Desarrollo del sistema de aseguramiento de la calidad para el programa MIRFE (Manejo Integrado de Riego y Fertilización) en cultivo de rosa y mini-clavel, con base en la matriz de riesgos que muestra las variables críticas del programa
88 páginas
- Autores:
-
Hernández Hernández, Helga Johana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4757
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/4757
- Palabra clave:
- Flores -- Cultivo
Calidad total
Mejoramiento de procesos
Riesgos en agricultura
Floricultura
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABA2_f176d94cbbe86f9242a3e30d53359bfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/4757 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Desarrollo del sistema de aseguramiento de la calidad para el programa MIRFE (Manejo Integrado de Riego y Fertilización) en cultivo de rosa y mini-clavel, con base en la matriz de riesgos que muestra las variables críticas del programa |
title |
Desarrollo del sistema de aseguramiento de la calidad para el programa MIRFE (Manejo Integrado de Riego y Fertilización) en cultivo de rosa y mini-clavel, con base en la matriz de riesgos que muestra las variables críticas del programa |
spellingShingle |
Desarrollo del sistema de aseguramiento de la calidad para el programa MIRFE (Manejo Integrado de Riego y Fertilización) en cultivo de rosa y mini-clavel, con base en la matriz de riesgos que muestra las variables críticas del programa Flores -- Cultivo Calidad total Mejoramiento de procesos Riesgos en agricultura Floricultura |
title_short |
Desarrollo del sistema de aseguramiento de la calidad para el programa MIRFE (Manejo Integrado de Riego y Fertilización) en cultivo de rosa y mini-clavel, con base en la matriz de riesgos que muestra las variables críticas del programa |
title_full |
Desarrollo del sistema de aseguramiento de la calidad para el programa MIRFE (Manejo Integrado de Riego y Fertilización) en cultivo de rosa y mini-clavel, con base en la matriz de riesgos que muestra las variables críticas del programa |
title_fullStr |
Desarrollo del sistema de aseguramiento de la calidad para el programa MIRFE (Manejo Integrado de Riego y Fertilización) en cultivo de rosa y mini-clavel, con base en la matriz de riesgos que muestra las variables críticas del programa |
title_full_unstemmed |
Desarrollo del sistema de aseguramiento de la calidad para el programa MIRFE (Manejo Integrado de Riego y Fertilización) en cultivo de rosa y mini-clavel, con base en la matriz de riesgos que muestra las variables críticas del programa |
title_sort |
Desarrollo del sistema de aseguramiento de la calidad para el programa MIRFE (Manejo Integrado de Riego y Fertilización) en cultivo de rosa y mini-clavel, con base en la matriz de riesgos que muestra las variables críticas del programa |
dc.creator.fl_str_mv |
Hernández Hernández, Helga Johana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Roldán Parra, Jaime Rodríguez, Marta Consuelo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hernández Hernández, Helga Johana |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Flores -- Cultivo Calidad total Mejoramiento de procesos Riesgos en agricultura Floricultura |
topic |
Flores -- Cultivo Calidad total Mejoramiento de procesos Riesgos en agricultura Floricultura |
description |
88 páginas |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-12-06T22:01:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-12-06T22:01:16Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-12-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Arias, Andrés. TLC permitiría a Bogotá consolidar visión exportadora: minagricultura, 2006. Disponible en: www.presidencia.gov.co/prensa_new/sne/2006/enero/13/08132006.htm. Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores). Informe Social, Ambiental y Flor Verde, Bogotá.2003. BELLO, Carolina. Tesis: Diseño, desarrollo e implementación de un sistema de gestión de calidad en Favser Laboratorios Limitada basado en la Norma ISO 9001 versión 2000, cuantificando el mejoramiento con la ayuda de los indicadores de gestión, 2003. BELTRÁN, Jesús. Indicadores de Gestión, herramientas para lograr la competitividad. Editores temas gerenciales, segunda edición. 35-57 p. CADAHIA, Carlos. Fertirrigación cultivos hortícolas y ornamentales. Ediciones Mundi-Prensa. Barcelona.1998 CUATRECASAS, Lluís. Gestión Integral de la Calidad. Implantación, Control y Certificación. Ediciones Gestión 2000, primera edición. Barcelona.1999. FONTALVO, José. La Gestión Avanzada de la Calidad. Asesores del 2000.Bogotá.2006. FOXWELL, Colin. Manual para la Industria del Servicio, Guía sobre la norma NTC-ISO 9001:2000. ICONTEC, Bogotá. 2002. Gómez, P. Riesgos a Presión, aspersión y goteo. Editorial Aedos. Barcelona.1979, 279 p. Grupo de Estudios del Crecimiento Económico Colombiano (GRECO). Exportaciones no tradicionales de Colombia. Borradores de la Economía del Banco de la República, 2001, 170p. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma ISO 9000:2000. Fundamentos y vocabulario. KANAWATY, George. Introducción al Estudio del Trabajo. Limusa Editores, cuarta edición. México, D.F, 2002. 522 p. MARTINEZ, Angélica. Tesis: Implementación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en C.I. Comercializadora Caribbean Ltda. basada en las normas NTC- ISO 9002 de 1994, 2002. http://biblioteca.unisabana.edu.co/catalogo/openurl.php?mfn=000517&base=dublin REED, David. Agua, Sustratos y Nutrición en los cultivos de flores bajo invernadero. HortiTecnia Ltda. Bogotá. 1999. REPETO, E. Rentabilidad de la floricultura: ¿para quién? Trabajo inédito. Bogotá: Corporación Cactus. ROMAN, Samuel. Libro Azul. Manual Básico de Fertirriego. Editorial Soquimich Comercial S.A, segunda edición, 2001. 177 p. VALERO, Edgar. El lado oscuro en las prácticas de responsabilidad social corporativa del sector floricultor, 2006. Disponible en: http://www.ens.org.co/aa/img_upload/45bdec76fa6b8848acf029430d10bb5a/Artic_ 05_floricultoroscuro.pdf#search=%22sector%20floricultor%20en%20sabana%22. www.cnpml.org/html/guias_y_documentos.asp . Centro Nacional de Producción más limpia. Guías y documentos. Fecha de Consulta: 26/07/06. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/4757 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88367 TE03956 |
identifier_str_mv |
Arias, Andrés. TLC permitiría a Bogotá consolidar visión exportadora: minagricultura, 2006. Disponible en: www.presidencia.gov.co/prensa_new/sne/2006/enero/13/08132006.htm. Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores). Informe Social, Ambiental y Flor Verde, Bogotá.2003. BELLO, Carolina. Tesis: Diseño, desarrollo e implementación de un sistema de gestión de calidad en Favser Laboratorios Limitada basado en la Norma ISO 9001 versión 2000, cuantificando el mejoramiento con la ayuda de los indicadores de gestión, 2003. BELTRÁN, Jesús. Indicadores de Gestión, herramientas para lograr la competitividad. Editores temas gerenciales, segunda edición. 35-57 p. CADAHIA, Carlos. Fertirrigación cultivos hortícolas y ornamentales. Ediciones Mundi-Prensa. Barcelona.1998 CUATRECASAS, Lluís. Gestión Integral de la Calidad. Implantación, Control y Certificación. Ediciones Gestión 2000, primera edición. Barcelona.1999. FONTALVO, José. La Gestión Avanzada de la Calidad. Asesores del 2000.Bogotá.2006. FOXWELL, Colin. Manual para la Industria del Servicio, Guía sobre la norma NTC-ISO 9001:2000. ICONTEC, Bogotá. 2002. Gómez, P. Riesgos a Presión, aspersión y goteo. Editorial Aedos. Barcelona.1979, 279 p. Grupo de Estudios del Crecimiento Económico Colombiano (GRECO). Exportaciones no tradicionales de Colombia. Borradores de la Economía del Banco de la República, 2001, 170p. INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma ISO 9000:2000. Fundamentos y vocabulario. KANAWATY, George. Introducción al Estudio del Trabajo. Limusa Editores, cuarta edición. México, D.F, 2002. 522 p. MARTINEZ, Angélica. Tesis: Implementación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en C.I. Comercializadora Caribbean Ltda. basada en las normas NTC- ISO 9002 de 1994, 2002. http://biblioteca.unisabana.edu.co/catalogo/openurl.php?mfn=000517&base=dublin REED, David. Agua, Sustratos y Nutrición en los cultivos de flores bajo invernadero. HortiTecnia Ltda. Bogotá. 1999. REPETO, E. Rentabilidad de la floricultura: ¿para quién? Trabajo inédito. Bogotá: Corporación Cactus. ROMAN, Samuel. Libro Azul. Manual Básico de Fertirriego. Editorial Soquimich Comercial S.A, segunda edición, 2001. 177 p. VALERO, Edgar. El lado oscuro en las prácticas de responsabilidad social corporativa del sector floricultor, 2006. Disponible en: http://www.ens.org.co/aa/img_upload/45bdec76fa6b8848acf029430d10bb5a/Artic_ 05_floricultoroscuro.pdf#search=%22sector%20floricultor%20en%20sabana%22. www.cnpml.org/html/guias_y_documentos.asp . Centro Nacional de Producción más limpia. Guías y documentos. Fecha de Consulta: 26/07/06. 88367 TE03956 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/4757 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería de Producción Agroindustrial |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ddb8-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ddbc-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-df0b-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/9e1b92c2-3573-4a55-9c4b-e576e498c4bb/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9852e2584935a513a8d48a011b2d4a08 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab be5437ce125d7ff47423900c9bda2127 18bdbe42361201ddfe15f51b377d03f4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1842083647474106368 |
spelling |
Roldán Parra, JaimeRodríguez, Marta ConsueloHernández Hernández, Helga JohanaIngeniero de producción agro industrialIngeniero de Producción Agroindustrial2012-12-06T22:01:16Z2012-12-06T22:01:16Z20062012-12-06Arias, Andrés. TLC permitiría a Bogotá consolidar visión exportadora: minagricultura, 2006. Disponible en: www.presidencia.gov.co/prensa_new/sne/2006/enero/13/08132006.htm.Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores). Informe Social, Ambiental y Flor Verde, Bogotá.2003.BELLO, Carolina. Tesis: Diseño, desarrollo e implementación de un sistema de gestión de calidad en Favser Laboratorios Limitada basado en la Norma ISO 9001 versión 2000, cuantificando el mejoramiento con la ayuda de los indicadores de gestión, 2003.BELTRÁN, Jesús. Indicadores de Gestión, herramientas para lograr la competitividad. Editores temas gerenciales, segunda edición. 35-57 p.CADAHIA, Carlos. Fertirrigación cultivos hortícolas y ornamentales. Ediciones Mundi-Prensa. Barcelona.1998CUATRECASAS, Lluís. Gestión Integral de la Calidad. Implantación, Control y Certificación. Ediciones Gestión 2000, primera edición. Barcelona.1999.FONTALVO, José. La Gestión Avanzada de la Calidad. Asesores del 2000.Bogotá.2006.FOXWELL, Colin. Manual para la Industria del Servicio, Guía sobre la norma NTC-ISO 9001:2000. ICONTEC, Bogotá. 2002.Gómez, P. Riesgos a Presión, aspersión y goteo. Editorial Aedos. Barcelona.1979, 279 p.Grupo de Estudios del Crecimiento Económico Colombiano (GRECO). Exportaciones no tradicionales de Colombia. Borradores de la Economía del Banco de la República, 2001, 170p.INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Norma ISO 9000:2000. Fundamentos y vocabulario.KANAWATY, George. Introducción al Estudio del Trabajo. Limusa Editores, cuarta edición. México, D.F, 2002. 522 p.MARTINEZ, Angélica. Tesis: Implementación del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en C.I. Comercializadora Caribbean Ltda. basada en las normas NTC- ISO 9002 de 1994, 2002. http://biblioteca.unisabana.edu.co/catalogo/openurl.php?mfn=000517&base=dublinREED, David. Agua, Sustratos y Nutrición en los cultivos de flores bajo invernadero. HortiTecnia Ltda. Bogotá. 1999.REPETO, E. Rentabilidad de la floricultura: ¿para quién? Trabajo inédito. Bogotá: Corporación Cactus.ROMAN, Samuel. Libro Azul. Manual Básico de Fertirriego. Editorial Soquimich Comercial S.A, segunda edición, 2001. 177 p.VALERO, Edgar. El lado oscuro en las prácticas de responsabilidad social corporativa del sector floricultor, 2006. Disponible en: http://www.ens.org.co/aa/img_upload/45bdec76fa6b8848acf029430d10bb5a/Artic_ 05_floricultoroscuro.pdf#search=%22sector%20floricultor%20en%20sabana%22.www.cnpml.org/html/guias_y_documentos.asp . Centro Nacional de Producción más limpia. Guías y documentos. Fecha de Consulta: 26/07/06.http://hdl.handle.net/10818/475788367TE0395688 páginasSe desarrolló un Sistema de Aseguramiento de la Calidad para el programa MIRFE (Manejo Integrado de Riego y Fertilización) en Agricola Papagayo S.A.C.I, con el objetivo de tener un mejor control y seguimiento de los procesos de riego y fertilización, con base en una matriz de riesgos que presenta los indicadores de gestión de calidad para medir y controlar las variables críticas como el pH, la conductividad eléctrica, el caudal de riego y la presión, que al mantenerse en los rangos requeridos, disminuyen los problemas de desnutrición y sobrenutrición que se presentan en el cultivo de rosa y mini-clavel.Universidad de la SabanaIngeniería de Producción AgroindustrialFacultad de ingenieríaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaUniversidad de la SabanaFlores -- CultivoCalidad totalMejoramiento de procesosRiesgos en agriculturaFloriculturaDesarrollo del sistema de aseguramiento de la calidad para el programa MIRFE (Manejo Integrado de Riego y Fertilización) en cultivo de rosa y mini-clavel, con base en la matriz de riesgos que muestra las variables críticas del programabachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL130500.pdf130500.pdfVer documento en PDFapplication/pdf1207692https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ddb8-52b7-e053-7e0910accd73/download9852e2584935a513a8d48a011b2d4a08MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ddbc-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT130500.pdf.txt130500.pdf.txtExtracted texttext/plain154578https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-df0b-52b7-e053-7e0910accd73/downloadbe5437ce125d7ff47423900c9bda2127MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL130500.pdf.jpg130500.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7022https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/9e1b92c2-3573-4a55-9c4b-e576e498c4bb/download18bdbe42361201ddfe15f51b377d03f4MD54falseAdministratorREAD10818/4757oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/47572025-08-09 04:40:48.378restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |