El silencio activo y el manejo del tiempo en el aula como estrategia de aprendizaje.
87 Páginas.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1369
- Acceso en línea:
- http://www.monografias.com/trabajos12/invcient/invcient.shtml
https://hdl.handle.net/10818/1369
- Palabra clave:
- Métodos de enseñanza
Disciplina formal
Administración del tiempo
Pedagogía
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
REPOUSABAN_26aa32769b3c07a0116d56f79bc2e4c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1369 |
| network_acronym_str |
REPOUSABAN |
| network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
El silencio activo y el manejo del tiempo en el aula como estrategia de aprendizaje.Métodos de enseñanzaDisciplina formalAdministración del tiempoPedagogía87 Páginas.Este trabajo enmarca y describe algunas interacciones entre alumnos- investigador- docente generadas durante el desarrollo de una investigación enfocada al silencio efectivo en el aula de clase. Toda investigación supone la toma de decisiones que corresponden a diversos aspectos relacionados con el problema, los objetivos de la investigación y los resultados que se obtienen durante su desarrollo. Las estrategias que aquí se plantean promueven la comunicación constante y la socialización como principal factor que ayudará a dar solución a un problema definido. Es evidente que las decisiones, que definen en buena medida la coherencia de la investigación, deben tomarse en todas las etapas de la investigación, desde su inicio hasta el momento de su aplicación.Universidad de La SabanaEspecialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)Facultad de EducaciónSánchez Sierra, Sandra IsabelMarín Carmona, Alejandro2012-03-13T14:03:44Z2012-03-13T14:03:44Z20102012-03-13Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfNARVAEZ MARIN, Mariela, Universidad de Medellín, Desarrollo psicoafectivo del niño, 1998, pág. 215.ARMSTRONG, Thomas. Inteligencias múltiples. Cómo descubrirlas y estimularlas en sus hijos. Bogotá, Grupo Editorial Norma, 2001.SOBRADO, Leonard. Intervención psicopedagógica y orientación educativa., PPU. Barcelona: Martínez Roca (1990)KEMMIS, S y MC TAGGART, R. (1988). Cómo planificar la investigación acción. Laertes. Barcelona.ZAPATA, O. (1989) Juego y Aprendizaje escolar Perspectiva psicogenética. Colombia. Editorial Pax México.NINO ROJAS, Víctor; PEREZ GRAJALES, Héctor, MEDIOS AUDIOVISUALES, Universidad de Medellín, 2009http://www.monografias.com/trabajos12/invcient/invcient.shtmlRODRIGUEZ CAIRO, Vladimir, Formulación y evaluación de proyectos, México D.F, LIMUSA 2008NADAL, Martín, PEREZ CELADA, Victoria . Los medios audiovisuales al servicio del centro educativo. Castalia .2MARCHESI, A., "El desarrollo moral", en id. (comp.) Psicología Evolutiva, vol.2, Madrid, Alianza, pág. 358Piaget, Jean (1996): Lenguaje y pensamiento en el niño. Madrid: Ediciones de la Lectura.Vygotsky, L. S. (1978). "Pensamiento y Lenguaje". Madrid: PaidósNOAM Chomsky, Chomsky on Anarchism (2005), AK Press, pg. 5https://hdl.handle.net/10818/136965016TE00141Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/13692025-09-05T15:12:29Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El silencio activo y el manejo del tiempo en el aula como estrategia de aprendizaje. |
| title |
El silencio activo y el manejo del tiempo en el aula como estrategia de aprendizaje. |
| spellingShingle |
El silencio activo y el manejo del tiempo en el aula como estrategia de aprendizaje. Métodos de enseñanza Disciplina formal Administración del tiempo Pedagogía |
| title_short |
El silencio activo y el manejo del tiempo en el aula como estrategia de aprendizaje. |
| title_full |
El silencio activo y el manejo del tiempo en el aula como estrategia de aprendizaje. |
| title_fullStr |
El silencio activo y el manejo del tiempo en el aula como estrategia de aprendizaje. |
| title_full_unstemmed |
El silencio activo y el manejo del tiempo en el aula como estrategia de aprendizaje. |
| title_sort |
El silencio activo y el manejo del tiempo en el aula como estrategia de aprendizaje. |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sánchez Sierra, Sandra Isabel |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Métodos de enseñanza Disciplina formal Administración del tiempo Pedagogía |
| topic |
Métodos de enseñanza Disciplina formal Administración del tiempo Pedagogía |
| description |
87 Páginas. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 2012-03-13T14:03:44Z 2012-03-13T14:03:44Z 2012-03-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado – Especialización info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
NARVAEZ MARIN, Mariela, Universidad de Medellín, Desarrollo psicoafectivo del niño, 1998, pág. 215. ARMSTRONG, Thomas. Inteligencias múltiples. Cómo descubrirlas y estimularlas en sus hijos. Bogotá, Grupo Editorial Norma, 2001. SOBRADO, Leonard. Intervención psicopedagógica y orientación educativa., PPU. Barcelona: Martínez Roca (1990) KEMMIS, S y MC TAGGART, R. (1988). Cómo planificar la investigación acción. Laertes. Barcelona. ZAPATA, O. (1989) Juego y Aprendizaje escolar Perspectiva psicogenética. Colombia. Editorial Pax México. NINO ROJAS, Víctor; PEREZ GRAJALES, Héctor, MEDIOS AUDIOVISUALES, Universidad de Medellín, 2009 http://www.monografias.com/trabajos12/invcient/invcient.shtml RODRIGUEZ CAIRO, Vladimir, Formulación y evaluación de proyectos, México D.F, LIMUSA 2008 NADAL, Martín, PEREZ CELADA, Victoria . Los medios audiovisuales al servicio del centro educativo. Castalia .2 MARCHESI, A., "El desarrollo moral", en id. (comp.) Psicología Evolutiva, vol.2, Madrid, Alianza, pág. 358 Piaget, Jean (1996): Lenguaje y pensamiento en el niño. Madrid: Ediciones de la Lectura. Vygotsky, L. S. (1978). "Pensamiento y Lenguaje". Madrid: Paidós NOAM Chomsky, Chomsky on Anarchism (2005), AK Press, pg. 5 https://hdl.handle.net/10818/1369 65016 TE00141 |
| identifier_str_mv |
NARVAEZ MARIN, Mariela, Universidad de Medellín, Desarrollo psicoafectivo del niño, 1998, pág. 215. ARMSTRONG, Thomas. Inteligencias múltiples. Cómo descubrirlas y estimularlas en sus hijos. Bogotá, Grupo Editorial Norma, 2001. SOBRADO, Leonard. Intervención psicopedagógica y orientación educativa., PPU. Barcelona: Martínez Roca (1990) KEMMIS, S y MC TAGGART, R. (1988). Cómo planificar la investigación acción. Laertes. Barcelona. ZAPATA, O. (1989) Juego y Aprendizaje escolar Perspectiva psicogenética. Colombia. Editorial Pax México. NINO ROJAS, Víctor; PEREZ GRAJALES, Héctor, MEDIOS AUDIOVISUALES, Universidad de Medellín, 2009 RODRIGUEZ CAIRO, Vladimir, Formulación y evaluación de proyectos, México D.F, LIMUSA 2008 NADAL, Martín, PEREZ CELADA, Victoria . Los medios audiovisuales al servicio del centro educativo. Castalia .2 MARCHESI, A., "El desarrollo moral", en id. (comp.) Psicología Evolutiva, vol.2, Madrid, Alianza, pág. 358 Piaget, Jean (1996): Lenguaje y pensamiento en el niño. Madrid: Ediciones de la Lectura. Vygotsky, L. S. (1978). "Pensamiento y Lenguaje". Madrid: Paidós NOAM Chomsky, Chomsky on Anarchism (2005), AK Press, pg. 5 65016 TE00141 |
| url |
http://www.monografias.com/trabajos12/invcient/invcient.shtml https://hdl.handle.net/10818/1369 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual) Facultad de Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual) Facultad de Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
| institution |
Universidad de la Sabana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1844494991771041792 |
