Estrategías de afrontamiento utilizadas por enfermeras de la unidad de cuidado intensivo pediatrico frente a la muerte de un niño
97 Páginas.
- Autores:
-
Guacaneme Gómez, Flor Amanda
Pérez Gordo, Carmen del Pilar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2416
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/2416
- Palabra clave:
- Enfermera y paciente
Niños recién nacidos
Enfermería de cuidados intensivos
Niños - Muerte
Enfermería pediátrica
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_113eb120eace830928ceab7878b1ecfb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2416 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estrategías de afrontamiento utilizadas por enfermeras de la unidad de cuidado intensivo pediatrico frente a la muerte de un niño |
title |
Estrategías de afrontamiento utilizadas por enfermeras de la unidad de cuidado intensivo pediatrico frente a la muerte de un niño |
spellingShingle |
Estrategías de afrontamiento utilizadas por enfermeras de la unidad de cuidado intensivo pediatrico frente a la muerte de un niño Enfermera y paciente Niños recién nacidos Enfermería de cuidados intensivos Niños - Muerte Enfermería pediátrica |
title_short |
Estrategías de afrontamiento utilizadas por enfermeras de la unidad de cuidado intensivo pediatrico frente a la muerte de un niño |
title_full |
Estrategías de afrontamiento utilizadas por enfermeras de la unidad de cuidado intensivo pediatrico frente a la muerte de un niño |
title_fullStr |
Estrategías de afrontamiento utilizadas por enfermeras de la unidad de cuidado intensivo pediatrico frente a la muerte de un niño |
title_full_unstemmed |
Estrategías de afrontamiento utilizadas por enfermeras de la unidad de cuidado intensivo pediatrico frente a la muerte de un niño |
title_sort |
Estrategías de afrontamiento utilizadas por enfermeras de la unidad de cuidado intensivo pediatrico frente a la muerte de un niño |
dc.creator.fl_str_mv |
Guacaneme Gómez, Flor Amanda Pérez Gordo, Carmen del Pilar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz de Cárdenas, Carmen Helena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Guacaneme Gómez, Flor Amanda Pérez Gordo, Carmen del Pilar |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Enfermera y paciente Niños recién nacidos Enfermería de cuidados intensivos Niños - Muerte Enfermería pediátrica |
topic |
Enfermera y paciente Niños recién nacidos Enfermería de cuidados intensivos Niños - Muerte Enfermería pediátrica |
description |
97 Páginas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-06-01T16:18:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-06-01T16:18:08Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
DANE, Encuesta Nacional de Demografía y Salud, Año 2005, Colombia, 2005. Measuredhs [sede Web], [Acceso Marzo 15 de 2007], Mortalidad Infantil y en la Niñez, Capítulo VII. Disponible en: www.measuredhs.com Duran Strauch Ernesto, Situación de Salud de la Infancia en Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Pediatría. Colombia. 2002. Eurosur [sede Web], [Acceso Marzo 16 de 2007], Mortalidad y Sus Causas. Disponible en: www.eurosur.org Secretaría Distrital de Salud. Área de Vigilancia en Salud Pública- Certificados de Defunción DANE. Año 2005. Fundación Cardioinfantil- Instituto de Cardiología, Comité de Mortalidad Institucional, Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico, Mortalidad Año 2006. Facultad de Psicología, Universidad Conclutense. Estudio de Ansiedad Estrés. Seas [Revista on-line], [Acceso 20 de Abril de 2007]. Disponible en www.ucm.es Cea Ugarte Jose Ignacio, Brazal Raposo Jose Julio y Gonzalez Pinto Asunción, Estrategias de Afrontamiento e Hipertensión Esencial. Revista Electrónica de Motivación y Emocion, REME, [Revista on-line], [acceso 24 Abril 2007]. Disponible en: http://www.ucm.es Grupo de Estudios Sobre Muerte Encefálica de las Sociedades Chilenas de Nefrología y de Trasplante. Muerte Encefálica Bioética y Trasplante de Órganos. Revista Médica de Chile. [Revista on-line], Enero de 2004. [Acceso Abril 2 de 2007], vol 132, No 1. Disponible en: www.scielo.cl Sánchez Torres Fernando, Instituto de Estudios Bioéticos, Acerca de la MuerteCurso de Tanatología, Giro Editores, Bogotá, 2002. Huellas Digitales, La Imagen de Cañete y Su Gente, actualización Abril 6 de 2007, [acceso 15 Abril 2007] De Erika González. Aspectos Culturales Y Religiosos Acerca De La Muerte A Través De La Historia: El Tabú De La Muerte. Disponible en: www.huellasdigitales.cl "Ritos funerarios." Microsoft® Encarta® 2007 [DVD]. Microsoft Corporation, 2006 Diccionario Filosófico [sede Web]. Manual de Materialismo filosófico. Una introducción Analítica. Biblioteca Filosofía en Español, Oviedo 1999. [Acceso Marzo 25 de 2007]. Disponible en: www.filosofia.org ABC Medicus, [sede Web], [Acceso Marzo 25 de 2007], Colombia 2007, De Guzmán Mora Fernando ¿Qué es la muerte? Aspectos Medico- Legales, Disponible en www.abcmedicus.com Apologetica [sede Web], [Acceso Marzo 29 de 2007], ¿Qué es la muerte? Definición de Muerte. Disponible en http://www.apologetica.org/muerte.htm Sociedad Espiritista Cubana [sede Web], [Acceso Abril 1 de 2007] Notas de la Sociedad Espiritista Cubana, Resumen Sobre Como las diferentes Religiones Describen la Vida después de la Muerte. Disponible en http://www.sociedadespiritistacubana.com/ Villa Posse Eugenia, Creencias y Prácticas Del Morir. Cambios En Los Ritos Fúnebres De La Vida Contemporánea. Revista Credencial Historia. Año 2002, Edición 155. Marriner Tomey Ann, Raile A Martha. Modelos y Teorías en Enfermería. Editorial Mosby, Quinta Edición. Madrid- España. 2002. Collel Brunet Ramon, Análisis de las Actitudes Ante la Muerte y el Enfermo al Final de la Vida en Estudiantes de Enfermería de Andalucia y Cataluña, (Tesis Doctoral), Barcelona, España, Universidad Autónoma de Barcelona, 2005. En Colombia [sede Web], [Acceso Marzo 20 de 2007], Colombia 2007, De Clemencia Uribe Alarcón, La Enfermera Ante el Paciente Moribundo, Disponible en: www.encolombia.com Brito Reberon Davinia y Brito Brito Ruyman Pedro, Enfermería Ante la Muerte, Metas de Enfermería [Revista on-line], Vol 9 No 2 de 2006, [Acceso Abril 21 de 2007]. Disponible en www.dialnet.uniroja.es . F.J. Gala León, M. Lupiani Jiménez, R. Raja Hernández, C. Guillén Gestoso, J.M. González Infante, Mª. C. Villaverde Gutiérrez y I. Alba Sánchez. Actitudes psicológicas ante la muerte y el duelo. Una revisión conceptual. Cuadernos de Medicina Forense, No 30, 2002. Pág 47. . Inge Corless, Barbara Germino y Mary Pittman, Agonia Muerte y Duelo: Un Reto para la Vida. Editorial Manual Moderno. Mexico. 2005. Henderson Virginia. La Naturaleza de la Enfermería. Editorial Internacional Mc Graw. Madrid. 1994. . Ciecas [sede Web], [Acceso Abril 16 de 2007]. México 2003. De Graciela Gómez Galindo, La Enfermera Ante la Muerte. Disponible en www.ciecas.ipn.mx Respyn, [sede Web], [Acceso Abril 15 de 2007], México 2007, De Vargas Daza Emma Rosa, Galicia Rodríguez Liliana, Martínez González Lidia. Percepción de Enfermería Sobre el Proceso de Muerte de Pacientes en Etapa Terminal, Disponible en www.respyn.uanl.mx Roy Callista, y col. El modelo de adaptación de Callista Roy. Editorial Appleton y Lange, 2ª. ed. p. 32, 1. Moliner, C., Martinez-Tur, V., Peiró, J. M., Ramos, J., y Cropanzano, R. (2005) Relationships between organizational justice and burnout at the work unit level. International Journal of Stress Management, 12, 99-116. . Lazarus, R.S y Folkman, S. Estrés y Procesos Cognitivos Edición original en lengua inglesa 1984, Ediciones Martínez Roca, Barcelona. 1986. Med Uchile [sede Web], [Acceso Abril 15 de 2007]. De Bohannan, Patricia. La Muerte: El Final Del Proceso De Envejecimiento. Disponible en: www.med.uchile.cl |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/2416 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88750 TE00590 |
identifier_str_mv |
DANE, Encuesta Nacional de Demografía y Salud, Año 2005, Colombia, 2005. Measuredhs [sede Web], [Acceso Marzo 15 de 2007], Mortalidad Infantil y en la Niñez, Capítulo VII. Disponible en: www.measuredhs.com Duran Strauch Ernesto, Situación de Salud de la Infancia en Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Pediatría. Colombia. 2002. Eurosur [sede Web], [Acceso Marzo 16 de 2007], Mortalidad y Sus Causas. Disponible en: www.eurosur.org Secretaría Distrital de Salud. Área de Vigilancia en Salud Pública- Certificados de Defunción DANE. Año 2005. Fundación Cardioinfantil- Instituto de Cardiología, Comité de Mortalidad Institucional, Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico, Mortalidad Año 2006. Facultad de Psicología, Universidad Conclutense. Estudio de Ansiedad Estrés. Seas [Revista on-line], [Acceso 20 de Abril de 2007]. Disponible en www.ucm.es Cea Ugarte Jose Ignacio, Brazal Raposo Jose Julio y Gonzalez Pinto Asunción, Estrategias de Afrontamiento e Hipertensión Esencial. Revista Electrónica de Motivación y Emocion, REME, [Revista on-line], [acceso 24 Abril 2007]. Disponible en: http://www.ucm.es Grupo de Estudios Sobre Muerte Encefálica de las Sociedades Chilenas de Nefrología y de Trasplante. Muerte Encefálica Bioética y Trasplante de Órganos. Revista Médica de Chile. [Revista on-line], Enero de 2004. [Acceso Abril 2 de 2007], vol 132, No 1. Disponible en: www.scielo.cl Sánchez Torres Fernando, Instituto de Estudios Bioéticos, Acerca de la MuerteCurso de Tanatología, Giro Editores, Bogotá, 2002. Huellas Digitales, La Imagen de Cañete y Su Gente, actualización Abril 6 de 2007, [acceso 15 Abril 2007] De Erika González. Aspectos Culturales Y Religiosos Acerca De La Muerte A Través De La Historia: El Tabú De La Muerte. Disponible en: www.huellasdigitales.cl "Ritos funerarios." Microsoft® Encarta® 2007 [DVD]. Microsoft Corporation, 2006 Diccionario Filosófico [sede Web]. Manual de Materialismo filosófico. Una introducción Analítica. Biblioteca Filosofía en Español, Oviedo 1999. [Acceso Marzo 25 de 2007]. Disponible en: www.filosofia.org ABC Medicus, [sede Web], [Acceso Marzo 25 de 2007], Colombia 2007, De Guzmán Mora Fernando ¿Qué es la muerte? Aspectos Medico- Legales, Disponible en www.abcmedicus.com Apologetica [sede Web], [Acceso Marzo 29 de 2007], ¿Qué es la muerte? Definición de Muerte. Disponible en http://www.apologetica.org/muerte.htm Sociedad Espiritista Cubana [sede Web], [Acceso Abril 1 de 2007] Notas de la Sociedad Espiritista Cubana, Resumen Sobre Como las diferentes Religiones Describen la Vida después de la Muerte. Disponible en http://www.sociedadespiritistacubana.com/ Villa Posse Eugenia, Creencias y Prácticas Del Morir. Cambios En Los Ritos Fúnebres De La Vida Contemporánea. Revista Credencial Historia. Año 2002, Edición 155. Marriner Tomey Ann, Raile A Martha. Modelos y Teorías en Enfermería. Editorial Mosby, Quinta Edición. Madrid- España. 2002. Collel Brunet Ramon, Análisis de las Actitudes Ante la Muerte y el Enfermo al Final de la Vida en Estudiantes de Enfermería de Andalucia y Cataluña, (Tesis Doctoral), Barcelona, España, Universidad Autónoma de Barcelona, 2005. En Colombia [sede Web], [Acceso Marzo 20 de 2007], Colombia 2007, De Clemencia Uribe Alarcón, La Enfermera Ante el Paciente Moribundo, Disponible en: www.encolombia.com Brito Reberon Davinia y Brito Brito Ruyman Pedro, Enfermería Ante la Muerte, Metas de Enfermería [Revista on-line], Vol 9 No 2 de 2006, [Acceso Abril 21 de 2007]. Disponible en www.dialnet.uniroja.es . F.J. Gala León, M. Lupiani Jiménez, R. Raja Hernández, C. Guillén Gestoso, J.M. González Infante, Mª. C. Villaverde Gutiérrez y I. Alba Sánchez. Actitudes psicológicas ante la muerte y el duelo. Una revisión conceptual. Cuadernos de Medicina Forense, No 30, 2002. Pág 47. . Inge Corless, Barbara Germino y Mary Pittman, Agonia Muerte y Duelo: Un Reto para la Vida. Editorial Manual Moderno. Mexico. 2005. Henderson Virginia. La Naturaleza de la Enfermería. Editorial Internacional Mc Graw. Madrid. 1994. . Ciecas [sede Web], [Acceso Abril 16 de 2007]. México 2003. De Graciela Gómez Galindo, La Enfermera Ante la Muerte. Disponible en www.ciecas.ipn.mx Respyn, [sede Web], [Acceso Abril 15 de 2007], México 2007, De Vargas Daza Emma Rosa, Galicia Rodríguez Liliana, Martínez González Lidia. Percepción de Enfermería Sobre el Proceso de Muerte de Pacientes en Etapa Terminal, Disponible en www.respyn.uanl.mx Roy Callista, y col. El modelo de adaptación de Callista Roy. Editorial Appleton y Lange, 2ª. ed. p. 32, 1. Moliner, C., Martinez-Tur, V., Peiró, J. M., Ramos, J., y Cropanzano, R. (2005) Relationships between organizational justice and burnout at the work unit level. International Journal of Stress Management, 12, 99-116. . Lazarus, R.S y Folkman, S. Estrés y Procesos Cognitivos Edición original en lengua inglesa 1984, Ediciones Martínez Roca, Barcelona. 1986. Med Uchile [sede Web], [Acceso Abril 15 de 2007]. De Bohannan, Patricia. La Muerte: El Final Del Proceso De Envejecimiento. Disponible en: www.med.uchile.cl 88750 TE00590 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2416 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Cuidado Crítico Pediátrico |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Enfermería y Rehabilitación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b14f-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b150-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c538-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/aeb09c3f-3228-483a-a06b-0f9d9bef9b45/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f34f92ff38e07ac9e31e151a98443f37 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 4aaebcac5868fd72dc034ab881a3ffde 0736e00433e93f5bc8a9dba47d0b7b7d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674631634747392 |
spelling |
Ruiz de Cárdenas, Carmen HelenaGuacaneme Gómez, Flor AmandaPérez Gordo, Carmen del PilarEspecialista en Cuidado Crítico Pediátrico2012-06-01T16:18:08Z2012-06-01T16:18:08Z20072012-06-01DANE, Encuesta Nacional de Demografía y Salud, Año 2005, Colombia, 2005.Measuredhs [sede Web], [Acceso Marzo 15 de 2007], Mortalidad Infantil y en la Niñez, Capítulo VII. Disponible en: www.measuredhs.comDuran Strauch Ernesto, Situación de Salud de la Infancia en Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Pediatría. Colombia. 2002.Eurosur [sede Web], [Acceso Marzo 16 de 2007], Mortalidad y Sus Causas. Disponible en: www.eurosur.orgSecretaría Distrital de Salud. Área de Vigilancia en Salud Pública- Certificados de Defunción DANE. Año 2005.Fundación Cardioinfantil- Instituto de Cardiología, Comité de Mortalidad Institucional, Unidad de Cuidado Intensivo Pediátrico, Mortalidad Año 2006.Facultad de Psicología, Universidad Conclutense. Estudio de Ansiedad Estrés. Seas [Revista on-line], [Acceso 20 de Abril de 2007]. Disponible en www.ucm.esCea Ugarte Jose Ignacio, Brazal Raposo Jose Julio y Gonzalez Pinto Asunción, Estrategias de Afrontamiento e Hipertensión Esencial. Revista Electrónica de Motivación y Emocion, REME, [Revista on-line], [acceso 24 Abril 2007]. Disponible en: http://www.ucm.esGrupo de Estudios Sobre Muerte Encefálica de las Sociedades Chilenas de Nefrología y de Trasplante. Muerte Encefálica Bioética y Trasplante de Órganos. Revista Médica de Chile. [Revista on-line], Enero de 2004. [Acceso Abril 2 de 2007], vol 132, No 1. Disponible en: www.scielo.clSánchez Torres Fernando, Instituto de Estudios Bioéticos, Acerca de la MuerteCurso de Tanatología, Giro Editores, Bogotá, 2002.Huellas Digitales, La Imagen de Cañete y Su Gente, actualización Abril 6 de 2007, [acceso 15 Abril 2007] De Erika González. Aspectos Culturales Y Religiosos Acerca De La Muerte A Través De La Historia: El Tabú De La Muerte. Disponible en: www.huellasdigitales.cl"Ritos funerarios." Microsoft® Encarta® 2007 [DVD]. Microsoft Corporation, 2006Diccionario Filosófico [sede Web]. Manual de Materialismo filosófico. Una introducción Analítica. Biblioteca Filosofía en Español, Oviedo 1999. [Acceso Marzo 25 de 2007]. Disponible en: www.filosofia.orgABC Medicus, [sede Web], [Acceso Marzo 25 de 2007], Colombia 2007, De Guzmán Mora Fernando ¿Qué es la muerte? Aspectos Medico- Legales, Disponible en www.abcmedicus.comApologetica [sede Web], [Acceso Marzo 29 de 2007], ¿Qué es la muerte? Definición de Muerte. Disponible en http://www.apologetica.org/muerte.htmSociedad Espiritista Cubana [sede Web], [Acceso Abril 1 de 2007] Notas de la Sociedad Espiritista Cubana, Resumen Sobre Como las diferentes Religiones Describen la Vida después de la Muerte. Disponible en http://www.sociedadespiritistacubana.com/Villa Posse Eugenia, Creencias y Prácticas Del Morir. Cambios En Los Ritos Fúnebres De La Vida Contemporánea. Revista Credencial Historia. Año 2002, Edición 155.Marriner Tomey Ann, Raile A Martha. Modelos y Teorías en Enfermería. Editorial Mosby, Quinta Edición. Madrid- España. 2002.Collel Brunet Ramon, Análisis de las Actitudes Ante la Muerte y el Enfermo al Final de la Vida en Estudiantes de Enfermería de Andalucia y Cataluña, (Tesis Doctoral), Barcelona, España, Universidad Autónoma de Barcelona, 2005.En Colombia [sede Web], [Acceso Marzo 20 de 2007], Colombia 2007, De Clemencia Uribe Alarcón, La Enfermera Ante el Paciente Moribundo, Disponible en: www.encolombia.comBrito Reberon Davinia y Brito Brito Ruyman Pedro, Enfermería Ante la Muerte, Metas de Enfermería [Revista on-line], Vol 9 No 2 de 2006, [Acceso Abril 21 de 2007]. Disponible en www.dialnet.uniroja.es. F.J. Gala León, M. Lupiani Jiménez, R. Raja Hernández, C. Guillén Gestoso, J.M. González Infante, Mª. C. Villaverde Gutiérrez y I. Alba Sánchez. Actitudes psicológicas ante la muerte y el duelo. Una revisión conceptual. Cuadernos de Medicina Forense, No 30, 2002. Pág 47.. Inge Corless, Barbara Germino y Mary Pittman, Agonia Muerte y Duelo: Un Reto para la Vida. Editorial Manual Moderno. Mexico. 2005.Henderson Virginia. La Naturaleza de la Enfermería. Editorial Internacional Mc Graw. Madrid. 1994.. Ciecas [sede Web], [Acceso Abril 16 de 2007]. México 2003. De Graciela Gómez Galindo, La Enfermera Ante la Muerte. Disponible en www.ciecas.ipn.mxRespyn, [sede Web], [Acceso Abril 15 de 2007], México 2007, De Vargas Daza Emma Rosa, Galicia Rodríguez Liliana, Martínez González Lidia. Percepción de Enfermería Sobre el Proceso de Muerte de Pacientes en Etapa Terminal, Disponible en www.respyn.uanl.mxRoy Callista, y col. El modelo de adaptación de Callista Roy. Editorial Appleton y Lange, 2ª. ed. p. 32, 1.Moliner, C., Martinez-Tur, V., Peiró, J. M., Ramos, J., y Cropanzano, R. (2005) Relationships between organizational justice and burnout at the work unit level. International Journal of Stress Management, 12, 99-116.. Lazarus, R.S y Folkman, S. Estrés y Procesos Cognitivos Edición original en lengua inglesa 1984, Ediciones Martínez Roca, Barcelona. 1986.Med Uchile [sede Web], [Acceso Abril 15 de 2007]. De Bohannan, Patricia. La Muerte: El Final Del Proceso De Envejecimiento. Disponible en: www.med.uchile.clhttp://hdl.handle.net/10818/241688750TE0059097 Páginas.La muerte ocurre dentro de lo cotidiano del desempeño profesional de enfermería, sin embargo debido a su preparación en pro de la vida, el profesional de enfermería no se encuentra preparado para hacer frente a dicha situación, está resulta aún más dramática cuando sucede en un niño, por las grandes expectativas que se forman ante este pequeño ser, la presente investigación busca determinar las estrategias de afrontamiento que utiliza el profesional de enfermería de la unidad de cuidado intensivo pediátrico para adaptarse a dicho proceso de muerte.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Cuidado Crítico PediátricoFacultad de Enfermería y RehabilitaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaEnfermera y pacienteNiños recién nacidosEnfermería de cuidados intensivosNiños - MuerteEnfermería pediátricaEstrategías de afrontamiento utilizadas por enfermeras de la unidad de cuidado intensivo pediatrico frente a la muerte de un niñobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL121873.pdf121873.pdfVer documento en PDFapplication/pdf975436https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b14f-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf34f92ff38e07ac9e31e151a98443f37MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b150-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT121873.pdf.txt121873.pdf.txtExtracted texttext/plain106317https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c538-52b7-e053-7e0910accd73/download4aaebcac5868fd72dc034ab881a3ffdeMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121873.pdf.jpg121873.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6410https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/aeb09c3f-3228-483a-a06b-0f9d9bef9b45/download0736e00433e93f5bc8a9dba47d0b7b7dMD54falseAdministratorREAD10818/2416oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/24162025-08-09 04:11:40.717restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |