Ineficiencia de la inversión extranjera directa como generadora de crecimineto económico en Colombia en el periodo 2000-2006

33 Páginas.

Autores:
Rodríguez Agudelo, Claudia Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6205
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/6205
Palabra clave:
Desarrollo económico
Inversiones
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_146f2328070922abc80c49e4d7bb9814
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6205
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Ineficiencia de la inversión extranjera directa como generadora de crecimineto económico en Colombia en el periodo 2000-2006
title Ineficiencia de la inversión extranjera directa como generadora de crecimineto económico en Colombia en el periodo 2000-2006
spellingShingle Ineficiencia de la inversión extranjera directa como generadora de crecimineto económico en Colombia en el periodo 2000-2006
Desarrollo económico
Inversiones
title_short Ineficiencia de la inversión extranjera directa como generadora de crecimineto económico en Colombia en el periodo 2000-2006
title_full Ineficiencia de la inversión extranjera directa como generadora de crecimineto económico en Colombia en el periodo 2000-2006
title_fullStr Ineficiencia de la inversión extranjera directa como generadora de crecimineto económico en Colombia en el periodo 2000-2006
title_full_unstemmed Ineficiencia de la inversión extranjera directa como generadora de crecimineto económico en Colombia en el periodo 2000-2006
title_sort Ineficiencia de la inversión extranjera directa como generadora de crecimineto económico en Colombia en el periodo 2000-2006
dc.creator.fl_str_mv Rodríguez Agudelo, Claudia Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Díaz Espinosa, Rodrigo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rodríguez Agudelo, Claudia Marcela
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Desarrollo económico
Inversiones
topic Desarrollo económico
Inversiones
description 33 Páginas.
publishDate 2008
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-03-04T21:09:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-03-04T21:09:10Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv BARACALDO, Diego; Paola Garzón y Hernando Vásquez. Crecimiento Económico y Flujos de Inversión Extranjera Directa. 2005.
CEPAL, inversión extranjera en América latina y el Caribe. Informes varios.
CHUDNOVSKY, Daniel; Bernardo Kosacoff y LOPEZ, Andrés. Las Multinacionales Latinoamericanas: Sus Estrategias en un Mundo Globalizado. Fondo de Cultura Económica de Argentina. Primera edición. 1999.
De LOMBAERDE Phillipe. La inversión extranjera en Colombia: régimen jurídico y análisis económico. Fondo de publicaciones de la Universidad Sergio arboleda 2001.
ECHEVARRIA, Juan José. ¿Cambio Técnico, inversión y reestructuración industrial en Colombia¿. Coyuntura económica. 1990, p 103 a 106
FMI. Manual de Balanza de Pagos. 5ta edición. 1994
GARCIA, Mario Molina. En Cuadernos de Economía. N. 43, 2005 p. 83-104
GIRALDO, Cesar 1993. En Apuntes de Economía. UPTC
HELPMAN, E. and P. Krugman (1985), Market Structure and International Trade, Cambridge: MIT Press.
KEYNES, John Maynard. ¿Teoría General de la ocupación, el Interés y el Dinero, Postulados Clásicos.
KRUGMAN, P. y OBSTFEL, M. ¿International Economics: Theory and Policy¿ Fifth Edition, Addison Wesley Longman, Inc. (2000)
KRUGMAN, Paul Robin. ¿Economía Internacional: La teoría y política¿
Levy, E. Stein, E. y Daude, C. (2001) ¿Regional Integration and the Location of FDI¿. Versión preliminar e incompleta
MARTINEZ, Astrid. (1991), "Inversión extranjera directa, desregulación, competitividad y equilibrio externo en países en desarrollo", en Reflexiones sobre la industria colombiana, Fescol, editorial Presencia, Bogotá, 1991
MAYORGA, R., "Regímenes legales de inversión extranjera en Latinoamérica", documento presentado
NOWZAD, Bahram (1990), ¿Lecciones de la década de la deuda¿, en revista Finanzas y Desarrollo, publicación trimestral del FMI, marzo, Vol. 27, Nº 1, P. 9 ¿ 13.
PARRA, Restrepo Bernardo. Publicado en el periódico de la Universidad Nacional de Colombia 23 de agosto de 2005.
RAMIREZ, Carlos Enrique. Caso: ¿Bavaria y su Estrategia Internacional con las Cervezas.¿ 3ª Edición. 2005.
REVISTA DINERO. La entrada de SABMiller lleva a otro nivel la guerra cervecera en la región. Edición: 233. 07 de agosto del 2005.
Sala-i-Martin, X. 2002. Apuntes de crecimiento económico, Barcelona, Antoni Bosch. United Nations. 2004. World Investment Report UnitedNations, New York y Ginebra.
SARMIENTO, Palacio Eduardo. La década de la Apertura. El espectador 16 de Diciembre de 2001. p. 20 A.¿
THIRLWALL, A. ¿Growth and Development¿ Palgrive-Macmillan, (2003)
VALLEJO, H. y C. Aguilar. 2002. Integración regional y atracción de inversión extranjera directa: el caso de América latina, Bogotá, Universidad de los Andes.
VALLEJO Z, Luis E, (1989), ¿El modelo neoliberal de desarrollo económico: una interpretación¿, en revista apuntes del Cenes, Nº 13-14, p. 11-21. UPTC.
Banco de la República www.banrep.gov.co
Banco Mundial: www.mundialbank.org www.jstor.com
CEPAL, La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe. www.eclac.org
DANE. Departamento administrativo de Estadística: www.dane.gov.co
FMI. Fondo Monetario Internacional. http://www.imf.org
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia: http://www.mincomercio.gov.co
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/6205
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 88940
TE02835
identifier_str_mv BARACALDO, Diego; Paola Garzón y Hernando Vásquez. Crecimiento Económico y Flujos de Inversión Extranjera Directa. 2005.
CEPAL, inversión extranjera en América latina y el Caribe. Informes varios.
CHUDNOVSKY, Daniel; Bernardo Kosacoff y LOPEZ, Andrés. Las Multinacionales Latinoamericanas: Sus Estrategias en un Mundo Globalizado. Fondo de Cultura Económica de Argentina. Primera edición. 1999.
De LOMBAERDE Phillipe. La inversión extranjera en Colombia: régimen jurídico y análisis económico. Fondo de publicaciones de la Universidad Sergio arboleda 2001.
ECHEVARRIA, Juan José. ¿Cambio Técnico, inversión y reestructuración industrial en Colombia¿. Coyuntura económica. 1990, p 103 a 106
FMI. Manual de Balanza de Pagos. 5ta edición. 1994
GARCIA, Mario Molina. En Cuadernos de Economía. N. 43, 2005 p. 83-104
GIRALDO, Cesar 1993. En Apuntes de Economía. UPTC
HELPMAN, E. and P. Krugman (1985), Market Structure and International Trade, Cambridge: MIT Press.
KEYNES, John Maynard. ¿Teoría General de la ocupación, el Interés y el Dinero, Postulados Clásicos.
KRUGMAN, P. y OBSTFEL, M. ¿International Economics: Theory and Policy¿ Fifth Edition, Addison Wesley Longman, Inc. (2000)
KRUGMAN, Paul Robin. ¿Economía Internacional: La teoría y política¿
Levy, E. Stein, E. y Daude, C. (2001) ¿Regional Integration and the Location of FDI¿. Versión preliminar e incompleta
MARTINEZ, Astrid. (1991), "Inversión extranjera directa, desregulación, competitividad y equilibrio externo en países en desarrollo", en Reflexiones sobre la industria colombiana, Fescol, editorial Presencia, Bogotá, 1991
MAYORGA, R., "Regímenes legales de inversión extranjera en Latinoamérica", documento presentado
NOWZAD, Bahram (1990), ¿Lecciones de la década de la deuda¿, en revista Finanzas y Desarrollo, publicación trimestral del FMI, marzo, Vol. 27, Nº 1, P. 9 ¿ 13.
PARRA, Restrepo Bernardo. Publicado en el periódico de la Universidad Nacional de Colombia 23 de agosto de 2005.
RAMIREZ, Carlos Enrique. Caso: ¿Bavaria y su Estrategia Internacional con las Cervezas.¿ 3ª Edición. 2005.
REVISTA DINERO. La entrada de SABMiller lleva a otro nivel la guerra cervecera en la región. Edición: 233. 07 de agosto del 2005.
Sala-i-Martin, X. 2002. Apuntes de crecimiento económico, Barcelona, Antoni Bosch. United Nations. 2004. World Investment Report UnitedNations, New York y Ginebra.
SARMIENTO, Palacio Eduardo. La década de la Apertura. El espectador 16 de Diciembre de 2001. p. 20 A.¿
THIRLWALL, A. ¿Growth and Development¿ Palgrive-Macmillan, (2003)
VALLEJO, H. y C. Aguilar. 2002. Integración regional y atracción de inversión extranjera directa: el caso de América latina, Bogotá, Universidad de los Andes.
VALLEJO Z, Luis E, (1989), ¿El modelo neoliberal de desarrollo económico: una interpretación¿, en revista apuntes del Cenes, Nº 13-14, p. 11-21. UPTC.
Banco de la República www.banrep.gov.co
Banco Mundial: www.mundialbank.org www.jstor.com
CEPAL, La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe. www.eclac.org
DANE. Departamento administrativo de Estadística: www.dane.gov.co
FMI. Fondo Monetario Internacional. http://www.imf.org
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia: http://www.mincomercio.gov.co
88940
TE02835
url http://hdl.handle.net/10818/6205
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Finanzas y Mercado de Capitales
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f452-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f97f-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f4e9-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/8cbb400e-40e5-4b1e-aaf8-68f5cc211b50/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
ef58f84b88215704d9a0c3e82daccc4f
f7077afd55da3139e69efb5c085d9b09
92323c66e73ff1736f3edddd48a489bc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674652395503616
spelling Díaz Espinosa, RodrigoRodríguez Agudelo, Claudia MarcelaEspecialista en Finanzas y Mercado de Capitales2013-03-04T21:09:10Z2013-03-04T21:09:10Z20082008BARACALDO, Diego; Paola Garzón y Hernando Vásquez. Crecimiento Económico y Flujos de Inversión Extranjera Directa. 2005.CEPAL, inversión extranjera en América latina y el Caribe. Informes varios.CHUDNOVSKY, Daniel; Bernardo Kosacoff y LOPEZ, Andrés. Las Multinacionales Latinoamericanas: Sus Estrategias en un Mundo Globalizado. Fondo de Cultura Económica de Argentina. Primera edición. 1999.De LOMBAERDE Phillipe. La inversión extranjera en Colombia: régimen jurídico y análisis económico. Fondo de publicaciones de la Universidad Sergio arboleda 2001.ECHEVARRIA, Juan José. ¿Cambio Técnico, inversión y reestructuración industrial en Colombia¿. Coyuntura económica. 1990, p 103 a 106FMI. Manual de Balanza de Pagos. 5ta edición. 1994GARCIA, Mario Molina. En Cuadernos de Economía. N. 43, 2005 p. 83-104GIRALDO, Cesar 1993. En Apuntes de Economía. UPTCHELPMAN, E. and P. Krugman (1985), Market Structure and International Trade, Cambridge: MIT Press.KEYNES, John Maynard. ¿Teoría General de la ocupación, el Interés y el Dinero, Postulados Clásicos.KRUGMAN, P. y OBSTFEL, M. ¿International Economics: Theory and Policy¿ Fifth Edition, Addison Wesley Longman, Inc. (2000)KRUGMAN, Paul Robin. ¿Economía Internacional: La teoría y política¿Levy, E. Stein, E. y Daude, C. (2001) ¿Regional Integration and the Location of FDI¿. Versión preliminar e incompletaMARTINEZ, Astrid. (1991), "Inversión extranjera directa, desregulación, competitividad y equilibrio externo en países en desarrollo", en Reflexiones sobre la industria colombiana, Fescol, editorial Presencia, Bogotá, 1991MAYORGA, R., "Regímenes legales de inversión extranjera en Latinoamérica", documento presentadoNOWZAD, Bahram (1990), ¿Lecciones de la década de la deuda¿, en revista Finanzas y Desarrollo, publicación trimestral del FMI, marzo, Vol. 27, Nº 1, P. 9 ¿ 13.PARRA, Restrepo Bernardo. Publicado en el periódico de la Universidad Nacional de Colombia 23 de agosto de 2005.RAMIREZ, Carlos Enrique. Caso: ¿Bavaria y su Estrategia Internacional con las Cervezas.¿ 3ª Edición. 2005.REVISTA DINERO. La entrada de SABMiller lleva a otro nivel la guerra cervecera en la región. Edición: 233. 07 de agosto del 2005.Sala-i-Martin, X. 2002. Apuntes de crecimiento económico, Barcelona, Antoni Bosch. United Nations. 2004. World Investment Report UnitedNations, New York y Ginebra.SARMIENTO, Palacio Eduardo. La década de la Apertura. El espectador 16 de Diciembre de 2001. p. 20 A.¿THIRLWALL, A. ¿Growth and Development¿ Palgrive-Macmillan, (2003)VALLEJO, H. y C. Aguilar. 2002. Integración regional y atracción de inversión extranjera directa: el caso de América latina, Bogotá, Universidad de los Andes.VALLEJO Z, Luis E, (1989), ¿El modelo neoliberal de desarrollo económico: una interpretación¿, en revista apuntes del Cenes, Nº 13-14, p. 11-21. UPTC.Banco de la República www.banrep.gov.coBanco Mundial: www.mundialbank.org www.jstor.comCEPAL, La Inversión Extranjera en América Latina y el Caribe. www.eclac.orgDANE. Departamento administrativo de Estadística: www.dane.gov.coFMI. Fondo Monetario Internacional. http://www.imf.orgMinisterio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia: http://www.mincomercio.gov.cohttp://hdl.handle.net/10818/620588940TE0283533 Páginas.El siguiente ensayo presenta conceptos asociados con el tema de la Inversión Extranjera Directa (IDE). En la primera parte se muestra algunas teorías económicas y definiciones de la IED provenientes de la legislación Colombiana y de algunas organizaciones internacionales. Posteriormente se mencionan la situación de la IED en el mundo y en Colombia entre el 2000 - 2006, y finalmente se encuentra el estudio de caso Fusión SABMiller-Bavaria el cual ratifica la Ineficiencia de la IED como generadora de crecimiento y desarrollo económico en Colombia en el periodo 2000 - 2006.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Finanzas y Mercado de CapitalesEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaDesarrollo económicoInversionesIneficiencia de la inversión extranjera directa como generadora de crecimineto económico en Colombia en el periodo 2000-2006bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f452-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT127857.pdf.txt127857.pdf.txtExtracted texttext/plain48262https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f97f-52b7-e053-7e0910accd73/downloadef58f84b88215704d9a0c3e82daccc4fMD53falseAdministratorREADORIGINAL127857.pdf127857.pdfVer documento en PDFapplication/pdf190965https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-f4e9-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf7077afd55da3139e69efb5c085d9b09MD51trueAdministratorREADTHUMBNAIL127857.pdf.jpg127857.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6579https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/8cbb400e-40e5-4b1e-aaf8-68f5cc211b50/download92323c66e73ff1736f3edddd48a489bcMD54falseAdministratorREAD10818/6205oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/62052025-08-09 04:23:46.654restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co