Perspectivas de la Bioética y la Pastoral Hospitalaria

75 Páginas

Autores:
Mancera Lombana, Frey Martín
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3010
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/3010
Palabra clave:
Atención al enfermo
Bioética
Medicina pastoral
Atención hospitalaria
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABAN_0056426adf4b3cce57469deb5292c3d7
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3010
network_acronym_str REPOUSABAN
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Perspectivas de la Bioética y la Pastoral Hospitalaria
title Perspectivas de la Bioética y la Pastoral Hospitalaria
spellingShingle Perspectivas de la Bioética y la Pastoral Hospitalaria
Atención al enfermo
Bioética
Medicina pastoral
Atención hospitalaria
title_short Perspectivas de la Bioética y la Pastoral Hospitalaria
title_full Perspectivas de la Bioética y la Pastoral Hospitalaria
title_fullStr Perspectivas de la Bioética y la Pastoral Hospitalaria
title_full_unstemmed Perspectivas de la Bioética y la Pastoral Hospitalaria
title_sort Perspectivas de la Bioética y la Pastoral Hospitalaria
dc.creator.fl_str_mv Mancera Lombana, Frey Martín
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Sarmiento Medina, Pedro José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Mancera Lombana, Frey Martín
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Atención al enfermo
Bioética
Medicina pastoral
Atención hospitalaria
topic Atención al enfermo
Bioética
Medicina pastoral
Atención hospitalaria
description 75 Páginas
publishDate 2011
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-07-17T16:07:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-07-17T16:07:39Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-07-17
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv BRUSCO Ángelo /PINTOR S. Tras las huellas de Cristo médico. Manual de Teología pastoral. CELAM No.28.Bogotá D.C.2001.
BERNAL PRIETO, Ricardo. La humanización de los servicios de salud. Diplomado en Pastoral de la Salud. Pontificia Universidad Javeriana. Ed. Javegraf Junio 2006. Bogotá.
SS BENEDICTO XVI, Discurso a los participantes en la XXII Conferencia Internacional del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud. 2007 Roma.
SS JUAN PABLO II. Carta Encíclica Evangelium Vitae de la Vida Humana. Marzo 25 de 2005.
RATZINGER, J. Card. Congregación para la Doctrina de la Fe. Instrucción Donum Vitae, sobre el respeto de la vida humana naciente y la dignidad de la procreación.
CONCILIO VATICANO II. Decreto Unitatis Redintegratio. Pág. 533.Ed. BAC. Madrid 1980
LUCAS LUCAS, Ramón. Antropología y problemas bioéticos, Editorial BAC Madrid 2001. Pág. 152
JUAN PABLO II. Carta Apostólica Salvifici Doloris, Roma 11 de febrero de 1984, No. 23.
MONGE, Ángel. En el prólogo de su libro medicina pastoral. Editorial EUNSA. Ediciones Universidad De Navarra, S.A. Español. Navarran 2005.
ESCRIVÁ DE BALAGUER, J., Es Cristo que pasa, Rialp, 26 ed., Madrid 1989, No. 79.
CUBERO J, misal de la comunidad III, Ediciones Paulinas 1975, Pág. 686
Discípulos y misioneros en el mundo de la salud. No. 61, pág. 42. CELAM, Ed kimpres. 2010.
MARTÍN DESCALZO, José Luis Reflexiones de un enfermo entorno al dolor, pág. 1.
Documento de Aparecida 420.
Arzobispo RIVERA CARRERA, Norberto. Primado de México Carta Pastoral, México - Tenochtitlán, a 7 de abril de 1996.
RESTREPO, María Helena. Cuidado paliativo: una aproximación a los aspectos éticos en el paciente con cáncer. Persona y Bioética. Vol. 9, número 2 (25) Pág. 6-45. Juliodiciembre 2005
ANGELINI, F., pastorale sanitaria e nuova evangelizzacione dell´Europa. Declaratio sinodale del 14 de diciembre de 1991,23, el vaticano, 1992.
ARAMINI, Michele. Introducción a la Bioética 1ª edición. Ed San Pablo. Bogotá Colombia, 1995.
ZIGLIOLI, R. ¿I diritti del malato¿. En Anime e corpi, No. 5 1983 pág. 481 y ss.
Mons. CHOMALI G, Fernando. El Magisterio de la Iglesia Reflexiones en torno al morir. 2006 Santiago, Chile
JUAN PABLO II. Carta Apostólica Salvifici Doloris. A los obispos, sacerdotes, familias religiosas y fieles de la iglesia católica sobre el sentido cristiano del sufrimiento humano.
SIMARRO FERNADEZ, J. Sendas de sufrimiento. Editorial CLIE. Pág. 61. Barcelona 1995.
Subida al Monte Carmelo, lib. 2, capítulo 22, No. 5.
Psicólogo clínico CORREA SÁNCHEZ, Diego. De la universidad del Valle. Master en educación de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
CARRASCO DE PAULA, I. ¿Morte cerebrale: aspetti ético-filosofici¿ En medicina e morale, 5 1993, pg. 892.
GHERARDI R, Carlos. La muerte cerebral y la muerte División Terapia Intensiva, Revista MEDICINA, Hospital de Clínicas José de San Martín, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires) 1997; 57:114-118
Profesor VAN RENSSELAER, Potter. 27 de agosto de 1911- 6 de septiembre de 2001.
Profesor GONZALES MENÉNDEZ, R. Consultante y principal de la facultad de ciencias médicas ¿Calixto García¿. Comisión nacional de ética médica. Jefe del servicio docente ¿Rogelio Paredes¿. Hospital Psiquiátrico de la Habana. En Rev Cubana Med Gen Integr 2004; 20 ¿Lo cultural y lo espiritual en la formación médica: apreciaciones de estudiantes de 5to. año de Medicina.
INTERVENTION DE S.E. MGR ZYGMUNT, Zimowski. «Éthique de la spiritualité de la santé. medecines traditionnelles et complémentaires. recherches et orientations nouvelles» Rome, Palais de la Cancelleria Mardi 20 octobre 2009 Rome.
JUAN PABLO II. Carta encíclica a modo de muto propio ¿Dolentium Hominum - Iglesia y Salud en el Mundo¿, en revista del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios, n. 20 - 1992 (n. 2), pp. 73ss
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/3010
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 152794
TE05472
identifier_str_mv BRUSCO Ángelo /PINTOR S. Tras las huellas de Cristo médico. Manual de Teología pastoral. CELAM No.28.Bogotá D.C.2001.
BERNAL PRIETO, Ricardo. La humanización de los servicios de salud. Diplomado en Pastoral de la Salud. Pontificia Universidad Javeriana. Ed. Javegraf Junio 2006. Bogotá.
SS BENEDICTO XVI, Discurso a los participantes en la XXII Conferencia Internacional del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud. 2007 Roma.
SS JUAN PABLO II. Carta Encíclica Evangelium Vitae de la Vida Humana. Marzo 25 de 2005.
RATZINGER, J. Card. Congregación para la Doctrina de la Fe. Instrucción Donum Vitae, sobre el respeto de la vida humana naciente y la dignidad de la procreación.
CONCILIO VATICANO II. Decreto Unitatis Redintegratio. Pág. 533.Ed. BAC. Madrid 1980
LUCAS LUCAS, Ramón. Antropología y problemas bioéticos, Editorial BAC Madrid 2001. Pág. 152
JUAN PABLO II. Carta Apostólica Salvifici Doloris, Roma 11 de febrero de 1984, No. 23.
MONGE, Ángel. En el prólogo de su libro medicina pastoral. Editorial EUNSA. Ediciones Universidad De Navarra, S.A. Español. Navarran 2005.
ESCRIVÁ DE BALAGUER, J., Es Cristo que pasa, Rialp, 26 ed., Madrid 1989, No. 79.
CUBERO J, misal de la comunidad III, Ediciones Paulinas 1975, Pág. 686
Discípulos y misioneros en el mundo de la salud. No. 61, pág. 42. CELAM, Ed kimpres. 2010.
MARTÍN DESCALZO, José Luis Reflexiones de un enfermo entorno al dolor, pág. 1.
Documento de Aparecida 420.
Arzobispo RIVERA CARRERA, Norberto. Primado de México Carta Pastoral, México - Tenochtitlán, a 7 de abril de 1996.
RESTREPO, María Helena. Cuidado paliativo: una aproximación a los aspectos éticos en el paciente con cáncer. Persona y Bioética. Vol. 9, número 2 (25) Pág. 6-45. Juliodiciembre 2005
ANGELINI, F., pastorale sanitaria e nuova evangelizzacione dell´Europa. Declaratio sinodale del 14 de diciembre de 1991,23, el vaticano, 1992.
ARAMINI, Michele. Introducción a la Bioética 1ª edición. Ed San Pablo. Bogotá Colombia, 1995.
ZIGLIOLI, R. ¿I diritti del malato¿. En Anime e corpi, No. 5 1983 pág. 481 y ss.
Mons. CHOMALI G, Fernando. El Magisterio de la Iglesia Reflexiones en torno al morir. 2006 Santiago, Chile
JUAN PABLO II. Carta Apostólica Salvifici Doloris. A los obispos, sacerdotes, familias religiosas y fieles de la iglesia católica sobre el sentido cristiano del sufrimiento humano.
SIMARRO FERNADEZ, J. Sendas de sufrimiento. Editorial CLIE. Pág. 61. Barcelona 1995.
Subida al Monte Carmelo, lib. 2, capítulo 22, No. 5.
Psicólogo clínico CORREA SÁNCHEZ, Diego. De la universidad del Valle. Master en educación de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.
CARRASCO DE PAULA, I. ¿Morte cerebrale: aspetti ético-filosofici¿ En medicina e morale, 5 1993, pg. 892.
GHERARDI R, Carlos. La muerte cerebral y la muerte División Terapia Intensiva, Revista MEDICINA, Hospital de Clínicas José de San Martín, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires) 1997; 57:114-118
Profesor VAN RENSSELAER, Potter. 27 de agosto de 1911- 6 de septiembre de 2001.
Profesor GONZALES MENÉNDEZ, R. Consultante y principal de la facultad de ciencias médicas ¿Calixto García¿. Comisión nacional de ética médica. Jefe del servicio docente ¿Rogelio Paredes¿. Hospital Psiquiátrico de la Habana. En Rev Cubana Med Gen Integr 2004; 20 ¿Lo cultural y lo espiritual en la formación médica: apreciaciones de estudiantes de 5to. año de Medicina.
INTERVENTION DE S.E. MGR ZYGMUNT, Zimowski. «Éthique de la spiritualité de la santé. medecines traditionnelles et complémentaires. recherches et orientations nouvelles» Rome, Palais de la Cancelleria Mardi 20 octobre 2009 Rome.
JUAN PABLO II. Carta encíclica a modo de muto propio ¿Dolentium Hominum - Iglesia y Salud en el Mundo¿, en revista del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios, n. 20 - 1992 (n. 2), pp. 73ss
152794
TE05472
url http://hdl.handle.net/10818/3010
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Bioética
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b238-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b3c0-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c71f-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/e21de994-693f-4607-b16d-bf4417257c98/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
6469175d52f425fd666a16648b24a653
894173d6997a6d63c17e0bb728abf886
e3e85c0bbd3835d9ae0c80bbbb27dfbd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1841674637462732800
spelling Sarmiento Medina, Pedro JoséMancera Lombana, Frey MartínEspecialista en Bioética2012-07-17T16:07:39Z2012-07-17T16:07:39Z20112012-07-17BRUSCO Ángelo /PINTOR S. Tras las huellas de Cristo médico. Manual de Teología pastoral. CELAM No.28.Bogotá D.C.2001.BERNAL PRIETO, Ricardo. La humanización de los servicios de salud. Diplomado en Pastoral de la Salud. Pontificia Universidad Javeriana. Ed. Javegraf Junio 2006. Bogotá.SS BENEDICTO XVI, Discurso a los participantes en la XXII Conferencia Internacional del Consejo Pontificio para la Pastoral de la Salud. 2007 Roma.SS JUAN PABLO II. Carta Encíclica Evangelium Vitae de la Vida Humana. Marzo 25 de 2005.RATZINGER, J. Card. Congregación para la Doctrina de la Fe. Instrucción Donum Vitae, sobre el respeto de la vida humana naciente y la dignidad de la procreación.CONCILIO VATICANO II. Decreto Unitatis Redintegratio. Pág. 533.Ed. BAC. Madrid 1980LUCAS LUCAS, Ramón. Antropología y problemas bioéticos, Editorial BAC Madrid 2001. Pág. 152JUAN PABLO II. Carta Apostólica Salvifici Doloris, Roma 11 de febrero de 1984, No. 23.MONGE, Ángel. En el prólogo de su libro medicina pastoral. Editorial EUNSA. Ediciones Universidad De Navarra, S.A. Español. Navarran 2005.ESCRIVÁ DE BALAGUER, J., Es Cristo que pasa, Rialp, 26 ed., Madrid 1989, No. 79.CUBERO J, misal de la comunidad III, Ediciones Paulinas 1975, Pág. 686Discípulos y misioneros en el mundo de la salud. No. 61, pág. 42. CELAM, Ed kimpres. 2010.MARTÍN DESCALZO, José Luis Reflexiones de un enfermo entorno al dolor, pág. 1.Documento de Aparecida 420.Arzobispo RIVERA CARRERA, Norberto. Primado de México Carta Pastoral, México - Tenochtitlán, a 7 de abril de 1996.RESTREPO, María Helena. Cuidado paliativo: una aproximación a los aspectos éticos en el paciente con cáncer. Persona y Bioética. Vol. 9, número 2 (25) Pág. 6-45. Juliodiciembre 2005ANGELINI, F., pastorale sanitaria e nuova evangelizzacione dell´Europa. Declaratio sinodale del 14 de diciembre de 1991,23, el vaticano, 1992.ARAMINI, Michele. Introducción a la Bioética 1ª edición. Ed San Pablo. Bogotá Colombia, 1995.ZIGLIOLI, R. ¿I diritti del malato¿. En Anime e corpi, No. 5 1983 pág. 481 y ss.Mons. CHOMALI G, Fernando. El Magisterio de la Iglesia Reflexiones en torno al morir. 2006 Santiago, ChileJUAN PABLO II. Carta Apostólica Salvifici Doloris. A los obispos, sacerdotes, familias religiosas y fieles de la iglesia católica sobre el sentido cristiano del sufrimiento humano.SIMARRO FERNADEZ, J. Sendas de sufrimiento. Editorial CLIE. Pág. 61. Barcelona 1995.Subida al Monte Carmelo, lib. 2, capítulo 22, No. 5.Psicólogo clínico CORREA SÁNCHEZ, Diego. De la universidad del Valle. Master en educación de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali.CARRASCO DE PAULA, I. ¿Morte cerebrale: aspetti ético-filosofici¿ En medicina e morale, 5 1993, pg. 892.GHERARDI R, Carlos. La muerte cerebral y la muerte División Terapia Intensiva, Revista MEDICINA, Hospital de Clínicas José de San Martín, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (Buenos Aires) 1997; 57:114-118Profesor VAN RENSSELAER, Potter. 27 de agosto de 1911- 6 de septiembre de 2001.Profesor GONZALES MENÉNDEZ, R. Consultante y principal de la facultad de ciencias médicas ¿Calixto García¿. Comisión nacional de ética médica. Jefe del servicio docente ¿Rogelio Paredes¿. Hospital Psiquiátrico de la Habana. En Rev Cubana Med Gen Integr 2004; 20 ¿Lo cultural y lo espiritual en la formación médica: apreciaciones de estudiantes de 5to. año de Medicina.INTERVENTION DE S.E. MGR ZYGMUNT, Zimowski. «Éthique de la spiritualité de la santé. medecines traditionnelles et complémentaires. recherches et orientations nouvelles» Rome, Palais de la Cancelleria Mardi 20 octobre 2009 Rome.JUAN PABLO II. Carta encíclica a modo de muto propio ¿Dolentium Hominum - Iglesia y Salud en el Mundo¿, en revista del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios, n. 20 - 1992 (n. 2), pp. 73sshttp://hdl.handle.net/10818/3010152794TE0547275 PáginasCon el presente trabajo me propongo plantear algunas perspectivas de la Bioética y la pastoral sanitaria, para motivar en agentes de pastoral, médicos, enfermeras y demás personas comprometidas con el cuidado y la atención a los enfermos, el deseo de una constante preparación y actualización en asuntos de Bioética y de la pastoral del cuidado de los enfermos, iluminados por diversos documentos, no solo de los que han sido producto de la reflexión de la ciencia médica, sino también de los documentos que se han publicado en la iglesia a la luz del Evangelio de Jesucristo y que el papa y los obispos nos proponen para realizar de manera más eficiente y eficaz el trabajo de cuidar y defender la vida, especialmente de los pobres e indefensos. Igualmente, proponer elementos que ayuden a personas de otras profesiones, confesiones y especialidades a comprometerse en esta realidad, aportando no solo su sapiencia, sino su presencia en los diferentes programas de ayuda y sostenimiento de dicha pastoral, para humanizar y evangelizar desde el dolor y el sufrimiento.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en BioéticaFacultad de MedicinaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaAtención al enfermoBioéticaMedicina pastoralAtención hospitalariaPerspectivas de la Bioética y la Pastoral HospitalariabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b238-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADORIGINALFREY_MART_N_MANCERA_LOMBANA.pdfFREY_MART_N_MANCERA_LOMBANA.pdfVer documento en PDFapplication/pdf763806https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b3c0-52b7-e053-7e0910accd73/download6469175d52f425fd666a16648b24a653MD51trueAdministratorREADTEXTFREY_MART_N_MANCERA_LOMBANA.pdf.txtFREY_MART_N_MANCERA_LOMBANA.pdf.txtExtracted Texttext/plain173096https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c71f-52b7-e053-7e0910accd73/download894173d6997a6d63c17e0bb728abf886MD53falseAdministratorREADTHUMBNAILFREY_MART_N_MANCERA_LOMBANA.pdf.jpgFREY_MART_N_MANCERA_LOMBANA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4767https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/e21de994-693f-4607-b16d-bf4417257c98/downloade3e85c0bbd3835d9ae0c80bbbb27dfbdMD54falseAdministratorREAD10818/3010oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/30102025-08-09 04:14:37.553restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co