Implicaciones del proceso penal acusatorio colombiano para la compañia aseguradora

74 Páginas.

Autores:
Gutierrez, Sandra Patricia
Castro Devia, Pedro Fernando
Ballesteros Cadena, Carmen Irene
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2574
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/2574
Palabra clave:
Derecho penal
Procedimiento penal
Compañías - Legislación
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_dcf48e70bd6e1b49da3776cd6101c2d7
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2574
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Implicaciones del proceso penal acusatorio colombiano para la compañia aseguradora
title Implicaciones del proceso penal acusatorio colombiano para la compañia aseguradora
spellingShingle Implicaciones del proceso penal acusatorio colombiano para la compañia aseguradora
Derecho penal
Procedimiento penal
Compañías - Legislación
title_short Implicaciones del proceso penal acusatorio colombiano para la compañia aseguradora
title_full Implicaciones del proceso penal acusatorio colombiano para la compañia aseguradora
title_fullStr Implicaciones del proceso penal acusatorio colombiano para la compañia aseguradora
title_full_unstemmed Implicaciones del proceso penal acusatorio colombiano para la compañia aseguradora
title_sort Implicaciones del proceso penal acusatorio colombiano para la compañia aseguradora
dc.creator.fl_str_mv Gutierrez, Sandra Patricia
Castro Devia, Pedro Fernando
Ballesteros Cadena, Carmen Irene
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Baquero Mogollón, Mauricio Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gutierrez, Sandra Patricia
Castro Devia, Pedro Fernando
Ballesteros Cadena, Carmen Irene
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Derecho penal
Procedimiento penal
Compañías - Legislación
topic Derecho penal
Procedimiento penal
Compañías - Legislación
description 74 Páginas.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-13T15:45:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-13T15:45:43Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-06-13
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Constitución Política de Colombia de 1991.
Código Civil Colombiano, Ley 57 de 1887, art. 4o. Con arreglo al artículo 52 de la Constitución de la República, declárese incorporado en el Código Civil el Título III (arts. 19-52) de la misma Constitución.
Código de comercio, decreto 410 de marzo,1971.
Código de Procedimiento Civil colombiano. Decretos 1400, agosto 06 y 2019, octubre 26 de 1970.
Código de Procedimiento Penal. Decreto 2700 de 1991.
Código de Procedimiento Penal. Ley 600 de 2000.
Código de Procedimiento Penal. Ley 906 de 2004
Sentencia C-423. Magistrado Ponente: Humberto Sierra Porto del 31 de Mayo de 2006. Sentencia C-591. Magistrada Ponente: Clara Inés Vargas Hernández del 9 de Junio de 2005.
Radicación 17.098. Sala Penal. Auto de Casación del 23 de julio de 2001. Magistrado Ponente: Édgar Lombana Trujillo del 9 de mayo de 2002.
Radicación 19.237. Sala Penal. Auto de Casación. Magistrado Ponente: Álvaro Orlando Pérez Pinzón del 5 de mayo de2 004.
Radicación 21.312. Sala Penal. Auto de Casación. Magistrado Ponente: Alfredo Gómez Quintero del 05 de mayo de 2004.
Radicación 23.925. Auto de Casación. Magistrado Ponente: Sigifredo Espinosa Pérez del 05 de Septiembre de 2005.
Radicación No. 2005-0728. Sala Civil y Familia. Magistrado Ponente: Luis Humberto Otálora Mesa del 19 de septiembre de 2007.
BERNAL CUÉLLAR, Jaime; MONTEALEGRE, Lynett Eduardo. El proceso penal. Fundamentos constitucionales del nuevo sistema acusatorio. Tomo I. Editorial, Universidad Externado de Colombia. Edición, julio de 2004. Quinta Edición. (Reimpresión, Enero de 2008)
DÍAZ GRANADOS ORTÍZ, Juan Manuel. El seguro de responsabilidad. Editorial: Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia. Edición, enero de 2006. CUELLO IRIARTE, Gustavo. Derecho Probatorio y pruebas penales. Colombia, 2008.
MARTINEZ RAVE, Gilberto. Responsabilidad civil extracontractual. Octava edición. Biblioteca Jurídica DIKE.
MAZEAUD, Henri; MAZEAUD, León. Elementos de la responsabilidad civil. Francia, 2005.
NUÑEZ IGLESIAS, Álvaro. Código Civil Francés. Editorial Marcial Pons. Edición 2006.
LE TOURNEAU, Philippe. La responsabilidad civil. Traducción de Javier Tamayo Jaramillo. Francia, 2004.
LÓPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho Procesal Civil Colombiano. Tomo I Parte General. Sexta edición. Editorial ABC. Bogotá
PALACIOS SÁNCHEZ, Fernando, Seguros Temas Esenciales, Bogotá. ECOE ediciones
ROMÁN EMILIANI, Raimundo. La responsabilidad delictual en el código civil colombiano. Bogotá, D.C.1994.
SAAVEDRA ROJAS, Edgar. Constitución, Derechos Humanos y Proceso Penal. Bogotá, D.C.1995.
Alcaldía de Bogotá. Disponible en internet: www.alcaldiabogota.gov.co
Fasecolda. Disponible en internet: http://www.fasecolda.com/fasecolda/BancoMedios/Documentos%20PDF/resumen %20ejecutivo.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/2574
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 127173
TE00663
identifier_str_mv Constitución Política de Colombia de 1991.
Código Civil Colombiano, Ley 57 de 1887, art. 4o. Con arreglo al artículo 52 de la Constitución de la República, declárese incorporado en el Código Civil el Título III (arts. 19-52) de la misma Constitución.
Código de comercio, decreto 410 de marzo,1971.
Código de Procedimiento Civil colombiano. Decretos 1400, agosto 06 y 2019, octubre 26 de 1970.
Código de Procedimiento Penal. Decreto 2700 de 1991.
Código de Procedimiento Penal. Ley 600 de 2000.
Código de Procedimiento Penal. Ley 906 de 2004
Sentencia C-423. Magistrado Ponente: Humberto Sierra Porto del 31 de Mayo de 2006. Sentencia C-591. Magistrada Ponente: Clara Inés Vargas Hernández del 9 de Junio de 2005.
Radicación 17.098. Sala Penal. Auto de Casación del 23 de julio de 2001. Magistrado Ponente: Édgar Lombana Trujillo del 9 de mayo de 2002.
Radicación 19.237. Sala Penal. Auto de Casación. Magistrado Ponente: Álvaro Orlando Pérez Pinzón del 5 de mayo de2 004.
Radicación 21.312. Sala Penal. Auto de Casación. Magistrado Ponente: Alfredo Gómez Quintero del 05 de mayo de 2004.
Radicación 23.925. Auto de Casación. Magistrado Ponente: Sigifredo Espinosa Pérez del 05 de Septiembre de 2005.
Radicación No. 2005-0728. Sala Civil y Familia. Magistrado Ponente: Luis Humberto Otálora Mesa del 19 de septiembre de 2007.
BERNAL CUÉLLAR, Jaime; MONTEALEGRE, Lynett Eduardo. El proceso penal. Fundamentos constitucionales del nuevo sistema acusatorio. Tomo I. Editorial, Universidad Externado de Colombia. Edición, julio de 2004. Quinta Edición. (Reimpresión, Enero de 2008)
DÍAZ GRANADOS ORTÍZ, Juan Manuel. El seguro de responsabilidad. Editorial: Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia. Edición, enero de 2006. CUELLO IRIARTE, Gustavo. Derecho Probatorio y pruebas penales. Colombia, 2008.
MARTINEZ RAVE, Gilberto. Responsabilidad civil extracontractual. Octava edición. Biblioteca Jurídica DIKE.
MAZEAUD, Henri; MAZEAUD, León. Elementos de la responsabilidad civil. Francia, 2005.
NUÑEZ IGLESIAS, Álvaro. Código Civil Francés. Editorial Marcial Pons. Edición 2006.
LE TOURNEAU, Philippe. La responsabilidad civil. Traducción de Javier Tamayo Jaramillo. Francia, 2004.
LÓPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho Procesal Civil Colombiano. Tomo I Parte General. Sexta edición. Editorial ABC. Bogotá
PALACIOS SÁNCHEZ, Fernando, Seguros Temas Esenciales, Bogotá. ECOE ediciones
ROMÁN EMILIANI, Raimundo. La responsabilidad delictual en el código civil colombiano. Bogotá, D.C.1994.
SAAVEDRA ROJAS, Edgar. Constitución, Derechos Humanos y Proceso Penal. Bogotá, D.C.1995.
Alcaldía de Bogotá. Disponible en internet: www.alcaldiabogota.gov.co
Fasecolda. Disponible en internet: http://www.fasecolda.com/fasecolda/BancoMedios/Documentos%20PDF/resumen %20ejecutivo.pdf
127173
TE00663
url http://hdl.handle.net/10818/2574
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Seguros y Seguridad Social
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b02d-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b02e-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c1e4-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/b22989a9-ed47-4ba2-9b39-9737e93458a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d6643e56f3dca168f96e59648869dd68
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
2e6d231a11c356e17ea3a9a1b82a2c2c
b38b4f81a37c94903b78b5e6569adb63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083585860829184
spelling Baquero Mogollón, Mauricio FernandoGutierrez, Sandra PatriciaCastro Devia, Pedro FernandoBallesteros Cadena, Carmen IreneEspecialista en Seguros y Seguridad Social2012-06-13T15:45:43Z2012-06-13T15:45:43Z20092012-06-13Constitución Política de Colombia de 1991.Código Civil Colombiano, Ley 57 de 1887, art. 4o. Con arreglo al artículo 52 de la Constitución de la República, declárese incorporado en el Código Civil el Título III (arts. 19-52) de la misma Constitución.Código de comercio, decreto 410 de marzo,1971.Código de Procedimiento Civil colombiano. Decretos 1400, agosto 06 y 2019, octubre 26 de 1970.Código de Procedimiento Penal. Decreto 2700 de 1991.Código de Procedimiento Penal. Ley 600 de 2000.Código de Procedimiento Penal. Ley 906 de 2004Sentencia C-423. Magistrado Ponente: Humberto Sierra Porto del 31 de Mayo de 2006. Sentencia C-591. Magistrada Ponente: Clara Inés Vargas Hernández del 9 de Junio de 2005.Radicación 17.098. Sala Penal. Auto de Casación del 23 de julio de 2001. Magistrado Ponente: Édgar Lombana Trujillo del 9 de mayo de 2002.Radicación 19.237. Sala Penal. Auto de Casación. Magistrado Ponente: Álvaro Orlando Pérez Pinzón del 5 de mayo de2 004.Radicación 21.312. Sala Penal. Auto de Casación. Magistrado Ponente: Alfredo Gómez Quintero del 05 de mayo de 2004.Radicación 23.925. Auto de Casación. Magistrado Ponente: Sigifredo Espinosa Pérez del 05 de Septiembre de 2005.Radicación No. 2005-0728. Sala Civil y Familia. Magistrado Ponente: Luis Humberto Otálora Mesa del 19 de septiembre de 2007.BERNAL CUÉLLAR, Jaime; MONTEALEGRE, Lynett Eduardo. El proceso penal. Fundamentos constitucionales del nuevo sistema acusatorio. Tomo I. Editorial, Universidad Externado de Colombia. Edición, julio de 2004. Quinta Edición. (Reimpresión, Enero de 2008)DÍAZ GRANADOS ORTÍZ, Juan Manuel. El seguro de responsabilidad. Editorial: Universidad del Rosario, Facultad de Jurisprudencia. Edición, enero de 2006. CUELLO IRIARTE, Gustavo. Derecho Probatorio y pruebas penales. Colombia, 2008.MARTINEZ RAVE, Gilberto. Responsabilidad civil extracontractual. Octava edición. Biblioteca Jurídica DIKE.MAZEAUD, Henri; MAZEAUD, León. Elementos de la responsabilidad civil. Francia, 2005.NUÑEZ IGLESIAS, Álvaro. Código Civil Francés. Editorial Marcial Pons. Edición 2006.LE TOURNEAU, Philippe. La responsabilidad civil. Traducción de Javier Tamayo Jaramillo. Francia, 2004.LÓPEZ BLANCO, Hernán Fabio. Instituciones de Derecho Procesal Civil Colombiano. Tomo I Parte General. Sexta edición. Editorial ABC. BogotáPALACIOS SÁNCHEZ, Fernando, Seguros Temas Esenciales, Bogotá. ECOE edicionesROMÁN EMILIANI, Raimundo. La responsabilidad delictual en el código civil colombiano. Bogotá, D.C.1994.SAAVEDRA ROJAS, Edgar. Constitución, Derechos Humanos y Proceso Penal. Bogotá, D.C.1995.Alcaldía de Bogotá. Disponible en internet: www.alcaldiabogota.gov.coFasecolda. Disponible en internet: http://www.fasecolda.com/fasecolda/BancoMedios/Documentos%20PDF/resumen %20ejecutivo.pdfhttp://hdl.handle.net/10818/2574127173TE0066374 Páginas.Se realiza un análisis critico de la posición de las compañías aseguradoras dentro del proceso penal ¿Ley 906 de 2004-, planteándose si en la actualidad se tienen los mismos mecanismos de defensa frente al tratamiento que se les otorgaba bajo el anterior procedimiento penal ¿Ley 600 de 2000-, estableciéndose que se le ha dado mayor importancia a lo llamado ¿equilibrio de armas¿ frente al Derecho de Defensa y concluyendo que se requiere una modificación al respecto iniciando la misma desde la academia. Se realiza un repaso doctrinario de la llamada culpa, explicando que es la responsabilidad civil contractual y extracontractual, se hace un comparativo del tratamiento procesal de la aseguradora en una y otra Ley dando unas recomendaciones al final.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Seguros y Seguridad SocialFacultad de Derecho y Ciencias PolíticasUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaDerecho penalProcedimiento penalCompañías - LegislaciónImplicaciones del proceso penal acusatorio colombiano para la compañia aseguradorabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL121946.pdf121946.pdfVer documento en PDFapplication/pdf245201https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b02d-52b7-e053-7e0910accd73/downloadd6643e56f3dca168f96e59648869dd68MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b02e-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT121946.pdf.txt121946.pdf.txtExtracted Texttext/plain125307https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c1e4-52b7-e053-7e0910accd73/download2e6d231a11c356e17ea3a9a1b82a2c2cMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121946.pdf.jpg121946.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7813https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/b22989a9-ed47-4ba2-9b39-9737e93458a9/downloadb38b4f81a37c94903b78b5e6569adb63MD54falseAdministratorREAD10818/2574oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/25742025-08-09 04:12:35.085restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co