Creación de un programa para la formación en competencias laborales del personal de servicio doméstico - educación informal.
242 Páginas.
- Autores:
-
Beltrán Jiménez, José Ricardo
Cantor Sierra, William Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7887
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/7887
- Palabra clave:
- Servicio doméstico - Investigaciones
Ética del empleado - Investigaciones
Legislación laboral - Investigaciones
Valores - Investigaciones
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_1257a396fc3d4abc71b530fe937d527d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7887 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Creación de un programa para la formación en competencias laborales del personal de servicio doméstico - educación informal. |
title |
Creación de un programa para la formación en competencias laborales del personal de servicio doméstico - educación informal. |
spellingShingle |
Creación de un programa para la formación en competencias laborales del personal de servicio doméstico - educación informal. Servicio doméstico - Investigaciones Ética del empleado - Investigaciones Legislación laboral - Investigaciones Valores - Investigaciones |
title_short |
Creación de un programa para la formación en competencias laborales del personal de servicio doméstico - educación informal. |
title_full |
Creación de un programa para la formación en competencias laborales del personal de servicio doméstico - educación informal. |
title_fullStr |
Creación de un programa para la formación en competencias laborales del personal de servicio doméstico - educación informal. |
title_full_unstemmed |
Creación de un programa para la formación en competencias laborales del personal de servicio doméstico - educación informal. |
title_sort |
Creación de un programa para la formación en competencias laborales del personal de servicio doméstico - educación informal. |
dc.creator.fl_str_mv |
Beltrán Jiménez, José Ricardo Cantor Sierra, William Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Beltrán Jiménez, José Ricardo Cantor Sierra, William Andrés |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Servicio doméstico - Investigaciones Ética del empleado - Investigaciones Legislación laboral - Investigaciones Valores - Investigaciones |
topic |
Servicio doméstico - Investigaciones Ética del empleado - Investigaciones Legislación laboral - Investigaciones Valores - Investigaciones |
description |
242 Páginas. |
publishDate |
2012 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-06-27T17:38:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-06-27T17:38:14Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-06-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ÁLVAREZ VÁZQUEZ, Álvaro. Proyectos. Universidad de Cantabria. ITTSE. 70 p. ARANGO, Luis Eduardo y POSADA, Carlos Esteban. Determinantes de la probabilidad de tener servicio doméstico en Colombia. Banco de la República. Bogotá. 2002. 22 p BEAUCHAMP, Tom L y CHILDRESS, James F. Principles of Medical Ethics. Oxford University Press. New York. 1987. CHAMORRO, José. El proyecto Educativo Institucional. Universidad de Nariño. San Juan de Pasto. 1994. 146 p. Citado por PEINADO, Hemel Santiago y RODRIGUEZ S, José Hobber. Manual de Gestión Administrativa y Educativa. Bogotá. 2011. 452 p. CHIAVENATO, Idaberto. Administración de Recursos Humanos. Mc Graw Hill. Quinta Edición. Colombia. 2001. COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Aportes para la Construcción de Currículos Pertinentes. Articulación de la Educación con el Mundo Productivo. Bogotá. 2006. 48 p. --------. Competencias laborales generales: ruta metodológica para su incorporación al currículo de la educación media. Bogotá. 2004. --------. Diseño y ajuste de programas de formación para el trabajo bajo el enfoque de competencias. Documento No. 6. Bogotá. 2008. 40 p. --------. El Salto Educativo. La educación, eje de desarrollo del país. Documento CONPES 2378. Bogotá. 1994. 36 p. Citado por PEINADO, Hemel. Santiago y RODRIGUEZ S, José Hobber. Manual de Gestión Administrativa y Educativa. Bogotá. 2011. 452 p. --------. Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas.. 2003 --------. Series Guías No. 21. Aportes para la Construcción de Currículos Pertinentes. Competencias Laborales Generales. 2003 COLOMBIA. SENA. Metodología para la elaboración de Normas de Competencia Laboral. 2003. 92 p. ------. Certificación evaluación y normalización de competencias laborales. http://www.sena.edu.co/Portal/Servicios/Certificaci%C3%B3n+evaluaci%C3%B3n+ y+normalizaci%C3%B3n+de+competencias+laborales/ COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA. Metodología para la elaboración de normas decompetencia laboral. 2009. 68 p. GALLARDO DE PARADA, Yolanda y MORENO GARZÓN, Adonay. Serie aprender a investigar. Recolección de la información. ICFES, Bogotá. 1999. ICONTEC. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. NTC 5581. Programas de formación para el trabajo. Requisitos. Bogotá. 2007. 26p. OIT. Competencias Laborales. http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro//cin teior/temas/complab/xxxx/esp/index.htm ORELLANA, J. A. Nuevas estrategias de capacitación para el desarrollo local. Ecuador: Proyecto Galeón. 1998. PEINADO, Hemel Santiago y RODRIGUEZ S, José Hobber. Manual de Gestión Administrativa y Educativa. Bogotá. 2011. 452 p. PÉREZ, Dionisia. Handyman Express, plan de negocios. Tesis de especialización no publicada. ESUMER. Medellín, Colombia. 2008. RIVERA MÁRQUEZ, Jorge Enrique. Herramientas de Gestión educativa. Bogotá. 2010. 420 p. RODRIGUEZ, Santiago, HOBBER, José. Manual de Gestión Administrativa y Educativa. Bogotá. 2011. 452 p VIDAL LEDO, María y RIVERA MICHELENA, Natacha. Investigación Acción. Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana, Cuba. 2007. 15 p |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/7887 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
254645 TE05937 |
identifier_str_mv |
ÁLVAREZ VÁZQUEZ, Álvaro. Proyectos. Universidad de Cantabria. ITTSE. 70 p. ARANGO, Luis Eduardo y POSADA, Carlos Esteban. Determinantes de la probabilidad de tener servicio doméstico en Colombia. Banco de la República. Bogotá. 2002. 22 p BEAUCHAMP, Tom L y CHILDRESS, James F. Principles of Medical Ethics. Oxford University Press. New York. 1987. CHAMORRO, José. El proyecto Educativo Institucional. Universidad de Nariño. San Juan de Pasto. 1994. 146 p. Citado por PEINADO, Hemel Santiago y RODRIGUEZ S, José Hobber. Manual de Gestión Administrativa y Educativa. Bogotá. 2011. 452 p. CHIAVENATO, Idaberto. Administración de Recursos Humanos. Mc Graw Hill. Quinta Edición. Colombia. 2001. COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Aportes para la Construcción de Currículos Pertinentes. Articulación de la Educación con el Mundo Productivo. Bogotá. 2006. 48 p. --------. Competencias laborales generales: ruta metodológica para su incorporación al currículo de la educación media. Bogotá. 2004. --------. Diseño y ajuste de programas de formación para el trabajo bajo el enfoque de competencias. Documento No. 6. Bogotá. 2008. 40 p. --------. El Salto Educativo. La educación, eje de desarrollo del país. Documento CONPES 2378. Bogotá. 1994. 36 p. Citado por PEINADO, Hemel. Santiago y RODRIGUEZ S, José Hobber. Manual de Gestión Administrativa y Educativa. Bogotá. 2011. 452 p. --------. Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas.. 2003 --------. Series Guías No. 21. Aportes para la Construcción de Currículos Pertinentes. Competencias Laborales Generales. 2003 COLOMBIA. SENA. Metodología para la elaboración de Normas de Competencia Laboral. 2003. 92 p. ------. Certificación evaluación y normalización de competencias laborales. http://www.sena.edu.co/Portal/Servicios/Certificaci%C3%B3n+evaluaci%C3%B3n+ y+normalizaci%C3%B3n+de+competencias+laborales/ COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA. Metodología para la elaboración de normas decompetencia laboral. 2009. 68 p. GALLARDO DE PARADA, Yolanda y MORENO GARZÓN, Adonay. Serie aprender a investigar. Recolección de la información. ICFES, Bogotá. 1999. ICONTEC. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. NTC 5581. Programas de formación para el trabajo. Requisitos. Bogotá. 2007. 26p. OIT. Competencias Laborales. http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro//cin teior/temas/complab/xxxx/esp/index.htm ORELLANA, J. A. Nuevas estrategias de capacitación para el desarrollo local. Ecuador: Proyecto Galeón. 1998. PEINADO, Hemel Santiago y RODRIGUEZ S, José Hobber. Manual de Gestión Administrativa y Educativa. Bogotá. 2011. 452 p. PÉREZ, Dionisia. Handyman Express, plan de negocios. Tesis de especialización no publicada. ESUMER. Medellín, Colombia. 2008. RIVERA MÁRQUEZ, Jorge Enrique. Herramientas de Gestión educativa. Bogotá. 2010. 420 p. RODRIGUEZ, Santiago, HOBBER, José. Manual de Gestión Administrativa y Educativa. Bogotá. 2011. 452 p VIDAL LEDO, María y RIVERA MICHELENA, Natacha. Investigación Acción. Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana, Cuba. 2007. 15 p 254645 TE05937 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/7887 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-1356-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0b60-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-b54d-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-3b44-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/8820e21e-c9e0-4482-b624-566daa998232/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
30343a4c83919f66cf565193832853c0 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 352f43050be0d05bbfd78356d424bd19 cafc9b4bac1f5a10b798490063a29903 0d314a6f0812370e249d21f07d653b4f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674689636728832 |
spelling |
Ruiz Bohórquez, Carmen AliciaBeltrán Jiménez, José RicardoCantor Sierra, William AndrésEspecialista en Gerencia Educativa2013-06-27T17:38:14Z2013-06-27T17:38:14Z20122013-06-27ÁLVAREZ VÁZQUEZ, Álvaro. Proyectos. Universidad de Cantabria. ITTSE. 70 p.ARANGO, Luis Eduardo y POSADA, Carlos Esteban. Determinantes de la probabilidad de tener servicio doméstico en Colombia. Banco de la República. Bogotá. 2002. 22 pBEAUCHAMP, Tom L y CHILDRESS, James F. Principles of Medical Ethics. Oxford University Press. New York. 1987.CHAMORRO, José. El proyecto Educativo Institucional. Universidad de Nariño. San Juan de Pasto. 1994. 146 p. Citado por PEINADO, Hemel Santiago y RODRIGUEZ S, José Hobber. Manual de Gestión Administrativa y Educativa. Bogotá. 2011. 452 p.CHIAVENATO, Idaberto. Administración de Recursos Humanos. Mc Graw Hill. Quinta Edición. Colombia. 2001.COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Aportes para la Construcción de Currículos Pertinentes. Articulación de la Educación con el Mundo Productivo. Bogotá. 2006. 48 p.--------. Competencias laborales generales: ruta metodológica para su incorporación al currículo de la educación media. Bogotá. 2004.--------. Diseño y ajuste de programas de formación para el trabajo bajo el enfoque de competencias. Documento No. 6. Bogotá. 2008. 40 p.--------. El Salto Educativo. La educación, eje de desarrollo del país. Documento CONPES 2378. Bogotá. 1994. 36 p. Citado por PEINADO, Hemel. Santiago y RODRIGUEZ S, José Hobber. Manual de Gestión Administrativa y Educativa. Bogotá. 2011. 452 p.--------. Estándares Básicos de Competencias Ciudadanas.. 2003--------. Series Guías No. 21. Aportes para la Construcción de Currículos Pertinentes. Competencias Laborales Generales. 2003COLOMBIA. SENA. Metodología para la elaboración de Normas de Competencia Laboral. 2003. 92 p.------. Certificación evaluación y normalización de competencias laborales. http://www.sena.edu.co/Portal/Servicios/Certificaci%C3%B3n+evaluaci%C3%B3n+ y+normalizaci%C3%B3n+de+competencias+laborales/COORDINACIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL CENTROAMERICANA. Metodología para la elaboración de normas decompetencia laboral. 2009. 68 p.GALLARDO DE PARADA, Yolanda y MORENO GARZÓN, Adonay. Serie aprender a investigar. Recolección de la información. ICFES, Bogotá. 1999.ICONTEC. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. NTC 5581. Programas de formación para el trabajo. Requisitos. Bogotá. 2007. 26p.OIT. Competencias Laborales. http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro//cin teior/temas/complab/xxxx/esp/index.htmORELLANA, J. A. Nuevas estrategias de capacitación para el desarrollo local. Ecuador: Proyecto Galeón. 1998.PEINADO, Hemel Santiago y RODRIGUEZ S, José Hobber. Manual de Gestión Administrativa y Educativa. Bogotá. 2011. 452 p.PÉREZ, Dionisia. Handyman Express, plan de negocios. Tesis de especialización no publicada. ESUMER. Medellín, Colombia. 2008.RIVERA MÁRQUEZ, Jorge Enrique. Herramientas de Gestión educativa. Bogotá. 2010. 420 p.RODRIGUEZ, Santiago, HOBBER, José. Manual de Gestión Administrativa y Educativa. Bogotá. 2011. 452 pVIDAL LEDO, María y RIVERA MICHELENA, Natacha. Investigación Acción. Escuela Nacional de Salud Pública. La Habana, Cuba. 2007. 15 phttp://hdl.handle.net/10818/7887254645TE05937242 Páginas.Este programa nace de la necesidad de apoyar la iniciativa del proyecto Handyman Express, creado en el año 2008, que contempla la prestación del servicio doméstico desde una formación idónea, ética y de valores sustentados en la honestidad, responsabilidad, sentido de pertenencia, confianza y organización. La importancia del programa radica en que en Colombia no existen evidencias claras sobre la preocupación de crear procesos formativos en torno a este tipo de servicio, además se requiere establecer un punto de partida que motive la creación de agremiaciones, programas y políticas gubernamentales claras que velen por la dignificación y calidad de vida de las personas prestadoras del servicio.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaServicio doméstico - InvestigacionesÉtica del empleado - InvestigacionesLegislación laboral - InvestigacionesValores - InvestigacionesCreación de un programa para la formación en competencias laborales del personal de servicio doméstico - educación informal.bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINALJOSÉ RICARDO BELTRÁN -FINAL.pdfJOSÉ RICARDO BELTRÁN -FINAL.pdfVer documento en PDFapplication/pdf2839594https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-1356-52b7-e053-7e0910accd73/download30343a4c83919f66cf565193832853c0MD53trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0b60-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADJosé Ricardo Beltrán Jiménez (Carta).pdfJosé Ricardo Beltrán Jiménez (Carta).pdfapplication/pdf1372861https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-b54d-52b7-e053-7e0910accd73/download352f43050be0d05bbfd78356d424bd19MD55falseAdministratorREADTEXTJOSÉ RICARDO BELTRÁN -FINAL.pdf.txtJOSÉ RICARDO BELTRÁN -FINAL.pdf.txtExtracted Texttext/plain243https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-3b44-52b7-e053-7e0910accd73/downloadcafc9b4bac1f5a10b798490063a29903MD54falseAdministratorREADTHUMBNAILJOSÉ RICARDO BELTRÁN -FINAL.pdf.jpgJOSÉ RICARDO BELTRÁN -FINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10721https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/8820e21e-c9e0-4482-b624-566daa998232/download0d314a6f0812370e249d21f07d653b4fMD56falseAdministratorREAD10818/7887oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/78872025-08-09 04:43:15.24restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |