Impacto del modelo de políticas económicas aplicadas en Venezuela sobre su crecimiento económico periodo 1999-2007
89 Páginas.
- Autores:
-
Rodríguez Sánchez, Mayra Alejandra
Rodríguez Sánchez, Mayra Cristina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6981
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/6981
- Palabra clave:
- Polítíca-1999-2007-Venezuela
Desarrollo económico-Venezuela
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABA2_be22caa47816599c5a0b0e4f61e09a8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6981 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Impacto del modelo de políticas económicas aplicadas en Venezuela sobre su crecimiento económico periodo 1999-2007 |
title |
Impacto del modelo de políticas económicas aplicadas en Venezuela sobre su crecimiento económico periodo 1999-2007 |
spellingShingle |
Impacto del modelo de políticas económicas aplicadas en Venezuela sobre su crecimiento económico periodo 1999-2007 Polítíca-1999-2007-Venezuela Desarrollo económico-Venezuela |
title_short |
Impacto del modelo de políticas económicas aplicadas en Venezuela sobre su crecimiento económico periodo 1999-2007 |
title_full |
Impacto del modelo de políticas económicas aplicadas en Venezuela sobre su crecimiento económico periodo 1999-2007 |
title_fullStr |
Impacto del modelo de políticas económicas aplicadas en Venezuela sobre su crecimiento económico periodo 1999-2007 |
title_full_unstemmed |
Impacto del modelo de políticas económicas aplicadas en Venezuela sobre su crecimiento económico periodo 1999-2007 |
title_sort |
Impacto del modelo de políticas económicas aplicadas en Venezuela sobre su crecimiento económico periodo 1999-2007 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Sánchez, Mayra Alejandra Rodríguez Sánchez, Mayra Cristina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Reina, Luis Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Sánchez, Mayra Alejandra Rodríguez Sánchez, Mayra Cristina |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Polítíca-1999-2007-Venezuela Desarrollo económico-Venezuela |
topic |
Polítíca-1999-2007-Venezuela Desarrollo económico-Venezuela |
description |
89 Páginas. |
publishDate |
2008 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-23T15:14:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-23T15:14:43Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
¿Cláusula Democrática¿. Organización de Estados Americanos (http://www.americascanada.org/eventsummit/declarations/declara%2Ds.asp,28 agosto, 2001). Selltiz C; Jahoda M. (1976). Métodos de Investigación en las Relaciones Sociales Madrid, Ediciones Rialp. (1998), ¿Estrategias de promoción de la democracia en la política exterior de Venezuela¿. En Política Internacional (No. 46). Asociación Política Internacional. Caracas. (2002), Política Exterior Venezolana: el proyecto democrático de política exterior 1958-1998. Caracas: Editorial los Libros de El Nacional Arvelo Ramos, Alberto. (1998), El dilema del Chavismo. Una incógnita en el poder. Caracas: Ediciones Centauro. Acuna, M. (1998). Como se elabora un Proyecto de Investigación, Caracas, BL Consultores Asociados, Servicio Editorial, Segunda Edicion. Allan R. Brewer-Carias. ¿La Constitución de 1999¿. Editorial Arte, Caracas 2000. Barro, R (1990). Macroeconomía, México D.F. Editorial McGraw-hill. Betancourt, Rómulo. (1969), Hacia América Latina democrática e integrada. Madrid: Editorial Taurus. Blanco Muñoz, Agustín. (1998), Habla el Comandante. Caracas: FACES/UCV. Cardozo, Elsa (2000), ¿La OEA el principio de no intervención y la agenda hemisférica. Una mirada desde Venezuela ¿. En La organización de Estados Americanos y sus retos. Caracas 2001, ¿El rompecabezas. La política exterior venezolana 1999-2001.¿. Tablero Global. (http://www.tableroglobal.com/estrategias.htm, 10 de agosto, 2001). Cuadrado Roura, j. (1993). Política económica: Objetivos e instrumentos. Caracas, Venezuela. De La Plaza, Salvador. (1974). El petróleo en la vida venezolana. Ediciones UCV, Caracas. Elinaza, r. (1999) ¿el marco fiscal petrolero venezolano evolución y propuesta¿, segundo encuentro internacional de economistas¿ regimenes fiscales fiscales en economías petroleras¿, Banco Central de Venezuela. España, Luís Pedro. (1988). Venezuela y su petróleo. Editorial Centro Gumilla, Caracas. López, José Eliseo. (1988). Doblamiento siglo XVI-XIX. Diccionario de Historia de Venezuela, Fundación Polar, Tomo III. Editorial Ex Libris, Caracas. Fernández, A; Panejo, J. (2002). Política Económica. Torcora Edición, Editorial McGraw-Hill. López, José Eliseo. (1988). Demografía. Diccionario de Historia de Venezuela, Fundación Polar, Tomo II. Editorial Ex Libris, Caracas. Matus, C.; Makon, M y V. Arriechi. 