Creación de un estándar de autoevaluación y plan de mejoramiento en una especialidad médico quirúrgica a través de la investigación-acción

95 Páginas.

Autores:
Gómez Cusnir, Jorge
Pérez Moreno, Carlos Humberto
Parra Duarte, Sergio Augusto
Urbina Echeverry, Sergio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3093
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/3093
Palabra clave:
Educación médica de postgrado
Calidad de la educación
Autoevaluación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_05ca9516bd4d91a08ae2916a3fd3d1a7
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3093
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling Camargo Abello, MarinaGómez Cusnir, JorgePérez Moreno, Carlos HumbertoParra Duarte, Sergio AugustoUrbina Echeverry, SergioEspecialista en Gerencia Educativa2012-07-19T13:22:41Z2012-07-19T13:22:41Z20062006. Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. Modelo de Evaluación de la Relación Docencia-Servicio. Criterios Básicos de Calidad para Centros de prácticas formativas. Capítulo 2. Marzo de 2004.Ministerio de Educación Nacional. Ley 30 de 1992. Educación Superior. Artículo 55 .Ministerio de Salud. Ley 100 de 1993. Seguridad Social. Artículo 247.ICFES ASCOFAME. Especialidades Médico-Quirúrgicas en Medicina. Diagnóstico, resultado de talleres y estándares de calidad. Primera Etapa. Agosto de 2002.Castellanos Robayo, Jorge. Modelo de Evaluación de la Relación DocenciaServicio: Criterios Básicos de Calidad para Centros de Prácticas Formativas. Instrumento sugerido para la evaluación de la relación docencia-servicio. Diciembre de 2003.Pacheco I. Nuevo compendio de normas sobre la Educación Superior. ICFES. Octubre de 2001.Consejo Nacional de Acreditación. Autoevaluación. 2002Elliot, Jhon. La Investigación ¿ acción en educación. Editorial Morata. Madrid. Capítulo 1. 1994.Magee, Bryan. Popper. Editorial Fontana. 1973. Páginas 49-51.Simposio: Modo de Pensar de los Profesores. Reunión anual de la American Educational Research Association, San Francisco, E.U, Abril de 1976Developing hypotheses about classrooms from Teacher´s practical constructs: The Ford Teaching Project, 1976).http://hdl.handle.net/10818/309387842TE0484695 Páginas.A través de la reflexión conjunta entre los estudiantes de postgrado de ginecología y obstetricia del Hospital de San José y los profesores del mismo se logró identificar un problema principal: el aumento progresivo de las actividades asistenciales y venta de servicios, con la secundaria disminución de las actividades y espacios docentes y académicos que traen consigo el riesgo de obstaculizar el desarrollo idóneo de los objetivos académicos del programa de especialización en ginecología y obstetricia. El grupo de investigadores, como docentes del programa de postgrado, motivado ante la percepción del problema en el aula, ha liderado un proceso de autoevaluación, el cual hace parte de un proceso mayor de investigación acción que supone la construcción de la mejora educativa.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaEducación médica de postgradoCalidad de la educaciónAutoevaluaciónCreación de un estándar de autoevaluación y plan de mejoramiento en una especialidad médico quirúrgica a través de la investigación-acciónbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT131778.pdf.txt131778.pdf.txtExtracted texttext/plain145282https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c537-52b7-e053-7e0910accd73/downloadb26cc7219fecd632cf3bf1930950e151MD53falseAdministratorREADORIGINAL131778.pdf131778.pdfVer documento en PDFapplication/pdf384135https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b2c2-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf2ad37124ed85b6f6b6e77be432b0ca7MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b2c3-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL131778.pdf.jpg131778.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6104https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7c037570-8651-4a72-b982-8b14c6342148/downloadb5254b323211d1982a9c558368f8e873MD54falseAdministratorREAD10818/3093oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/30932025-08-09 04:36:44.469restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Creación de un estándar de autoevaluación y plan de mejoramiento en una especialidad médico quirúrgica a través de la investigación-acción
title Creación de un estándar de autoevaluación y plan de mejoramiento en una especialidad médico quirúrgica a través de la investigación-acción
spellingShingle Creación de un estándar de autoevaluación y plan de mejoramiento en una especialidad médico quirúrgica a través de la investigación-acción
Educación médica de postgrado
Calidad de la educación
Autoevaluación
title_short Creación de un estándar de autoevaluación y plan de mejoramiento en una especialidad médico quirúrgica a través de la investigación-acción
title_full Creación de un estándar de autoevaluación y plan de mejoramiento en una especialidad médico quirúrgica a través de la investigación-acción
title_fullStr Creación de un estándar de autoevaluación y plan de mejoramiento en una especialidad médico quirúrgica a través de la investigación-acción
title_full_unstemmed Creación de un estándar de autoevaluación y plan de mejoramiento en una especialidad médico quirúrgica a través de la investigación-acción
title_sort Creación de un estándar de autoevaluación y plan de mejoramiento en una especialidad médico quirúrgica a través de la investigación-acción
dc.creator.fl_str_mv Gómez Cusnir, Jorge
Pérez Moreno, Carlos Humberto
Parra Duarte, Sergio Augusto
Urbina Echeverry, Sergio
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Camargo Abello, Marina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Cusnir, Jorge
Pérez Moreno, Carlos Humberto
Parra Duarte, Sergio Augusto
Urbina Echeverry, Sergio
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Educación médica de postgrado
Calidad de la educación
Autoevaluación
topic Educación médica de postgrado
Calidad de la educación
Autoevaluación
description 95 Páginas.
publishDate 2006
dc.date.created.none.fl_str_mv 2006
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-07-19T13:22:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-07-19T13:22:41Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv . Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. Modelo de Evaluación de la Relación Docencia-Servicio. Criterios Básicos de Calidad para Centros de prácticas formativas. Capítulo 2. Marzo de 2004.
Ministerio de Educación Nacional. Ley 30 de 1992. Educación Superior. Artículo 55 .
Ministerio de Salud. Ley 100 de 1993. Seguridad Social. Artículo 247.
ICFES ASCOFAME. Especialidades Médico-Quirúrgicas en Medicina. Diagnóstico, resultado de talleres y estándares de calidad. Primera Etapa. Agosto de 2002.
Castellanos Robayo, Jorge. Modelo de Evaluación de la Relación DocenciaServicio: Criterios Básicos de Calidad para Centros de Prácticas Formativas. Instrumento sugerido para la evaluación de la relación docencia-servicio. Diciembre de 2003.
Pacheco I. Nuevo compendio de normas sobre la Educación Superior. ICFES. Octubre de 2001.
Consejo Nacional de Acreditación. Autoevaluación. 2002
Elliot, Jhon. La Investigación ¿ acción en educación. Editorial Morata. Madrid. Capítulo 1. 1994.
Magee, Bryan. Popper. Editorial Fontana. 1973. Páginas 49-51.
Simposio: Modo de Pensar de los Profesores. Reunión anual de la American Educational Research Association, San Francisco, E.U, Abril de 1976
Developing hypotheses about classrooms from Teacher´s practical constructs: The Ford Teaching Project, 1976).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/3093
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 87842
TE04846
identifier_str_mv . Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS. Modelo de Evaluación de la Relación Docencia-Servicio. Criterios Básicos de Calidad para Centros de prácticas formativas. Capítulo 2. Marzo de 2004.
Ministerio de Educación Nacional. Ley 30 de 1992. Educación Superior. Artículo 55 .
Ministerio de Salud. Ley 100 de 1993. Seguridad Social. Artículo 247.
ICFES ASCOFAME. Especialidades Médico-Quirúrgicas en Medicina. Diagnóstico, resultado de talleres y estándares de calidad. Primera Etapa. Agosto de 2002.
Castellanos Robayo, Jorge. Modelo de Evaluación de la Relación DocenciaServicio: Criterios Básicos de Calidad para Centros de Prácticas Formativas. Instrumento sugerido para la evaluación de la relación docencia-servicio. Diciembre de 2003.
Pacheco I. Nuevo compendio de normas sobre la Educación Superior. ICFES. Octubre de 2001.
Consejo Nacional de Acreditación. Autoevaluación. 2002
Elliot, Jhon. La Investigación ¿ acción en educación. Editorial Morata. Madrid. Capítulo 1. 1994.
Magee, Bryan. Popper. Editorial Fontana. 1973. Páginas 49-51.
Simposio: Modo de Pensar de los Profesores. Reunión anual de la American Educational Research Association, San Francisco, E.U, Abril de 1976
Developing hypotheses about classrooms from Teacher´s practical constructs: The Ford Teaching Project, 1976).
87842
TE04846
url http://hdl.handle.net/10818/3093
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c537-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b2c2-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b2c3-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7c037570-8651-4a72-b982-8b14c6342148/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b26cc7219fecd632cf3bf1930950e151
f2ad37124ed85b6f6b6e77be432b0ca7
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
b5254b323211d1982a9c558368f8e873
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674680318033920