Adaptación de un modelo de uso racional de la energía para la planta 1 de Carboquimica S.A.

68 Páginas.

Autores:
Barros Arias, Julián
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7031
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/7031
Palabra clave:
Desarrollo sostenible
Planificación estratégica
Éxito en los negocios
Mejoramiento de procesos
Mejoramiento de procesos
Producción
Mercadeo
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_b68bc02069db0b15b47da10180ef75a3
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7031
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
spelling Rodríguez Bello, Luis AlejandroBarros Arias, Julián2013-04-25T17:21:24Z2013-04-25T17:21:24ZEspecialista en Gerencia de Producción y Operaciones2013-04-25CAMPOS, JC. GOMEZ, Dorta R. SANTOS, Leonardo. Eficiencia Energética y Competitividad de Empresas. Universidad de Cienfuegos. Cuba 1995.CONAE, Comisión Nacional para el ahorro de Energía. Metodología para el diagnóstico energético en sistemas de generación y distribución de vapor. México Marzo de 2000.HERRAIZ TABERNERO, Israel. Optimización del consumo energético de procesos industriales. Tecnología de Pinch. Combinación con análisis de exergia. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Cadiz. España 2001.KAPLAN, Robert. NORTON, David. Cuadro de Mando Integral (The Balanced Scorecard). Gestión 2000. Segunda edición. España 1997.OFICINA COLOMBIANA PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÀTICO, OCMCC. [Online]. Bogotá (Colombia). Gobierno de la República de Colombia. Internet, www.cecodes.org.co\cambio_climatico\ocmcc.htm#topPLAN ENERGETICO NACIONAL. Estrategia Energética Integral 2003-2020. Gobierno Nacional. Bogotá, Colombia 2003POSADA, Enrique. Guía de buenas prácticas en uso racional de la energía para el sector de las pequeñas y medianas empresas. Centro Nacional de Producción Más Límpia. Ed. 1. Medellín, Diciembre de 2002.UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA, EEPP DE MEDELLÍN, ANDI. Guías para el uso racional de energía por procesos en la industria. Segunda Edición. 1998.WULFINGHOFF Donald R. Energy Efficiency Manual. Energy Institute Press. Maryland USA 1999.http://hdl.handle.net/10818/703188448TE0162368 Páginas.Se presenta la adaptación de un modelo de Uso Racional de ka Energía para la Planta 1 de Carboquimica S.A., basada sobre un ciclo PHVA. La etapa de Plantación establece un objetivo estratégico y tres objetivos específicos, que se alcanzaran mediante cinco factores críticos de éxito propuestos. El Hacer plantea un mapa causa-efecto, que recuerda la estrategia a seguir. El verificar y actuar ser realiza mediante una plantilla de indicadores claves que miden el pulso del proceso y un plan inicial de acción, debido de la primera interacción de variables, tal como el hecho de basar las estrategias de ka compañía pensando en Desarrollo Sostenibles.spaUniversidad de La Sabana.Especialización en Gerencia de Producción y OperacionesEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaDesarrollo sosteniblePlanificación estratégicaÉxito en los negociosMejoramiento de procesosMejoramiento de procesosProducciónMercadeoAdaptación de un modelo de uso racional de la energía para la planta 1 de Carboquimica S.A.bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL124659.pdf124659.pdfVer documento en PDFapplication/pdf372464https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-01eb-52b7-e053-7e0910accd73/downloaddd13f74e4c3c826f03cc1e7904570309MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0277-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT124659.pdf.txt124659.pdf.txtExtracted texttext/plain91451https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0297-52b7-e053-7e0910accd73/download4ab359f4c6f65ea946192f39bf696809MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL124659.pdf.jpg124659.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5068https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7ff11bac-56c7-4e19-9f8f-d5c878f642c9/download2ff8197e738fb56b1c76f702a00cf4c5MD54falseAdministratorREAD10818/7031oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/70312025-08-09 04:31:23.9restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co
dc.title.es_CO.fl_str_mv Adaptación de un modelo de uso racional de la energía para la planta 1 de Carboquimica S.A.
title Adaptación de un modelo de uso racional de la energía para la planta 1 de Carboquimica S.A.
spellingShingle Adaptación de un modelo de uso racional de la energía para la planta 1 de Carboquimica S.A.
Desarrollo sostenible
Planificación estratégica
Éxito en los negocios
Mejoramiento de procesos
Mejoramiento de procesos
Producción
Mercadeo
title_short Adaptación de un modelo de uso racional de la energía para la planta 1 de Carboquimica S.A.
title_full Adaptación de un modelo de uso racional de la energía para la planta 1 de Carboquimica S.A.
title_fullStr Adaptación de un modelo de uso racional de la energía para la planta 1 de Carboquimica S.A.
title_full_unstemmed Adaptación de un modelo de uso racional de la energía para la planta 1 de Carboquimica S.A.
title_sort Adaptación de un modelo de uso racional de la energía para la planta 1 de Carboquimica S.A.
dc.creator.fl_str_mv Barros Arias, Julián
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodríguez Bello, Luis Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Barros Arias, Julián
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Desarrollo sostenible
Planificación estratégica
Éxito en los negocios
Mejoramiento de procesos
Mejoramiento de procesos
Producción
Mercadeo
topic Desarrollo sostenible
Planificación estratégica
Éxito en los negocios
Mejoramiento de procesos
Mejoramiento de procesos
Producción
Mercadeo
description 68 Páginas.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-04-25T17:21:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-04-25T17:21:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013-04-25
dc.date.created.none.fl_str_mv Especialista en Gerencia de Producción y Operaciones
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CAMPOS, JC. GOMEZ, Dorta R. SANTOS, Leonardo. Eficiencia Energética y Competitividad de Empresas. Universidad de Cienfuegos. Cuba 1995.
CONAE, Comisión Nacional para el ahorro de Energía. Metodología para el diagnóstico energético en sistemas de generación y distribución de vapor. México Marzo de 2000.
HERRAIZ TABERNERO, Israel. Optimización del consumo energético de procesos industriales. Tecnología de Pinch. Combinación con análisis de exergia. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Cadiz. España 2001.
KAPLAN, Robert. NORTON, David. Cuadro de Mando Integral (The Balanced Scorecard). Gestión 2000. Segunda edición. España 1997.
OFICINA COLOMBIANA PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÀTICO, OCMCC. [Online]. Bogotá (Colombia). Gobierno de la República de Colombia. Internet, www.cecodes.org.co\cambio_climatico\ocmcc.htm#top
PLAN ENERGETICO NACIONAL. Estrategia Energética Integral 2003-2020. Gobierno Nacional. Bogotá, Colombia 2003
POSADA, Enrique. Guía de buenas prácticas en uso racional de la energía para el sector de las pequeñas y medianas empresas. Centro Nacional de Producción Más Límpia. Ed. 1. Medellín, Diciembre de 2002.
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA, EEPP DE MEDELLÍN, ANDI. Guías para el uso racional de energía por procesos en la industria. Segunda Edición. 1998.
WULFINGHOFF Donald R. Energy Efficiency Manual. Energy Institute Press. Maryland USA 1999.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/7031
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 88448
TE01623
identifier_str_mv CAMPOS, JC. GOMEZ, Dorta R. SANTOS, Leonardo. Eficiencia Energética y Competitividad de Empresas. Universidad de Cienfuegos. Cuba 1995.
CONAE, Comisión Nacional para el ahorro de Energía. Metodología para el diagnóstico energético en sistemas de generación y distribución de vapor. México Marzo de 2000.
HERRAIZ TABERNERO, Israel. Optimización del consumo energético de procesos industriales. Tecnología de Pinch. Combinación con análisis de exergia. Escuela Politécnica Superior. Universidad de Cadiz. España 2001.
KAPLAN, Robert. NORTON, David. Cuadro de Mando Integral (The Balanced Scorecard). Gestión 2000. Segunda edición. España 1997.
OFICINA COLOMBIANA PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÀTICO, OCMCC. [Online]. Bogotá (Colombia). Gobierno de la República de Colombia. Internet, www.cecodes.org.co\cambio_climatico\ocmcc.htm#top
PLAN ENERGETICO NACIONAL. Estrategia Energética Integral 2003-2020. Gobierno Nacional. Bogotá, Colombia 2003
POSADA, Enrique. Guía de buenas prácticas en uso racional de la energía para el sector de las pequeñas y medianas empresas. Centro Nacional de Producción Más Límpia. Ed. 1. Medellín, Diciembre de 2002.
UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA, EEPP DE MEDELLÍN, ANDI. Guías para el uso racional de energía por procesos en la industria. Segunda Edición. 1998.
WULFINGHOFF Donald R. Energy Efficiency Manual. Energy Institute Press. Maryland USA 1999.
88448
TE01623
url http://hdl.handle.net/10818/7031
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana.
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Producción y Operaciones
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana.
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-01eb-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0277-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0297-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7ff11bac-56c7-4e19-9f8f-d5c878f642c9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dd13f74e4c3c826f03cc1e7904570309
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
4ab359f4c6f65ea946192f39bf696809
2ff8197e738fb56b1c76f702a00cf4c5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083623737491456