Análisis de la estructura socio-económica colombiana para la investigación de marketing de segmentos emergentes de la economía
194 páginas
- Autores:
-
Ordóñez Martínez, Adriana María
Triviño Arévalo, Lina María
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5030
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/5030
- Palabra clave:
- Indicadores sociales -- Aspectos económicos
Indicadores económicos
Macroeconomía
Mercadeo
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_0cf93e6d1b8a89c3af5d94e882672f1f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/5030 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Jaramillo Carling, Luis FernandoOrdóñez Martínez, Adriana MaríaTriviño Arévalo, Lina MaríaIngeniero Industrial2012-12-18T15:33:57Z2012-12-18T15:33:57Z20032012-12-18ALVAREZ, María Eugenia y MARTÍNEZ, Horacio. El desafío de la pobreza. 2001ARANGO Gilberto. Estructura Económica Colombiana. 2000BANCO MUNDIAL. World Development Indicators 2000.CEPAL. Sinopsis de las economías de América Latina y el Caribe.LORA, Eduardo. Técnicas de medición Económica. Fedesarrollo. Tercer Mundo Editores. Agosto 1994.LONDOÑO DE LA CUESTA, Juan Luis. Distribución del Ingreso y Desarrollo Económico, Colombia en el siglo XX. Banco de la República, Fedesarrollo 25 años. Julio 1995.MISAS ARANGO, Gabriel. Desarrollo Económico y Social en Colombia siglo XX. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. 2001.NARANJO POMBO, Dionisio. Temas didácticos sobre asuntos económicos. Departamento Nacional de Planeación. Volumen 1 y 2. 1997.PEREZ, María Dolores y PEREZ, María José. La Oferta y la Demanda de empleos a su alcance. Editorial Norma. 1984.RAMÍREZ GÓMEZ, Clara. Desarrollo Económico y Social en el siglo XX, Población e Indicadores Sociales. 2001.TERRENCE, Akai. Métodos Numéricos aplicables a la ingeniería.Universidad de Notre Dame. Editorial Limusa. 2000VELEZ, Carlos Eduardo. Gasto Social y desigualdad, Logros y extravíos. Departamento Nacional de Planeación- Misión Social. 1995.WANNACOTT, Paul y WANNACOTT, Ronald. Economía. University of Western Ontario. Mc Graw Hill. Tercera Edición. 1988.www.worldbank.orgwww.dane.gov.cowww.dnp.gov.cowww.icfes.gov.cowww.banrep.gov.cohttp://hdl.handle.net/10818/503086534TE03696194 páginasLa finalidad última de la economía es desarrollar mejores políticas para minimizar nuestros problemas y maximizar los beneficios que podemos obtener de nuestro esfuerzo. Los indicadores socioeconómicos que se describen y analizan en este estudio muestran de manera evidente, un cambio en la composición de la población, un alto nivel de desigualdad en la distribución de los bienes y los recursos y una estabilidad laboral que hacen a la población colombiana más vulnerable a los factores externos. Este estudio argumenta el por qué los directivos de marketing a la lux del contexto macroeconómico, deben volver a pensar en el consumidor y diseñar productos y servicios que verdaderamente estén a su medida.Universidad de La SabanaIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaIndicadores sociales -- Aspectos económicosIndicadores económicosMacroeconomíaMercadeoAnálisis de la estructura socio-económica colombiana para la investigación de marketing de segmentos emergentes de la economíabachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL130070.PDF130070.PDFVer documento en PDF.application/pdf1694581https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e392-52b7-e053-7e0910accd73/downloadc052d9d91a26ae7a5460967f970beab8MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e396-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT130070.PDF.txt130070.PDF.txtExtracted texttext/plain323957https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e207-52b7-e053-7e0910accd73/downloadccb6162c9545224d068b912c6dc10b3aMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL130070.PDF.jpg130070.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6045https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/351bade3-5186-4c6c-9c17-3ced4df6fd58/downloade5b7697eb273df0287912a23bdb0e91fMD54falseAdministratorREAD10818/5030oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/50302025-08-09 04:16:43.887restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Análisis de la estructura socio-económica colombiana para la investigación de marketing de segmentos emergentes de la economía |
title |
Análisis de la estructura socio-económica colombiana para la investigación de marketing de segmentos emergentes de la economía |
spellingShingle |
Análisis de la estructura socio-económica colombiana para la investigación de marketing de segmentos emergentes de la economía Indicadores sociales -- Aspectos económicos Indicadores económicos Macroeconomía Mercadeo |
title_short |
Análisis de la estructura socio-económica colombiana para la investigación de marketing de segmentos emergentes de la economía |
title_full |
Análisis de la estructura socio-económica colombiana para la investigación de marketing de segmentos emergentes de la economía |
title_fullStr |
Análisis de la estructura socio-económica colombiana para la investigación de marketing de segmentos emergentes de la economía |
title_full_unstemmed |
Análisis de la estructura socio-económica colombiana para la investigación de marketing de segmentos emergentes de la economía |
title_sort |
Análisis de la estructura socio-económica colombiana para la investigación de marketing de segmentos emergentes de la economía |
dc.creator.fl_str_mv |
Ordóñez Martínez, Adriana María Triviño Arévalo, Lina María |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Jaramillo Carling, Luis Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ordóñez Martínez, Adriana María Triviño Arévalo, Lina María |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Indicadores sociales -- Aspectos económicos Indicadores económicos Macroeconomía Mercadeo |
topic |
Indicadores sociales -- Aspectos económicos Indicadores económicos Macroeconomía Mercadeo |
description |
194 páginas |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-12-18T15:33:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-12-18T15:33:57Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-12-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ALVAREZ, María Eugenia y MARTÍNEZ, Horacio. El desafío de la pobreza. 2001 ARANGO Gilberto. Estructura Económica Colombiana. 2000 BANCO MUNDIAL. World Development Indicators 2000. CEPAL. Sinopsis de las economías de América Latina y el Caribe. LORA, Eduardo. Técnicas de medición Económica. Fedesarrollo. Tercer Mundo Editores. Agosto 1994. LONDOÑO DE LA CUESTA, Juan Luis. Distribución del Ingreso y Desarrollo Económico, Colombia en el siglo XX. Banco de la República, Fedesarrollo 25 años. Julio 1995. MISAS ARANGO, Gabriel. Desarrollo Económico y Social en Colombia siglo XX. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. 2001. NARANJO POMBO, Dionisio. Temas didácticos sobre asuntos económicos. Departamento Nacional de Planeación. Volumen 1 y 2. 1997. PEREZ, María Dolores y PEREZ, María José. La Oferta y la Demanda de empleos a su alcance. Editorial Norma. 1984. RAMÍREZ GÓMEZ, Clara. Desarrollo Económico y Social en el siglo XX, Población e Indicadores Sociales. 2001. TERRENCE, Akai. Métodos Numéricos aplicables a la ingeniería.Universidad de Notre Dame. Editorial Limusa. 2000 VELEZ, Carlos Eduardo. Gasto Social y desigualdad, Logros y extravíos. Departamento Nacional de Planeación- Misión Social. 1995. WANNACOTT, Paul y WANNACOTT, Ronald. Economía. University of Western Ontario. Mc Graw Hill. Tercera Edición. 1988. www.worldbank.org www.dane.gov.co www.dnp.gov.co www.icfes.gov.co www.banrep.gov.co |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/5030 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
86534 TE03696 |
identifier_str_mv |
ALVAREZ, María Eugenia y MARTÍNEZ, Horacio. El desafío de la pobreza. 2001 ARANGO Gilberto. Estructura Económica Colombiana. 2000 BANCO MUNDIAL. World Development Indicators 2000. CEPAL. Sinopsis de las economías de América Latina y el Caribe. LORA, Eduardo. Técnicas de medición Económica. Fedesarrollo. Tercer Mundo Editores. Agosto 1994. LONDOÑO DE LA CUESTA, Juan Luis. Distribución del Ingreso y Desarrollo Económico, Colombia en el siglo XX. Banco de la República, Fedesarrollo 25 años. Julio 1995. MISAS ARANGO, Gabriel. Desarrollo Económico y Social en Colombia siglo XX. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. 2001. NARANJO POMBO, Dionisio. Temas didácticos sobre asuntos económicos. Departamento Nacional de Planeación. Volumen 1 y 2. 1997. PEREZ, María Dolores y PEREZ, María José. La Oferta y la Demanda de empleos a su alcance. Editorial Norma. 1984. RAMÍREZ GÓMEZ, Clara. Desarrollo Económico y Social en el siglo XX, Población e Indicadores Sociales. 2001. TERRENCE, Akai. Métodos Numéricos aplicables a la ingeniería.Universidad de Notre Dame. Editorial Limusa. 2000 VELEZ, Carlos Eduardo. Gasto Social y desigualdad, Logros y extravíos. Departamento Nacional de Planeación- Misión Social. 1995. WANNACOTT, Paul y WANNACOTT, Ronald. Economía. University of Western Ontario. Mc Graw Hill. Tercera Edición. 1988. www.worldbank.org www.dane.gov.co www.dnp.gov.co www.icfes.gov.co www.banrep.gov.co 86534 TE03696 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/5030 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Industrial |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e392-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e396-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e207-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/351bade3-5186-4c6c-9c17-3ced4df6fd58/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c052d9d91a26ae7a5460967f970beab8 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab ccb6162c9545224d068b912c6dc10b3a e5b7697eb273df0287912a23bdb0e91f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674640210001920 |