El modelo sunrise como estrategia para mejorar la efectividad de la práctica docente.

142 Páginas.

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/8195
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10818/8195
Palabra clave:
Evaluación curricular - Investigaciones
Planificación educativa - Investigaciones
Personal docente - Investigaciones
Pedagogía - Investigaciones
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABAN_1634cd96383ec37e87febcfaece6abfd
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/8195
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling El modelo sunrise como estrategia para mejorar la efectividad de la práctica docente.Evaluación curricular - InvestigacionesPlanificación educativa - InvestigacionesPersonal docente - InvestigacionesPedagogía - Investigaciones142 Páginas.No hay ninguna educación posible sin la asimilación, sin el ajuste de contenidos, valores o habilidades. Por esto, la relación docente- estudiante debe ser activa y bidireccional en la medida en que el modelo pedagógico lo permita. Los protagonistas de la formación humana son enteramente maestros y niños, por tanto, se debe velar por un verdadero desarrollo integral. La inteligencia y el desarrollo de una cultura deben ir de la mano, procurando coherencia, pertinencia y conciencia de lo que se quiere conseguir desde el modelo pedagógico sugerido. Finalmente, el objetivo de la educación es la formación de niños y jóvenes capaces de comprometerse a transformar el mundo desde un aprendizaje significativo, eficaz, sólido y consecuente con su realidad puntual.Universidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónGutiérrez Duque, MarybellHuérfano Ochoa, Luz Stella2013-07-31T16:58:45Z2013-07-31T16:58:45Z20122013-07-31Tesis/Trabajo de grado – Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisapplication/pdfAUSUBEL, D. 1980. Psicología de la educación: un punto de vista cognoscitivo. Editorial Trillas. México, D. F., México.BRUNER, J. 1978. El proceso mental del aprendizaje. Ediciones Narcea, Madrid, España.De BONO, E. 1969. The mecanism of mind. Penguin Books, London, England..._____________________. 1997. Aportes a la didáctica constructivista de las ciencias. Editorial Libros & Libros. Bogotá, D. C., Colombia____________________. 1998. La investigación pedagógica: una alternativa para el cambio educacional. Editorial Libros & Libros. Bogotá, D. C., Colombia._____________________. 1999. La gestión curricular: problemática y perspectivas. Editorial Libros & Libros. Bogotá, D. C., Colombia.MARTÍNEZ, J. M. 1994. Enseño a pensar. Ediciones Bruño, Madrid, España_____________. 1995. Aprendo a pensar (para mejorar mi potencial de aprendizaje). Ediciones Bruño. Madrid, EspañaNICKERSON, R. S., PERKINS, D. y SMITH, E. 1987. Enseñar a pensar. Ediciones Paidós. Barcelona, España.PRACTICUM CURRICULAR. Asignaturas español, matemáticas y ciencias de Educación básica PrimariaPROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Colegio Cumbre Bogotá.SACRISTAN, Gimeno. El currículo: una reflexión sobre la practica (9ª edición. Morata, 2011.STENHOUSE, Lawrence. Investigación y desarrollo del currículo (4ª ED.) MoratA, 1998https://hdl.handle.net/10818/8195254655TE05945Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanaspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/81952025-09-05T15:13:25Z
dc.title.none.fl_str_mv El modelo sunrise como estrategia para mejorar la efectividad de la práctica docente.
title El modelo sunrise como estrategia para mejorar la efectividad de la práctica docente.
spellingShingle El modelo sunrise como estrategia para mejorar la efectividad de la práctica docente.
Evaluación curricular - Investigaciones
Planificación educativa - Investigaciones
Personal docente - Investigaciones
Pedagogía - Investigaciones
title_short El modelo sunrise como estrategia para mejorar la efectividad de la práctica docente.
title_full El modelo sunrise como estrategia para mejorar la efectividad de la práctica docente.
title_fullStr El modelo sunrise como estrategia para mejorar la efectividad de la práctica docente.
title_full_unstemmed El modelo sunrise como estrategia para mejorar la efectividad de la práctica docente.
title_sort El modelo sunrise como estrategia para mejorar la efectividad de la práctica docente.
dc.contributor.none.fl_str_mv Gutiérrez Duque, Marybell
dc.subject.none.fl_str_mv Evaluación curricular - Investigaciones
Planificación educativa - Investigaciones
Personal docente - Investigaciones
Pedagogía - Investigaciones
topic Evaluación curricular - Investigaciones
Planificación educativa - Investigaciones
Personal docente - Investigaciones
Pedagogía - Investigaciones
description 142 Páginas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
2013-07-31T16:58:45Z
2013-07-31T16:58:45Z
2013-07-31
dc.type.none.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado – Especialización
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv AUSUBEL, D. 1980. Psicología de la educación: un punto de vista cognoscitivo. Editorial Trillas. México, D. F., México.
BRUNER, J. 1978. El proceso mental del aprendizaje. Ediciones Narcea, Madrid, España.
De BONO, E. 1969. The mecanism of mind. Penguin Books, London, England...
_____________________. 1997. Aportes a la didáctica constructivista de las ciencias. Editorial Libros & Libros. Bogotá, D. C., Colombia
____________________. 1998. La investigación pedagógica: una alternativa para el cambio educacional. Editorial Libros & Libros. Bogotá, D. C., Colombia.
_____________________. 1999. La gestión curricular: problemática y perspectivas. Editorial Libros & Libros. Bogotá, D. C., Colombia.
MARTÍNEZ, J. M. 1994. Enseño a pensar. Ediciones Bruño, Madrid, España
_____________. 1995. Aprendo a pensar (para mejorar mi potencial de aprendizaje). Ediciones Bruño. Madrid, España
NICKERSON, R. S., PERKINS, D. y SMITH, E. 1987. Enseñar a pensar. Ediciones Paidós. Barcelona, España.
PRACTICUM CURRICULAR. Asignaturas español, matemáticas y ciencias de Educación básica Primaria
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Colegio Cumbre Bogotá.
SACRISTAN, Gimeno. El currículo: una reflexión sobre la practica (9ª edición. Morata, 2011.
STENHOUSE, Lawrence. Investigación y desarrollo del currículo (4ª ED.) MoratA, 1998
https://hdl.handle.net/10818/8195
254655
TE05945
identifier_str_mv AUSUBEL, D. 1980. Psicología de la educación: un punto de vista cognoscitivo. Editorial Trillas. México, D. F., México.
BRUNER, J. 1978. El proceso mental del aprendizaje. Ediciones Narcea, Madrid, España.
De BONO, E. 1969. The mecanism of mind. Penguin Books, London, England...
_____________________. 1997. Aportes a la didáctica constructivista de las ciencias. Editorial Libros & Libros. Bogotá, D. C., Colombia
____________________. 1998. La investigación pedagógica: una alternativa para el cambio educacional. Editorial Libros & Libros. Bogotá, D. C., Colombia.
_____________________. 1999. La gestión curricular: problemática y perspectivas. Editorial Libros & Libros. Bogotá, D. C., Colombia.
MARTÍNEZ, J. M. 1994. Enseño a pensar. Ediciones Bruño, Madrid, España
_____________. 1995. Aprendo a pensar (para mejorar mi potencial de aprendizaje). Ediciones Bruño. Madrid, España
NICKERSON, R. S., PERKINS, D. y SMITH, E. 1987. Enseñar a pensar. Ediciones Paidós. Barcelona, España.
PRACTICUM CURRICULAR. Asignaturas español, matemáticas y ciencias de Educación básica Primaria
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL. Colegio Cumbre Bogotá.
SACRISTAN, Gimeno. El currículo: una reflexión sobre la practica (9ª edición. Morata, 2011.
STENHOUSE, Lawrence. Investigación y desarrollo del currículo (4ª ED.) MoratA, 1998
254655
TE05945
url https://hdl.handle.net/10818/8195
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Gerencia Educativa
Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Especialización en Gerencia Educativa
Facultad de Educación
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844495069656121344