Dinámicas relacionales entre familias multiproblemáticas y sistemas sociales de ayuda: Lectura desde sus distinciones entre lo privado y lo público

195 Páginas.

Autores:
Araque Roa, Ingrid Catalina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4439
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/4439
Palabra clave:
Familia-Investigaciones
Relaciones de familia
Familia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUSABAN_054cc66cc17e287e9011068f096415a4
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4439
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Dinámicas relacionales entre familias multiproblemáticas y sistemas sociales de ayuda: Lectura desde sus distinciones entre lo privado y lo público
title Dinámicas relacionales entre familias multiproblemáticas y sistemas sociales de ayuda: Lectura desde sus distinciones entre lo privado y lo público
spellingShingle Dinámicas relacionales entre familias multiproblemáticas y sistemas sociales de ayuda: Lectura desde sus distinciones entre lo privado y lo público
Familia-Investigaciones
Relaciones de familia
Familia
title_short Dinámicas relacionales entre familias multiproblemáticas y sistemas sociales de ayuda: Lectura desde sus distinciones entre lo privado y lo público
title_full Dinámicas relacionales entre familias multiproblemáticas y sistemas sociales de ayuda: Lectura desde sus distinciones entre lo privado y lo público
title_fullStr Dinámicas relacionales entre familias multiproblemáticas y sistemas sociales de ayuda: Lectura desde sus distinciones entre lo privado y lo público
title_full_unstemmed Dinámicas relacionales entre familias multiproblemáticas y sistemas sociales de ayuda: Lectura desde sus distinciones entre lo privado y lo público
title_sort Dinámicas relacionales entre familias multiproblemáticas y sistemas sociales de ayuda: Lectura desde sus distinciones entre lo privado y lo público
dc.creator.fl_str_mv Araque Roa, Ingrid Catalina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Araque Roa, Ingrid Catalina
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Familia-Investigaciones
Relaciones de familia
Familia
topic Familia-Investigaciones
Relaciones de familia
Familia
description 195 Páginas.
publishDate 2004
dc.date.created.none.fl_str_mv 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-11-29T22:25:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-11-29T22:25:40Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-11-29
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Ackermans y Andolfi (1994). La Creación del Sistema Terapéutico. Ed Paídos. España
Aldana , E,. Chaparro L,. García G,. Gutiérrez, R,. Llinaz R,. Palacios, M,. Patarroyo,
E,.Posada, E ,. Restrepo, A,. Y vasco, C. (1995). Colombia al Filo de la Oportunidad. Colombia, Edit. Tercer Mundo.
Aguilar M y Ramos, C. (2001). Concepto de sí mismo. Familia y escuela. Madrid, Edit. Dyckinson.
Arent, H. (). La condición Humana. (1993).Madrid, Edit. Paídos
Bagarozzi, D &Anderson, S. (1996). Mitos Personales, Matrimoniales y Familiares Formulaciones Teóricas y Estrategias Clínicas. Barcelona, Edit Paídos.
Campanini, A.M y Luppi (1988). ¿Servicio Social y modelo sistémico.¿ Ed. Paídos.
Cirillo E, Palazzoli, Amatteo,S y Sorrentino, A. Los juegos psicóticos en la Familia. Ed. Paídos terapia familiar. España.
Colletti, M. y Linares, J (compiladores) (1997). ¿la intervención sistémica en los servicios sociales ante la familia multiproblemática¿ Ed. Paídos. Madrid.
Dabas, E. (compiladora) 1998. ¿ Red de Redes, las prácticas de la intervención en redes sociales¿. Ed. Paídos. Argentina.
Dallos, R.(1996).¿Sistemas de creencias familiares¿. Ed Paídos. Madrid.
Giddens A.(1997) Sociología. Madrid, Edit. Alianza .
Goodrich T y Cols (1989). ¿Terapia familia feminista. ¿ Ed. Paídos. Madrid.
Harris, M. (2001). Introducción a la Antropología General. Madrid, Edit. Alianza
Hernández, A (1997).¿Familia ciclo vital y psicoterapia sistémica breve¿. ED Buho. Bogotá.
Hernández, R ., Fernández., C., y Batista., P. (1996) Metodología de la investigación. México, Edit. Mc Graw Hill.
Jaramillo , U . (1998) De La sociología a la Historia Compilación y Prologo De Gonzalo Castaño . Colombia , Edit Uniandes.
Linares ,J 1996. Identidad y Narrativa .Ed .Paídos. Madrid
Maturana , H (1999) . Transformación en la convivencia . Barcelona Edit. Océano
Maturana, H. La democracia Una Obra de arte. Ed propia LTDA. Año 1998.
May, R. (1991) La Necesidad del Mito: La influencia de los Modelos Culturales en el mundo Contemporáneo. Barcelona, Edit. Paídos.
Nichols y Schwartz (2001). Family Therapy. Ed. A and B. USA.
Quintero , A . (1997) . Trabajo Social y Procesos familiares. Medellín, Edit lumen/ humanitas.
Sluzki C. La red social, frontera de la práctica sistémica. Ed. Gedisa. 1998
Valencia, A. (2000) Exclusión Social y construcción de lo Público en Colombia. Colombia Edit. Universidad del Valle
Valles , S. Técnicas Cualitativas De investigación Social. Madrid , Edit Síntesis sociología.
Varela, E.(1998). Desafíos del Interés Público: identidades y diferencias entre lo público y lo privado . Colombia, Edit. U. Valle.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/4439
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 87031
TE04264
identifier_str_mv Ackermans y Andolfi (1994). La Creación del Sistema Terapéutico. Ed Paídos. España
Aldana , E,. Chaparro L,. García G,. Gutiérrez, R,. Llinaz R,. Palacios, M,. Patarroyo,
E,.Posada, E ,. Restrepo, A,. Y vasco, C. (1995). Colombia al Filo de la Oportunidad. Colombia, Edit. Tercer Mundo.
Aguilar M y Ramos, C. (2001). Concepto de sí mismo. Familia y escuela. Madrid, Edit. Dyckinson.
Arent, H. (). La condición Humana. (1993).Madrid, Edit. Paídos
Bagarozzi, D &Anderson, S. (1996). Mitos Personales, Matrimoniales y Familiares Formulaciones Teóricas y Estrategias Clínicas. Barcelona, Edit Paídos.
Campanini, A.M y Luppi (1988). ¿Servicio Social y modelo sistémico.¿ Ed. Paídos.
Cirillo E, Palazzoli, Amatteo,S y Sorrentino, A. Los juegos psicóticos en la Familia. Ed. Paídos terapia familiar. España.
Colletti, M. y Linares, J (compiladores) (1997). ¿la intervención sistémica en los servicios sociales ante la familia multiproblemática¿ Ed. Paídos. Madrid.
Dabas, E. (compiladora) 1998. ¿ Red de Redes, las prácticas de la intervención en redes sociales¿. Ed. Paídos. Argentina.
Dallos, R.(1996).¿Sistemas de creencias familiares¿. Ed Paídos. Madrid.
Giddens A.(1997) Sociología. Madrid, Edit. Alianza .
Goodrich T y Cols (1989). ¿Terapia familia feminista. ¿ Ed. Paídos. Madrid.
Harris, M. (2001). Introducción a la Antropología General. Madrid, Edit. Alianza
Hernández, A (1997).¿Familia ciclo vital y psicoterapia sistémica breve¿. ED Buho. Bogotá.
Hernández, R ., Fernández., C., y Batista., P. (1996) Metodología de la investigación. México, Edit. Mc Graw Hill.
Jaramillo , U . (1998) De La sociología a la Historia Compilación y Prologo De Gonzalo Castaño . Colombia , Edit Uniandes.
Linares ,J 1996. Identidad y Narrativa .Ed .Paídos. Madrid
Maturana , H (1999) . Transformación en la convivencia . Barcelona Edit. Océano
Maturana, H. La democracia Una Obra de arte. Ed propia LTDA. Año 1998.
May, R. (1991) La Necesidad del Mito: La influencia de los Modelos Culturales en el mundo Contemporáneo. Barcelona, Edit. Paídos.
Nichols y Schwartz (2001). Family Therapy. Ed. A and B. USA.
Quintero , A . (1997) . Trabajo Social y Procesos familiares. Medellín, Edit lumen/ humanitas.
Sluzki C. La red social, frontera de la práctica sistémica. Ed. Gedisa. 1998
Valencia, A. (2000) Exclusión Social y construcción de lo Público en Colombia. Colombia Edit. Universidad del Valle
Valles , S. Técnicas Cualitativas De investigación Social. Madrid , Edit Síntesis sociología.
Varela, E.(1998). Desafíos del Interés Público: identidades y diferencias entre lo público y lo privado . Colombia, Edit. U. Valle.
87031
TE04264
url http://hdl.handle.net/10818/4439
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-d888-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-d76e-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-d8a5-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/ee006cc3-fb98-4201-a958-c2180a2ef67f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e0ceb0f3a07ad77b2d687d8e514b553a
7df7d4abec492f6cd7b5136452dbe45a
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
2e49e9092e605fef6a704aa8ca445487
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674687676940288
spelling Araque Roa, Ingrid CatalinaPsicólogo2012-11-29T22:25:40Z2012-11-29T22:25:40Z20042012-11-29Ackermans y Andolfi (1994). La Creación del Sistema Terapéutico. Ed Paídos. EspañaAldana , E,. Chaparro L,. García G,. Gutiérrez, R,. Llinaz R,. Palacios, M,. Patarroyo,E,.Posada, E ,. Restrepo, A,. Y vasco, C. (1995). Colombia al Filo de la Oportunidad. Colombia, Edit. Tercer Mundo.Aguilar M y Ramos, C. (2001). Concepto de sí mismo. Familia y escuela. Madrid, Edit. Dyckinson.Arent, H. (). La condición Humana. (1993).Madrid, Edit. PaídosBagarozzi, D &Anderson, S. (1996). Mitos Personales, Matrimoniales y Familiares Formulaciones Teóricas y Estrategias Clínicas. Barcelona, Edit Paídos.Campanini, A.M y Luppi (1988). ¿Servicio Social y modelo sistémico.¿ Ed. Paídos.Cirillo E, Palazzoli, Amatteo,S y Sorrentino, A. Los juegos psicóticos en la Familia. Ed. Paídos terapia familiar. España.Colletti, M. y Linares, J (compiladores) (1997). ¿la intervención sistémica en los servicios sociales ante la familia multiproblemática¿ Ed. Paídos. Madrid.Dabas, E. (compiladora) 1998. ¿ Red de Redes, las prácticas de la intervención en redes sociales¿. Ed. Paídos. Argentina.Dallos, R.(1996).¿Sistemas de creencias familiares¿. Ed Paídos. Madrid.Giddens A.(1997) Sociología. Madrid, Edit. Alianza .Goodrich T y Cols (1989). ¿Terapia familia feminista. ¿ Ed. Paídos. Madrid.Harris, M. (2001). Introducción a la Antropología General. Madrid, Edit. AlianzaHernández, A (1997).¿Familia ciclo vital y psicoterapia sistémica breve¿. ED Buho. Bogotá.Hernández, R ., Fernández., C., y Batista., P. (1996) Metodología de la investigación. México, Edit. Mc Graw Hill.Jaramillo , U . (1998) De La sociología a la Historia Compilación y Prologo De Gonzalo Castaño . Colombia , Edit Uniandes.Linares ,J 1996. Identidad y Narrativa .Ed .Paídos. MadridMaturana , H (1999) . Transformación en la convivencia . Barcelona Edit. OcéanoMaturana, H. La democracia Una Obra de arte. Ed propia LTDA. Año 1998.May, R. (1991) La Necesidad del Mito: La influencia de los Modelos Culturales en el mundo Contemporáneo. Barcelona, Edit. Paídos.Nichols y Schwartz (2001). Family Therapy. Ed. A and B. USA.Quintero , A . (1997) . Trabajo Social y Procesos familiares. Medellín, Edit lumen/ humanitas.Sluzki C. La red social, frontera de la práctica sistémica. Ed. Gedisa. 1998Valencia, A. (2000) Exclusión Social y construcción de lo Público en Colombia. Colombia Edit. Universidad del ValleValles , S. Técnicas Cualitativas De investigación Social. Madrid , Edit Síntesis sociología.Varela, E.(1998). Desafíos del Interés Público: identidades y diferencias entre lo público y lo privado . Colombia, Edit. U. Valle.http://hdl.handle.net/10818/443987031TE04264195 Páginas.El objetivo de esta investigación fue el comprender las dinámicas relacionales entre las familias definidas como multiproblemáticas y algunos sistemas sociales de ayuda, desde las distinciones de lo privado y lo publico que tanto estas familias como los sistemas realizan. Se estudiaron cuatro familias identificadas como multiproblemáticas del municipio de Cajicá. Fueron utilizados los siguientes instrumentos; ficha sociodemográfica, la guía de investigadores ACJ-USTA; y la entrevista basada en un guión de Valles (2000). El diseño fue de tipo descriptivo explicativo. Los hallazgos más importantes incluyen la delimitación que hacen estas familias en cuanto a los sistemas participes de lo privado y lo público, y la identificación cuatro tipos de dinámicas relacionales entre las familias multiproblemáticas y los sistemas sociales de ayudaUniversidad de La SabanaPsicologíaFacultad de PsicologíaUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaFamilia-InvestigacionesRelaciones de familiaFamiliaDinámicas relacionales entre familias multiproblemáticas y sistemas sociales de ayuda: Lectura desde sus distinciones entre lo privado y lo públicobachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINAL131095.pdf131095.pdfVer documento en PDFapplication/pdf690684https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-d888-52b7-e053-7e0910accd73/downloade0ceb0f3a07ad77b2d687d8e514b553aMD51trueAnonymousREADTEXT131095.pdf.txt131095.pdf.txtExtracted texttext/plain317151https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-d76e-52b7-e053-7e0910accd73/download7df7d4abec492f6cd7b5136452dbe45aMD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-d8a5-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAnonymousREADTHUMBNAIL131095.pdf.jpg131095.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5068https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/ee006cc3-fb98-4201-a958-c2180a2ef67f/download2e49e9092e605fef6a704aa8ca445487MD54falseAnonymousREAD10818/4439oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/44392025-08-09 04:41:47.558open.accesshttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K