Diagnóstico de la Cultura STARCOMEDIAVEST GROUP, en aras de conocer su influencia en el comportamiento de sus miembros, y en el desempeño de la compañía
521 Páginas.
- Autores:
-
Rincon Parra, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2025
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/2025
- Palabra clave:
- Recursos humanos
Cultura organizacional
Planificación estratégica
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABA2_c9d061d453af1aed19022d3f46c26e89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2025 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Diagnóstico de la Cultura STARCOMEDIAVEST GROUP, en aras de conocer su influencia en el comportamiento de sus miembros, y en el desempeño de la compañía |
title |
Diagnóstico de la Cultura STARCOMEDIAVEST GROUP, en aras de conocer su influencia en el comportamiento de sus miembros, y en el desempeño de la compañía |
spellingShingle |
Diagnóstico de la Cultura STARCOMEDIAVEST GROUP, en aras de conocer su influencia en el comportamiento de sus miembros, y en el desempeño de la compañía Recursos humanos Cultura organizacional Planificación estratégica |
title_short |
Diagnóstico de la Cultura STARCOMEDIAVEST GROUP, en aras de conocer su influencia en el comportamiento de sus miembros, y en el desempeño de la compañía |
title_full |
Diagnóstico de la Cultura STARCOMEDIAVEST GROUP, en aras de conocer su influencia en el comportamiento de sus miembros, y en el desempeño de la compañía |
title_fullStr |
Diagnóstico de la Cultura STARCOMEDIAVEST GROUP, en aras de conocer su influencia en el comportamiento de sus miembros, y en el desempeño de la compañía |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico de la Cultura STARCOMEDIAVEST GROUP, en aras de conocer su influencia en el comportamiento de sus miembros, y en el desempeño de la compañía |
title_sort |
Diagnóstico de la Cultura STARCOMEDIAVEST GROUP, en aras de conocer su influencia en el comportamiento de sus miembros, y en el desempeño de la compañía |
dc.creator.fl_str_mv |
Rincon Parra, Sandra Milena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Gómez Roldán, Ignacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rincon Parra, Sandra Milena |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Recursos humanos Cultura organizacional Planificación estratégica |
topic |
Recursos humanos Cultura organizacional Planificación estratégica |
description |
521 Páginas. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-05-04T16:01:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-05-04T16:01:01Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-05-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ANDRADE, Luis Fernando. En: DINERO. Tendencias nacionales y tendencias internacionales. Publicaciones Semana. Edición 2007. Bogotá: Publicaciones Dinero Ltda., 25 de Mayo de 2007, p. ARTE DINÁMICO. Breve historia de la publicidad. Medellín: 28 de Agosto 2004. www.artedinamico.com/articulo/ Consulta 10 de Julio de 2009. BARAJAS NIÑO y Alberto y ROMERO T., Antonio. Evaluación económica de proyectos. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 1991 p. 98 BARAHONA, A. y BARAHONA, F. Metodología de trabajos científicos. 3 ed. Bogotá : IPLER, 1992. BETTNER, Mark, y otros. Contabilidad: La base para decisiones gerenciales. 10ª. ed. Bogotá: Mc Graw-Hill, 1999 BLACKWELL, Roger D.; MINIARD, Paul W., y NEGEL, James F. Comportamiento del consumidor. 9ª. ed. México: Thomson, 2002. 571 p. BOLMAN, Lee Q., y DEAL Terence E., Organización y liderazgo El arte de la Decisión, AddisonWesley Iberoamericana, Buenos Aires, 1995, p.250 BUNGE, Mario. La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Editorial Ariel S.A, 1970 CABANELLAS DE TORRES, Guillermo. Diccionario jurídico elemental. ed. 5ª. Buenos Aires: Editorial HELIASTA S.R.I, 1996. 344 p. CARVAJAL, Lizardo. Metodología de la investigación. Curso general y aplicado. 11ª. ed. Cali Fundación para las Actividades de Investigación y Desarrollo, 1994, 138 p. CERDA GUTIERREZ, Hugo. Cómo elaborar proyectos: Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales y educativos. Santa Fe de Bogotá: Editorial Presencia Ltda., 1994. 110 p COLMENAR3ES, Connie. El creativo es el medio. En: Publicidad y Mercadeo, P&M, Bogotá: Ediciones P&M Ltda., Agosto 2008, p. 10-12 CORTÉS PALACIO, Héctor Jairo. Formulación y evaluación de proyectos de inversión. Bogotá: Talleres Gráficos Universidad Santo Tomás, 1993, 437 p. CHESTER, Barnard. Sociología. New York, 1983, 542 p. CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la teoría general de la administración. 4ª. ed. Bogotá: McGraw-Hill Interamericana S.A 1998, 880 p.. DENISON. Daniel R. Cultura corporativa y productividad organizacional. Título original Corporate culture and organizational efecfectiveness. Traducción Jesús Villamizar Herrera. Bogotá: Legis Editores S.A. 1991, 238 p. DRUCKER, Peter F. Management: tasks, responsabilities, practices. Harper & Row, Publishers, Inc., New York, 1974. DVE EQUIPO DE ECONOMISTAS. Curso básico de marketing: Para empresarios y Directivos. Barcelona: Editorial de Vecchi S.A., 1991, 159 p. DINERO. Tendencias nacionales y tendencias internacionales. Publicaciones Semana. Edición 2007. Bogotá: Publicaciones Dinero Ltda., 25 de Mayo de 2007, p. 172 DINERO. Tendencias nacionales y tendencias internacionales. Publicaciones Semana. Bogotá: Publicaciones Dinero Ltda., 25 de Mayo de 2009, p. 152 ECHAVARRÍA OLÓZAGA, Hernán. Cómo hacer la apertura económica. Bogotá: Legis Editores S.A., 1992, 111 p. ERNST & YOUNG. Desarrollo de Auditores Senior. Nivel IV. S.l., s.n., 1990 ESTUPIÑÁN GAITÁN & Co. Papeles de trabajo en la auditoría financiera. Gobierno corporativo. Mapa de riesgos. Comités de auditoría. Listas y cuestionarios de control Normas internacionales de auditoría interna. Bogotá: ECOE Ediciones, 2006, 351 p ESTUPIÑAN GAITÁN & Co. Administración o gestión de riesgos E.R.M. y la auditoría interna. Gobierno corporativo. Mapa de riesgos. Comités de auditoría. Listas y cuestionarios de control. Normas internacionales de auditoría interna. Bogotá, ECOE Ediciones, 2006 GARAY SALAMANCA, Luis Jorge. América Latina ante el reordenamiento económico internacional. Bogotá: Ed. Universidad Nacional de Colombia, 1994. 288 p GEERTZ, Cliford, Interpretacao das Culturas, Edit. Zahar, Rio de Janerio, 1973. GÓMEZ CEJA, Guillermo. Planeación y organización de empresas. 8ª. ed. México: McGrawHill, 2001, 432 p. GORDON, Judith R. Comportamiento organizacional. Prentice Hall, México, 1997, 762 p IBOPE Colombia hace parte del grupo IBOPE, una multinacional brasilera compuesta por 52 empresas, que emplean a más de 2800 profesionales, con operaciones en 16 países. http://www.ibope.com.co/ Consulta 10 de Julio 2009 ISHIKAWA, Kaoru. ¿Qué es el control total de la calidad? La modalidad japonesa. Bogotá: Norma, 1988, 209 p. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/2025 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
125155 TE00410 |
identifier_str_mv |
ANDRADE, Luis Fernando. En: DINERO. Tendencias nacionales y tendencias internacionales. Publicaciones Semana. Edición 2007. Bogotá: Publicaciones Dinero Ltda., 25 de Mayo de 2007, p. ARTE DINÁMICO. Breve historia de la publicidad. Medellín: 28 de Agosto 2004. www.artedinamico.com/articulo/ Consulta 10 de Julio de 2009. BARAJAS NIÑO y Alberto y ROMERO T., Antonio. Evaluación económica de proyectos. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 1991 p. 98 BARAHONA, A. y BARAHONA, F. Metodología de trabajos científicos. 3 ed. Bogotá : IPLER, 1992. BETTNER, Mark, y otros. Contabilidad: La base para decisiones gerenciales. 10ª. ed. Bogotá: Mc Graw-Hill, 1999 BLACKWELL, Roger D.; MINIARD, Paul W., y NEGEL, James F. Comportamiento del consumidor. 9ª. ed. México: Thomson, 2002. 571 p. BOLMAN, Lee Q., y DEAL Terence E., Organización y liderazgo El arte de la Decisión, AddisonWesley Iberoamericana, Buenos Aires, 1995, p.250 BUNGE, Mario. La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Editorial Ariel S.A, 1970 CABANELLAS DE TORRES, Guillermo. Diccionario jurídico elemental. ed. 5ª. Buenos Aires: Editorial HELIASTA S.R.I, 1996. 344 p. CARVAJAL, Lizardo. Metodología de la investigación. Curso general y aplicado. 11ª. ed. Cali Fundación para las Actividades de Investigación y Desarrollo, 1994, 138 p. CERDA GUTIERREZ, Hugo. Cómo elaborar proyectos: Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales y educativos. Santa Fe de Bogotá: Editorial Presencia Ltda., 1994. 110 p COLMENAR3ES, Connie. El creativo es el medio. En: Publicidad y Mercadeo, P&M, Bogotá: Ediciones P&M Ltda., Agosto 2008, p. 10-12 CORTÉS PALACIO, Héctor Jairo. Formulación y evaluación de proyectos de inversión. Bogotá: Talleres Gráficos Universidad Santo Tomás, 1993, 437 p. CHESTER, Barnard. Sociología. New York, 1983, 542 p. CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la teoría general de la administración. 4ª. ed. Bogotá: McGraw-Hill Interamericana S.A 1998, 880 p.. DENISON. Daniel R. Cultura corporativa y productividad organizacional. Título original Corporate culture and organizational efecfectiveness. Traducción Jesús Villamizar Herrera. Bogotá: Legis Editores S.A. 1991, 238 p. DRUCKER, Peter F. Management: tasks, responsabilities, practices. Harper & Row, Publishers, Inc., New York, 1974. DVE EQUIPO DE ECONOMISTAS. Curso básico de marketing: Para empresarios y Directivos. Barcelona: Editorial de Vecchi S.A., 1991, 159 p. DINERO. Tendencias nacionales y tendencias internacionales. Publicaciones Semana. Edición 2007. Bogotá: Publicaciones Dinero Ltda., 25 de Mayo de 2007, p. 172 DINERO. Tendencias nacionales y tendencias internacionales. Publicaciones Semana. Bogotá: Publicaciones Dinero Ltda., 25 de Mayo de 2009, p. 152 ECHAVARRÍA OLÓZAGA, Hernán. Cómo hacer la apertura económica. Bogotá: Legis Editores S.A., 1992, 111 p. ERNST & YOUNG. Desarrollo de Auditores Senior. Nivel IV. S.l., s.n., 1990 ESTUPIÑÁN GAITÁN & Co. Papeles de trabajo en la auditoría financiera. Gobierno corporativo. Mapa de riesgos. Comités de auditoría. Listas y cuestionarios de control Normas internacionales de auditoría interna. Bogotá: ECOE Ediciones, 2006, 351 p ESTUPIÑAN GAITÁN & Co. Administración o gestión de riesgos E.R.M. y la auditoría interna. Gobierno corporativo. Mapa de riesgos. Comités de auditoría. Listas y cuestionarios de control. Normas internacionales de auditoría interna. Bogotá, ECOE Ediciones, 2006 GARAY SALAMANCA, Luis Jorge. América Latina ante el reordenamiento económico internacional. Bogotá: Ed. Universidad Nacional de Colombia, 1994. 288 p GEERTZ, Cliford, Interpretacao das Culturas, Edit. Zahar, Rio de Janerio, 1973. GÓMEZ CEJA, Guillermo. Planeación y organización de empresas. 8ª. ed. México: McGrawHill, 2001, 432 p. GORDON, Judith R. Comportamiento organizacional. Prentice Hall, México, 1997, 762 p IBOPE Colombia hace parte del grupo IBOPE, una multinacional brasilera compuesta por 52 empresas, que emplean a más de 2800 profesionales, con operaciones en 16 países. http://www.ibope.com.co/ Consulta 10 de Julio 2009 ISHIKAWA, Kaoru. ¿Qué es el control total de la calidad? La modalidad japonesa. Bogotá: Norma, 1988, 209 p. 125155 TE00410 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/2025 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Estratégica |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ae16-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ae15-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c177-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/67bc7b7e-ec5f-49a5-a43b-7a3ab91dbbee/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd011bd28b2648bcf1984da8dfade90d f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 16de672d77ead23386b104c3aeff38d6 4e0aac8df04bb5d677a9eb612daaac00 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1842083579365949440 |
spelling |
Gómez Roldán, IgnacioRincon Parra, Sandra MilenaEspecialista en Gerencia Estratégica2012-05-04T16:01:01Z2012-05-04T16:01:01Z2012-05-042009ANDRADE, Luis Fernando. En: DINERO. Tendencias nacionales y tendencias internacionales. Publicaciones Semana. Edición 2007. Bogotá: Publicaciones Dinero Ltda., 25 de Mayo de 2007, p.ARTE DINÁMICO. Breve historia de la publicidad. Medellín: 28 de Agosto 2004. www.artedinamico.com/articulo/ Consulta 10 de Julio de 2009.BARAJAS NIÑO y Alberto y ROMERO T., Antonio. Evaluación económica de proyectos. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 1991 p. 98BARAHONA, A. y BARAHONA, F. Metodología de trabajos científicos. 3 ed. Bogotá : IPLER, 1992.BETTNER, Mark, y otros. Contabilidad: La base para decisiones gerenciales. 10ª. ed. Bogotá: Mc Graw-Hill, 1999BLACKWELL, Roger D.; MINIARD, Paul W., y NEGEL, James F. Comportamiento del consumidor. 9ª. ed. México: Thomson, 2002. 571 p.BOLMAN, Lee Q., y DEAL Terence E., Organización y liderazgo El arte de la Decisión, AddisonWesley Iberoamericana, Buenos Aires, 1995, p.250BUNGE, Mario. La ciencia, su método y su filosofía. Buenos Aires: Editorial Ariel S.A, 1970CABANELLAS DE TORRES, Guillermo. Diccionario jurídico elemental. ed. 5ª. Buenos Aires: Editorial HELIASTA S.R.I, 1996. 344 p.CARVAJAL, Lizardo. Metodología de la investigación. Curso general y aplicado. 11ª. ed. Cali Fundación para las Actividades de Investigación y Desarrollo, 1994, 138 p.CERDA GUTIERREZ, Hugo. Cómo elaborar proyectos: Diseño, ejecución y evaluación de proyectos sociales y educativos. Santa Fe de Bogotá: Editorial Presencia Ltda., 1994. 110 pCOLMENAR3ES, Connie. El creativo es el medio. En: Publicidad y Mercadeo, P&M, Bogotá: Ediciones P&M Ltda., Agosto 2008, p. 10-12CORTÉS PALACIO, Héctor Jairo. Formulación y evaluación de proyectos de inversión. Bogotá: Talleres Gráficos Universidad Santo Tomás, 1993, 437 p.CHESTER, Barnard. Sociología. New York, 1983, 542 p.CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la teoría general de la administración. 4ª. ed. Bogotá: McGraw-Hill Interamericana S.A 1998, 880 p..DENISON. Daniel R. Cultura corporativa y productividad organizacional. Título original Corporate culture and organizational efecfectiveness. Traducción Jesús Villamizar Herrera. Bogotá: Legis Editores S.A. 1991, 238 p.DRUCKER, Peter F. Management: tasks, responsabilities, practices. Harper & Row, Publishers, Inc., New York, 1974.DVE EQUIPO DE ECONOMISTAS. Curso básico de marketing: Para empresarios y Directivos. Barcelona: Editorial de Vecchi S.A., 1991, 159 p.DINERO. Tendencias nacionales y tendencias internacionales. Publicaciones Semana. Edición 2007. Bogotá: Publicaciones Dinero Ltda., 25 de Mayo de 2007, p. 172DINERO. Tendencias nacionales y tendencias internacionales. Publicaciones Semana. Bogotá: Publicaciones Dinero Ltda., 25 de Mayo de 2009, p. 152ECHAVARRÍA OLÓZAGA, Hernán. Cómo hacer la apertura económica. Bogotá: Legis Editores S.A., 1992, 111 p.ERNST & YOUNG. Desarrollo de Auditores Senior. Nivel IV. S.l., s.n., 1990ESTUPIÑÁN GAITÁN & Co. Papeles de trabajo en la auditoría financiera. Gobierno corporativo. Mapa de riesgos. Comités de auditoría. Listas y cuestionarios de control Normas internacionales de auditoría interna. Bogotá: ECOE Ediciones, 2006, 351 pESTUPIÑAN GAITÁN & Co. Administración o gestión de riesgos E.R.M. y la auditoría interna. Gobierno corporativo. Mapa de riesgos. Comités de auditoría. Listas y cuestionarios de control. Normas internacionales de auditoría interna. Bogotá, ECOE Ediciones, 2006GARAY SALAMANCA, Luis Jorge. América Latina ante el reordenamiento económico internacional. Bogotá: Ed. Universidad Nacional de Colombia, 1994. 288 pGEERTZ, Cliford, Interpretacao das Culturas, Edit. Zahar, Rio de Janerio, 1973.GÓMEZ CEJA, Guillermo. Planeación y organización de empresas. 8ª. ed. México: McGrawHill, 2001, 432 p.GORDON, Judith R. Comportamiento organizacional. Prentice Hall, México, 1997, 762 pIBOPE Colombia hace parte del grupo IBOPE, una multinacional brasilera compuesta por 52 empresas, que emplean a más de 2800 profesionales, con operaciones en 16 países. http://www.ibope.com.co/ Consulta 10 de Julio 2009ISHIKAWA, Kaoru. ¿Qué es el control total de la calidad? La modalidad japonesa. Bogotá: Norma, 1988, 209 p.http://hdl.handle.net/10818/2025125155TE00410521 Páginas.Con base en el estudio de varias teorías sobre Cultura Organizacional y Desempeño, se ha comprobado que la cultura influye en el comportamiento de los miembros, y por lo tanto en el desempeño de las organizaciones. La investigación contiene los principales aportes de algunos autores sobre cultura organizacional, haciendo énfasis en el modelo de Daniel R. Denison, que sustenta las interrelaciones que existen entre cultura y efectividad. Con base en este modelo se creó una encuesta con fines académicos, que fue aplicada a las 68 personas de la empresa Starcomediavest Group, para lograr diagnosticar el perfil de su cultura. Se identificaron las principales fortalezas y áreas de oportunidad, y finalmente se propusieron recomendaciones en busca de obtener un mejor desempeño.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EstratégicaEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaRecursos humanosCultura organizacionalPlanificación estratégicaDiagnóstico de la Cultura STARCOMEDIAVEST GROUP, en aras de conocer su influencia en el comportamiento de sus miembros, y en el desempeño de la compañíabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL121652.pdf121652.pdfVer documento en PDFapplication/pdf18005159https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ae16-52b7-e053-7e0910accd73/downloadfd011bd28b2648bcf1984da8dfade90dMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ae15-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT121652.pdf.txt121652.pdf.txtExtracted Texttext/plain981298https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c177-52b7-e053-7e0910accd73/download16de672d77ead23386b104c3aeff38d6MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121652.pdf.jpg121652.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6412https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/67bc7b7e-ec5f-49a5-a43b-7a3ab91dbbee/download4e0aac8df04bb5d677a9eb612daaac00MD54falseAdministratorREAD10818/2025oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/20252025-08-09 04:09:07.954restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |