operaciones de Metrosinú. Datos suministrados sobre el mototaxismo en Montería. Junio 2008
CIUDAD HUMANA, Foro realizado en Montería el 15 de mayo del 2005. Junio 2008
CÍRCULO DE LECTORES, gran enciclopedia ilustrada círculo. Tomo: diccionario de la lengua castellana. Editorial Círculo de lectores, S.A. Página 245
CÍRCULO DE LECTORES, gran enciclopedia ilustrada círculo. Tomo: 3. Editorial Círculo de lectores, S.A. Página 709
CORPORACIÓN, Universitaria del Caribe CECAR. Investigación el mototaxismo en Sincelejo, un análisis socioeconómico. 2006
DANE, Censo general de 2005 [on-line] http://200.21.49.233/Visores/cen05_visor.asp?L_TEMA=C03&L_PRODUCTO=C0 3_03_05&d=&i=&d2=&i2= Enero 2008
DANE, Montería Córdoba. Unidad económica predominante: Comercio. [on-line] http://200.21.49.233/productos/consultas/product_pdf.asp?L_DEPTO=23&L_MUNI =23001&L_producto=T6T001_CIS&n_muni=MONTERIA&n_depto=C%D3RDOBA Enero 2008
DANE, Proyección Dane 2005. [on-line] www.todacolombia.com/departamentos/cordoba.html Enero 2008
DANE, Tasa de subempleo en el 2006 en la ciudad de Montería 38.56%. [on-line] http://www.dane.gov.co/files/icer/2006/cordoba/cordoba_icer_Isem06.pdf Enero 2008
EDITORIAL, El Bacán. Artículo, Sabía usted?. Marzo 2005
FRED R, David. Conceptos de administración estratégica. Pearson 2003.
FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. Estadísticas de accidentalidad en motociclistas. Septiembre. 2006
FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. El mototaxismo en Colombia. 2006.
FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. Los mototaxistas y la accidentalidad en la costa atlántica. 2004.
FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. Mototaxistas infractores. 2006.
FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. El transporte publico y el mototaxismo. Foro de Asotranscaribe Barranquilla, Abril 2005.
FONDO DE PREVENCIÓN VIAL Presentación de resultados de la Campaña con Motociclistas en Montería los días 15, 16 y 17 de octubre de 2005. Marzo 2006.
FRASSER, Héctor. Gerente General de Metrosinú. Junio 2008
GOMEZ, Efraín. Ex Secretario de tránsito de Montería. Diciembre 2007
HERNÁNDEZ PADILLA, Omar Antonio. Los mototaxistas y la accidentalidad en la costa atlántica. 2004.
JANI CASTRO, José Nicolás. Investigación integral de mercados: decisiones sin incertidumbre. Editorial Mc. Graw Hill. 2005.
JIMÉNEZ ARCHILA, Andrés. Mototaxismo: realidad inminente. Situación económica y desempleo, principales detonantes del fenómeno. 2005.
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Y LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO DE TRANSPORTE DE LIMA Y CALLAO. Los mototaxis en el área metropolitana de Lima y Callao, Abril 2007.
MINISTERIO DE TRANSPORTE Y PROYECTO DE LEY, Proyecto de ley por el cuál se regula el servicio público de transporte en motocarro y tricomóvil y se establecen otras disposiciones. 2007
ORTIZ GÓMEZ, Alejandro. Factores que determinan la rentabilidad del montaje de un sistema de transporte urbano colectivo de pasajeros en Caucásia, Antioquia. 2007
OPECU, organismo peruano de consumidores y usuarios. 2005
89163
TE02203
url http://hdl.handle.net/10818/6569
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fa76-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fa7a-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fa0a-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/09f9929e-3c40-41ff-8b65-e75807847155/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c46334dd911bf9d180a914427c41caac
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
eeffab822ce7afea9c4490702bd3c668
cc02bcc4b3c7a14c483d484cc983424f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674658394406912
spelling Barahona Urbano, HelderEspinosa Gutiérrez, Catalina MaríaRodríguez Higuera, Claudia PilarUribe Fernández, María CarolinaEspecialista en Gerencia Estratégica2013-03-22T19:48:36Z2013-03-22T19:48:36Z20082008ACTUALIDAD COLOMBIANA. El mototaxismo: causas y posibles soluciones. Edición 438. [on-line] www.actualidadcolombiana.org/boletin.shtml?x=1690 Septiembre-octubre 2006ARDILA, G. Arturo. Artículo, Metro o Transmilenio en la séptima, elementos claves para comparar. [on-line] http://www.semana.com/documents/Doc-1382_200732.pdf Junio 2008ARTÍCULO, Dasdnak. [on-line] http://www.fonprevial.org.co/index1.php?op=info&idS=6&idP=19&idC=130 Mayo 2008ARTÍCULO, Definición del Foro de Expertos convocado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, España. [on-line] http://www.renfe.es/rse/index.html Junio de 2008ARTÍCULO, Estrategias en las empresas, [on-line] http://estrategiasenlared.com.ar/#estrategias5 Junio 2008ARTÍCULO, Mototaxistas ya mueven en Montería más de $51.000 millones al año. Noticias Montería. Canal local TV. Nortevisión. [on-line] http://nortevision.tripod.com/ . Diciembre 2007ARTÍCULO, 760 millones de pasajeros han utilizado el sistema en 5 años. [on-line] http://www.bogota.gov.co/portel/libreria/doc/TM.doc Junio 2008BERNAL, Cesar Augusto. Metodología de la investigación. Editorial Pearson Prentice Hall. Segunda edición. 2006CAICEDO, Johanna. Director de operaciones de Metrosinú. Datos suministrados sobre el mototaxismo en Montería. Junio 2008CIUDAD HUMANA, Foro realizado en Montería el 15 de mayo del 2005. Junio 2008CÍRCULO DE LECTORES, gran enciclopedia ilustrada círculo. Tomo: diccionario de la lengua castellana. Editorial Círculo de lectores, S.A. Página 245CÍRCULO DE LECTORES, gran enciclopedia ilustrada círculo. Tomo: 3. Editorial Círculo de lectores, S.A. Página 709CORPORACIÓN, Universitaria del Caribe CECAR. Investigación el mototaxismo en Sincelejo, un análisis socioeconómico. 2006DANE, Censo general de 2005 [on-line] http://200.21.49.233/Visores/cen05_visor.asp?L_TEMA=C03&L_PRODUCTO=C0 3_03_05&d=&i=&d2=&i2= Enero 2008DANE, Montería Córdoba. Unidad económica predominante: Comercio. [on-line] http://200.21.49.233/productos/consultas/product_pdf.asp?L_DEPTO=23&L_MUNI =23001&L_producto=T6T001_CIS&n_muni=MONTERIA&n_depto=C%D3RDOBA Enero 2008DANE, Proyección Dane 2005. [on-line] www.todacolombia.com/departamentos/cordoba.html Enero 2008DANE, Tasa de subempleo en el 2006 en la ciudad de Montería 38.56%. [on-line] http://www.dane.gov.co/files/icer/2006/cordoba/cordoba_icer_Isem06.pdf Enero 2008EDITORIAL, El Bacán. Artículo, Sabía usted?. Marzo 2005FRED R, David. Conceptos de administración estratégica. Pearson 2003.FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. Estadísticas de accidentalidad en motociclistas. Septiembre. 2006FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. El mototaxismo en Colombia. 2006.FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. Los mototaxistas y la accidentalidad en la costa atlántica. 2004.FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. Mototaxistas infractores. 2006.FONDO DE PREVENCIÓN VIAL. El transporte publico y el mototaxismo. Foro de Asotranscaribe Barranquilla, Abril 2005.FONDO DE PREVENCIÓN VIAL Presentación de resultados de la Campaña con Motociclistas en Montería los días 15, 16 y 17 de octubre de 2005. Marzo 2006.FRASSER, Héctor. Gerente General de Metrosinú. Junio 2008GOMEZ, Efraín. Ex Secretario de tránsito de Montería. Diciembre 2007HERNÁNDEZ PADILLA, Omar Antonio. Los mototaxistas y la accidentalidad en la costa atlántica. 2004.JANI CASTRO, José Nicolás. Investigación integral de mercados: decisiones sin incertidumbre. Editorial Mc. Graw Hill. 2005.JIMÉNEZ ARCHILA, Andrés. Mototaxismo: realidad inminente. Situación económica y desempleo, principales detonantes del fenómeno. 2005.MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES Y LA SECRETARIA TÉCNICA DEL CONSEJO DE TRANSPORTE DE LIMA Y CALLAO. Los mototaxis en el área metropolitana de Lima y Callao, Abril 2007.MINISTERIO DE TRANSPORTE Y PROYECTO DE LEY, Proyecto de ley por el cuál se regula el servicio público de transporte en motocarro y tricomóvil y se establecen otras disposiciones. 2007ORTIZ GÓMEZ, Alejandro. Factores que determinan la rentabilidad del montaje de un sistema de transporte urbano colectivo de pasajeros en Caucásia, Antioquia. 2007OPECU, organismo peruano de consumidores y usuarios. 2005http://hdl.handle.net/10818/656989163TE02203226 Páginas.El mototaxismo es un transporte ilegal que consiste en movilizar un usuario en una motocicleta, este fenómeno surge en Colombia para suplir las necesidades de los usuarios que no satisface el transporte legal y como alternativa al desempleo. Esta investigación descriptiva estuvo orientada a plantear estrategias de convivencia de este fenómeno en la ciudad de Montería, desarrollando un trabajo de campo en el cual se evaluó el impacto socioeconómico de esta actividad, teniendo en cuenta los puntos de vista de los mototaxistas, usuarios de transporte, empresas de transporte legal, sector del comercio y del gobierno. Estas estrategias permitieron plantear posibles soluciones al problema de movilidad, accidentalidad e inseguridad, reducción de la contaminación, optimización de recursos de salud, entre otros.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EstratégicaEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaTransporte urbano-Montería (Córdoba, Colombia)Transporte-LegislaciónEl impacto socioeconómico del fenómeno del mototaxismo en la ciudad de MonteríabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL126057.pdf126057.pdfVer documento en PDFapplication/pdf2445846https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fa76-52b7-e053-7e0910accd73/downloadc46334dd911bf9d180a914427c41caacMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fa7a-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT126057.pdf.txt126057.pdf.txtExtracted texttext/plain386441https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fa0a-52b7-e053-7e0910accd73/downloadeeffab822ce7afea9c4490702bd3c668MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL126057.pdf.jpg126057.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6546https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/09f9929e-3c40-41ff-8b65-e75807847155/downloadcc02bcc4b3c7a14c483d484cc983424fMD54falseAdministratorREAD10818/6569oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/65692025-08-09 04:26:29.116restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co