La ciencia y el sentido común: por la enseñanza de un sentido común crítico
Este artículo tiene como objetivo explorar algunas relaciones que se establecen entre la ciencia y el sentido común. Se parte de la reconstrucción de las tesis de la modernidad, donde se privilegia la ciencia en desmedro del sentido común; tal reconstrucción se hará a partir del análisis hecho por e...
- Autores:
-
Aguirre García, Juan Carlos
Jaramillo Echeverri, Luis Guillermo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14997
- Acceso en línea:
- http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1735
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1735/2277
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1735/2337
http://hdl.handle.net/10818/14997
- Palabra clave:
- Enseñanza de la ciencia
Epistemología
Teoría de la educación
Fenomenología
Didáctica de la ciencia
Science education
epistemology
education theory
phenomenology
science teaching
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
REPOUSABA2_a8f37b883154282f552cbf6269ee7ddd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14997 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Aguirre García, Juan CarlosJaramillo Echeverri, Luis Guillermo2015-02-02T10:13:21Z2015-02-02T10:13:21Z20102010http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1735http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1735/2277http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1735/2337http://hdl.handle.net/10818/14997Este artículo tiene como objetivo explorar algunas relaciones que se establecen entre la ciencia y el sentido común. Se parte de la reconstrucción de las tesis de la modernidad, donde se privilegia la ciencia en desmedro del sentido común; tal reconstrucción se hará a partir del análisis hecho por el fenomenólogo Edmund Husserl; después se defiende la tesis de que la ciencia se ancla de modo inexorable en el sentido común, haciendo las distinciones entre la mirada “ingenua” o natural y la actitud crítica; para este apartado consideraremos, sobre todo, las propuestas esbozadas por el filósofo Karl Popper. Para aclarar estas distinciones, se evaluarán algunas tesis del sociólogo Michel Maffesoli, las cuales han ido haciendo carrera en distintos contextos y que, sin duda, conllevan un carácter eminentemente construccionista. Por último, las ideas previas se ubicarán en el terreno de la enseñanza de las ciencias, y se concluirá con un esbozo de propuesta que podría ser útil al momento de diseñar estrategias de trabajo en el aula.The objective of this article is to explore some of the relationships that exist between science and common sense. It begins with the reconstruction of the thesis of modernity in which science is favored at the expense of common sense, a reconstruction based on the analysis offered by the phenomenologist Edmund Husserl. It goes on to defend the thesis that science is anchored inevitably in common sense, drawing distinctions between the “naive” or natural view and the critical approach, particularly in light of the proposals presented by the philosopher Karl Popper. To clarify these distinctions, the author evaluates several of the theories put forth by the sociologist Michel Maffesoli, which have carved out a career in different contexts and are eminently constructionist in nature. These ideas are applied to science education, and the study concludes with an outline of proposals that could be useful when designing strategies for classroom work.spaUniversidad de la SabanaDirección de PublicacionesEducación y Educadores Vol. 13, No 3 (2010) p. 477-494Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaRepositorio Institucional de la Universidad de La SabanaEnseñanza de la cienciaEpistemologíaTeoría de la educaciónFenomenologíaDidáctica de la cienciaScience educationepistemologyeducation theoryphenomenologyscience teachingLa ciencia y el sentido común: por la enseñanza de un sentido común críticoScience and Common Sense: In Favor of the Teaching of Critical Common SenseA ciência e o senso comum: ensinar o senso comum críticoarticleinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1ORIGINALPortada Educación y Educadores Vol. 13, No 3 (2010).jpgPortada Educación y Educadores Vol. 13, No 3 (2010).jpgimage/jpeg9175https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/14997/1/Portada%20Educaci%c3%b3n%20y%20Educadores%20Vol.%2013%2c%20No%203%20%282010%29.jpg4fb797d186764c91c81bd637137bfe0bMD5110818/14997oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/149972021-07-09 11:15:14.113Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
La ciencia y el sentido común: por la enseñanza de un sentido común crítico |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Science and Common Sense: In Favor of the Teaching of Critical Common Sense A ciência e o senso comum: ensinar o senso comum crítico |
title |
La ciencia y el sentido común: por la enseñanza de un sentido común crítico |
spellingShingle |
La ciencia y el sentido común: por la enseñanza de un sentido común crítico Enseñanza de la ciencia Epistemología Teoría de la educación Fenomenología Didáctica de la ciencia Science education epistemology education theory phenomenology science teaching |
title_short |
La ciencia y el sentido común: por la enseñanza de un sentido común crítico |
title_full |
La ciencia y el sentido común: por la enseñanza de un sentido común crítico |
title_fullStr |
La ciencia y el sentido común: por la enseñanza de un sentido común crítico |
title_full_unstemmed |
La ciencia y el sentido común: por la enseñanza de un sentido común crítico |
title_sort |
La ciencia y el sentido común: por la enseñanza de un sentido común crítico |
dc.creator.fl_str_mv |
Aguirre García, Juan Carlos Jaramillo Echeverri, Luis Guillermo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Aguirre García, Juan Carlos Jaramillo Echeverri, Luis Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la ciencia Epistemología Teoría de la educación Fenomenología Didáctica de la ciencia |
topic |
Enseñanza de la ciencia Epistemología Teoría de la educación Fenomenología Didáctica de la ciencia Science education epistemology education theory phenomenology science teaching |
dc.subject.other.none.fl_str_mv |
Science education epistemology education theory phenomenology science teaching |
description |
Este artículo tiene como objetivo explorar algunas relaciones que se establecen entre la ciencia y el sentido común. Se parte de la reconstrucción de las tesis de la modernidad, donde se privilegia la ciencia en desmedro del sentido común; tal reconstrucción se hará a partir del análisis hecho por el fenomenólogo Edmund Husserl; después se defiende la tesis de que la ciencia se ancla de modo inexorable en el sentido común, haciendo las distinciones entre la mirada “ingenua” o natural y la actitud crítica; para este apartado consideraremos, sobre todo, las propuestas esbozadas por el filósofo Karl Popper. Para aclarar estas distinciones, se evaluarán algunas tesis del sociólogo Michel Maffesoli, las cuales han ido haciendo carrera en distintos contextos y que, sin duda, conllevan un carácter eminentemente construccionista. Por último, las ideas previas se ubicarán en el terreno de la enseñanza de las ciencias, y se concluirá con un esbozo de propuesta que podría ser útil al momento de diseñar estrategias de trabajo en el aula. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-02T10:13:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-02T10:13:21Z |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
article |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasVersion.es_CO.fl_str_mv |
publishedVersion |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.es_CO.fl_str_mv |
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1735 http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1735/2277 http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1735/2337 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/14997 |
url |
http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1735 http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1735/2277 http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/1735/2337 http://hdl.handle.net/10818/14997 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Educación y Educadores Vol. 13, No 3 (2010) p. 477-494 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Dirección de Publicaciones |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Repositorio Institucional de la Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/10818/14997/1/Portada%20Educaci%c3%b3n%20y%20Educadores%20Vol.%2013%2c%20No%203%20%282010%29.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4fb797d186764c91c81bd637137bfe0b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952243950223360 |