Plan de mejoramiento para la actualización del componente pedagógico del jardín infantil El Osito Puff por medio del uso de las TIC´s
74 Páginas.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2994
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10818/2994
- Palabra clave:
- Administración escolar
Planificación educativa
Innovaciones educativas
Jardines infantiles-Administración
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
| id |
REPOUSABAN_233d515b9d44bbe2d784ddf220c5e9eb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2994 |
| network_acronym_str |
REPOUSABAN |
| network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Plan de mejoramiento para la actualización del componente pedagógico del jardín infantil El Osito Puff por medio del uso de las TIC´sAdministración escolarPlanificación educativaInnovaciones educativasJardines infantiles-Administración74 Páginas.La educación inicial es un factor de desarrollo fundamental en la sociedad actual, por lo cual los jardines infantiles deben contar con proyectos pedagógicos bien estructurados que busquen el desarrollo integral de los estudiantes. Por lo anterior, el Jardín Infantil El Osito Puff, inicia un proceso de actualización del componente pedagógico de su PP, realizando un estudio sobre las prácticas de aula de sus docentes, y unificando el enfoque a emplear en las aulas a partir de dicho estudio. En el presente documento, se encuentran las acciones que se tomaron para la actualización del enfoque pedagógico y los resultados de dichas acciones, reflejados en la práctica docente institucional actual.Universidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónGutiérrez Duque, MarybellFlórez Sanjuán, Camilo AndrésLara Rincón, Diana CarolinaPardo Ávila, Jeimy Alexandra2012-07-17T13:07:49Z2012-07-17T13:07:49Z20122012-07-17Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfBRUNER, J. (1966). Toward a Theory of Instruction. Cambridge, MA: Harvard University Press.BRUNER, J. (1973). Going Beyond the Information Given. New York: Norton.COLL, C. (1996). Constructivismo y educación escolar: Ni hablamos siempre de lo mismo, ni lo hacemos siempre desde la misma perspectiva epistemológica. Anuario de Psicología (69). UniversidadCOLL, César. ¿Un marco de Referencia Psicológica para la Educación Escolar, una Concepción Constructivista del Aprendizaje y la Enseñanza¿ en Corrientes Pedagógicas Contemporáneas, 1994, pp. 9-44DELVAL, J. (1997). Hoy todos son constructivistas. Cuadernos de Pedagogía, 257, 78-84.VIGOTSKY, L. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona España. Grijalbo. 1979DÍAZ, Enoc (2007) Enfoque constructivista como herramienta para el aprendizaje, Puerto Rico Constructivism Educational Research, and John Dewey. rvanderstraten@fsw.rru.nlandg.biesta@fsw.rru.nlINSIGNARES DEL C, Rodolfo. La investigación en las normales. 2001. P.1LANZ, C. (1998): El proceso educativo transformador. Maracay: Invedecor.MURCIA F, Jorge. Investigar para cambiar, un enfoque sobre investigación ¿ acción participante. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. 1992. P. 12PIAGET, J. (1969). Psicología y pedagogía. México. Editorial Arie de BarcelonaROMO P, A. (s.f.). El enfoque sociocultural del aprendizaje de Vygotsky. Diciembre 15, 2009VALENCIA, Julio REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACION, Año 4 ¿ Vol. 2 ¿ Nº 24 ¿ -Diciembre 2004. PP. 69-90TREJOS, Isabel. Brújula de la gestión escolar. Colombia 2004, en http://www.colombiaaprende.edu.cohttps://hdl.handle.net/10818/2994152708TE00309Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/29942025-09-05T15:13:29Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento para la actualización del componente pedagógico del jardín infantil El Osito Puff por medio del uso de las TIC´s |
| title |
Plan de mejoramiento para la actualización del componente pedagógico del jardín infantil El Osito Puff por medio del uso de las TIC´s |
| spellingShingle |
Plan de mejoramiento para la actualización del componente pedagógico del jardín infantil El Osito Puff por medio del uso de las TIC´s Administración escolar Planificación educativa Innovaciones educativas Jardines infantiles-Administración |
| title_short |
Plan de mejoramiento para la actualización del componente pedagógico del jardín infantil El Osito Puff por medio del uso de las TIC´s |
| title_full |
Plan de mejoramiento para la actualización del componente pedagógico del jardín infantil El Osito Puff por medio del uso de las TIC´s |
| title_fullStr |
Plan de mejoramiento para la actualización del componente pedagógico del jardín infantil El Osito Puff por medio del uso de las TIC´s |
| title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento para la actualización del componente pedagógico del jardín infantil El Osito Puff por medio del uso de las TIC´s |
| title_sort |
Plan de mejoramiento para la actualización del componente pedagógico del jardín infantil El Osito Puff por medio del uso de las TIC´s |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Duque, Marybell |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración escolar Planificación educativa Innovaciones educativas Jardines infantiles-Administración |
| topic |
Administración escolar Planificación educativa Innovaciones educativas Jardines infantiles-Administración |
| description |
74 Páginas. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07-17T13:07:49Z 2012-07-17T13:07:49Z 2012 2012-07-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado – Especialización info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
BRUNER, J. (1966). Toward a Theory of Instruction. Cambridge, MA: Harvard University Press. BRUNER, J. (1973). Going Beyond the Information Given. New York: Norton. COLL, C. (1996). Constructivismo y educación escolar: Ni hablamos siempre de lo mismo, ni lo hacemos siempre desde la misma perspectiva epistemológica. Anuario de Psicología (69). Universidad COLL, César. ¿Un marco de Referencia Psicológica para la Educación Escolar, una Concepción Constructivista del Aprendizaje y la Enseñanza¿ en Corrientes Pedagógicas Contemporáneas, 1994, pp. 9-44 DELVAL, J. (1997). Hoy todos son constructivistas. Cuadernos de Pedagogía, 257, 78-84. VIGOTSKY, L. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona España. Grijalbo. 1979 DÍAZ, Enoc (2007) Enfoque constructivista como herramienta para el aprendizaje, Puerto Rico Constructivism Educational Research, and John Dewey. rvanderstraten@fsw.rru.nlandg.biesta@fsw.rru.nl INSIGNARES DEL C, Rodolfo. La investigación en las normales. 2001. P.1 LANZ, C. (1998): El proceso educativo transformador. Maracay: Invedecor. MURCIA F, Jorge. Investigar para cambiar, un enfoque sobre investigación ¿ acción participante. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. 1992. P. 12 PIAGET, J. (1969). Psicología y pedagogía. México. Editorial Arie de Barcelona ROMO P, A. (s.f.). El enfoque sociocultural del aprendizaje de Vygotsky. Diciembre 15, 2009 VALENCIA, Julio REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACION, Año 4 ¿ Vol. 2 ¿ Nº 24 ¿ -Diciembre 2004. PP. 69-90 TREJOS, Isabel. Brújula de la gestión escolar. Colombia 2004, en http://www.colombiaaprende.edu.co https://hdl.handle.net/10818/2994 152708 TE00309 |
| identifier_str_mv |
BRUNER, J. (1966). Toward a Theory of Instruction. Cambridge, MA: Harvard University Press. BRUNER, J. (1973). Going Beyond the Information Given. New York: Norton. COLL, C. (1996). Constructivismo y educación escolar: Ni hablamos siempre de lo mismo, ni lo hacemos siempre desde la misma perspectiva epistemológica. Anuario de Psicología (69). Universidad COLL, César. ¿Un marco de Referencia Psicológica para la Educación Escolar, una Concepción Constructivista del Aprendizaje y la Enseñanza¿ en Corrientes Pedagógicas Contemporáneas, 1994, pp. 9-44 DELVAL, J. (1997). Hoy todos son constructivistas. Cuadernos de Pedagogía, 257, 78-84. VIGOTSKY, L. El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona España. Grijalbo. 1979 DÍAZ, Enoc (2007) Enfoque constructivista como herramienta para el aprendizaje, Puerto Rico Constructivism Educational Research, and John Dewey. rvanderstraten@fsw.rru.nlandg.biesta@fsw.rru.nl INSIGNARES DEL C, Rodolfo. La investigación en las normales. 2001. P.1 LANZ, C. (1998): El proceso educativo transformador. Maracay: Invedecor. MURCIA F, Jorge. Investigar para cambiar, un enfoque sobre investigación ¿ acción participante. Cooperativa Editorial Magisterio. Bogotá. 1992. P. 12 PIAGET, J. (1969). Psicología y pedagogía. México. Editorial Arie de Barcelona ROMO P, A. (s.f.). El enfoque sociocultural del aprendizaje de Vygotsky. Diciembre 15, 2009 VALENCIA, Julio REVISTA CIENCIAS DE LA EDUCACION, Año 4 ¿ Vol. 2 ¿ Nº 24 ¿ -Diciembre 2004. PP. 69-90 TREJOS, Isabel. Brújula de la gestión escolar. Colombia 2004, en http://www.colombiaaprende.edu.co 152708 TE00309 |
| url |
https://hdl.handle.net/10818/2994 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Especialización en Gerencia Educativa Facultad de Educación |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Especialización en Gerencia Educativa Facultad de Educación |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
| institution |
Universidad de la Sabana |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1844494983253458944 |
