Impacto en costos de los procesos transaccionales realizados a través del sitio web www.ofixpres.com.co vs análogos tradicionales para la empresa ofixpres, S. A.

130 páginas

Autores:
Escobar Zambrano, Germán Vicente
Motta Franco, Guillermo Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4779
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/4779
Palabra clave:
Comercio electrónico
Control de costos
Control de costos
Costos de producción
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_fbaea27dc6d1fab95da3f20473a9e52b
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4779
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Impacto en costos de los procesos transaccionales realizados a través del sitio web www.ofixpres.com.co vs análogos tradicionales para la empresa ofixpres, S. A.
title Impacto en costos de los procesos transaccionales realizados a través del sitio web www.ofixpres.com.co vs análogos tradicionales para la empresa ofixpres, S. A.
spellingShingle Impacto en costos de los procesos transaccionales realizados a través del sitio web www.ofixpres.com.co vs análogos tradicionales para la empresa ofixpres, S. A.
Comercio electrónico
Control de costos
Control de costos
Costos de producción
title_short Impacto en costos de los procesos transaccionales realizados a través del sitio web www.ofixpres.com.co vs análogos tradicionales para la empresa ofixpres, S. A.
title_full Impacto en costos de los procesos transaccionales realizados a través del sitio web www.ofixpres.com.co vs análogos tradicionales para la empresa ofixpres, S. A.
title_fullStr Impacto en costos de los procesos transaccionales realizados a través del sitio web www.ofixpres.com.co vs análogos tradicionales para la empresa ofixpres, S. A.
title_full_unstemmed Impacto en costos de los procesos transaccionales realizados a través del sitio web www.ofixpres.com.co vs análogos tradicionales para la empresa ofixpres, S. A.
title_sort Impacto en costos de los procesos transaccionales realizados a través del sitio web www.ofixpres.com.co vs análogos tradicionales para la empresa ofixpres, S. A.
dc.creator.fl_str_mv Escobar Zambrano, Germán Vicente
Motta Franco, Guillermo Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Cervantes Posada, María Margarita
Pabón, Diego
Gómez Villamizar, Rafael
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Escobar Zambrano, Germán Vicente
Motta Franco, Guillermo Andrés
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Comercio electrónico
Control de costos
Control de costos
Costos de producción
topic Comercio electrónico
Control de costos
Control de costos
Costos de producción
description 130 páginas
publishDate 2003
dc.date.created.none.fl_str_mv 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-12-07T15:02:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-12-07T15:02:33Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv BoldtConsultores (2002).http://www.boldtconsult.com/es/4/faq1.php#queesebusiness
Kalakota, Ravi (2001). E-Business: Roadmap for Success, Editorial Addison Wesley.
De Núñez y Lugones, Fernando Alberto (2001). Modelos de Negocios en Internet. McGraw-Hill. Madrid, España.
Candelario Macías, María Isabel. Seminario: ¿El Comercio Electrónico: Estudio particular de la Directiva europea 31/2000¿. Universidad Carlos III de Madrid. Descargado desde: http://www.e-iure.com/tec/links/espain/doc/Comercio%20Ex_Est_ Part.doc
Rayport, Jeffrey F. & Jaworski Bernard J. (2003). E-Commerce. McGraw-Hill. México.
IBM y Casa Informática (2002). Conferencia: Temas de negocio en una estrategia de E-business para el sector real
Oficina Internacional del Trabajo Ginebra., (2002). Introducción al Estudio del Trabajo. Cuarta Edición. Editorial Limusa S.A. Grupo Noriega Editores. México.
Meyers, Fred E., (2000). Estudio de tiempos y movimientos para la manufactura ágil. Segunda Edición. Prentice Hall. México. Página 134.
Fuertes, Yolanda, (2000): "Métodos de valoración de empresas en Internet", [en línea] 5campus.org, http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/valempint/000F2.HTM
Ramírez Padilla, David Noel. Contabilidad Administrativa. McGraw-Hill, Sexta Edición. México, 2002.
Gómez Bravo, Oscar. Contabilidad de Costos. McGraw-Hill Interamericana. Cuarta Edición. Bogotá D.C., 2001.
Torres Salinas, Aldo S. Contabilidad de Costos: Análisis para la toma de decisiones. Segunda Edición. McGraw Hill Interamericana. México, 2002.
Ñazco Ninatanta, Clemente. En revista de Investigación y Análisis Avancemos del Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Universidad César Vallejo. Perú, 2002. http://www.ucv.edu.pe/revistas/avancemos/
Hicks, Douglas T (1998). El sistema de costos basado en las actividades (ABC). Alfaomega. México.
Hansen Don R. y Mowen Maryanne M. Administración de Costos: Contabilidad y Control. Segunda Edición. International Thomson Editores, 1997.
Catálogo de productos OFIXPRES S.A., 2001-2002
Documentación de los procesos para la certificación ISO 9000. Ofixpres S.A. 2002.
Documentación de Carvajal donde describe la teleología institucional (Misión, visión, objetivos, entre otros).
Documentación referente al sitio www.ofixpres.com.co. Business plan, software y hardware asociado y el sitio propiamente dicho.
Documentación referente al desarrollo de integración del sitio al ERP de la compañía.
Estado de resultados por centro de costo de la empresa, año 2002.
García Criollo, R.,(2000).Estudio del Trabajo ¿ Medición del Trabajo. Mc.Graw Hill. México.
Memorias del seminario sobre E.Marketing. Serie de E-Specialization de Berkeley. University of California, Berkeley Extension. Bogotá, 2001.
Polimeni, Ralph. Contabilidad de costos conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. McGraw-Hill, Tercera Edición, 1998.
R.G. Anderson. Organization and Methods. Biblioteca para Dirección de Empresas. Madrid España, 1985
Warren / Reeve / Fes. Contabilidad administrativa. Thompson Editores. Sexta Edición, 1999.
2003. http://www.dinero.com.ve/166/portada/informe6.html
2003. http://www.elindustrial.com/management/finanzas/costosabc1.html
2003. http://www.e-iure.com/tec/links/espain/doc/Comercio%20Ex_Est_Part.doc.
2003. Process digitalization in Small and Medium Business; http://www.uoc.edu/symposia/euroecom/eng/art/kalakota0203/kalakota0203.html
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/4779
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86630
TE03934
identifier_str_mv BoldtConsultores (2002).http://www.boldtconsult.com/es/4/faq1.php#queesebusiness
Kalakota, Ravi (2001). E-Business: Roadmap for Success, Editorial Addison Wesley.
De Núñez y Lugones, Fernando Alberto (2001). Modelos de Negocios en Internet. McGraw-Hill. Madrid, España.
Candelario Macías, María Isabel. Seminario: ¿El Comercio Electrónico: Estudio particular de la Directiva europea 31/2000¿. Universidad Carlos III de Madrid. Descargado desde: http://www.e-iure.com/tec/links/espain/doc/Comercio%20Ex_Est_ Part.doc
Rayport, Jeffrey F. & Jaworski Bernard J. (2003). E-Commerce. McGraw-Hill. México.
IBM y Casa Informática (2002). Conferencia: Temas de negocio en una estrategia de E-business para el sector real
Oficina Internacional del Trabajo Ginebra., (2002). Introducción al Estudio del Trabajo. Cuarta Edición. Editorial Limusa S.A. Grupo Noriega Editores. México.
Meyers, Fred E., (2000). Estudio de tiempos y movimientos para la manufactura ágil. Segunda Edición. Prentice Hall. México. Página 134.
Fuertes, Yolanda, (2000): "Métodos de valoración de empresas en Internet", [en línea] 5campus.org, http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/valempint/000F2.HTM
Ramírez Padilla, David Noel. Contabilidad Administrativa. McGraw-Hill, Sexta Edición. México, 2002.
Gómez Bravo, Oscar. Contabilidad de Costos. McGraw-Hill Interamericana. Cuarta Edición. Bogotá D.C., 2001.
Torres Salinas, Aldo S. Contabilidad de Costos: Análisis para la toma de decisiones. Segunda Edición. McGraw Hill Interamericana. México, 2002.
Ñazco Ninatanta, Clemente. En revista de Investigación y Análisis Avancemos del Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Universidad César Vallejo. Perú, 2002. http://www.ucv.edu.pe/revistas/avancemos/
Hicks, Douglas T (1998). El sistema de costos basado en las actividades (ABC). Alfaomega. México.
Hansen Don R. y Mowen Maryanne M. Administración de Costos: Contabilidad y Control. Segunda Edición. International Thomson Editores, 1997.
Catálogo de productos OFIXPRES S.A., 2001-2002
Documentación de los procesos para la certificación ISO 9000. Ofixpres S.A. 2002.
Documentación de Carvajal donde describe la teleología institucional (Misión, visión, objetivos, entre otros).
Documentación referente al sitio www.ofixpres.com.co. Business plan, software y hardware asociado y el sitio propiamente dicho.
Documentación referente al desarrollo de integración del sitio al ERP de la compañía.
Estado de resultados por centro de costo de la empresa, año 2002.
García Criollo, R.,(2000).Estudio del Trabajo ¿ Medición del Trabajo. Mc.Graw Hill. México.
Memorias del seminario sobre E.Marketing. Serie de E-Specialization de Berkeley. University of California, Berkeley Extension. Bogotá, 2001.
Polimeni, Ralph. Contabilidad de costos conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. McGraw-Hill, Tercera Edición, 1998.
R.G. Anderson. Organization and Methods. Biblioteca para Dirección de Empresas. Madrid España, 1985
Warren / Reeve / Fes. Contabilidad administrativa. Thompson Editores. Sexta Edición, 1999.
2003. http://www.dinero.com.ve/166/portada/informe6.html
2003. http://www.elindustrial.com/management/finanzas/costosabc1.html
2003. http://www.e-iure.com/tec/links/espain/doc/Comercio%20Ex_Est_Part.doc.
2003. Process digitalization in Small and Medium Business; http://www.uoc.edu/symposia/euroecom/eng/art/kalakota0203/kalakota0203.html
86630
TE03934
url http://hdl.handle.net/10818/4779
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e1c9-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-de17-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-de1c-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/bcf44ea4-fc20-4856-b0b6-7c08094545cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3792f58a709bf298eebac20476b20043
27ba86bf65fb5ab58a21958e25e30d00
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
9c6fc5e8cff99e155ec1568fa9762503
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083634495881216
spelling Cervantes Posada, María MargaritaPabón, DiegoGómez Villamizar, RafaelEscobar Zambrano, Germán VicenteMotta Franco, Guillermo AndrésIngeniero Industrial2012-12-07T15:02:33Z2012-12-07T15:02:33Z20032003BoldtConsultores (2002).http://www.boldtconsult.com/es/4/faq1.php#queesebusinessKalakota, Ravi (2001). E-Business: Roadmap for Success, Editorial Addison Wesley.De Núñez y Lugones, Fernando Alberto (2001). Modelos de Negocios en Internet. McGraw-Hill. Madrid, España.Candelario Macías, María Isabel. Seminario: ¿El Comercio Electrónico: Estudio particular de la Directiva europea 31/2000¿. Universidad Carlos III de Madrid. Descargado desde: http://www.e-iure.com/tec/links/espain/doc/Comercio%20Ex_Est_ Part.docRayport, Jeffrey F. & Jaworski Bernard J. (2003). E-Commerce. McGraw-Hill. México.IBM y Casa Informática (2002). Conferencia: Temas de negocio en una estrategia de E-business para el sector realOficina Internacional del Trabajo Ginebra., (2002). Introducción al Estudio del Trabajo. Cuarta Edición. Editorial Limusa S.A. Grupo Noriega Editores. México.Meyers, Fred E., (2000). Estudio de tiempos y movimientos para la manufactura ágil. Segunda Edición. Prentice Hall. México. Página 134.Fuertes, Yolanda, (2000): "Métodos de valoración de empresas en Internet", [en línea] 5campus.org, http://www.ciberconta.unizar.es/leccion/valempint/000F2.HTMRamírez Padilla, David Noel. Contabilidad Administrativa. McGraw-Hill, Sexta Edición. México, 2002.Gómez Bravo, Oscar. Contabilidad de Costos. McGraw-Hill Interamericana. Cuarta Edición. Bogotá D.C., 2001.Torres Salinas, Aldo S. Contabilidad de Costos: Análisis para la toma de decisiones. Segunda Edición. McGraw Hill Interamericana. México, 2002.Ñazco Ninatanta, Clemente. En revista de Investigación y Análisis Avancemos del Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias Contables y Administrativas. Universidad César Vallejo. Perú, 2002. http://www.ucv.edu.pe/revistas/avancemos/Hicks, Douglas T (1998). El sistema de costos basado en las actividades (ABC). Alfaomega. México.Hansen Don R. y Mowen Maryanne M. Administración de Costos: Contabilidad y Control. Segunda Edición. International Thomson Editores, 1997.Catálogo de productos OFIXPRES S.A., 2001-2002Documentación de los procesos para la certificación ISO 9000. Ofixpres S.A. 2002.Documentación de Carvajal donde describe la teleología institucional (Misión, visión, objetivos, entre otros).Documentación referente al sitio www.ofixpres.com.co. Business plan, software y hardware asociado y el sitio propiamente dicho.Documentación referente al desarrollo de integración del sitio al ERP de la compañía.Estado de resultados por centro de costo de la empresa, año 2002.García Criollo, R.,(2000).Estudio del Trabajo ¿ Medición del Trabajo. Mc.Graw Hill. México.Memorias del seminario sobre E.Marketing. Serie de E-Specialization de Berkeley. University of California, Berkeley Extension. Bogotá, 2001.Polimeni, Ralph. Contabilidad de costos conceptos y aplicaciones para la toma de decisiones gerenciales. McGraw-Hill, Tercera Edición, 1998.R.G. Anderson. Organization and Methods. Biblioteca para Dirección de Empresas. Madrid España, 1985Warren / Reeve / Fes. Contabilidad administrativa. Thompson Editores. Sexta Edición, 1999.2003. http://www.dinero.com.ve/166/portada/informe6.html2003. http://www.elindustrial.com/management/finanzas/costosabc1.html2003. http://www.e-iure.com/tec/links/espain/doc/Comercio%20Ex_Est_Part.doc.2003. Process digitalization in Small and Medium Business; http://www.uoc.edu/symposia/euroecom/eng/art/kalakota0203/kalakota0203.htmlhttp://hdl.handle.net/10818/477986630TE03934130 páginasEl propósito de este trabajo es cuantificar el impacto en costos para ofixpres de transacciones críticas habilitadas en el sitio web vs. sus análogas tradicionales. Se recopiló y seleccionó la información que debería incluirse referente a los antecedentes, justificación y revisión bibliográfica, luego se desarrolló la metodología, la cual consistió en la seleccion de aquelas actividades clave aestudiar, elaboración de diagramas de procedimiento y aplicación de un estudio de tiempos para tener una base de costeo. De los resultados se obtuvo un impacto poisitivo en los costos de realizar las transacciones a través de Internet frente a las hechas tradicionalmente. Luego el informe demuestra que el sitio web favorece a la empresa. Finalmente se formularon las conclusiones y las recomendaciones.Universidad de La SabanaIngeniería IndustrialFacultad de IngenieríaUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaComercio electrónicoControl de costosControl de costosCostos de producciónImpacto en costos de los procesos transaccionales realizados a través del sitio web www.ofixpres.com.co vs análogos tradicionales para la empresa ofixpres, S. A.bachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT130478.pdf.txt130478.pdf.txtExtracted texttext/plain274288https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-e1c9-52b7-e053-7e0910accd73/download3792f58a709bf298eebac20476b20043MD53falseAdministratorREADORIGINAL130478.pdf130478.pdfVer documento en PDF.application/pdf1059502https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-de17-52b7-e053-7e0910accd73/download27ba86bf65fb5ab58a21958e25e30d00MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-de1c-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL130478.pdf.jpg130478.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7230https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/bcf44ea4-fc20-4856-b0b6-7c08094545cb/download9c6fc5e8cff99e155ec1568fa9762503MD54falseAdministratorREAD10818/4779oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/47792025-08-09 04:38:33.5restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co