Comprensión desde la logoterapia de experiencias de sufrimiento necesario y su aporte al sentido de vida
175 Páginas.
- Autores:
-
Suarez Maldonado, Gladys
Ramírez Silva, Clara María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2153
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/2153
- Palabra clave:
- Libertad
Sufrimiento
Poder sobre la vida y la muerte
Educación para la vida familiar
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_147b98ff8322fab90ab577dce75deced |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2153 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Comprensión desde la logoterapia de experiencias de sufrimiento necesario y su aporte al sentido de vida |
title |
Comprensión desde la logoterapia de experiencias de sufrimiento necesario y su aporte al sentido de vida |
spellingShingle |
Comprensión desde la logoterapia de experiencias de sufrimiento necesario y su aporte al sentido de vida Libertad Sufrimiento Poder sobre la vida y la muerte Educación para la vida familiar |
title_short |
Comprensión desde la logoterapia de experiencias de sufrimiento necesario y su aporte al sentido de vida |
title_full |
Comprensión desde la logoterapia de experiencias de sufrimiento necesario y su aporte al sentido de vida |
title_fullStr |
Comprensión desde la logoterapia de experiencias de sufrimiento necesario y su aporte al sentido de vida |
title_full_unstemmed |
Comprensión desde la logoterapia de experiencias de sufrimiento necesario y su aporte al sentido de vida |
title_sort |
Comprensión desde la logoterapia de experiencias de sufrimiento necesario y su aporte al sentido de vida |
dc.creator.fl_str_mv |
Suarez Maldonado, Gladys Ramírez Silva, Clara María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Cuéllar Ospina, Lucía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Suarez Maldonado, Gladys Ramírez Silva, Clara María |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Libertad Sufrimiento Poder sobre la vida y la muerte Educación para la vida familiar |
topic |
Libertad Sufrimiento Poder sobre la vida y la muerte Educación para la vida familiar |
description |
175 Páginas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-05-15T15:28:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-05-15T15:28:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Bisquerra R. (1989). Métodos de Investigación Educativa. Barcelona, España: Ceac. Cerda, H. (1998). Los Elementos de la Investigación: cómo conocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá, Colombia: El Búho. Frankl, V. (1994). Logoterapia y Análisis existencial. Barcelona, España: Herder, 2ª edición. Frankl, V. (2000). El hombre Doliente: fundamentos antropológicos de la psicoterapia. Barcelona, España: Herder, 4ª edición. Frankl, V. (2000). En el Principio era el Sentido: reflexiones en torno al ser humano. Barcelona, España: Paidós Ibérica, S.A. Frankl, V. (2001). Picoterapia y Existencialismo: escritos selectos sobre existencialismo. Barcelona, España: Herder. Frankl, V. (2002). La Voluntad de Sentido: conferencias escogidas sobre logoterapia. Barcelona, España: Herder, 4ª edición. Frankl, V. (2003). Ante el Vacío Existencial: hacia una humanización de la psicoterapia. Barcelona, España: Herder, 9ª edición. Frankl, V. (2003). Picoterapia y Humanismo: ¿tiene un sentido de vida?. México, D.F: Fondo de Cultura Económica, 7ª reimpresión. García Pintos, C. (2007). Frankl por Definición: consultor temático de logoterapia y análisis existencial. Buenos aires, Argentina: San Pablo. 1ª edición. García Pintos, C. (2004). La Humanidad Posible. México, D.F: Colección Sentido LAG, 1ª edición. Guttman, D. (1998) Logoterapia para Profesionales. España: Desclée de Brouwer, S.A Lukas, E. & García Pintos, C. (2002). De la Vida Fugaz. México, D.F: Colección Sentido LAG, 1ª edición Lukas, E. (2003). Logoterapia: la búsqueda del sentido. Barcelona, España: Paidós Ibérica, S.A. Lukas, E. (2003). También tu Vida Tiene Sentido: logoterapia y salud mental. México, D.F: Colección Sentido LAG. Lukas, E. (2006). También tu Sufrimiento Tiene Sentido: alivio en la crisis a través de la logoterapia. México, D.F: Colección Sentido LAG 2ª reimpresión. Luna, J. A. (1999). Logoterapia: un enfoque humanista existencial. Bogotá, Colombia: San Pablo. Martínez, M. (1998). El comportamiento Humano. México: McGraw-Hill. Martínez Ortiz, E. (2001). Logoterapia: una alternativa ante la frustración existencial y las adicciones. Bogotá D.C, Colombia: Colectivo aquí y ahora. Martínez Ortiz, E. (2005). La Logoterapia como Psicoterapia. E-mail: www.logoforo.com. Martínez Ortiz, E. (2007). Psicoterapia y Sentido de Vida: psicología clínica de orientación logoterapéutica. Bogotá, Colombia: Herder. Rodríguez Gómez, G., Flore, J. & García, E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa. Málaga, España: Aljibe. Strauss, A., Corbin, J. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia Taylor, S. J. & Bogdan, R. (2000). Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación. Buenos Aires, Argentina: Paídos. Vial Mena, W. (1999). La antropología de Víctor Frankl: el dolor, una puerta abierta. Santiago de Chile: Universitaria. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/2153 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88980 TE00492 |
identifier_str_mv |
Bisquerra R. (1989). Métodos de Investigación Educativa. Barcelona, España: Ceac. Cerda, H. (1998). Los Elementos de la Investigación: cómo conocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá, Colombia: El Búho. Frankl, V. (1994). Logoterapia y Análisis existencial. Barcelona, España: Herder, 2ª edición. Frankl, V. (2000). El hombre Doliente: fundamentos antropológicos de la psicoterapia. Barcelona, España: Herder, 4ª edición. Frankl, V. (2000). En el Principio era el Sentido: reflexiones en torno al ser humano. Barcelona, España: Paidós Ibérica, S.A. Frankl, V. (2001). Picoterapia y Existencialismo: escritos selectos sobre existencialismo. Barcelona, España: Herder. Frankl, V. (2002). La Voluntad de Sentido: conferencias escogidas sobre logoterapia. Barcelona, España: Herder, 4ª edición. Frankl, V. (2003). Ante el Vacío Existencial: hacia una humanización de la psicoterapia. Barcelona, España: Herder, 9ª edición. Frankl, V. (2003). Picoterapia y Humanismo: ¿tiene un sentido de vida?. México, D.F: Fondo de Cultura Económica, 7ª reimpresión. García Pintos, C. (2007). Frankl por Definición: consultor temático de logoterapia y análisis existencial. Buenos aires, Argentina: San Pablo. 1ª edición. García Pintos, C. (2004). La Humanidad Posible. México, D.F: Colección Sentido LAG, 1ª edición. Guttman, D. (1998) Logoterapia para Profesionales. España: Desclée de Brouwer, S.A Lukas, E. & García Pintos, C. (2002). De la Vida Fugaz. México, D.F: Colección Sentido LAG, 1ª edición Lukas, E. (2003). Logoterapia: la búsqueda del sentido. Barcelona, España: Paidós Ibérica, S.A. Lukas, E. (2003). También tu Vida Tiene Sentido: logoterapia y salud mental. México, D.F: Colección Sentido LAG. Lukas, E. (2006). También tu Sufrimiento Tiene Sentido: alivio en la crisis a través de la logoterapia. México, D.F: Colección Sentido LAG 2ª reimpresión. Luna, J. A. (1999). Logoterapia: un enfoque humanista existencial. Bogotá, Colombia: San Pablo. Martínez, M. (1998). El comportamiento Humano. México: McGraw-Hill. Martínez Ortiz, E. (2001). Logoterapia: una alternativa ante la frustración existencial y las adicciones. Bogotá D.C, Colombia: Colectivo aquí y ahora. Martínez Ortiz, E. (2005). La Logoterapia como Psicoterapia. E-mail: www.logoforo.com. Martínez Ortiz, E. (2007). Psicoterapia y Sentido de Vida: psicología clínica de orientación logoterapéutica. Bogotá, Colombia: Herder. Rodríguez Gómez, G., Flore, J. & García, E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa. Málaga, España: Aljibe. Strauss, A., Corbin, J. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia Taylor, S. J. & Bogdan, R. (2000). Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación. Buenos Aires, Argentina: Paídos. Vial Mena, W. (1999). La antropología de Víctor Frankl: el dolor, una puerta abierta. Santiago de Chile: Universitaria. 88980 TE00492 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2153 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Desarrollo Personal y Familiar |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Instituto de La Familia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ac66-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ac67-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c6a6-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/b695667c-1b01-4579-9b3e-887ba856f93b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0225afe2f065faf27a745d0b2d3c1758 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 1907d5a01a853eafe21b088f797d7a68 48424e5d2644e5da203a674c5234bed1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674678199910400 |
spelling |
Cuéllar Ospina, LucíaSuarez Maldonado, GladysRamírez Silva, Clara MaríaEspecialista en Desarrollo Personal y Familiar2012-05-15T15:28:06Z2012-05-15T15:28:06Z20082008Bisquerra R. (1989). Métodos de Investigación Educativa. Barcelona, España: Ceac.Cerda, H. (1998). Los Elementos de la Investigación: cómo conocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá, Colombia: El Búho.Frankl, V. (1994). Logoterapia y Análisis existencial. Barcelona, España: Herder, 2ª edición.Frankl, V. (2000). El hombre Doliente: fundamentos antropológicos de la psicoterapia. Barcelona, España: Herder, 4ª edición.Frankl, V. (2000). En el Principio era el Sentido: reflexiones en torno al ser humano. Barcelona, España: Paidós Ibérica, S.A.Frankl, V. (2001). Picoterapia y Existencialismo: escritos selectos sobre existencialismo. Barcelona, España: Herder.Frankl, V. (2002). La Voluntad de Sentido: conferencias escogidas sobre logoterapia. Barcelona, España: Herder, 4ª edición.Frankl, V. (2003). Ante el Vacío Existencial: hacia una humanización de la psicoterapia. Barcelona, España: Herder, 9ª edición.Frankl, V. (2003). Picoterapia y Humanismo: ¿tiene un sentido de vida?. México, D.F: Fondo de Cultura Económica, 7ª reimpresión.García Pintos, C. (2007). Frankl por Definición: consultor temático de logoterapia y análisis existencial. Buenos aires, Argentina: San Pablo. 1ª edición.García Pintos, C. (2004). La Humanidad Posible. México, D.F: Colección Sentido LAG, 1ª edición.Guttman, D. (1998) Logoterapia para Profesionales. España: Desclée de Brouwer, S.ALukas, E. & García Pintos, C. (2002). De la Vida Fugaz. México, D.F: Colección Sentido LAG, 1ª ediciónLukas, E. (2003). Logoterapia: la búsqueda del sentido. Barcelona, España: Paidós Ibérica, S.A.Lukas, E. (2003). También tu Vida Tiene Sentido: logoterapia y salud mental. México, D.F: Colección Sentido LAG.Lukas, E. (2006). También tu Sufrimiento Tiene Sentido: alivio en la crisis a través de la logoterapia. México, D.F: Colección Sentido LAG 2ª reimpresión.Luna, J. A. (1999). Logoterapia: un enfoque humanista existencial. Bogotá, Colombia: San Pablo.Martínez, M. (1998). El comportamiento Humano. México: McGraw-Hill.Martínez Ortiz, E. (2001). Logoterapia: una alternativa ante la frustración existencial y las adicciones. Bogotá D.C, Colombia: Colectivo aquí y ahora.Martínez Ortiz, E. (2005). La Logoterapia como Psicoterapia. E-mail: www.logoforo.com.Martínez Ortiz, E. (2007). Psicoterapia y Sentido de Vida: psicología clínica de orientación logoterapéutica. Bogotá, Colombia: Herder.Rodríguez Gómez, G., Flore, J. & García, E. (1999). Metodología de la Investigación Cualitativa. Málaga, España: Aljibe.Strauss, A., Corbin, J. (2002). Bases de la Investigación Cualitativa: Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín, Colombia: Universidad de AntioquiaTaylor, S. J. & Bogdan, R. (2000). Introducción a los Métodos Cualitativos de Investigación. Buenos Aires, Argentina: Paídos.Vial Mena, W. (1999). La antropología de Víctor Frankl: el dolor, una puerta abierta. Santiago de Chile: Universitaria.http://hdl.handle.net/10818/215388980TE00492175 Páginas.Esta investigación, describe dos experiencias relacionadas con el sufrimiento necesario - muerte - a fin de conocer el sentido que dos jóvenes universitarias otorgan a su vida, a partir de dicho sufrimiento. Esta investigación se realiza inicialmente con una exhaustiva revisión bibliográfica ajustada en el marco teórico. Se utiliza el método cualitativo, por medio del diseño fenomenológico, se usa como base el estudio de caso. Posterior a las entrevistas realizadas, se obtienen los resultados, se encuentra en las participantes una existencia cargada de sentido. Estos resultados son contrastados con las categorías de análisis. Se concluye que la vida a pesar de toda circunstancia, encierra y conserva un sentido; de a cuerdo con los postulados de Viktor Frankl.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Desarrollo Personal y FamiliarInstituto de La FamiliaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaLibertadSufrimientoPoder sobre la vida y la muerteEducación para la vida familiarComprensión desde la logoterapia de experiencias de sufrimiento necesario y su aporte al sentido de vidabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL121775.pdf121775.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1303980https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ac66-52b7-e053-7e0910accd73/download0225afe2f065faf27a745d0b2d3c1758MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ac67-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT121775.pdf.txt121775.pdf.txtExtracted texttext/plain275664https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c6a6-52b7-e053-7e0910accd73/download1907d5a01a853eafe21b088f797d7a68MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121775.pdf.jpg121775.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7095https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/b695667c-1b01-4579-9b3e-887ba856f93b/download48424e5d2644e5da203a674c5234bed1MD54falseAdministratorREAD10818/2153oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/21532025-08-09 04:35:24.342restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |