Estudio de factibilidad y construcción de PEI para la creación de una institución educativa de preescolar
376 Páginas.
- Autores:
-
Cabrera Velánquez, Gonzalo
Gutiérrez Wilches, Isabel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3477
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/3477
- Palabra clave:
- Planificación educativa
Estudios de factibilidad
Escuelas
Calidad de la educación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABAN_0b6eb736223cd2d16bee5e37abaf2c9d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3477 |
network_acronym_str |
REPOUSABAN |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para la creación de una institución educativa de preescolar |
title |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para la creación de una institución educativa de preescolar |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para la creación de una institución educativa de preescolar Planificación educativa Estudios de factibilidad Escuelas Calidad de la educación |
title_short |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para la creación de una institución educativa de preescolar |
title_full |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para la creación de una institución educativa de preescolar |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para la creación de una institución educativa de preescolar |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para la creación de una institución educativa de preescolar |
title_sort |
Estudio de factibilidad y construcción de PEI para la creación de una institución educativa de preescolar |
dc.creator.fl_str_mv |
Cabrera Velánquez, Gonzalo Gutiérrez Wilches, Isabel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cabrera Velánquez, Gonzalo Gutiérrez Wilches, Isabel |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Planificación educativa Estudios de factibilidad Escuelas Calidad de la educación |
topic |
Planificación educativa Estudios de factibilidad Escuelas Calidad de la educación |
description |
376 Páginas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-16T18:47:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-16T18:47:20Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-08-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ACOSTA, GOMEZ Juan José. Historia de la Educación Preescolar. Universidad de San Buenaventura. Medellín.1989 ADAMS, Ken. Actividades para ayudar al niño a aprender desde los 3 hasta los 6 años. Traducción Ana Aller. Ceac, 1997. Barcelona. 219 p. ANAYA PEREZ, Clara Inés. Estudio de Factibilidad Y Reglamento Pedagógico. Especialización en Gerencia Educativa. Facultad de Educación. Universidad de la Sabana. Chía 2004. APPLE. Rene y MUYSKEN, Pieter. Bilingüismo y Contacto de Lenguas. Ariel Lingüística. Barcelona. 1996. BARRIO Maestre, José María. Elementos de Antropología Pedagógica. Ediciones Rialp. Madrid. BERMÚDEZ Barragán, María Magdalena. Creación de espacios para el desarrollo de la creatividad la expresión y la lúdica. Tesis Universidad de La Sabana. Facultad de Educación. Licenciatura en Preescolar. Santa fe de Bogotá. 1999. 74 p BUENAVENTURA Nicolás. El cuento de los PEI. Editorial magisterio 2002 CACERES, Artemio. Aprendizaje y Adquisición de Primera y Segunda Lengua dentro del Contexto de Educación Bilingüe. UMSA. Barcelona. 2000 CALLE Ramos, María Carolina. Diseño del plan de negocios para la creación de un jardín infantil en el Barrio Cedritos en la ciudad de Bogotá bajo un concepto innovador [Microficha]. Tesis (Administradora de empresas). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2002. CAMARGO, Marina y otros. Convergencias y divergencias de los PEI. Editorial magisterio. Año, 2000 CAMARGO, Marina y otros. La utopía de los PEI. Editorial magisterio. 2000 CASTILLO Cebrián, Cristina. Educación preescolar métodos, técnicas y organización. 8a ED. Ceac 1998. Barcelona. 254 p. CERDA, Hugo, Como Elaborar Proyectos. Bogotá. 2001 CHOMSKY, Noam. Aspects of the Theory of Syntax. The MIT Press. Cambridge, Ma. 1965. COLLIER, V.P. Predicting Second Language academic success in English. U. of Cal at Santa Cruz. Santa Cruz.2000. Common European Framework for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Council for Cultural Cooperation. Education Committee. Language Policy Division, Strasburg.2001. CUNNINGHAM, A. Growing up with two languages: A Practical guide. Routldege New York 1999. CUMMINS, S. Negotiating Identities. Los Angeles CA Assosiation for bilingual education. Los Angeles 1992. DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Ed. 19. Madrid, 1970. ESCANDON Vela, Marina. Creación de un jardín a través de la participación comunitaria (padres de familia). Tesis (Técnica Profesional Intermedia en Educación Preescolar). Asociación para la Enseñanza. ASPAEN. Bogotá. 1987. ESTEVEZ, CAYETANO. Evaluación Integral por Procesos. Ed, Magisterio. Bogotá, 1996. FERGUSON, Charles. Toward a Characterization of English Foreigner Talk. En: Anthropological Linguistics. 17, n°1. 1975. p1-14. FRANCO, Nohora y OCHOA, Luis F. La racionalidad de la acción en la evaluación. Ed magisterio, Bogota, 1997. GOMEZ PATIÑO, Yamile y PINILLA ORDOÑEZ, Ilma. Estudio de Factibilidad para La Creación del Gimnasio Infantil Santo Domingo Savio. Universidad de la Sabana. Especialización en Gerencia Educativa. Chía. 2003 GREGORY,E .One child many worlds. Early Learning in Multicultural Communities.Techers College Press, 1997. GUÍA PRÁCTICA PARA IMPLEMENTAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN. Proyecto Educativo Lideres Siglo XXI, Meals de Colombia. GUTIERREZ, D. Cultural Ways of Learning. UCLA School of Education. Los Angeles. 2003. HACIA LA COMPRENSIÓN DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR DESDE EL ESPÍRITU DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá. 1996. JACOBSON, R. Anticipatory Enbedding and imaginary content: Two Identified Code Switching Variables. U. of Colorado. Boulder.1990. JARAMILLO. Leonor. Antecedentes Históricos de la Educación Preescolar en Colombia. 1Ed. Barranquilla. Universidad del Norte. Instituto de Estudios Superiores en Educación. 2007. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/3477 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
89224 TE04983 |
identifier_str_mv |
ACOSTA, GOMEZ Juan José. Historia de la Educación Preescolar. Universidad de San Buenaventura. Medellín.1989 ADAMS, Ken. Actividades para ayudar al niño a aprender desde los 3 hasta los 6 años. Traducción Ana Aller. Ceac, 1997. Barcelona. 219 p. ANAYA PEREZ, Clara Inés. Estudio de Factibilidad Y Reglamento Pedagógico. Especialización en Gerencia Educativa. Facultad de Educación. Universidad de la Sabana. Chía 2004. APPLE. Rene y MUYSKEN, Pieter. Bilingüismo y Contacto de Lenguas. Ariel Lingüística. Barcelona. 1996. BARRIO Maestre, José María. Elementos de Antropología Pedagógica. Ediciones Rialp. Madrid. BERMÚDEZ Barragán, María Magdalena. Creación de espacios para el desarrollo de la creatividad la expresión y la lúdica. Tesis Universidad de La Sabana. Facultad de Educación. Licenciatura en Preescolar. Santa fe de Bogotá. 1999. 74 p BUENAVENTURA Nicolás. El cuento de los PEI. Editorial magisterio 2002 CACERES, Artemio. Aprendizaje y Adquisición de Primera y Segunda Lengua dentro del Contexto de Educación Bilingüe. UMSA. Barcelona. 2000 CALLE Ramos, María Carolina. Diseño del plan de negocios para la creación de un jardín infantil en el Barrio Cedritos en la ciudad de Bogotá bajo un concepto innovador [Microficha]. Tesis (Administradora de empresas). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2002. CAMARGO, Marina y otros. Convergencias y divergencias de los PEI. Editorial magisterio. Año, 2000 CAMARGO, Marina y otros. La utopía de los PEI. Editorial magisterio. 2000 CASTILLO Cebrián, Cristina. Educación preescolar métodos, técnicas y organización. 8a ED. Ceac 1998. Barcelona. 254 p. CERDA, Hugo, Como Elaborar Proyectos. Bogotá. 2001 CHOMSKY, Noam. Aspects of the Theory of Syntax. The MIT Press. Cambridge, Ma. 1965. COLLIER, V.P. Predicting Second Language academic success in English. U. of Cal at Santa Cruz. Santa Cruz.2000. Common European Framework for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Council for Cultural Cooperation. Education Committee. Language Policy Division, Strasburg.2001. CUNNINGHAM, A. Growing up with two languages: A Practical guide. Routldege New York 1999. CUMMINS, S. Negotiating Identities. Los Angeles CA Assosiation for bilingual education. Los Angeles 1992. DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Ed. 19. Madrid, 1970. ESCANDON Vela, Marina. Creación de un jardín a través de la participación comunitaria (padres de familia). Tesis (Técnica Profesional Intermedia en Educación Preescolar). Asociación para la Enseñanza. ASPAEN. Bogotá. 1987. ESTEVEZ, CAYETANO. Evaluación Integral por Procesos. Ed, Magisterio. Bogotá, 1996. FERGUSON, Charles. Toward a Characterization of English Foreigner Talk. En: Anthropological Linguistics. 17, n°1. 1975. p1-14. FRANCO, Nohora y OCHOA, Luis F. La racionalidad de la acción en la evaluación. Ed magisterio, Bogota, 1997. GOMEZ PATIÑO, Yamile y PINILLA ORDOÑEZ, Ilma. Estudio de Factibilidad para La Creación del Gimnasio Infantil Santo Domingo Savio. Universidad de la Sabana. Especialización en Gerencia Educativa. Chía. 2003 GREGORY,E .One child many worlds. Early Learning in Multicultural Communities.Techers College Press, 1997. GUÍA PRÁCTICA PARA IMPLEMENTAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN. Proyecto Educativo Lideres Siglo XXI, Meals de Colombia. GUTIERREZ, D. Cultural Ways of Learning. UCLA School of Education. Los Angeles. 2003. HACIA LA COMPRENSIÓN DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR DESDE EL ESPÍRITU DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá. 1996. JACOBSON, R. Anticipatory Enbedding and imaginary content: Two Identified Code Switching Variables. U. of Colorado. Boulder.1990. JARAMILLO. Leonor. Antecedentes Históricos de la Educación Preescolar en Colombia. 1Ed. Barranquilla. Universidad del Norte. Instituto de Estudios Superiores en Educación. 2007. 89224 TE04983 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/3477 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b903-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b906-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c392-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/e4b39bf7-cfb8-4c07-8774-acee7ccf1764/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a636f26fead14f47d8ba7c4eafd9ca39 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab f5d8437d9c3a9f2f373eff3872b33e55 60d0204e37c92097731c345232c06222 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1841674676986707968 |
spelling |
Ruiz Bohórquez, Carmen AliciaCabrera Velánquez, GonzaloGutiérrez Wilches, IsabelEspecialización en Gerencia Educativa2012-08-16T18:47:20Z2012-08-16T18:47:20Z20082012-08-16ACOSTA, GOMEZ Juan José. Historia de la Educación Preescolar. Universidad de San Buenaventura. Medellín.1989ADAMS, Ken. Actividades para ayudar al niño a aprender desde los 3 hasta los 6 años. Traducción Ana Aller. Ceac, 1997. Barcelona. 219 p.ANAYA PEREZ, Clara Inés. Estudio de Factibilidad Y Reglamento Pedagógico. Especialización en Gerencia Educativa. Facultad de Educación. Universidad de la Sabana. Chía 2004.APPLE. Rene y MUYSKEN, Pieter. Bilingüismo y Contacto de Lenguas. Ariel Lingüística. Barcelona. 1996.BARRIO Maestre, José María. Elementos de Antropología Pedagógica. Ediciones Rialp. Madrid.BERMÚDEZ Barragán, María Magdalena. Creación de espacios para el desarrollo de la creatividad la expresión y la lúdica. Tesis Universidad de La Sabana. Facultad de Educación. Licenciatura en Preescolar. Santa fe de Bogotá. 1999. 74 pBUENAVENTURA Nicolás. El cuento de los PEI. Editorial magisterio 2002CACERES, Artemio. Aprendizaje y Adquisición de Primera y Segunda Lengua dentro del Contexto de Educación Bilingüe. UMSA. Barcelona. 2000CALLE Ramos, María Carolina. Diseño del plan de negocios para la creación de un jardín infantil en el Barrio Cedritos en la ciudad de Bogotá bajo un concepto innovador [Microficha]. Tesis (Administradora de empresas). Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. 2002.CAMARGO, Marina y otros. Convergencias y divergencias de los PEI. Editorial magisterio. Año, 2000CAMARGO, Marina y otros. La utopía de los PEI. Editorial magisterio. 2000CASTILLO Cebrián, Cristina. Educación preescolar métodos, técnicas y organización. 8a ED. Ceac 1998. Barcelona. 254 p.CERDA, Hugo, Como Elaborar Proyectos. Bogotá. 2001CHOMSKY, Noam. Aspects of the Theory of Syntax. The MIT Press. Cambridge, Ma. 1965.COLLIER, V.P. Predicting Second Language academic success in English. U. of Cal at Santa Cruz. Santa Cruz.2000.Common European Framework for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Council for Cultural Cooperation. Education Committee. Language Policy Division, Strasburg.2001.CUNNINGHAM, A. Growing up with two languages: A Practical guide. Routldege New York 1999.CUMMINS, S. Negotiating Identities. Los Angeles CA Assosiation for bilingual education. Los Angeles 1992.DICCIONARIO DE LA REAL ACADEMIA DE LA LENGUA ESPAÑOLA. Ed. 19. Madrid, 1970.ESCANDON Vela, Marina. Creación de un jardín a través de la participación comunitaria (padres de familia). Tesis (Técnica Profesional Intermedia en Educación Preescolar). Asociación para la Enseñanza. ASPAEN. Bogotá. 1987.ESTEVEZ, CAYETANO. Evaluación Integral por Procesos. Ed, Magisterio. Bogotá, 1996.FERGUSON, Charles. Toward a Characterization of English Foreigner Talk. En: Anthropological Linguistics. 17, n°1. 1975. p1-14.FRANCO, Nohora y OCHOA, Luis F. La racionalidad de la acción en la evaluación. Ed magisterio, Bogota, 1997.GOMEZ PATIÑO, Yamile y PINILLA ORDOÑEZ, Ilma. Estudio de Factibilidad para La Creación del Gimnasio Infantil Santo Domingo Savio. Universidad de la Sabana. Especialización en Gerencia Educativa. Chía. 2003GREGORY,E .One child many worlds. Early Learning in Multicultural Communities.Techers College Press, 1997.GUÍA PRÁCTICA PARA IMPLEMENTAR EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN. Proyecto Educativo Lideres Siglo XXI, Meals de Colombia.GUTIERREZ, D. Cultural Ways of Learning. UCLA School of Education. Los Angeles. 2003.HACIA LA COMPRENSIÓN DEL NIVEL DE EDUCACIÓN PREESCOLAR DESDE EL ESPÍRITU DE LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá. 1996.JACOBSON, R. Anticipatory Enbedding and imaginary content: Two Identified Code Switching Variables. U. of Colorado. Boulder.1990.JARAMILLO. Leonor. Antecedentes Históricos de la Educación Preescolar en Colombia. 1Ed. Barranquilla. Universidad del Norte. Instituto de Estudios Superiores en Educación. 2007.http://hdl.handle.net/10818/347789224TE04983376 Páginas.El presente proyecto es un estudio de factibilidad, viabilidad y construcción del Proyecto Educativo Institucional para una institución educativa de nivel preescolar mixta en la localidad de Usaquén dirigida a los estratos 3 y 4. El proyecto tiene la ventaja de ser, no solamente el único preescolar bilingüe del sector sino que cuenta con una metodología innovadora que hace innecesarios los altos costos de esta clase de educación. El enfoque del proyecto es de Pedagogía Social, y los proyectos diseñados, incluido el de bilingüismo, se orientan por este modelo.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaPlanificación educativaEstudios de factibilidadEscuelasCalidad de la educaciónEstudio de factibilidad y construcción de PEI para la creación de una institución educativa de preescolarbachelorThesisespecializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL132114.pdf132114.pdfVer documento PDFapplication/pdf3597481https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b903-52b7-e053-7e0910accd73/downloada636f26fead14f47d8ba7c4eafd9ca39MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b906-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT132114.pdf.txt132114.pdf.txtExtracted Texttext/plain425126https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c392-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf5d8437d9c3a9f2f373eff3872b33e55MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL132114.pdf.jpg132114.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5951https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/e4b39bf7-cfb8-4c07-8774-acee7ccf1764/download60d0204e37c92097731c345232c06222MD54falseAdministratorREAD10818/3477oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/34772025-08-09 04:34:58.617restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |