Evaluación de las condiciones de operación del proceso de presecado de los sanitarios One Piece Montecarlo redonda y alongada en sanitarios y lavamanos corona S.A.

125 Páginas.

Autores:
López Bernal, Andrea Carolina
Vásquez Beltrán, Lina Rocío
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/29506
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/29506
Palabra clave:
Ingeniería química
Organización industrial
Innovaciones tecnológicas
Ingeniería sanitaria
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id REPOUSABAN_1b127f0029e971d6ea10346ae46e1631
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/29506
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Evaluación de las condiciones de operación del proceso de presecado de los sanitarios One Piece Montecarlo redonda y alongada en sanitarios y lavamanos corona S.A.
title Evaluación de las condiciones de operación del proceso de presecado de los sanitarios One Piece Montecarlo redonda y alongada en sanitarios y lavamanos corona S.A.
spellingShingle Evaluación de las condiciones de operación del proceso de presecado de los sanitarios One Piece Montecarlo redonda y alongada en sanitarios y lavamanos corona S.A.
Ingeniería química
Organización industrial
Innovaciones tecnológicas
Ingeniería sanitaria
title_short Evaluación de las condiciones de operación del proceso de presecado de los sanitarios One Piece Montecarlo redonda y alongada en sanitarios y lavamanos corona S.A.
title_full Evaluación de las condiciones de operación del proceso de presecado de los sanitarios One Piece Montecarlo redonda y alongada en sanitarios y lavamanos corona S.A.
title_fullStr Evaluación de las condiciones de operación del proceso de presecado de los sanitarios One Piece Montecarlo redonda y alongada en sanitarios y lavamanos corona S.A.
title_full_unstemmed Evaluación de las condiciones de operación del proceso de presecado de los sanitarios One Piece Montecarlo redonda y alongada en sanitarios y lavamanos corona S.A.
title_sort Evaluación de las condiciones de operación del proceso de presecado de los sanitarios One Piece Montecarlo redonda y alongada en sanitarios y lavamanos corona S.A.
dc.creator.fl_str_mv López Bernal, Andrea Carolina
Vásquez Beltrán, Lina Rocío
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv López Begue, Luis Alfonso
Muñoz Muñoz, Hilder Arbey
Gómez Galindo, María Fernanda
dc.contributor.author.none.fl_str_mv López Bernal, Andrea Carolina
Vásquez Beltrán, Lina Rocío
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería química
Organización industrial
Innovaciones tecnológicas
Ingeniería sanitaria
topic Ingeniería química
Organización industrial
Innovaciones tecnológicas
Ingeniería sanitaria
description 125 Páginas.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-27T17:42:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-27T17:42:29Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-01-27
dc.type.es_CO.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv AIAG ORGANIZATION. (n.d.). Measurement Systems Analysis (MSA) with Applications. Retrieved from http://www.aiag.org/store/training/details?CourseCode=ELMS
BARTOLOMÉ, J. F. (1997). El Caolín: composición, estructura, génesis y aplicaciones. BOLETÍ N DE LA SOCIEDA D ESPAÑOLA DE CERÁMICA Y VIDRIO, 7-19.
Bengisu, M. (2001). Engineering Ceramics. Springer
Blanco, F. (2014). Lección 6.- Cerámicas / SECADO, Mecanismos y Cinética de Secado. Transferencia de masa y calor. Retrieved from http://www6.uniovi.es/usr/fblanco/Leccion6.SECADO.pdf
Brosnan, D. A., & Robinson, G. C. (2003). Introduction to Drying of Ceramics: With Laboratory Exercises. In D. A. Brosnan, & G. C. Robinson. Wiley.
Campos Avella, J. C., Lora Figueroa, E., Meriño Stand, L., Tovar Ospino, I., Alfredo, N. G., Quispe Oqueña, E., . . . Castrillón Mendoza, R. (2011). AHORRO DE ENERGÍA EN LA INDUSTRIA CERÁMICA. Virtual Pro.
Cardona Betancurth, J. J. (2013). Modelo para la implementación de técnicas Lean Manufacturing en empresas editoriales. 2013: Universidad Nacional de Colombia.
Collaguazo Collaguazo, R. (2014). Diseño y propuesta de un plan de mejoramiento de los procesos de vaciado, secado y esmaltado en la planta dos de la fábrica de sanitarios EDESA, utilizando el ciclo PHVA. Diseño y propuesta de un plan de mejoramiento de los procesos de vaciado, secado y esmaltado en la planta dos de la fábrica de sanitarios EDESA, utilizando el ciclo PHVA. Guayaquil, Ecuador: Escuela Politécnica Nacional.
Corona S.A. (2017). Corona: Productos Sanitarios. Retrieved from Productos Sanitarios, Montecarlo: http://www.corona.co/producto/sanitariomontecarlo-novo-het-l/O29161001
Corona S.A. (2015). Punto crítico de humedad de los Sanitarios One Pieces. Madrid, Colombia.
Corona S.A. (2016). Proceso de producción de Sanitarios de Anillo Abierto y Anillo Cerrado. Madrid, Colobia.
Corona S.A. (2016). Proceso de Producción de Sanitarios One Piece. Madrid,, Colombia.
Corona S.A. (2016). Seguimiento pérdida de humedad de los sanitarios One Piece Montecarlo en los pre-secaderos del salón 12. Madrid, Colombia.
Estrada, D., & Espinosa de los Monteros, J. (n.d.). El secado de los productos cerámicos. Boletín de la Sociedad Española Cerámica , 327-337.
Fernández, M. (1999). Fabricación y control de calidad de los materiales de arcilla cocida . Medellín: Seminario Internacional Fabricación y Control de calidad de los materiales de arcilla cocida.
Fortuna, D. (n.d.). Tecnologia Ceramica I Sanitari. Gruppo Editoriale Faenza Editrice.
Galán, E., & Aparicio, P. (n.d.). Materias primas para la industria cerámica . Universidad de Sevilla .
Giraldo, C., & Restrepo, R. G. (2006). Comparación de las propiedades mecánicas de productos cerámicos tradicionales, secado por vía convencional y por microondas. Universidad Nacional de Colombia.
Gomez, F., Vilár, J., & Tejero, M. (2003). Seis Sigma. Madrid: Fundación Confemental.
Instituto de Química Técnica. (1985). Tecnología Cerámica. Valencia: Universidad de Valencia.
Lara Porras, A. (2001). Diseño estadístico de experimentos, análisis de la varianza y temas relacionados, tratamiento informático mediante SPSS. Proyecto Sur.
Márquez M, R. L. (2008, Abril 30). Secado: Criterios de Ingeniería. Corona S.A.
Mella, J. M. (n.d.). La innovación en la cerámica artesanal. FUNDESARTE.
MiniTab. (2010). Documentos. Retrieved from Evaluación de la variación de un sistema de medición: http://www.minitab.com/uploadedFiles/Documents/samplematerials/TrainingSampleMeasurementSystemsMTB16ES.pdf
Morales Gueto, J. (2005). tecnología de sanitarios cerámicos. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.
Muñoz Muñoz, H. (2016, Septiembre). Entrenamiento Cinturones Verdes Lean- Six Sigma Modulo Medir. Madrid, Colombia.
Muñoz, H. (2016, Marzo). Entrenamiento Cinturones Verdes Lean Six Sigma. Entrenamiento Cinturones Verdes Lean Six Sigma. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
Muñoz, H. (2016, Junio). Formación Lean Six Sigma Módulo Medir Parte I. Formación Lean Six Sigma Módulo Medir Parte I. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
Peterka, P. (2012, Febrero 1). Six Sigma, Capacitación y certificación Lean Six Sigma. Retrieved from Six Sigma, Capacitación y certificación Lean Six 90 Sigma: https://www.sixsigmaespanol.com/six-sigma-articles/the-dmaicmethod-in-six-sigma/
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/29506
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 263184
TE08846
identifier_str_mv AIAG ORGANIZATION. (n.d.). Measurement Systems Analysis (MSA) with Applications. Retrieved from http://www.aiag.org/store/training/details?CourseCode=ELMS
BARTOLOMÉ, J. F. (1997). El Caolín: composición, estructura, génesis y aplicaciones. BOLETÍ N DE LA SOCIEDA D ESPAÑOLA DE CERÁMICA Y VIDRIO, 7-19.
Bengisu, M. (2001). Engineering Ceramics. Springer
Blanco, F. (2014). Lección 6.- Cerámicas / SECADO, Mecanismos y Cinética de Secado. Transferencia de masa y calor. Retrieved from http://www6.uniovi.es/usr/fblanco/Leccion6.SECADO.pdf
Brosnan, D. A., & Robinson, G. C. (2003). Introduction to Drying of Ceramics: With Laboratory Exercises. In D. A. Brosnan, & G. C. Robinson. Wiley.
Campos Avella, J. C., Lora Figueroa, E., Meriño Stand, L., Tovar Ospino, I., Alfredo, N. G., Quispe Oqueña, E., . . . Castrillón Mendoza, R. (2011). AHORRO DE ENERGÍA EN LA INDUSTRIA CERÁMICA. Virtual Pro.
Cardona Betancurth, J. J. (2013). Modelo para la implementación de técnicas Lean Manufacturing en empresas editoriales. 2013: Universidad Nacional de Colombia.
Collaguazo Collaguazo, R. (2014). Diseño y propuesta de un plan de mejoramiento de los procesos de vaciado, secado y esmaltado en la planta dos de la fábrica de sanitarios EDESA, utilizando el ciclo PHVA. Diseño y propuesta de un plan de mejoramiento de los procesos de vaciado, secado y esmaltado en la planta dos de la fábrica de sanitarios EDESA, utilizando el ciclo PHVA. Guayaquil, Ecuador: Escuela Politécnica Nacional.
Corona S.A. (2017). Corona: Productos Sanitarios. Retrieved from Productos Sanitarios, Montecarlo: http://www.corona.co/producto/sanitariomontecarlo-novo-het-l/O29161001
Corona S.A. (2015). Punto crítico de humedad de los Sanitarios One Pieces. Madrid, Colombia.
Corona S.A. (2016). Proceso de producción de Sanitarios de Anillo Abierto y Anillo Cerrado. Madrid, Colobia.
Corona S.A. (2016). Proceso de Producción de Sanitarios One Piece. Madrid,, Colombia.
Corona S.A. (2016). Seguimiento pérdida de humedad de los sanitarios One Piece Montecarlo en los pre-secaderos del salón 12. Madrid, Colombia.
Estrada, D., & Espinosa de los Monteros, J. (n.d.). El secado de los productos cerámicos. Boletín de la Sociedad Española Cerámica , 327-337.
Fernández, M. (1999). Fabricación y control de calidad de los materiales de arcilla cocida . Medellín: Seminario Internacional Fabricación y Control de calidad de los materiales de arcilla cocida.
Fortuna, D. (n.d.). Tecnologia Ceramica I Sanitari. Gruppo Editoriale Faenza Editrice.
Galán, E., & Aparicio, P. (n.d.). Materias primas para la industria cerámica . Universidad de Sevilla .
Giraldo, C., & Restrepo, R. G. (2006). Comparación de las propiedades mecánicas de productos cerámicos tradicionales, secado por vía convencional y por microondas. Universidad Nacional de Colombia.
Gomez, F., Vilár, J., & Tejero, M. (2003). Seis Sigma. Madrid: Fundación Confemental.
Instituto de Química Técnica. (1985). Tecnología Cerámica. Valencia: Universidad de Valencia.
Lara Porras, A. (2001). Diseño estadístico de experimentos, análisis de la varianza y temas relacionados, tratamiento informático mediante SPSS. Proyecto Sur.
Márquez M, R. L. (2008, Abril 30). Secado: Criterios de Ingeniería. Corona S.A.
Mella, J. M. (n.d.). La innovación en la cerámica artesanal. FUNDESARTE.
MiniTab. (2010). Documentos. Retrieved from Evaluación de la variación de un sistema de medición: http://www.minitab.com/uploadedFiles/Documents/samplematerials/TrainingSampleMeasurementSystemsMTB16ES.pdf
Morales Gueto, J. (2005). tecnología de sanitarios cerámicos. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.
Muñoz Muñoz, H. (2016, Septiembre). Entrenamiento Cinturones Verdes Lean- Six Sigma Modulo Medir. Madrid, Colombia.
Muñoz, H. (2016, Marzo). Entrenamiento Cinturones Verdes Lean Six Sigma. Entrenamiento Cinturones Verdes Lean Six Sigma. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
Muñoz, H. (2016, Junio). Formación Lean Six Sigma Módulo Medir Parte I. Formación Lean Six Sigma Módulo Medir Parte I. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
Peterka, P. (2012, Febrero 1). Six Sigma, Capacitación y certificación Lean Six Sigma. Retrieved from Six Sigma, Capacitación y certificación Lean Six 90 Sigma: https://www.sixsigmaespanol.com/six-sigma-articles/the-dmaicmethod-in-six-sigma/
263184
TE08846
url http://hdl.handle.net/10818/29506
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Química
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-b8b4-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-b8b5-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-b8ce-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-b72c-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-b904-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/8b56c6bb-1986-4bf9-bcd6-14e61b32c310/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b21a1ba358fbf5accf3b68328f7c83e
7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
693ccd285f693d2cc40cd86ff8babff1
4aea9e45497864525bb5d6f35a98178e
9dbb86d63eeaf3e7c509bc9ec1eb8bc9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674731305041920
spelling López Begue, Luis AlfonsoMuñoz Muñoz, Hilder ArbeyGómez Galindo, María FernandaLópez Bernal, Andrea CarolinaVásquez Beltrán, Lina RocíoIngeniero Químico2017-01-27T17:42:29Z2017-01-27T17:42:29Z20172017-01-27AIAG ORGANIZATION. (n.d.). Measurement Systems Analysis (MSA) with Applications. Retrieved from http://www.aiag.org/store/training/details?CourseCode=ELMSBARTOLOMÉ, J. F. (1997). El Caolín: composición, estructura, génesis y aplicaciones. BOLETÍ N DE LA SOCIEDA D ESPAÑOLA DE CERÁMICA Y VIDRIO, 7-19.Bengisu, M. (2001). Engineering Ceramics. SpringerBlanco, F. (2014). Lección 6.- Cerámicas / SECADO, Mecanismos y Cinética de Secado. Transferencia de masa y calor. Retrieved from http://www6.uniovi.es/usr/fblanco/Leccion6.SECADO.pdfBrosnan, D. A., & Robinson, G. C. (2003). Introduction to Drying of Ceramics: With Laboratory Exercises. In D. A. Brosnan, & G. C. Robinson. Wiley.Campos Avella, J. C., Lora Figueroa, E., Meriño Stand, L., Tovar Ospino, I., Alfredo, N. G., Quispe Oqueña, E., . . . Castrillón Mendoza, R. (2011). AHORRO DE ENERGÍA EN LA INDUSTRIA CERÁMICA. Virtual Pro.Cardona Betancurth, J. J. (2013). Modelo para la implementación de técnicas Lean Manufacturing en empresas editoriales. 2013: Universidad Nacional de Colombia.Collaguazo Collaguazo, R. (2014). Diseño y propuesta de un plan de mejoramiento de los procesos de vaciado, secado y esmaltado en la planta dos de la fábrica de sanitarios EDESA, utilizando el ciclo PHVA. Diseño y propuesta de un plan de mejoramiento de los procesos de vaciado, secado y esmaltado en la planta dos de la fábrica de sanitarios EDESA, utilizando el ciclo PHVA. Guayaquil, Ecuador: Escuela Politécnica Nacional.Corona S.A. (2017). Corona: Productos Sanitarios. Retrieved from Productos Sanitarios, Montecarlo: http://www.corona.co/producto/sanitariomontecarlo-novo-het-l/O29161001Corona S.A. (2015). Punto crítico de humedad de los Sanitarios One Pieces. Madrid, Colombia.Corona S.A. (2016). Proceso de producción de Sanitarios de Anillo Abierto y Anillo Cerrado. Madrid, Colobia.Corona S.A. (2016). Proceso de Producción de Sanitarios One Piece. Madrid,, Colombia.Corona S.A. (2016). Seguimiento pérdida de humedad de los sanitarios One Piece Montecarlo en los pre-secaderos del salón 12. Madrid, Colombia.Estrada, D., & Espinosa de los Monteros, J. (n.d.). El secado de los productos cerámicos. Boletín de la Sociedad Española Cerámica , 327-337.Fernández, M. (1999). Fabricación y control de calidad de los materiales de arcilla cocida . Medellín: Seminario Internacional Fabricación y Control de calidad de los materiales de arcilla cocida.Fortuna, D. (n.d.). Tecnologia Ceramica I Sanitari. Gruppo Editoriale Faenza Editrice.Galán, E., & Aparicio, P. (n.d.). Materias primas para la industria cerámica . Universidad de Sevilla .Giraldo, C., & Restrepo, R. G. (2006). Comparación de las propiedades mecánicas de productos cerámicos tradicionales, secado por vía convencional y por microondas. Universidad Nacional de Colombia.Gomez, F., Vilár, J., & Tejero, M. (2003). Seis Sigma. Madrid: Fundación Confemental.Instituto de Química Técnica. (1985). Tecnología Cerámica. Valencia: Universidad de Valencia.Lara Porras, A. (2001). Diseño estadístico de experimentos, análisis de la varianza y temas relacionados, tratamiento informático mediante SPSS. Proyecto Sur.Márquez M, R. L. (2008, Abril 30). Secado: Criterios de Ingeniería. Corona S.A.Mella, J. M. (n.d.). La innovación en la cerámica artesanal. FUNDESARTE.MiniTab. (2010). Documentos. Retrieved from Evaluación de la variación de un sistema de medición: http://www.minitab.com/uploadedFiles/Documents/samplematerials/TrainingSampleMeasurementSystemsMTB16ES.pdfMorales Gueto, J. (2005). tecnología de sanitarios cerámicos. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.Muñoz Muñoz, H. (2016, Septiembre). Entrenamiento Cinturones Verdes Lean- Six Sigma Modulo Medir. Madrid, Colombia.Muñoz, H. (2016, Marzo). Entrenamiento Cinturones Verdes Lean Six Sigma. Entrenamiento Cinturones Verdes Lean Six Sigma. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.Muñoz, H. (2016, Junio). Formación Lean Six Sigma Módulo Medir Parte I. Formación Lean Six Sigma Módulo Medir Parte I. Bogotá, Cundinamarca, Colombia.Peterka, P. (2012, Febrero 1). Six Sigma, Capacitación y certificación Lean Six Sigma. Retrieved from Six Sigma, Capacitación y certificación Lean Six 90 Sigma: https://www.sixsigmaespanol.com/six-sigma-articles/the-dmaicmethod-in-six-sigma/http://hdl.handle.net/10818/29506263184TE08846125 Páginas.Este proyecto tiene como objetivo evaluar las condiciones de operación del proceso de pre-secado de los sanitarios One Piece Montecarlo redonda y alongada realizado en la planta de Sanitarios y Lavamanos de Corona S.A, para proponer mejoramientos que contribuyan a la disminución del tiempo de este proceso (actualmente de 33 horas). Para ello, se ratificarán las variables críticas del proceso a través de su medición, utilizando un registrador de humedad y temperatura (Opus) para medir la humedad relativa y temperatura ambiente en las bahías y el pre-secadero, pruebas por destrucción para medir la humedad de las piezas y curvas de Bigot para representar la pérdida de humedad y la contracción en el pre-secado. Adicionalmente, se realizaron pruebas estadísticas y diseños experimentales que permitieron corroborar la normalidad y correlación de los datos y elaborar un análisis de capacidad de proceso, a través de las herramientas de la metodología Lean-Six Sigma. Con los resultados obtenidos, se busca establecer límites de control en las variables y condiciones de operación óptimas que permitan sugerir la reducción del tiempo en el proceso de presecado y obtener mayor fluidez en el proceso de fabricación de estas referencias, garantizando el cumplimiento de las especificaciones de fabricación de las piezas sin afectar su calidad.spaUniversidad de La SabanaIngeniería QuímicaFacultad de IngenieríaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaIngeniería químicaOrganización industrialInnovaciones tecnológicasIngeniería sanitariaEvaluación de las condiciones de operación del proceso de presecado de los sanitarios One Piece Montecarlo redonda y alongada en sanitarios y lavamanos corona S.A.bachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fPublicationORIGINALAndrea Carolina López Bernal (Tesis).pdfAndrea Carolina López Bernal (Tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf3014637https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-b8b4-52b7-e053-7e0910accd73/download9b21a1ba358fbf5accf3b68328f7c83eMD51trueCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-b8b5-52b7-e053-7e0910accd73/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD52falseAdministratorREADAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-b8ce-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53falseAdministratorREADAnonymousREADAndrea Carolina López Bernal (Carta).pdfAndrea Carolina López Bernal (Carta).pdfapplication/pdf1000298https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-b72c-52b7-e053-7e0910accd73/download693ccd285f693d2cc40cd86ff8babff1MD54falseTEXTAndrea Carolina López Bernal (Tesis).pdf.txtAndrea Carolina López Bernal (Tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain143392https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-b904-52b7-e053-7e0910accd73/download4aea9e45497864525bb5d6f35a98178eMD55falseTHUMBNAILAndrea Carolina López Bernal (Tesis).pdf.jpgAndrea Carolina López Bernal (Tesis).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8137https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/8b56c6bb-1986-4bf9-bcd6-14e61b32c310/download9dbb86d63eeaf3e7c509bc9ec1eb8bc9MD56false10818/29506oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/295062025-08-09 05:04:52.424http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalrestrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K