1979. Bases Teóricas del Presupuesto por programas. Editor: Asociación Venezolana de Presupuesto publico. Caracas. P.131. Mayobre, José Antonio. (1976). Desde 1936 hasta nuestros días. Fundación John Boulton, Caracas. Rangel, José Vicente (2000), ¿Vicepresidente dice en la OEA que la democracia representativa esta agotada en América latina¿. Unión Radio (www.unionradio.com.ve, 10 de abril, 2001). Rangel, José Vicente. (1999), Política exterior integral. Caracas Rey, Juan Carlos. (1989), El futuro de la democracia en Venezuela. Caracas. Rodríguez, Isaías. (2000), ¿Vicepresidente dice en la OEA que la democracia representativa esta agotada en América Latina¿. Unión Radio (www.unionradio.com.ve, 10 de abril, 2001). Romero, Aníbal. (1990). La idea de la política en el pensamiento de Simón Bolívar. Caracas. Solow, R (1979). ¿Un Modelo de Crecimiento¿, México D.F. Fondo de cultura Económica. Sullivan, William. (1976). Situación económica y política durante el periodo de Juan Vicente Gómez, 1908-1935. Fundación John Boulton, Caracas. Tinbergen, J. (1964). Ensayos de Teoría Económica. Madrid, España. Tolosa, M. (2003). Incidencia de las Políticas Económicas Aplicadas al sector Agrícola sobre el Subsector Azucarero Venezolano, durante 1991-2001. Tesis de licenciatura no publicada. Universidad de Carabobo, valencia. Uslar Pietro, Arturo. (1949). De una a otra Venezuela. Ediciones Mesa Redonda, Caracas. Zuloaga, Guillermo. (1958). Geografía petrolera de Venezuela. Editorial Grafos, Caracas. García, Rodríguez y Salvato (1995) ¿ingresos fiscales y tributación en Venezuela¿, temas de coyuntura económica 33, ucab, Junio. Hausmann, R. (1990) Shocks Externos y Ajuste Macroeconómico, Editado por El Banco Central de Venezuela, Colección aniversario 1940-1990. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/6981 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
89053 TE01675 |
identifier_str_mv |
¿Cláusula Democrática¿. Organización de Estados Americanos (http://www.americascanada.org/eventsummit/declarations/declara%2Ds.asp,28 agosto, 2001). Selltiz C; Jahoda M. (1976). Métodos de Investigación en las Relaciones Sociales Madrid, Ediciones Rialp. (1998), ¿Estrategias de promoción de la democracia en la política exterior de Venezuela¿. En Política Internacional (No. 46). Asociación Política Internacional. Caracas. (2002), Política Exterior Venezolana: el proyecto democrático de política exterior 1958-1998. Caracas: Editorial los Libros de El Nacional Arvelo Ramos, Alberto. (1998), El dilema del Chavismo. Una incógnita en el poder. Caracas: Ediciones Centauro. Acuna, M. (1998). Como se elabora un Proyecto de Investigación, Caracas, BL Consultores Asociados, Servicio Editorial, Segunda Edicion. Allan R. Brewer-Carias. ¿La Constitución de 1999¿. Editorial Arte, Caracas 2000. Barro, R (1990). Macroeconomía, México D.F. Editorial McGraw-hill. Betancourt, Rómulo. (1969), Hacia América Latina democrática e integrada. Madrid: Editorial Taurus. Blanco Muñoz, Agustín. (1998), Habla el Comandante. Caracas: FACES/UCV. Cardozo, Elsa (2000), ¿La OEA el principio de no intervención y la agenda hemisférica. Una mirada desde Venezuela ¿. En La organización de Estados Americanos y sus retos. Caracas 2001, ¿El rompecabezas. La política exterior venezolana 1999-2001.¿. Tablero Global. (http://www.tableroglobal.com/estrategias.htm, 10 de agosto, 2001). Cuadrado Roura, j. (1993). Política económica: Objetivos e instrumentos. Caracas, Venezuela. De La Plaza, Salvador. (1974). El petróleo en la vida venezolana. Ediciones UCV, Caracas. Elinaza, r. (1999) ¿el marco fiscal petrolero venezolano evolución y propuesta¿, segundo encuentro internacional de economistas¿ regimenes fiscales fiscales en economías petroleras¿, Banco Central de Venezuela. España, Luís Pedro. (1988). Venezuela y su petróleo. Editorial Centro Gumilla, Caracas. López, José Eliseo. (1988). Doblamiento siglo XVI-XIX. Diccionario de Historia de Venezuela, Fundación Polar, Tomo III. Editorial Ex Libris, Caracas. Fernández, A; Panejo, J. (2002). Política Económica. Torcora Edición, Editorial McGraw-Hill. López, José Eliseo. (1988). Demografía. Diccionario de Historia de Venezuela, Fundación Polar, Tomo II. Editorial Ex Libris, Caracas. Matus, C.; Makon, M y V. Arriechi. 1979. Bases Teóricas del Presupuesto por programas. Editor: Asociación Venezolana de Presupuesto publico. Caracas. P.131. Mayobre, José Antonio. (1976). Desde 1936 hasta nuestros días. Fundación John Boulton, Caracas. Rangel, José Vicente (2000), ¿Vicepresidente dice en la OEA que la democracia representativa esta agotada en América latina¿. Unión Radio (www.unionradio.com.ve, 10 de abril, 2001). Rangel, José Vicente. (1999), Política exterior integral. Caracas Rey, Juan Carlos. (1989), El futuro de la democracia en Venezuela. Caracas. Rodríguez, Isaías. (2000), ¿Vicepresidente dice en la OEA que la democracia representativa esta agotada en América Latina¿. Unión Radio (www.unionradio.com.ve, 10 de abril, 2001). Romero, Aníbal. (1990). La idea de la política en el pensamiento de Simón Bolívar. Caracas. Solow, R (1979). ¿Un Modelo de Crecimiento¿, México D.F. Fondo de cultura Económica. Sullivan, William. (1976). Situación económica y política durante el periodo de Juan Vicente Gómez, 1908-1935. Fundación John Boulton, Caracas. Tinbergen, J. (1964). Ensayos de Teoría Económica. Madrid, España. Tolosa, M. (2003). Incidencia de las Políticas Económicas Aplicadas al sector Agrícola sobre el Subsector Azucarero Venezolano, durante 1991-2001. Tesis de licenciatura no publicada. Universidad de Carabobo, valencia. Uslar Pietro, Arturo. (1949). De una a otra Venezuela. Ediciones Mesa Redonda, Caracas. Zuloaga, Guillermo. (1958). Geografía petrolera de Venezuela. Editorial Grafos, Caracas. García, Rodríguez y Salvato (1995) ¿ingresos fiscales y tributación en Venezuela¿, temas de coyuntura económica 33, ucab, Junio. Hausmann, R. (1990) Shocks Externos y Ajuste Macroeconómico, Editado por El Banco Central de Venezuela, Colección aniversario 1940-1990. 89053 TE01675 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/6981 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Finanzas y Negocios Internacionales |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0046-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-02a4-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c305-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/fac1a32a-1fa0-4364-afb8-87e7173df061/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b71eb6ab3e6cdbdc460555c659e78ed9 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 2d01165239c2df832037fd260c751d5f d06f0e58d124b5a9c96c8c99e2883787 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1842083666843402240 |
spelling |
Reina, Luis FernandoRodríguez Sánchez, Mayra AlejandraRodríguez Sánchez, Mayra CristinaEspecialista en Finanzas y Negocios Internacionales2013-04-23T15:14:43Z2013-04-23T15:14:43Z20082013-04-23¿Cláusula Democrática¿. Organización de Estados Americanos (http://www.americascanada.org/eventsummit/declarations/declara%2Ds.asp,28 agosto, 2001). Selltiz C; Jahoda M. (1976). Métodos de Investigación en las Relaciones Sociales Madrid, Ediciones Rialp.(1998), ¿Estrategias de promoción de la democracia en la política exterior de Venezuela¿. En Política Internacional (No. 46). Asociación Política Internacional. Caracas.(2002), Política Exterior Venezolana: el proyecto democrático de política exterior 1958-1998. Caracas: Editorial los Libros de El NacionalArvelo Ramos, Alberto. (1998), El dilema del Chavismo. Una incógnita en el poder. Caracas: Ediciones Centauro.Acuna, M. (1998). Como se elabora un Proyecto de Investigación, Caracas, BL Consultores Asociados, Servicio Editorial, Segunda Edicion.Allan R. Brewer-Carias. ¿La Constitución de 1999¿. Editorial Arte, Caracas 2000.Barro, R (1990). Macroeconomía, México D.F. Editorial McGraw-hill.Betancourt, Rómulo. (1969), Hacia América Latina democrática e integrada. Madrid: Editorial Taurus.Blanco Muñoz, Agustín. (1998), Habla el Comandante. Caracas: FACES/UCV. Cardozo, Elsa (2000), ¿La OEA el principio de no intervención y la agenda hemisférica. Una mirada desde Venezuela ¿. En La organización de Estados Americanos y sus retos. Caracas 2001, ¿El rompecabezas. La política exterior venezolana 1999-2001.¿. Tablero Global. (http://www.tableroglobal.com/estrategias.htm, 10 de agosto, 2001).Cuadrado Roura, j. (1993). Política económica: Objetivos e instrumentos. Caracas, Venezuela.De La Plaza, Salvador. (1974). El petróleo en la vida venezolana. Ediciones UCV, Caracas.Elinaza, r. (1999) ¿el marco fiscal petrolero venezolano evolución y propuesta¿, segundo encuentro internacional de economistas¿ regimenes fiscales fiscales en economías petroleras¿, Banco Central de Venezuela.España, Luís Pedro. (1988). Venezuela y su petróleo. Editorial Centro Gumilla, Caracas.López, José Eliseo. (1988). Doblamiento siglo XVI-XIX. Diccionario de Historia de Venezuela, Fundación Polar, Tomo III. Editorial Ex Libris, Caracas.Fernández, A; Panejo, J. (2002). Política Económica. Torcora Edición, Editorial McGraw-Hill.López, José Eliseo. (1988). Demografía. Diccionario de Historia de Venezuela, Fundación Polar, Tomo II. Editorial Ex Libris, Caracas.Matus, C.; Makon, M y V. Arriechi. 1979. Bases Teóricas del Presupuesto por programas. Editor: Asociación Venezolana de Presupuesto publico. Caracas. P.131.Mayobre, José Antonio. (1976). Desde 1936 hasta nuestros días. Fundación John Boulton, Caracas.Rangel, José Vicente (2000), ¿Vicepresidente dice en la OEA que la democracia representativa esta agotada en América latina¿. Unión Radio (www.unionradio.com.ve, 10 de abril, 2001).Rangel, José Vicente. (1999), Política exterior integral. CaracasRey, Juan Carlos. (1989), El futuro de la democracia en Venezuela. Caracas.Rodríguez, Isaías. (2000), ¿Vicepresidente dice en la OEA que la democracia representativa esta agotada en América Latina¿. Unión Radio (www.unionradio.com.ve, 10 de abril, 2001).Romero, Aníbal. (1990). La idea de la política en el pensamiento de Simón Bolívar. Caracas.Solow, R (1979). ¿Un Modelo de Crecimiento¿, México D.F. Fondo de cultura Económica.Sullivan, William. (1976). Situación económica y política durante el periodo de Juan Vicente Gómez, 1908-1935. Fundación John Boulton, Caracas.Tinbergen, J. (1964). Ensayos de Teoría Económica. Madrid, España.Tolosa, M. (2003). Incidencia de las Políticas Económicas Aplicadas al sector Agrícola sobre el Subsector Azucarero Venezolano, durante 1991-2001. Tesis de licenciatura no publicada. Universidad de Carabobo, valencia.Uslar Pietro, Arturo. (1949). De una a otra Venezuela. Ediciones Mesa Redonda, Caracas.Zuloaga, Guillermo. (1958). Geografía petrolera de Venezuela. Editorial Grafos, Caracas.García, Rodríguez y Salvato (1995) ¿ingresos fiscales y tributación en Venezuela¿, temas de coyuntura económica 33, ucab, Junio.Hausmann, R. (1990) Shocks Externos y Ajuste Macroeconómico, Editado por El Banco Central de Venezuela, Colección aniversario 1940-1990.http://hdl.handle.net/10818/698189053TE0167589 Páginas.El presidente de Venezuela, ha venido desarrollando su proyecto de Revolución Bolivariana. Ha buscado consolidar su "revolución" estableciendo un bloque anti-imperialista (anti-Estados Unidos). El gobierno venezolano ha venido presentando un exagerado nivel de gasto acompañado de una alta inflación situación que se ha querido corregir mediante la imposición de controles de precios y alzas en los salarios, pero que lejos de mantener el poder adquisitivo de los venezolanos, ha terminado generando escasez de los productos básicos (que van desde la leche en polvo hasta el azúcar), restricciones sobre la industria y una mayor inflación. El gobierno venezolano ha podido consolidar sus políticas internas y externas porque cuenta con una gran fuente de recursos que proviene de su enorme actividad petrolera.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Finanzas y Negocios InternacionalesEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaPolítíca-1999-2007-VenezuelaDesarrollo económico-VenezuelaImpacto del modelo de políticas económicas aplicadas en Venezuela sobre su crecimiento económico periodo 1999-2007bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL125095.pdf125095.pdfVer documento en PDFapplication/pdf486607https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0046-52b7-e053-7e0910accd73/downloadb71eb6ab3e6cdbdc460555c659e78ed9MD53trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-02a4-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT125095.pdf.txt125095.pdf.txtExtracted Texttext/plain197449https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c305-52b7-e053-7e0910accd73/download2d01165239c2df832037fd260c751d5fMD54falseAdministratorREADTHUMBNAIL125095.pdf.jpg125095.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6523https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/fac1a32a-1fa0-4364-afb8-87e7173df061/downloadd06f0e58d124b5a9c96c8c99e2883787MD55falseAdministratorREAD10818/6981oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/69812025-08-09 04:53:37.951restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |