La protección al consumidor como finalidad primordial de la defensa de la competencia: la experiencia de Estados Unidos, La Unión Europea y Colombia

Como parte del debate acerca del objetivo fundamental de la defensa de la competencia, este artículo confronta las concepciones doctrinales que han tenido sobre el tema la escuela de Chicago —en defensa de la eficiencia económica— y la escuela de Harvard —que atribuye a la protección del ecosistema...

Full description

Autores:
Soto Pineda, Jesús Alfonso
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/21833
Acceso en línea:
http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/4061/3818
http://dikaion.unisabana.edu.co/index.php/dikaion/article/view/4061/3901
Palabra clave:
Competencia económica -- Derecho
Protección del consumidor
Jurisprudencia
Estados Unidos
Europa
Colombia
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Como parte del debate acerca del objetivo fundamental de la defensa de la competencia, este artículo confronta las concepciones doctrinales que han tenido sobre el tema la escuela de Chicago —en defensa de la eficiencia económica— y la escuela de Harvard —que atribuye a la protección del ecosistema competitivo una función social que excede la argumentación económica—. El documento realiza, del mismo modo, una valoración acerca de la relación inflexible que existe entre la protección al consumidor y las normas antitrust, estima el alcance de erigir aquella como finalidad última y universal del Derecho de la competencia, y comprueba, gracias a la normativa surgida en Estados Unidos, la Unión Europea y Colombia, así como también a la jurisprudencia, que la prioridad de legisladores y falladores en los territorios elegidos es salvaguardar por medio de las normas antitrust, los intereses de los consumidores.