Diseñadores de soluciones promocionales : una propuesta de empresa frente a la crisis financiera

87 Páginas.

Autores:
González Mejía, Karol Alicia
Hernández Torres, Alberto Arturo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1696
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/1696
Palabra clave:
Nuevas empresas
Cambio organizacional
Solución de problemas
Crisis financiera
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_e9502c278a18e9ee6eddd60aa8ce9556
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1696
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Diseñadores de soluciones promocionales : una propuesta de empresa frente a la crisis financiera
title Diseñadores de soluciones promocionales : una propuesta de empresa frente a la crisis financiera
spellingShingle Diseñadores de soluciones promocionales : una propuesta de empresa frente a la crisis financiera
Nuevas empresas
Cambio organizacional
Solución de problemas
Crisis financiera
title_short Diseñadores de soluciones promocionales : una propuesta de empresa frente a la crisis financiera
title_full Diseñadores de soluciones promocionales : una propuesta de empresa frente a la crisis financiera
title_fullStr Diseñadores de soluciones promocionales : una propuesta de empresa frente a la crisis financiera
title_full_unstemmed Diseñadores de soluciones promocionales : una propuesta de empresa frente a la crisis financiera
title_sort Diseñadores de soluciones promocionales : una propuesta de empresa frente a la crisis financiera
dc.creator.fl_str_mv González Mejía, Karol Alicia
Hernández Torres, Alberto Arturo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Valero Rueda, Luis Antonio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv González Mejía, Karol Alicia
Hernández Torres, Alberto Arturo
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Nuevas empresas
Cambio organizacional
Solución de problemas
Crisis financiera
topic Nuevas empresas
Cambio organizacional
Solución de problemas
Crisis financiera
description 87 Páginas.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-04-19T14:29:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-04-19T14:29:56Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-04-19
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ÁVILA, Ricardo. ¿Con 7,5% en el PIB, Colombia es una de las cinco economías de más alto crecimiento en el continente¿. El Tiempo [online], 6 de abril de 2008 [citado 5 marzo de 2009]. Disponible en Internet: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4077208
BANCO DE LA REPÚBLICA. La estrategia de inflación objetivo en Colombia. Disponible en Internet: http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/inflacion/2008/res_dic_08.pdf . (28 de nov/2007). Bogotá.
CÁRDENAS, Mauricio. ¿Para dónde va la economía colombiana?. Web personal, 2007 [citado 5 marzo de 2009]. Disponible en Internet: http://www.cardenasmauricio.com/ingles/docs/press/Cardenas%20para%20Cambi o.pdf
CASTAÑO, Sergio et al. Finanzas y Costos: Un acercamiento a la gestión financiera de las organizaciones de salud. Bogotá: Centro de Gestión Hospitalaria, 2002
Esterkin, José. Gerencia de Proyectos, Liderazgo (Project Management, liderazgo). Disponible en Internet: http://www.degerencia.com/articulo/organizaciones_matriciales
FERREIRO, Ramón. La Creatividad: un bien cultural de la humanidad. México: Trillas, 2008.
Liderazgo y Mercadeo. ANÁLISIS DE MERCADO. Disponible en Internet: http://www.liderazgoymercadeo.com/mercadeo_tema.asp?id=55
GALINDO Ruiz, Carlos Julio. Anual para la creación de empresas: Guía de planes de negocios. 2 ed. Bogotá, D.C.: Ecoe Ediciones, 2006.
GIRARD, Bernard. El Modelo Google. Una revolución Administrativa. Bogotá: Norma Colombiana, 2009.
Guía Empresarial ANIF. / ANIF Asociación Nacional de Instituciones Financieras. No. 1 (ene. ¿ mar. 2009). Bogotá: ANIF, 2009. 52 p. Trimestral. ISSN 1794-2365.
LENSKOLD, James. Seis propuestas para mercadeo en economías complicadas. En: Tiempo de mercadeo. Año 5, No. 20 (Feb.-Abr. 2009). Medellín: Impresos Limitada;.pp. 30-32.
LORA, Eduardo. Técnicas de medición económica: Metodología y aplicaciones en Colombia. 4 ed. Bogotá: Alfaomega Colombiana, 2008.
PERLABA Fortuny, Raúl. La crisis y los ilusos. En: Tiempo de Mercadeo. Año 5, No. 20 (Feb.-Abr. 2009). Medellín: Impresos Limitada;.pp. 40-46.
PLAZAS, Diego. Las ventajas de no ser rico. En: Publicidad y mercadeo p&m. Mayo 2009 año XXIX No. 339. Bogotá Colombia. pp. 52-56. Ediciones P&M Ltda.
POOL, John Charles y Lahore, Ross M. Como comprender los conceptos básicos de la economía. Bogotá, D.C.: Norma, 1989.
PROEXPORT. Política Monetaria. Disponible en Internet:http://www.proexport.com.co/vbecontent/NewsDetail.asp?ID=5618&IDCompany=1 6
PROEXPORT. Política Fiscal. Disponible en Internet: http://www.proexport.com.co/vbecontent/NewsDetail.asp?ID=5620&IDCompany=1 6
Salazar, Nestor. El PIB: profecía autocumplida. En: Publicidad y Mercadeo. Mayo 2009 año XXIX No. 339. Bogotá Colombia. p. 14. Ediciones P&M Ltda.
Sánchez, Fabio; Fernández, Andrés y Armenta, Armando. Historia Monetaria de Colombia en el siglo XX: DOCUMENTO CEDE 2005-30. (Edición Electrónica). Mayo DE 2005. Disponible en Internet: http://economia.uniandes.edu.co/es/content/download/2067/12198/file/d2005- 30.pdf
s.n. En dupla con el cliente. En: Publicidad y Mercadeo. Junio 2009 año XXIX No. 340. Bogotá Colombia. pp. 24-25. Ediciones P&M Ltda.
s.n. Libertad. Simplemente, libertad. En: Publicidad y Mercadeo. Mayo 2009 año XXIX No. 339. Bogotá Colombia. p. 48-49. Ediciones P&M Ltda.
VÁQUIRO, Didier. El Valor Presente Neto - vpn. Disponible en internet: http://www.pymesfuturo.com/vpneto.htm#Cálculo del VPN
VARELA, Rodrigo. Innovación Empresarial: Arte y ciencia en la creación de empresas. 2 ed. Bogotá,D.C.: Pearson Education, 2001.
VARGAS, Andrés. La trampa de la complacencia: la política económica colombiana en tiempos de crisis. Disponible en internet: http://www.usergioarboleda.edu.co/observatorio_economico/reporte_macroecono mico/diciembre/diciembre_politica_crisis.html. 18-mar-2009
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/1696
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 125383
TE00348
identifier_str_mv ÁVILA, Ricardo. ¿Con 7,5% en el PIB, Colombia es una de las cinco economías de más alto crecimiento en el continente¿. El Tiempo [online], 6 de abril de 2008 [citado 5 marzo de 2009]. Disponible en Internet: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4077208
BANCO DE LA REPÚBLICA. La estrategia de inflación objetivo en Colombia. Disponible en Internet: http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/inflacion/2008/res_dic_08.pdf . (28 de nov/2007). Bogotá.
CÁRDENAS, Mauricio. ¿Para dónde va la economía colombiana?. Web personal, 2007 [citado 5 marzo de 2009]. Disponible en Internet: http://www.cardenasmauricio.com/ingles/docs/press/Cardenas%20para%20Cambi o.pdf
CASTAÑO, Sergio et al. Finanzas y Costos: Un acercamiento a la gestión financiera de las organizaciones de salud. Bogotá: Centro de Gestión Hospitalaria, 2002
Esterkin, José. Gerencia de Proyectos, Liderazgo (Project Management, liderazgo). Disponible en Internet: http://www.degerencia.com/articulo/organizaciones_matriciales
FERREIRO, Ramón. La Creatividad: un bien cultural de la humanidad. México: Trillas, 2008.
Liderazgo y Mercadeo. ANÁLISIS DE MERCADO. Disponible en Internet: http://www.liderazgoymercadeo.com/mercadeo_tema.asp?id=55
GALINDO Ruiz, Carlos Julio. Anual para la creación de empresas: Guía de planes de negocios. 2 ed. Bogotá, D.C.: Ecoe Ediciones, 2006.
GIRARD, Bernard. El Modelo Google. Una revolución Administrativa. Bogotá: Norma Colombiana, 2009.
Guía Empresarial ANIF. / ANIF Asociación Nacional de Instituciones Financieras. No. 1 (ene. ¿ mar. 2009). Bogotá: ANIF, 2009. 52 p. Trimestral. ISSN 1794-2365.
LENSKOLD, James. Seis propuestas para mercadeo en economías complicadas. En: Tiempo de mercadeo. Año 5, No. 20 (Feb.-Abr. 2009). Medellín: Impresos Limitada;.pp. 30-32.
LORA, Eduardo. Técnicas de medición económica: Metodología y aplicaciones en Colombia. 4 ed. Bogotá: Alfaomega Colombiana, 2008.
PERLABA Fortuny, Raúl. La crisis y los ilusos. En: Tiempo de Mercadeo. Año 5, No. 20 (Feb.-Abr. 2009). Medellín: Impresos Limitada;.pp. 40-46.
PLAZAS, Diego. Las ventajas de no ser rico. En: Publicidad y mercadeo p&m. Mayo 2009 año XXIX No. 339. Bogotá Colombia. pp. 52-56. Ediciones P&M Ltda.
POOL, John Charles y Lahore, Ross M. Como comprender los conceptos básicos de la economía. Bogotá, D.C.: Norma, 1989.
PROEXPORT. Política Monetaria. Disponible en Internet:http://www.proexport.com.co/vbecontent/NewsDetail.asp?ID=5618&IDCompany=1 6
PROEXPORT. Política Fiscal. Disponible en Internet: http://www.proexport.com.co/vbecontent/NewsDetail.asp?ID=5620&IDCompany=1 6
Salazar, Nestor. El PIB: profecía autocumplida. En: Publicidad y Mercadeo. Mayo 2009 año XXIX No. 339. Bogotá Colombia. p. 14. Ediciones P&M Ltda.
Sánchez, Fabio; Fernández, Andrés y Armenta, Armando. Historia Monetaria de Colombia en el siglo XX: DOCUMENTO CEDE 2005-30. (Edición Electrónica). Mayo DE 2005. Disponible en Internet: http://economia.uniandes.edu.co/es/content/download/2067/12198/file/d2005- 30.pdf
s.n. En dupla con el cliente. En: Publicidad y Mercadeo. Junio 2009 año XXIX No. 340. Bogotá Colombia. pp. 24-25. Ediciones P&M Ltda.
s.n. Libertad. Simplemente, libertad. En: Publicidad y Mercadeo. Mayo 2009 año XXIX No. 339. Bogotá Colombia. p. 48-49. Ediciones P&M Ltda.
VÁQUIRO, Didier. El Valor Presente Neto - vpn. Disponible en internet: http://www.pymesfuturo.com/vpneto.htm#Cálculo del VPN
VARELA, Rodrigo. Innovación Empresarial: Arte y ciencia en la creación de empresas. 2 ed. Bogotá,D.C.: Pearson Education, 2001.
VARGAS, Andrés. La trampa de la complacencia: la política económica colombiana en tiempos de crisis. Disponible en internet: http://www.usergioarboleda.edu.co/observatorio_economico/reporte_macroecono mico/diciembre/diciembre_politica_crisis.html. 18-mar-2009
125383
TE00348
url http://hdl.handle.net/10818/1696
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana.
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a808-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a812-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-be4d-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/9b7b2181-c753-49cd-b393-569d188166b8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b630bfe8f9e3bde7e6e0ea2b8497d3f
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
dd4526b694a2e457f2cef90f98a5bdce
8c307ceb12b9afe6ed785bebbf304866
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083575630921728
spelling Valero Rueda, Luis AntonioGonzález Mejía, Karol AliciaHernández Torres, Alberto ArturoEspecialista en Gerencia de Producción y Operaciones2012-04-19T14:29:56Z2012-04-19T14:29:56Z20092012-04-19ÁVILA, Ricardo. ¿Con 7,5% en el PIB, Colombia es una de las cinco economías de más alto crecimiento en el continente¿. El Tiempo [online], 6 de abril de 2008 [citado 5 marzo de 2009]. Disponible en Internet: http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-4077208BANCO DE LA REPÚBLICA. La estrategia de inflación objetivo en Colombia. Disponible en Internet: http://www.banrep.gov.co/documentos/publicaciones/inflacion/2008/res_dic_08.pdf . (28 de nov/2007). Bogotá.CÁRDENAS, Mauricio. ¿Para dónde va la economía colombiana?. Web personal, 2007 [citado 5 marzo de 2009]. Disponible en Internet: http://www.cardenasmauricio.com/ingles/docs/press/Cardenas%20para%20Cambi o.pdfCASTAÑO, Sergio et al. Finanzas y Costos: Un acercamiento a la gestión financiera de las organizaciones de salud. Bogotá: Centro de Gestión Hospitalaria, 2002Esterkin, José. Gerencia de Proyectos, Liderazgo (Project Management, liderazgo). Disponible en Internet: http://www.degerencia.com/articulo/organizaciones_matricialesFERREIRO, Ramón. La Creatividad: un bien cultural de la humanidad. México: Trillas, 2008.Liderazgo y Mercadeo. ANÁLISIS DE MERCADO. Disponible en Internet: http://www.liderazgoymercadeo.com/mercadeo_tema.asp?id=55GALINDO Ruiz, Carlos Julio. Anual para la creación de empresas: Guía de planes de negocios. 2 ed. Bogotá, D.C.: Ecoe Ediciones, 2006.GIRARD, Bernard. El Modelo Google. Una revolución Administrativa. Bogotá: Norma Colombiana, 2009.Guía Empresarial ANIF. / ANIF Asociación Nacional de Instituciones Financieras. No. 1 (ene. ¿ mar. 2009). Bogotá: ANIF, 2009. 52 p. Trimestral. ISSN 1794-2365.LENSKOLD, James. Seis propuestas para mercadeo en economías complicadas. En: Tiempo de mercadeo. Año 5, No. 20 (Feb.-Abr. 2009). Medellín: Impresos Limitada;.pp. 30-32.LORA, Eduardo. Técnicas de medición económica: Metodología y aplicaciones en Colombia. 4 ed. Bogotá: Alfaomega Colombiana, 2008.PERLABA Fortuny, Raúl. La crisis y los ilusos. En: Tiempo de Mercadeo. Año 5, No. 20 (Feb.-Abr. 2009). Medellín: Impresos Limitada;.pp. 40-46.PLAZAS, Diego. Las ventajas de no ser rico. En: Publicidad y mercadeo p&m. Mayo 2009 año XXIX No. 339. Bogotá Colombia. pp. 52-56. Ediciones P&M Ltda.POOL, John Charles y Lahore, Ross M. Como comprender los conceptos básicos de la economía. Bogotá, D.C.: Norma, 1989.PROEXPORT. Política Monetaria. Disponible en Internet:http://www.proexport.com.co/vbecontent/NewsDetail.asp?ID=5618&IDCompany=1 6PROEXPORT. Política Fiscal. Disponible en Internet: http://www.proexport.com.co/vbecontent/NewsDetail.asp?ID=5620&IDCompany=1 6Salazar, Nestor. El PIB: profecía autocumplida. En: Publicidad y Mercadeo. Mayo 2009 año XXIX No. 339. Bogotá Colombia. p. 14. Ediciones P&M Ltda.Sánchez, Fabio; Fernández, Andrés y Armenta, Armando. Historia Monetaria de Colombia en el siglo XX: DOCUMENTO CEDE 2005-30. (Edición Electrónica). Mayo DE 2005. Disponible en Internet: http://economia.uniandes.edu.co/es/content/download/2067/12198/file/d2005- 30.pdfs.n. En dupla con el cliente. En: Publicidad y Mercadeo. Junio 2009 año XXIX No. 340. Bogotá Colombia. pp. 24-25. Ediciones P&M Ltda.s.n. Libertad. Simplemente, libertad. En: Publicidad y Mercadeo. Mayo 2009 año XXIX No. 339. Bogotá Colombia. p. 48-49. Ediciones P&M Ltda.VÁQUIRO, Didier. El Valor Presente Neto - vpn. Disponible en internet: http://www.pymesfuturo.com/vpneto.htm#Cálculo del VPNVARELA, Rodrigo. Innovación Empresarial: Arte y ciencia en la creación de empresas. 2 ed. Bogotá,D.C.: Pearson Education, 2001.VARGAS, Andrés. La trampa de la complacencia: la política económica colombiana en tiempos de crisis. Disponible en internet: http://www.usergioarboleda.edu.co/observatorio_economico/reporte_macroecono mico/diciembre/diciembre_politica_crisis.html. 18-mar-2009http://hdl.handle.net/10818/1696125383TE0034887 Páginas.DISEÑADORES DE SOLUCIONES PROMOCIONALES, es una alternativa de desarrollo frente a un momento histórico en el cual encontrar patrocinio para iniciar una empresa, o simplemente el desarrollo de actividades ideales para cada individuo, requieren de condiciones que muchas veces dejan fuera de combate sin iniciar la pelea a personas realmente talentosas. Se basa en una estrategia en la cual se aprovecha el talento, aptitudes y actitudes de cada uno de los miembros del equipo en el desarrollo del proyecto adecuado, donde los beneficios económicos sean retornados directamente al grupo y el cliente reciba el servicio que desea en condiciones justas.spaUniversidad de La Sabana.Escuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaNuevas empresasCambio organizacionalSolución de problemasCrisis financieraDiseñadores de soluciones promocionales : una propuesta de empresa frente a la crisis financierabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL121547.pdf121547.pdfVer documento en PDFapplication/pdf732889https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a808-52b7-e053-7e0910accd73/download6b630bfe8f9e3bde7e6e0ea2b8497d3fMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a812-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT121547.pdf.txt121547.pdf.txtExtracted Texttext/plain133030https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-be4d-52b7-e053-7e0910accd73/downloaddd4526b694a2e457f2cef90f98a5bdceMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121547.pdf.jpg121547.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5915https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/9b7b2181-c753-49cd-b393-569d188166b8/download8c307ceb12b9afe6ed785bebbf304866MD54falseAdministratorREAD10818/1696oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/16962025-08-09 04:06:51.438restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co