Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19

146 páginas

Autores:
Hurtado Murcia, Angie Katherine
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/47281
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/47281
Palabra clave:
Educación por intern
Planificación educativa
Modelos de enseñanza
Deserción universitaria
Investigación acción
Educación superior
Pandemias
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id REPOUSABA2_be74f1c7d547684f879c8d21a04b2d27
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/47281
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
title Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
spellingShingle Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
Educación por intern
Planificación educativa
Modelos de enseñanza
Deserción universitaria
Investigación acción
Educación superior
Pandemias
title_short Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
title_full Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
title_fullStr Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
title_full_unstemmed Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
title_sort Plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19
dc.creator.fl_str_mv Hurtado Murcia, Angie Katherine
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Trebilcock Aranguren, Carlos Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hurtado Murcia, Angie Katherine
dc.subject.other.es_CO.fl_str_mv Educación por intern
topic Educación por intern
Planificación educativa
Modelos de enseñanza
Deserción universitaria
Investigación acción
Educación superior
Pandemias
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Planificación educativa
Modelos de enseñanza
Deserción universitaria
Investigación acción
Educación superior
Pandemias
description 146 páginas
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-26T14:42:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-26T14:42:09Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-03-18
dc.type.es_CO.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasVersion.es_CO.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/47281
url http://hdl.handle.net/10818/47281
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.format.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/d7810029-41c7-41c4-9131-87a86a27d20b/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/887fc9ca-c2ca-4f3e-8582-f35f4a65ce54/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/904aa539-dfdf-4d81-af89-8734d78168db/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/177d5d30-d6d7-48f2-a5a6-280fb3a5332c/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/a919ac47-48b1-482c-b696-c8c785df8a32/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/147416ac-eb87-4a2f-b026-23438b13cd78/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
6267e7b60ac060c5a45d468b7fdf0e49
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
29a410385f48a9a330962caf9e91f7ea
d005db7fa01b27761a72c80d63e62bd5
8391d2c8c5b414e908cc98516e76857a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083546902036480
spelling Trebilcock Aranguren, Carlos AndrésHurtado Murcia, Angie Katherine2021-04-26T14:42:09Z2021-04-26T14:42:09Z2021-03-18http://hdl.handle.net/10818/47281146 páginas¿El propósito del estudio es diseñar un plan de mejoramiento para la adaptación metodológica del Semestre de Recuperación Académica (SRA) de la Universidad de La Sabana en medio de la contingencia del Covid-19. Es un estudio cualitativo exploratorio, con diseño de investigación acción educativa. Participaron ocho profesores, dos asesores para el muestreo de expertos, y 24 estudiantes para el muestreo de casos tipo y homogéneo. Las técnicas de recolección de datos fueron cuestionarios, grupos de enfoque y análisis documental. El análisis se realizó mediante triangulación de datos y análisis descriptivo sencillo de los datos. Se identifican como categorías de análisis: estrategias para la adaptación, actitud, participación y asistencia de estudiantes, herramientas tecnológicas, conexión, metodología, rol activo del estudiante, comunicación, ayudas visuales, evaluación de los aprendizajes y articulación virtualidad-presencialidad. El plan de mejoramiento diseñado consolida la articulación entre modalidad presencial, virtual o semipresencial.This study aims to design an improvement plan for the methodological adaptation of the Semestre de Recuperación Académica (SRA) of the Universidad de La Sabana, that contributes to the achievement of objectives and to the student permanence during the contingency produced by the Coronavirus Covid-19. This is a qualitative study, with an exploratory type and educational action research design. The participants were eight teaches and two advisers of the SRA as part of the expert sampling; and 24 students who coursed the SRA during the contingency in the first academic period of the year, as part of the homogeneous type case sampling. All of them were part of the Universidad de La Sabana. The data collection techniques were questionnaires, focus groups and documentary analysis. The results shows the next analysis categories: adaptation strategies, attitude, student¿s participation, technological tools, connectivity, methodologies, student¿s active role, communication, visual tools, assessment, b-learning. The improvement plan achieves the articulation between presential learning, e-learning, and b-learning.application/pdfspaUniversidad de La SabanaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_16ecEducación por internPlanificación educativaModelos de enseñanzaDeserción universitariaInvestigación acciónEducación superiorPandemiasPlan de mejoramiento para la adaptación metodológica del semestre de recuperación académica como respuesta a la contingencia originada por la Covid-19bachelorThesispublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAsociación Colombiana de Universidades. (s.f.). U. De La Sabana Es La Mejor Universidad Joven De Colombia, Según El Ranking QS. Bogotá: Asociación Colombiana de Universidades. Recuperado de: https://ascun.org.co/noticias/detalle/u-de-la-sabana-es-lamejor-universidad-joven-de-colombia-segun-el-ranking-qs-808Belloch, C. (s.f.). Diseño Instruccional. Valencia: Universidad Tecnológica de Valencia. Recuperado de: https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.pdfBenavides, M.O., & Gómez-Restrepo, C. (2005). Métodos en investigación cualitativa: triangulación. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34 (1), 118-124. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rcp/v34n1/v34n1a08.pdfCamacho, W. A., Castrillón, E. P., & Durán, D. S. (2012). Propuesta Metodológica Para Desarrollar Una Plataforma De Aprendizaje Virtual Para Apoyo a La Presencialidad, Que Fortalezca Los Procesos De Enseñanza-Aprendizaje. Revista de Educación y Desarrollo Social, 6(1), 57¿71. Recuperado de: http://web.b.ebscohost.com.ez.unisabana.edu.co/ehost/pdfviewer/pdfviewer?vid=3&sid=f 69c650d-c634-41ee-afb5-6c9c0466e7b1%40pdc-v-sessmgr03Centro de Tecnologías para la Academia- CTA (s.f). Banco de Herramientas TIC. Universidad de La Sabana. Recuperado de: https://herramientastic.ctadesarrollos.com.co/Corchuelo-Rodríguez, C.A. (2018). Gamificación en educación superior: experiencia innovadora para motivar estudiantes y dinamizar contenidos en el aula. Revista electrónica de tecnología educativa, 63, 29-41. Recuperado de: https://www.edutec.es/revista/index.php/edutec-e/article/view/927/pdfDecreto 2904 de 1994. Por el cual se reglamentan los artículos 53 y 54 de la Ley 30 de 1992. Gobierno de Colombia, 31 de diciembre de 1994Decreto Número 593 de 2020. Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Gobierno de Colombia, 24 de abril de 2020.Castillo, J. (2009). Los tres escenarios de un objeto de aprendizaje. Revista Iberoamericana de Educación, 50, 1-25. Recuperado de: https://rieoei.org/historico/deloslectores/2884Castillo.pdfConsejo Nacional de Acreditación (2006). Indicadores para la autoevaluación con fines de acreditación institucional 2da edición. Bogotá: Corcas Editores. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/CNA/1741/articles-186376_indi_acreinstit.pdfConsejo Nacional de Acreditación (2013). Lineamientos para la acreditación de programas de pregrado. Bogotá: Sistema Nacional de Acreditación. Recuperado de: https://www.cna.gov.co/1741/articles-186359_pregrado_2013.pdfConsejo Nacional de Acreditación (2015). Lineamientos para la acreditación institucional. Bogotá: Sistema Nacional de Acreditación. Recuperado de: http://sig.ucaldas.edu.co/acredita/docs/lineamientosCNA/prog/Lineamientos%20CNA%2 02015.pdfDecreto 593 de 2020. Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19, y el mantenimiento del orden público. Gobierno de Colombia, 24 de abril de 2020. Recuperado de: http://www.suinjuriscol.gov.co/archivo/decretoscovid/DECRETO593DE2020.pdfDirección Central de Estudiantes (s.f.). ¿Quiénes somos? Dirección Central de Estudiantes. Chía, Colombia: Universidad de La Sabana. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/direcciondeestudiantes/?L=0Eadbox (2017). ¿Qué es AVA?. Recuperado de: https://es.eadbox.com/que-es-ava/Elliot, J. (2000). La investigacion Accion en Educación (Cuarta Edicion ed.). Madrid, España: Morata S.LGuerrero, M.A. (2016). La investigación cualitativa. Innova Research Journal, 1 (2), 1-9. Recuperado de: https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/3645/3/document.pdfHennig, M. & Escofet, R. (2015). Construcción de conocimiento en educación virtual: Nuevos roles, nuevos cambios. Revista de Educación a Distancia, 45, 1-10.Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. México DF, México: Ed Mc Graw Hill.Idelfonso, E.A. (2005). Análisis de encuestas. Madrid: Editorial ESIC.Jefatura de Acompañamiento para el Éxito Académico (mayo de 2020). Presentación Informe Histórico del Semestre de Recuperación Académica 2010-2020. Comunicación personalJefatura de Acompañamiento para el Éxito Académico (junio de 2020). Presentación Informe de Resultados SRA 2020-1, Tercer Corte. Comunicación personal.Jonassen, D. (2000). El diseño de entornos constructivistas de aprendizaje. En Reigeluth, (2000). Diseño de la instrucción. Teoría y modelos. Madrid: Aula XXI SantillanaLey 30 de 1992. Por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Congreso de Colombia, 28 de diciembre de 1992.Ley 115 de 1994. Por la cual se expide la ley general de educación. Gobierno de Colombia, 8 de febrero de 1994.Martínez Clares, P.; Pérez Cusó, J. y Martínez Juárez, M. (2016). Las TICS y el entorno virtual para la tutoría universitaria. Educación XX1, 19(1), 287-310. doi:10.5944/educXX1.13942Ministerio de Educación Nacional ¿ MEN (2008) Guía 34, para el mejoramiento institucional, de la autoevaluación al plan de mejoramiento. Cargraphics S.A., Bogotá. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-177745.html?_noredirect=1Ministerio de Educación Nacional ¿ MEN (2015). Guía para la implementación del modelo de gestión de permanencia y graduación estudiantil en instituciones de educación superior. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-356272_recurso.pdfMinisterio de Educación Nacional ¿ MEN (2020, a). Directiva Ministerial No. 4 del 20 de marzo de 2020. Uso de tecnologías en el desarrollo de programas académicos Presenciales. Colombia: Mineducación. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-394296_recurso_1.pdfMinisterio de Educación Nacional ¿ MEN (2020, b). Directiva Ministerial No. 8 del 06 de abril de 2020. Alcance de las medidas tomadas para la atención de la emergencia del COVID19 en educación superior y educación para el trabajo y el desarrollo humano. Colombia: Mineducación. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles395659_recurso_1.pdfMinisterio de Educación Nacional ¿ MEN (2020, c). Directiva Ministerial No. 016. 09 de octubre de 2020. Orientaciones para la implementación del plan de alternancia educativa que contemple la implementación del protocolo adoptado en la Resolución 1721 del 24 de septiembre de 2020. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-401418_recurso_1.pdModelo de Indicadores de Desempeño de La Educación (2018). Información MIDE U 2018. QS World University Rankings (s.f.). QS Top Universities. Recuperado de: https://www.topuniversities.com/university-rankings/world-university-rankings/2020Reinoso, J.F. (2012). Aplicación de un ambiente virtual de aprendizaje orientado a la formación empresarial. Estudios Gerenciales, 28 (122), 105-119. Recuperado de: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0123592312701961Reglamentación No. 67. (21 de noviembre de 2018). Por la cual se reglamenta el Semestre de Recuperación Académica para Estudiantes de Pregrado. Chía: Universidad de La SabanaResolución 385 del 12 de marzo de 2020. Por la cual se declara la emergencia sanitaria por causa del coronavirus COVID-19 y se adoptan medidas para hacer frente al virus. Colombia, 12 de marzo de 2020. Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion385-de-2020.pdfRicardo-Barreto, C., & Iriarte-Díazgranados, F. (2017). Las TIC en educacio¿n superior: experiencias de innovacio¿n. Colombia: Universidad del Norte.Rodríguez, F., & Santiago, R. (2015). Gamificación: Cómo motivar a tu alumnado y mejorar el clima en el aula. Madrid: Digital-TEXTRuiz-Corbella, M., y García-Gutiérrez, J. (2020). Aprendizaje-Servicio en escenarios digitales de aprendizaje: propuesta innovadora en la educación superior. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 23(1), pp. 183-198. doi: http://dx.doi.org/10.5944/ried.23.1.24391Silva, J. & Maturana, D. (2017). Una propuesta de modelo para introducir metodologías activas en educación superior. Innovación Educativa, 17 (73), 118-131. Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/ie/v17n73/1665-2673-ie-17-73-00117.pdfStephenson, J. & Sangrá, A. (2012). Modelos pedagógicos y e-learning. España: Universitat Oberta de Catalunya. Recuperado de: https://yedaldisenodecursosenlinea.files.wordpress.com/2012/09/modelos-pedagogicos-ye-learning.pdfTecnológico de Monterrey (s.f.). Covid-19 Recursos educativos y buenas prácticas. Recuperado de: https://observatorio.tec.mx/covid19-recursos-educativosRomero-Rodríguez, L.M., Torres-Toukoumidis, A., & Aguaded, I. (2017). Ludificación y educación para la ciudadanía. Revisión de las experiencias significativas. Educar, 53(1), 109-128. doi: http://dx.doi.org/10.5565/ rev/educar.846Torres-Toukoumidis, A., & Romero-Rodríguez, L.M. (2018). Aprender jugando. La gamificación en el aula. En R. García-Ruíz, A. Pérez-Rodríguez & A. Torres (Ed.), Educar para los nuevos medios. Claves para el desarrollo de la competencia mediática en el entorno digital (pp. 61-72) Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana. Recuperado de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17049/1/Educar%20para%20los%20nuev os%20medios.pdf#page=62Universidad de La Sabana (2017). Plan estratégico institucional de la Universidad de La Sabana 2018-2029. Chía: Universidad de La Sabana. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos _la_Universidad/Docs_Institucionales/Plan_Estrategico_de_la_Universidad_de_La_Saba na_2018_-_2029.pdfUniversidad de La Sabana (enero de 2020). Memoria Académica 2019. Chía: Universidad de La SabanaUniversidad de La Sabana (03 de abril de 2020). Comunicado oficial 010. -COVID-19 Continuidad de las clases remotas. Chía: Universidad de La Sabana. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/menu-superior-1/saladeprensa/comunicados-de-prensa/detalle-de-comunicados/noticia/comunicado-oficial-010-covid-19-continuidad-delas-clases-remotasUniversidad de La Sabana (s.f.). Proyecto Educativo Institucional. Chía: Universidad de La Sabana. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos _la_Universidad/Docs_Institucionales/2._Proyecto_Educativo_Institucional_-PEI.pdfUniversidad de La Sabana (s.f. a). Forum e-learning. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/forum-e-learning/nosotros/Universidad de La Sabana (s.f. b). Activa tu plan virtual. Recuperado de: https://www.unisabana.edu.co/cta/activa-tu-plan-v-virtual/United Nations Educational Scientific and Cultural Organization- UNESCO (2020). National Education Responses to COVID-19 Summary report of UNESCO¿S online survey. Recuperado de: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373322Facultad de EducaciónEspecialización en Gerencia EducativaEspecialista en Gerencia EducativaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/d7810029-41c7-41c4-9131-87a86a27d20b/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD53falseAdministratorREADAnonymousREADCamScanner 03-18-2021 19.38 (1).pdfCamScanner 03-18-2021 19.38 (1).pdfCartaapplication/pdf1197992https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/887fc9ca-c2ca-4f3e-8582-f35f4a65ce54/download6267e7b60ac060c5a45d468b7fdf0e49MD54falseCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/904aa539-dfdf-4d81-af89-8734d78168db/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52falseAdministratorREADAnonymousREADTEXTPMI Angie Hurtado 2021.pdf.txtPMI Angie Hurtado 2021.pdf.txtExtracted texttext/plain297956https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/177d5d30-d6d7-48f2-a5a6-280fb3a5332c/download29a410385f48a9a330962caf9e91f7eaMD55falseORIGINALPMI Angie Hurtado 2021.pdfPMI Angie Hurtado 2021.pdfVer documento en PDFapplication/pdf2073397https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/a919ac47-48b1-482c-b696-c8c785df8a32/downloadd005db7fa01b27761a72c80d63e62bd5MD51trueTHUMBNAILPMI Angie Hurtado 2021.pdf.jpgPMI Angie Hurtado 2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6626https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/147416ac-eb87-4a2f-b026-23438b13cd78/download8391d2c8c5b414e908cc98516e76857aMD56false10818/47281oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/472812025-08-08 11:06:17.043http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalrestrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K