Generación de espacios de participación en la escuela El Encanto a partir de la socialización del horizonte institucional y el componente pedagógico

165 Páginas.

Autores:
Cardozo Montoya, Eliana Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3515
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/3515
Palabra clave:
Educación
Administración escolar
Planificación educativa
Participación comunitaria
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_083356934a7694b65b364cc05c2eefe9
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3515
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Generación de espacios de participación en la escuela El Encanto a partir de la socialización del horizonte institucional y el componente pedagógico
title Generación de espacios de participación en la escuela El Encanto a partir de la socialización del horizonte institucional y el componente pedagógico
spellingShingle Generación de espacios de participación en la escuela El Encanto a partir de la socialización del horizonte institucional y el componente pedagógico
Educación
Administración escolar
Planificación educativa
Participación comunitaria
title_short Generación de espacios de participación en la escuela El Encanto a partir de la socialización del horizonte institucional y el componente pedagógico
title_full Generación de espacios de participación en la escuela El Encanto a partir de la socialización del horizonte institucional y el componente pedagógico
title_fullStr Generación de espacios de participación en la escuela El Encanto a partir de la socialización del horizonte institucional y el componente pedagógico
title_full_unstemmed Generación de espacios de participación en la escuela El Encanto a partir de la socialización del horizonte institucional y el componente pedagógico
title_sort Generación de espacios de participación en la escuela El Encanto a partir de la socialización del horizonte institucional y el componente pedagógico
dc.creator.fl_str_mv Cardozo Montoya, Eliana Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Barco Valderrama, María Teresa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cardozo Montoya, Eliana Patricia
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Educación
Administración escolar
Planificación educativa
Participación comunitaria
topic Educación
Administración escolar
Planificación educativa
Participación comunitaria
description 165 Páginas.
publishDate 2002
dc.date.created.none.fl_str_mv 2002
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-08-24T14:11:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-08-24T14:11:26Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv AVILA PENAGOS, Rafael. La utopía de los P.E.I. Santafé de Bogotá D.C.: Ediciones Ántropos Ltda., 1999. 341 p
Las concepciones sobre el P.E.I. Universidad Pedagógica Nacional. Santafé de Bogotá. D.C.: 162 p.
ALTAREJOS, Francisco,Filosfía. Pamplona: Editorial EUNSA, 2000. 63 p.
BARRIO MAESTRE, José María. Antropología Pedagógica. Madrid: Editorial RIALP, 1998. 145 p.
DE ZUBIRÍA SAMPER, Julián. De la escuela nueva al constructivismo. Bogotá D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio, 2001. 238 p.
Tratado de pedagogía conceptual. Los Modelos Pedagógicos. Santafé de Bogotá D.C.: FAMDI, 1999.135 p.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio. Tesis y otros trabajos de Grado. INCONTEC, 2002. 137 p. NTC 1486.
LOZANO, Luis Antonio. Paradigmas y tendencias de los Proyectos Educativos Institucionales. Santafé de Bogotá D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio, 1999. 321 p.
LLORENC, Carreras. Cómo educar en valores. Madrid: Narcea S.A. Ediciones, 1997.
MOLINA, Germán Alexander. Seminario Taller. Elaboración del Plan de Estudios. Ibagué. 1997.
PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA. Documento de trabajo. Comisión de educación de la familia salesiana. Colombia: 1997. 102 p.
REVISTA ALEGRÍA DE ENSEÑAR. No. 28.
RODRÍGUEZ F. Jaime. El sistema preventivo. Expresión de santidad salesiana. Bogotá: Editorial Centro Don Bosco, 1989. 264 p.
La Asistencia. Sabiduría del Corazón. Bogota: Editorial Centro Don Bosco, 1989. 264 p.
SELLES, Juan Fernando. La Persona Humana. Parte III. Santafé de Bogota D.C. Ägora Editores, 1998.288. p.
VÁSQUEZ CASTRO, Luz Nelly. Manual de Orientación y Asesoría. Programa Escuela Nueva. Republica de Colombia Ministerio de Educación Nacional. Ediciones Susaeta, 1988. p.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/3515
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86198
TE05001
identifier_str_mv AVILA PENAGOS, Rafael. La utopía de los P.E.I. Santafé de Bogotá D.C.: Ediciones Ántropos Ltda., 1999. 341 p
Las concepciones sobre el P.E.I. Universidad Pedagógica Nacional. Santafé de Bogotá. D.C.: 162 p.
ALTAREJOS, Francisco,Filosfía. Pamplona: Editorial EUNSA, 2000. 63 p.
BARRIO MAESTRE, José María. Antropología Pedagógica. Madrid: Editorial RIALP, 1998. 145 p.
DE ZUBIRÍA SAMPER, Julián. De la escuela nueva al constructivismo. Bogotá D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio, 2001. 238 p.
Tratado de pedagogía conceptual. Los Modelos Pedagógicos. Santafé de Bogotá D.C.: FAMDI, 1999.135 p.
INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio. Tesis y otros trabajos de Grado. INCONTEC, 2002. 137 p. NTC 1486.
LOZANO, Luis Antonio. Paradigmas y tendencias de los Proyectos Educativos Institucionales. Santafé de Bogotá D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio, 1999. 321 p.
LLORENC, Carreras. Cómo educar en valores. Madrid: Narcea S.A. Ediciones, 1997.
MOLINA, Germán Alexander. Seminario Taller. Elaboración del Plan de Estudios. Ibagué. 1997.
PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA. Documento de trabajo. Comisión de educación de la familia salesiana. Colombia: 1997. 102 p.
REVISTA ALEGRÍA DE ENSEÑAR. No. 28.
RODRÍGUEZ F. Jaime. El sistema preventivo. Expresión de santidad salesiana. Bogotá: Editorial Centro Don Bosco, 1989. 264 p.
La Asistencia. Sabiduría del Corazón. Bogota: Editorial Centro Don Bosco, 1989. 264 p.
SELLES, Juan Fernando. La Persona Humana. Parte III. Santafé de Bogota D.C. Ägora Editores, 1998.288. p.
VÁSQUEZ CASTRO, Luz Nelly. Manual de Orientación y Asesoría. Programa Escuela Nueva. Republica de Colombia Ministerio de Educación Nacional. Ediciones Susaeta, 1988. p.
86198
TE05001
url http://hdl.handle.net/10818/3515
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c2e0-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b5a8-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b8d4-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/f89f5dee-03b9-4cdd-bf7d-cc4c54dc2f1a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ec463eacbc1d5363630b537922847355
7b2aaceb5927f5fdf7b1c1714eb41682
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
a217a8dbefcda7e9566b85d33c07fec5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674675295354880
spelling Barco Valderrama, María TeresaCardozo Montoya, Eliana PatriciaEspecialista en Gerencia Educativa2012-08-24T14:11:26Z2012-08-24T14:11:26Z20022002AVILA PENAGOS, Rafael. La utopía de los P.E.I. Santafé de Bogotá D.C.: Ediciones Ántropos Ltda., 1999. 341 pLas concepciones sobre el P.E.I. Universidad Pedagógica Nacional. Santafé de Bogotá. D.C.: 162 p.ALTAREJOS, Francisco,Filosfía. Pamplona: Editorial EUNSA, 2000. 63 p.BARRIO MAESTRE, José María. Antropología Pedagógica. Madrid: Editorial RIALP, 1998. 145 p.DE ZUBIRÍA SAMPER, Julián. De la escuela nueva al constructivismo. Bogotá D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio, 2001. 238 p.Tratado de pedagogía conceptual. Los Modelos Pedagógicos. Santafé de Bogotá D.C.: FAMDI, 1999.135 p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio. Tesis y otros trabajos de Grado. INCONTEC, 2002. 137 p. NTC 1486.LOZANO, Luis Antonio. Paradigmas y tendencias de los Proyectos Educativos Institucionales. Santafé de Bogotá D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio, 1999. 321 p.LLORENC, Carreras. Cómo educar en valores. Madrid: Narcea S.A. Ediciones, 1997.MOLINA, Germán Alexander. Seminario Taller. Elaboración del Plan de Estudios. Ibagué. 1997.PROPUESTA EDUCATIVA SALESIANA. Documento de trabajo. Comisión de educación de la familia salesiana. Colombia: 1997. 102 p.REVISTA ALEGRÍA DE ENSEÑAR. No. 28.RODRÍGUEZ F. Jaime. El sistema preventivo. Expresión de santidad salesiana. Bogotá: Editorial Centro Don Bosco, 1989. 264 p.La Asistencia. Sabiduría del Corazón. Bogota: Editorial Centro Don Bosco, 1989. 264 p.SELLES, Juan Fernando. La Persona Humana. Parte III. Santafé de Bogota D.C. Ägora Editores, 1998.288. p.VÁSQUEZ CASTRO, Luz Nelly. Manual de Orientación y Asesoría. Programa Escuela Nueva. Republica de Colombia Ministerio de Educación Nacional. Ediciones Susaeta, 1988. p.http://hdl.handle.net/10818/351586198TE05001165 Páginas.Fue fundamental la voluntad de participación por parte de la comunidad de la Escuela El Encanto, porque gracias a ellos se hizo posible determinar el objeto de investigación con la respectiva área prioritaria. El trabajo recoge todo el proceso de socializacióndel horizonte institucional y el componente pedagógico implementado en un plan de mejoramiento en el que se generaron espacios de participación, donde la investigación - acción fue relevante durante todo el diseño metodológico ya que el desarrollo cíclico de las cuatro fases de planificación, acción, observación, reflexión; facilitó cada uno de los elementos que contribuyeron en gran parte al logro de los objetivos propuestos.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaEducaciónAdministración escolarPlanificación educativaParticipación comunitariaGeneración de espacios de participación en la escuela El Encanto a partir de la socialización del horizonte institucional y el componente pedagógicobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT132132.PDF.txt132132.PDF.txtExtracted texttext/plain143403https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c2e0-52b7-e053-7e0910accd73/downloadec463eacbc1d5363630b537922847355MD53falseAdministratorREADORIGINAL132132.PDF132132.PDFapplication/pdf2912589https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b5a8-52b7-e053-7e0910accd73/download7b2aaceb5927f5fdf7b1c1714eb41682MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b8d4-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL132132.PDF.jpg132132.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10135https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/f89f5dee-03b9-4cdd-bf7d-cc4c54dc2f1a/downloada217a8dbefcda7e9566b85d33c07fec5MD54falseAdministratorREAD10818/3515oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/35152025-08-09 04:33:34.793restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co