Propuesta para fortalecer la investigación como competencia básica en ciencias en el nivel de preescolar del Colegio Hijas de Cristo Rey

321 Páginas.

Autores:
Lañas Villa, Juan Fernando
Talavera Mejía, Martha Giovana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3073
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/3073
Palabra clave:
Educación preescolar
Planificación educativa
Calidad de la educación
Administración escolar
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_c6c2186559650f83d82b3cee7e17487a
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3073
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Propuesta para fortalecer la investigación como competencia básica en ciencias en el nivel de preescolar del Colegio Hijas de Cristo Rey
title Propuesta para fortalecer la investigación como competencia básica en ciencias en el nivel de preescolar del Colegio Hijas de Cristo Rey
spellingShingle Propuesta para fortalecer la investigación como competencia básica en ciencias en el nivel de preescolar del Colegio Hijas de Cristo Rey
Educación preescolar
Planificación educativa
Calidad de la educación
Administración escolar
title_short Propuesta para fortalecer la investigación como competencia básica en ciencias en el nivel de preescolar del Colegio Hijas de Cristo Rey
title_full Propuesta para fortalecer la investigación como competencia básica en ciencias en el nivel de preescolar del Colegio Hijas de Cristo Rey
title_fullStr Propuesta para fortalecer la investigación como competencia básica en ciencias en el nivel de preescolar del Colegio Hijas de Cristo Rey
title_full_unstemmed Propuesta para fortalecer la investigación como competencia básica en ciencias en el nivel de preescolar del Colegio Hijas de Cristo Rey
title_sort Propuesta para fortalecer la investigación como competencia básica en ciencias en el nivel de preescolar del Colegio Hijas de Cristo Rey
dc.creator.fl_str_mv Lañas Villa, Juan Fernando
Talavera Mejía, Martha Giovana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guevara de Pinzón, Mireya
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Lañas Villa, Juan Fernando
Talavera Mejía, Martha Giovana
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Educación preescolar
Planificación educativa
Calidad de la educación
Administración escolar
topic Educación preescolar
Planificación educativa
Calidad de la educación
Administración escolar
description 321 Páginas.
publishDate 2001
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-07-18T19:47:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-07-18T19:47:22Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012-07-18
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv BOGOYA MALDONADO, Daniel, VINENT SOLSONA, Manuel y otros. Competencias y Proyecto Pedagógico. Editorial Unibiblos, Santafé de
BURGOS, Noemí, PEÑA, Cristina y otros. Nuevos sentidos en la didáctica y el currículo en el nivel inicial. Rosario Homo Sapiens, 1998.
CAJIAO, Francisco. Selene. Segunda Expedición de Selene. La investigación en la escuela. Proyecto Pleyade. 1998.
El largo y sorprendente viaje de Pleyade. Proyecto Pleyade. 1997.
CASTILLO SÁNCHEZ, Mauricio. Manual para la Formación de Investigadores. Editorial Magisterio, Santafé de Bogotá, 1.999. P. 125.
COLEGIO HIJAS DE CRISTO REY. Manual Académico. Santa fe de Bogotá, 1999.
Manual de Convivencia. Santa fe de Bogotá, 1999.
Manual de Funciones. Santa fe de Bogotá, 2000.
Plan de estudios. Santa fe de Bogotá, 1998.
COMBESSIE, Jean Claude, SÁNCHEZ GAMBOA, Silvio y otros. Investigación Educativa e Innovación. Un aporte a la transformación escolar. Editorial Magisterio, Santafé de Bogotá, 1.998. P. 221.
COMPENSAR. Recuperación de la creatividad como utopía pedagógica. Foro de preescolar. Santafé de Bogotá, 1996.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA 1991
CONVENIO ANDRES BELLO. III encuentro de Innovadores e Investigadores en educación. Oct. 31 - Nov. 3 de 1996. Lima Perú.
CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración, 2da edición. Editorial Mc. Graw Hill, México, 1989. P. 687.
DELORS, Jacques. La educación encierra un tesoro. Informe de la UNESCO de la comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Santillana, Madrid, 1996.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS. OFICINA DE INVESTIGACIÓN Y PROGRESO EDUCATIVO. Cómo ayudar a sus hijos a aprender ciencia. Sep.1992.
ERAZO PARGA, Manuel, TIUSABA BENÍTEZ, Elsa. Hacia Una Enseñanza de las Ciencias por Investigación en: Revista Educación y Cultura No. 38 FECODE. Santafé de Bogotá, Agoto 1.995. P. 84.
GALLEGO BADILLO, Rómulo. Competencias Cognoscitivas. Un enfoque epistemilógico, pedagógico y didáctico. Editorial Magisterio, Santafé de
HIJAS DE CRISTO REY. Pensamiento Educativo. Casa Generalicia, Roma, 1991.
Constituciones. Casa Generalicia, Roma, 1982.
IAFRANCESCO, Giovanni. Proyecto pedagógico para el preescolar. Enfoque integral: individuo - ambiente. Editorial libros y libres, Santafé de Bogotá, 1995.
LORENZO DELGADO, Manuel. El Liderazgo Educativo en los Centros Docentes. Editorial La Muralla S.A. Madrid (España), 1.994. P. 127.
MANUAL DE LA EDUCAIÓN. Editorial Océano S.A. Barcelona, 2.000. P. 998.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. LEY 115. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. 1994
RESOLUCIÓN 1860 DE 1994.
DECRETO 2247 DE 1997.
Propuesta curricular par el Grado Cero: marcos políticos, conceptual y pedagógico. Santafé de Bogotá, 1996
Educación Inicial una política integrada y compromiso de todos.
Hacia la comprensión del nivel de educación preescolar desde el espíritu de la Ley General de educación. Santafé de Bogotá 1996.
Ciencias naturales y educación ambiental. Lineamientos Curriculares. Editorial Magisterio. Santafé de Bogotá, 1998.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/3073
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86370
TE04827
identifier_str_mv BOGOYA MALDONADO, Daniel, VINENT SOLSONA, Manuel y otros. Competencias y Proyecto Pedagógico. Editorial Unibiblos, Santafé de
BURGOS, Noemí, PEÑA, Cristina y otros. Nuevos sentidos en la didáctica y el currículo en el nivel inicial. Rosario Homo Sapiens, 1998.
CAJIAO, Francisco. Selene. Segunda Expedición de Selene. La investigación en la escuela. Proyecto Pleyade. 1998.
El largo y sorprendente viaje de Pleyade. Proyecto Pleyade. 1997.
CASTILLO SÁNCHEZ, Mauricio. Manual para la Formación de Investigadores. Editorial Magisterio, Santafé de Bogotá, 1.999. P. 125.
COLEGIO HIJAS DE CRISTO REY. Manual Académico. Santa fe de Bogotá, 1999.
Manual de Convivencia. Santa fe de Bogotá, 1999.
Manual de Funciones. Santa fe de Bogotá, 2000.
Plan de estudios. Santa fe de Bogotá, 1998.
COMBESSIE, Jean Claude, SÁNCHEZ GAMBOA, Silvio y otros. Investigación Educativa e Innovación. Un aporte a la transformación escolar. Editorial Magisterio, Santafé de Bogotá, 1.998. P. 221.
COMPENSAR. Recuperación de la creatividad como utopía pedagógica. Foro de preescolar. Santafé de Bogotá, 1996.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA 1991
CONVENIO ANDRES BELLO. III encuentro de Innovadores e Investigadores en educación. Oct. 31 - Nov. 3 de 1996. Lima Perú.
CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración, 2da edición. Editorial Mc. Graw Hill, México, 1989. P. 687.
DELORS, Jacques. La educación encierra un tesoro. Informe de la UNESCO de la comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Santillana, Madrid, 1996.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS. OFICINA DE INVESTIGACIÓN Y PROGRESO EDUCATIVO. Cómo ayudar a sus hijos a aprender ciencia. Sep.1992.
ERAZO PARGA, Manuel, TIUSABA BENÍTEZ, Elsa. Hacia Una Enseñanza de las Ciencias por Investigación en: Revista Educación y Cultura No. 38 FECODE. Santafé de Bogotá, Agoto 1.995. P. 84.
GALLEGO BADILLO, Rómulo. Competencias Cognoscitivas. Un enfoque epistemilógico, pedagógico y didáctico. Editorial Magisterio, Santafé de
HIJAS DE CRISTO REY. Pensamiento Educativo. Casa Generalicia, Roma, 1991.
Constituciones. Casa Generalicia, Roma, 1982.
IAFRANCESCO, Giovanni. Proyecto pedagógico para el preescolar. Enfoque integral: individuo - ambiente. Editorial libros y libres, Santafé de Bogotá, 1995.
LORENZO DELGADO, Manuel. El Liderazgo Educativo en los Centros Docentes. Editorial La Muralla S.A. Madrid (España), 1.994. P. 127.
MANUAL DE LA EDUCAIÓN. Editorial Océano S.A. Barcelona, 2.000. P. 998.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. LEY 115. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. 1994
RESOLUCIÓN 1860 DE 1994.
DECRETO 2247 DE 1997.
Propuesta curricular par el Grado Cero: marcos políticos, conceptual y pedagógico. Santafé de Bogotá, 1996
Educación Inicial una política integrada y compromiso de todos.
Hacia la comprensión del nivel de educación preescolar desde el espíritu de la Ley General de educación. Santafé de Bogotá 1996.
Ciencias naturales y educación ambiental. Lineamientos Curriculares. Editorial Magisterio. Santafé de Bogotá, 1998.
86370
TE04827
url http://hdl.handle.net/10818/3073
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c27e-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b2e9-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b29e-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/e3239b1f-138c-456f-81a6-6efd3173e2e8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aabba814f7eb5441d8367607dc42a661
54fe993f89e9454921421f66f5ddc7f5
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
6dd4d64b2129fed110e6ee1e2de2df5e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083570261164032
spelling Guevara de Pinzón, MireyaLañas Villa, Juan FernandoTalavera Mejía, Martha GiovanaEspecialista en Gerencia Educativa2012-07-18T19:47:22Z2012-07-18T19:47:22Z2012-07-182001BOGOYA MALDONADO, Daniel, VINENT SOLSONA, Manuel y otros. Competencias y Proyecto Pedagógico. Editorial Unibiblos, Santafé deBURGOS, Noemí, PEÑA, Cristina y otros. Nuevos sentidos en la didáctica y el currículo en el nivel inicial. Rosario Homo Sapiens, 1998.CAJIAO, Francisco. Selene. Segunda Expedición de Selene. La investigación en la escuela. Proyecto Pleyade. 1998.El largo y sorprendente viaje de Pleyade. Proyecto Pleyade. 1997.CASTILLO SÁNCHEZ, Mauricio. Manual para la Formación de Investigadores. Editorial Magisterio, Santafé de Bogotá, 1.999. P. 125.COLEGIO HIJAS DE CRISTO REY. Manual Académico. Santa fe de Bogotá, 1999.Manual de Convivencia. Santa fe de Bogotá, 1999.Manual de Funciones. Santa fe de Bogotá, 2000.Plan de estudios. Santa fe de Bogotá, 1998.COMBESSIE, Jean Claude, SÁNCHEZ GAMBOA, Silvio y otros. Investigación Educativa e Innovación. Un aporte a la transformación escolar. Editorial Magisterio, Santafé de Bogotá, 1.998. P. 221.COMPENSAR. Recuperación de la creatividad como utopía pedagógica. Foro de preescolar. Santafé de Bogotá, 1996.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA 1991CONVENIO ANDRES BELLO. III encuentro de Innovadores e Investigadores en educación. Oct. 31 - Nov. 3 de 1996. Lima Perú.CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la Teoría General de la Administración, 2da edición. Editorial Mc. Graw Hill, México, 1989. P. 687.DELORS, Jacques. La educación encierra un tesoro. Informe de la UNESCO de la comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Santillana, Madrid, 1996.DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS. OFICINA DE INVESTIGACIÓN Y PROGRESO EDUCATIVO. Cómo ayudar a sus hijos a aprender ciencia. Sep.1992.ERAZO PARGA, Manuel, TIUSABA BENÍTEZ, Elsa. Hacia Una Enseñanza de las Ciencias por Investigación en: Revista Educación y Cultura No. 38 FECODE. Santafé de Bogotá, Agoto 1.995. P. 84.GALLEGO BADILLO, Rómulo. Competencias Cognoscitivas. Un enfoque epistemilógico, pedagógico y didáctico. Editorial Magisterio, Santafé deHIJAS DE CRISTO REY. Pensamiento Educativo. Casa Generalicia, Roma, 1991.Constituciones. Casa Generalicia, Roma, 1982.IAFRANCESCO, Giovanni. Proyecto pedagógico para el preescolar. Enfoque integral: individuo - ambiente. Editorial libros y libres, Santafé de Bogotá, 1995.LORENZO DELGADO, Manuel. El Liderazgo Educativo en los Centros Docentes. Editorial La Muralla S.A. Madrid (España), 1.994. P. 127.MANUAL DE LA EDUCAIÓN. Editorial Océano S.A. Barcelona, 2.000. P. 998.MINISTERIO DE EDUCACIÓN. LEY 115. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. 1994RESOLUCIÓN 1860 DE 1994.DECRETO 2247 DE 1997.Propuesta curricular par el Grado Cero: marcos políticos, conceptual y pedagógico. Santafé de Bogotá, 1996Educación Inicial una política integrada y compromiso de todos.Hacia la comprensión del nivel de educación preescolar desde el espíritu de la Ley General de educación. Santafé de Bogotá 1996.Ciencias naturales y educación ambiental. Lineamientos Curriculares. Editorial Magisterio. Santafé de Bogotá, 1998.http://hdl.handle.net/10818/307386370TE04827321 Páginas.Evalúa el Proyecto Educativo Institucional del Colegio "Hijas de Cristo Rey" y ofrece una propuesta para incentivar más el énfasis en ciencias de la institución, desde el fortalecimiento de la investigación como competencia básica en Ciencias en el nivel de preescolar, trabajando desde los proyectos de aula y tomando como estrategia de trabajo en equipo el Metaplan, para que las estudiantes comiencen a interactuar con su contexto, lo conozcan y se apropien de él como elemento primordial utilizando su curiosidad innata. Esta propuesta se inicia en el nivel de preescolar pero se proyecta para reestructurar el plan de estudios de la institución en mención, iniciando los proyectos de aula, para luego trabajar ejes problémicos y trabajos de investigación como tal.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaEducación preescolarPlanificación educativaCalidad de la educaciónAdministración escolarPropuesta para fortalecer la investigación como competencia básica en ciencias en el nivel de preescolar del Colegio Hijas de Cristo ReybachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT131751.pdf.txt131751.pdf.txtExtracted texttext/plain299137https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c27e-52b7-e053-7e0910accd73/downloadaabba814f7eb5441d8367607dc42a661MD53falseAdministratorREADORIGINAL131751.pdf131751.pdfVer documento en PDFapplication/pdf8150249https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b2e9-52b7-e053-7e0910accd73/download54fe993f89e9454921421f66f5ddc7f5MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b29e-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL131751.pdf.jpg131751.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6415https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/e3239b1f-138c-456f-81a6-6efd3173e2e8/download6dd4d64b2129fed110e6ee1e2de2df5eMD54falseAdministratorREAD10818/3073oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/30732025-08-09 04:02:58.248restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co