Plan Estratégico de comunicación para apoyar la consecución de recursos económicos para el desarrollo social de las zonas rurales cafeteras a través de la cooperación internacional en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia

225 Páginas.

Autores:
Concha Escobar, María Fernanda
Llano Villalobos, Ana María
Sánchez Ramírez, Sandra Milena
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5546
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/5546
Palabra clave:
Planificación estratégica-Investigaciones-Colombia
Comunicación organizacional-Investigaciones-Colombia
Cooperación internacional
Cooperación económica
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_0ec661830b017869be59ed72761bedc4
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5546
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Plan Estratégico de comunicación para apoyar la consecución de recursos económicos para el desarrollo social de las zonas rurales cafeteras a través de la cooperación internacional en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
title Plan Estratégico de comunicación para apoyar la consecución de recursos económicos para el desarrollo social de las zonas rurales cafeteras a través de la cooperación internacional en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
spellingShingle Plan Estratégico de comunicación para apoyar la consecución de recursos económicos para el desarrollo social de las zonas rurales cafeteras a través de la cooperación internacional en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
Planificación estratégica-Investigaciones-Colombia
Comunicación organizacional-Investigaciones-Colombia
Cooperación internacional
Cooperación económica
title_short Plan Estratégico de comunicación para apoyar la consecución de recursos económicos para el desarrollo social de las zonas rurales cafeteras a través de la cooperación internacional en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
title_full Plan Estratégico de comunicación para apoyar la consecución de recursos económicos para el desarrollo social de las zonas rurales cafeteras a través de la cooperación internacional en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
title_fullStr Plan Estratégico de comunicación para apoyar la consecución de recursos económicos para el desarrollo social de las zonas rurales cafeteras a través de la cooperación internacional en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
title_full_unstemmed Plan Estratégico de comunicación para apoyar la consecución de recursos económicos para el desarrollo social de las zonas rurales cafeteras a través de la cooperación internacional en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
title_sort Plan Estratégico de comunicación para apoyar la consecución de recursos económicos para el desarrollo social de las zonas rurales cafeteras a través de la cooperación internacional en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia
dc.creator.fl_str_mv Concha Escobar, María Fernanda
Llano Villalobos, Ana María
Sánchez Ramírez, Sandra Milena
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bustamante Mesa, José Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Concha Escobar, María Fernanda
Llano Villalobos, Ana María
Sánchez Ramírez, Sandra Milena
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Planificación estratégica-Investigaciones-Colombia
Comunicación organizacional-Investigaciones-Colombia
Cooperación internacional
Cooperación económica
topic Planificación estratégica-Investigaciones-Colombia
Comunicación organizacional-Investigaciones-Colombia
Cooperación internacional
Cooperación económica
description 225 Páginas.
publishDate 2003
dc.date.created.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-01-30T20:46:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-01-30T20:46:19Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-01-30
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv AMADO SUÁREZ, Adriana y CASTRO ZUÑEDA, Carlos Comunicaciones Públicas, El modelo de la comunicación integrada. México, 2002. Editorial Océano. 271 p.
BLAND Michael, JACKSON Peter. Comunicación Interna Eficiente. Bogotá, 1992. Editorial Legis Ltda. 202 p.
BENAVIDES Juan, COSTA Joan y otros. Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional. Madrid, 2001. Gestión 2000. 415 p.
BORRELL Francesc. Comunicar Bien para Dirigir Mejor. Barcelona, 2002. Gestión 2000. 197 p.
COMISIÓN DE AJUSTE DE LA INSTITUCIONALIDAD CAFETERA. El café, Capital Social y Estratégico. Bogotá, 2002 173 p.
CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG. Acuerdo Programático por la Paz, Bogotá julio de 2002.
CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG. El Acuerdo Programático por la Paz, II Congreso Nacional de ONG Memorias, Bogotá 25 y 26 de julio de 2002.
CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG. El tercer sector en Colombia, Evolución, dimensión y tendencias. Rodrigo Villar. Bogotá 2001. 277 p.
CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG. Manual Institucional. Bogotá, 2002. 35 p.
COSTA, Joan. La Comunicación en Acción. Serie Papeles de Comunicación. Barcelona, 2001. Editorial Paidós. 161 p.
CHALARCA, José. Vida y hechos del café en Colombia, Ed. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Bogotá 1998-261 páginas.
DRUCKER, Peter F. Los Desafíos de la Gerencia para el Siglo XXI. Bogotá, Editorial Norma S.A 1999, 227 p.
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Curso gremial de la institucionalidad cafetera. Bogotá 2003. 87 p.
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Ejercicio de Planeación Estratégica. Documento de Trabajo. Bogotá, febrero de 2003. 25 p
FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Estatutos 2002. XVII Capítulos. 69 p.
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Informe del Gerente General ante el LXII Congreso Nacional de Cafeteros. Bogotá, 2002. 153 p.
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Mandatos del LXII Congreso Nacional de Cafeteros. Bogotá, 2002. 175 p.
HINDE, Roberto A. y GROEBEL Jo. Cooperación y conducta prosocial. Aprendizaje Visor. Madrid 1995. Visor distribuciones.
HARVARD BUSINESS REVIEW. Comunicación Eficaz. Serie de Libros en Rústica. Bilbao, 2000. Ediciones Deusto. 221 p.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC, 2002.
LEAL JIMENEZ, Antonio. Gestión del Marketing Social, Ed. Mc graw Hill, 2000. Serie McGrawHill de Management, Madrid, 2000.
PORTER, Michael E. Estrategia Competitiva. Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México, 2001. Editorial CECSA. 384 p.
SERNA GÓMEZ, Humberto. Gerencia Estratégica - Planeación y gestión estratégica: teoría, metodología, incluye guía para el diagnóstico estratégico / Bogotá, 1999. 3R Editores Ltda. 351 p.
TEJADA PALACIOS, Luis. Gestión de la Imagen Corporativa. Cali, 1987. Editorial Norma S.A. 204 p.
Revista Gestión. V4 No. 5. septiembre - octubre 1999. Sale & Marketing Management. 128 a 135 p. Grupo Editorial El Tiempo
Revista Gestión. V4 No. 6. noviembre - diciembre 1999. Karl Albrecht. Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional, 38 a 42 p. Grupo Editorial El Tiempo.
Revista Gestión. V5 No. 5. Septiembre - octubre 2000. Workforce. Pág. 142 a 148 p. Grupo Editorial El Tiempo
Revista Gestión. V7. 5. octubre ¿ noviembre 2002. De la Arquitectura a la Acción. Mercer Managment Consulting. Grupo Editorial El Tiempo.
Revista Harvard. No. 6. Ene-Feb 199. (Harvard Management Update). 12 a 13 p. Revista No. 8 - 2001, Colombia responde, Acuerdo programático por la Paz: una apuesta desde la sociedad civil. Confederacion Colombiana de ONG.
SAMPER RODRÍGUEZ, María Eugenia. Cooperación Internacional en Colombia. Tesis de grado Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Facultad de Jurisprudencia. Octubre 1964.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/5546
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86484
TE03216
identifier_str_mv AMADO SUÁREZ, Adriana y CASTRO ZUÑEDA, Carlos Comunicaciones Públicas, El modelo de la comunicación integrada. México, 2002. Editorial Océano. 271 p.
BLAND Michael, JACKSON Peter. Comunicación Interna Eficiente. Bogotá, 1992. Editorial Legis Ltda. 202 p.
BENAVIDES Juan, COSTA Joan y otros. Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional. Madrid, 2001. Gestión 2000. 415 p.
BORRELL Francesc. Comunicar Bien para Dirigir Mejor. Barcelona, 2002. Gestión 2000. 197 p.
COMISIÓN DE AJUSTE DE LA INSTITUCIONALIDAD CAFETERA. El café, Capital Social y Estratégico. Bogotá, 2002 173 p.
CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG. Acuerdo Programático por la Paz, Bogotá julio de 2002.
CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG. El Acuerdo Programático por la Paz, II Congreso Nacional de ONG Memorias, Bogotá 25 y 26 de julio de 2002.
CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG. El tercer sector en Colombia, Evolución, dimensión y tendencias. Rodrigo Villar. Bogotá 2001. 277 p.
CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG. Manual Institucional. Bogotá, 2002. 35 p.
COSTA, Joan. La Comunicación en Acción. Serie Papeles de Comunicación. Barcelona, 2001. Editorial Paidós. 161 p.
CHALARCA, José. Vida y hechos del café en Colombia, Ed. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Bogotá 1998-261 páginas.
DRUCKER, Peter F. Los Desafíos de la Gerencia para el Siglo XXI. Bogotá, Editorial Norma S.A 1999, 227 p.
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Curso gremial de la institucionalidad cafetera. Bogotá 2003. 87 p.
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Ejercicio de Planeación Estratégica. Documento de Trabajo. Bogotá, febrero de 2003. 25 p
FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Estatutos 2002. XVII Capítulos. 69 p.
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Informe del Gerente General ante el LXII Congreso Nacional de Cafeteros. Bogotá, 2002. 153 p.
FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Mandatos del LXII Congreso Nacional de Cafeteros. Bogotá, 2002. 175 p.
HINDE, Roberto A. y GROEBEL Jo. Cooperación y conducta prosocial. Aprendizaje Visor. Madrid 1995. Visor distribuciones.
HARVARD BUSINESS REVIEW. Comunicación Eficaz. Serie de Libros en Rústica. Bilbao, 2000. Ediciones Deusto. 221 p.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC, 2002.
LEAL JIMENEZ, Antonio. Gestión del Marketing Social, Ed. Mc graw Hill, 2000. Serie McGrawHill de Management, Madrid, 2000.
PORTER, Michael E. Estrategia Competitiva. Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México, 2001. Editorial CECSA. 384 p.
SERNA GÓMEZ, Humberto. Gerencia Estratégica - Planeación y gestión estratégica: teoría, metodología, incluye guía para el diagnóstico estratégico / Bogotá, 1999. 3R Editores Ltda. 351 p.
TEJADA PALACIOS, Luis. Gestión de la Imagen Corporativa. Cali, 1987. Editorial Norma S.A. 204 p.
Revista Gestión. V4 No. 5. septiembre - octubre 1999. Sale & Marketing Management. 128 a 135 p. Grupo Editorial El Tiempo
Revista Gestión. V4 No. 6. noviembre - diciembre 1999. Karl Albrecht. Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional, 38 a 42 p. Grupo Editorial El Tiempo.
Revista Gestión. V5 No. 5. Septiembre - octubre 2000. Workforce. Pág. 142 a 148 p. Grupo Editorial El Tiempo
Revista Gestión. V7. 5. octubre ¿ noviembre 2002. De la Arquitectura a la Acción. Mercer Managment Consulting. Grupo Editorial El Tiempo.
Revista Harvard. No. 6. Ene-Feb 199. (Harvard Management Update). 12 a 13 p. Revista No. 8 - 2001, Colombia responde, Acuerdo programático por la Paz: una apuesta desde la sociedad civil. Confederacion Colombiana de ONG.
SAMPER RODRÍGUEZ, María Eugenia. Cooperación Internacional en Colombia. Tesis de grado Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Facultad de Jurisprudencia. Octubre 1964.
86484
TE03216
url http://hdl.handle.net/10818/5546
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e804-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e95d-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ec4e-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/89d40b3c-0ca8-4048-b293-96e2824be225/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
a8a8c232abb4b0b897e8de581bff24f5
cb60a7fc662c59ad8ea7cc6bf07e93dd
e10770bd7080a66b7500fc757a45cf0f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674659834101760
spelling Bustamante Mesa, José MauricioConcha Escobar, María FernandaLlano Villalobos, Ana MaríaSánchez Ramírez, Sandra MilenaEspecialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional2013-01-30T20:46:19Z2013-01-30T20:46:19Z20032013-01-30AMADO SUÁREZ, Adriana y CASTRO ZUÑEDA, Carlos Comunicaciones Públicas, El modelo de la comunicación integrada. México, 2002. Editorial Océano. 271 p.BLAND Michael, JACKSON Peter. Comunicación Interna Eficiente. Bogotá, 1992. Editorial Legis Ltda. 202 p.BENAVIDES Juan, COSTA Joan y otros. Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional. Madrid, 2001. Gestión 2000. 415 p.BORRELL Francesc. Comunicar Bien para Dirigir Mejor. Barcelona, 2002. Gestión 2000. 197 p.COMISIÓN DE AJUSTE DE LA INSTITUCIONALIDAD CAFETERA. El café, Capital Social y Estratégico. Bogotá, 2002 173 p.CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG. Acuerdo Programático por la Paz, Bogotá julio de 2002.CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG. El Acuerdo Programático por la Paz, II Congreso Nacional de ONG Memorias, Bogotá 25 y 26 de julio de 2002.CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG. El tercer sector en Colombia, Evolución, dimensión y tendencias. Rodrigo Villar. Bogotá 2001. 277 p.CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG. Manual Institucional. Bogotá, 2002. 35 p.COSTA, Joan. La Comunicación en Acción. Serie Papeles de Comunicación. Barcelona, 2001. Editorial Paidós. 161 p.CHALARCA, José. Vida y hechos del café en Colombia, Ed. Federación Nacional de Cafeteros de Colombia. Bogotá 1998-261 páginas.DRUCKER, Peter F. Los Desafíos de la Gerencia para el Siglo XXI. Bogotá, Editorial Norma S.A 1999, 227 p.FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Curso gremial de la institucionalidad cafetera. Bogotá 2003. 87 p.FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Ejercicio de Planeación Estratégica. Documento de Trabajo. Bogotá, febrero de 2003. 25 pFEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Estatutos 2002. XVII Capítulos. 69 p.FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Informe del Gerente General ante el LXII Congreso Nacional de Cafeteros. Bogotá, 2002. 153 p.FEDERACION NACIONAL DE CAFETEROS DE COLOMBIA. Mandatos del LXII Congreso Nacional de Cafeteros. Bogotá, 2002. 175 p.HINDE, Roberto A. y GROEBEL Jo. Cooperación y conducta prosocial. Aprendizaje Visor. Madrid 1995. Visor distribuciones.HARVARD BUSINESS REVIEW. Comunicación Eficaz. Serie de Libros en Rústica. Bilbao, 2000. Ediciones Deusto. 221 p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio Tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC, 2002.LEAL JIMENEZ, Antonio. Gestión del Marketing Social, Ed. Mc graw Hill, 2000. Serie McGrawHill de Management, Madrid, 2000.PORTER, Michael E. Estrategia Competitiva. Técnicas para el análisis de los sectores industriales y de la competencia. México, 2001. Editorial CECSA. 384 p.SERNA GÓMEZ, Humberto. Gerencia Estratégica - Planeación y gestión estratégica: teoría, metodología, incluye guía para el diagnóstico estratégico / Bogotá, 1999. 3R Editores Ltda. 351 p.TEJADA PALACIOS, Luis. Gestión de la Imagen Corporativa. Cali, 1987. Editorial Norma S.A. 204 p.Revista Gestión. V4 No. 5. septiembre - octubre 1999. Sale & Marketing Management. 128 a 135 p. Grupo Editorial El TiempoRevista Gestión. V4 No. 6. noviembre - diciembre 1999. Karl Albrecht. Dirección de Comunicación Empresarial e Institucional, 38 a 42 p. Grupo Editorial El Tiempo.Revista Gestión. V5 No. 5. Septiembre - octubre 2000. Workforce. Pág. 142 a 148 p. Grupo Editorial El TiempoRevista Gestión. V7. 5. octubre ¿ noviembre 2002. De la Arquitectura a la Acción. Mercer Managment Consulting. Grupo Editorial El Tiempo.Revista Harvard. No. 6. Ene-Feb 199. (Harvard Management Update). 12 a 13 p. Revista No. 8 - 2001, Colombia responde, Acuerdo programático por la Paz: una apuesta desde la sociedad civil. Confederacion Colombiana de ONG.SAMPER RODRÍGUEZ, María Eugenia. Cooperación Internacional en Colombia. Tesis de grado Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Facultad de Jurisprudencia. Octubre 1964.http://hdl.handle.net/10818/554686484TE03216225 Páginas.Esta monografía presenta un plan estratégico de comunicaciónes para apoyar la consecución de recursos económicos para el desarrollo social de las zonas rurales cafeteras a través de la cooperación internacional en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, como resultado de la aplicación de una metodología de planeación estratégica en comunicaciones. Como temas de interés para el estudiante de comunicaciones están: proceso de construcción de un PECO, metodología de planeación estratégica para comunicaciones y metodología matricial de desarrollo.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia de la Comunicación OrganizacionalFacultad de ComunicaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaPlanificación estratégica-Investigaciones-ColombiaComunicación organizacional-Investigaciones-ColombiaCooperación internacionalCooperación económicaPlan Estratégico de comunicación para apoyar la consecución de recursos económicos para el desarrollo social de las zonas rurales cafeteras a través de la cooperación internacional en la Federación Nacional de Cafeteros de ColombiabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e804-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADORIGINAL129206.PDF129206.PDFVer documento en PDFapplication/pdf2878980https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e95d-52b7-e053-7e0910accd73/downloada8a8c232abb4b0b897e8de581bff24f5MD51trueAdministratorREADTEXT129206.PDF.txt129206.PDF.txtExtracted texttext/plain463565https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ec4e-52b7-e053-7e0910accd73/downloadcb60a7fc662c59ad8ea7cc6bf07e93ddMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL129206.PDF.jpg129206.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7293https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/89d40b3c-0ca8-4048-b293-96e2824be225/downloade10770bd7080a66b7500fc757a45cf0fMD54falseAdministratorREAD10818/5546oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/55462025-08-09 04:27:20.195restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co