Enfoques pedagógicos y curriculares
414 Páginas.
- Autores:
-
Díaz Galvis, María Margarita
González Martínez, Cristina
Ricaurte Molina, Guimar Astrid
Santiago Sánchez, Blanca Stella
Valencia Muñoz, Claudia Alexandra
Oviedo Gómez, Lina Rocío
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3225
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/3225
- Palabra clave:
- Pedagogía
Estrategias educativas
Cambio curricular
Educación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABA2_a024c3a88f5b939d6ead6fad316c012d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3225 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Enfoques pedagógicos y curriculares |
title |
Enfoques pedagógicos y curriculares |
spellingShingle |
Enfoques pedagógicos y curriculares Pedagogía Estrategias educativas Cambio curricular Educación |
title_short |
Enfoques pedagógicos y curriculares |
title_full |
Enfoques pedagógicos y curriculares |
title_fullStr |
Enfoques pedagógicos y curriculares |
title_full_unstemmed |
Enfoques pedagógicos y curriculares |
title_sort |
Enfoques pedagógicos y curriculares |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Galvis, María Margarita González Martínez, Cristina Ricaurte Molina, Guimar Astrid Santiago Sánchez, Blanca Stella Valencia Muñoz, Claudia Alexandra Oviedo Gómez, Lina Rocío |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Camargo Abello, Marina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Díaz Galvis, María Margarita González Martínez, Cristina Ricaurte Molina, Guimar Astrid Santiago Sánchez, Blanca Stella Valencia Muñoz, Claudia Alexandra Oviedo Gómez, Lina Rocío |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Pedagogía Estrategias educativas Cambio curricular Educación |
topic |
Pedagogía Estrategias educativas Cambio curricular Educación |
description |
414 Páginas. |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-01T18:23:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-01T18:23:36Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTA. Plan Decenal de Desarrollo Educativo. ARDOINO, 1. (1980): La perspectiva política de la educación, Madrid, Edit. Narcea, AREA, M. (1991): Los medios, los profesores y el currículo. Sendai Ediciones, Barcelona. ASOCIACIÓN JAVERIANA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. (1993): La Calidad De La Educación Frente Al Nuevo Orden Constitucional. Ventana Editores. Bogotá. BALLESTA, J. (1994): "Los profesores y los medios de comunicación". En Congreso Nacional de Prensa y Educación. Grupo Pedagógico Prensa-Educación. Sevilla. BATISTA, Enrique, FLÓREZ, Rafael. (1983). El pensamiento pedagógico de los maestros. Medellín: Universidad de Antioquia. BAZALGETTE, C. (1991): Los medios audiovisuales en la educación primaria. Morata-MEC, Madrid. BINI, G. y otros (1977): Los libros de texto en América Latina. Nueva Imagen, México. CABERO, J. (1990): Análisis de medios de enseñanza. Alfar, Sevilla CABERO, J. (1992): Estrategias para una didáctica de los medios en la escuela. En Diseñar y aprender con pren CANFUX, Verónica. (1996): Tendencias pedagógicas contemporáneas. Ibagué: Corporación Universitaria de Ibagué. CEBRIAN, M. (1991): "El papel de los medios tecnológicos en la didáctica. Revista de Educación, Nº 294 CLARK, R.C. (1987): Una perspectiva sobre seis argumentos relacionados con el uso de los medios en la enseñanza. Conferencia dictada por invitación del Comité Conjunto Hispano-Norteamericano, Murcia. COLOM CAÑELLAS, A. y otros (1988): Tecnología y medios educativos. Cincel, Madrid. CORRAL, Roberto.(1996): La Pedagogía cognoscitiva. Ibagué: El Poira Editores. DE ZUBIRIA, Julián.(1994): Tratado de Pedagogía Conceptual: Los modelos pedagógicos. Santafé de Bogotá: Fundación Merani. Fondo de Publicaciones Bernardo Herrera Merino DEL CARMEN, L. (1990): El proyecto curricular de centro. En El currículum en el centro educativo. ICE Univesitat de Barcelona-Horsori. DURKHEIM, Emilio. .(1974): Educación y sociología. Buenos Aires, Schapire Editor, Colecciones Tauro. ESCUDERO MUÑOZ, J.M. (1983): La investigación sobre medios de enseñanza. Revisión y perspectivas actuales. Enseñanza. 1. Universidad de Salamanca. FERNANDEZ, M. (1989): El libro de texto en el desarrollo del currículum. Cuadernos de Pedagogía. FLAVELL, J.( 1990). La psicología evolutiva de Jean Piaget. México: Paidós FLÓREZ OCHOA, Rafael.( 1994): Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá: McGraw-Hill. GALLEGO-BADILLO, Rómulo.(1990): Saber pedagógico. Santafé de Bogotá: Mesa Redonda Magisterio. GARCIARENA, J. (1967): Poder y clases sociales en el desarrollo de América Latina. Buenos Aires, Edit. Paidós GIMENO SACRISTAN, J. (1985): Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículum. Anaya, Madrid, 2ª edición. CLARK, R.C. (1987): Una perspectiva sobre seis argumentos relacionados con el uso de los medios en la enseñanza. Conferencia dictada por invitación del Comité Conjunto Hispano-Norteamericano, Murcia. COLOM CAÑELLAS, A. y otros (1988): Tecnología y medios educativos. Cincel, Madrid. CORRAL, Roberto.(1996): La Pedagogía cognoscitiva. Ibagué: El Poira Editores. DE ZUBIRIA, Julián.(1994): Tratado de Pedagogía Conceptual: Los modelos pedagógicos. Santafé de Bogotá: Fundación Merani. Fondo de Publicaciones Bernardo Herrera Merino DEL CARMEN, L. (1990): El proyecto curricular de centro. En El currículum en el centro educativo. ICE Univesitat de Barcelona-Horsori. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/3225 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
86748 TE04879 |
identifier_str_mv |
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTA. Plan Decenal de Desarrollo Educativo. ARDOINO, 1. (1980): La perspectiva política de la educación, Madrid, Edit. Narcea, AREA, M. (1991): Los medios, los profesores y el currículo. Sendai Ediciones, Barcelona. ASOCIACIÓN JAVERIANA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. (1993): La Calidad De La Educación Frente Al Nuevo Orden Constitucional. Ventana Editores. Bogotá. BALLESTA, J. (1994): "Los profesores y los medios de comunicación". En Congreso Nacional de Prensa y Educación. Grupo Pedagógico Prensa-Educación. Sevilla. BATISTA, Enrique, FLÓREZ, Rafael. (1983). El pensamiento pedagógico de los maestros. Medellín: Universidad de Antioquia. BAZALGETTE, C. (1991): Los medios audiovisuales en la educación primaria. Morata-MEC, Madrid. BINI, G. y otros (1977): Los libros de texto en América Latina. Nueva Imagen, México. CABERO, J. (1990): Análisis de medios de enseñanza. Alfar, Sevilla CABERO, J. (1992): Estrategias para una didáctica de los medios en la escuela. En Diseñar y aprender con pren CANFUX, Verónica. (1996): Tendencias pedagógicas contemporáneas. Ibagué: Corporación Universitaria de Ibagué. CEBRIAN, M. (1991): "El papel de los medios tecnológicos en la didáctica. Revista de Educación, Nº 294 CLARK, R.C. (1987): Una perspectiva sobre seis argumentos relacionados con el uso de los medios en la enseñanza. Conferencia dictada por invitación del Comité Conjunto Hispano-Norteamericano, Murcia. COLOM CAÑELLAS, A. y otros (1988): Tecnología y medios educativos. Cincel, Madrid. CORRAL, Roberto.(1996): La Pedagogía cognoscitiva. Ibagué: El Poira Editores. DE ZUBIRIA, Julián.(1994): Tratado de Pedagogía Conceptual: Los modelos pedagógicos. Santafé de Bogotá: Fundación Merani. Fondo de Publicaciones Bernardo Herrera Merino DEL CARMEN, L. (1990): El proyecto curricular de centro. En El currículum en el centro educativo. ICE Univesitat de Barcelona-Horsori. DURKHEIM, Emilio. .(1974): Educación y sociología. Buenos Aires, Schapire Editor, Colecciones Tauro. ESCUDERO MUÑOZ, J.M. (1983): La investigación sobre medios de enseñanza. Revisión y perspectivas actuales. Enseñanza. 1. Universidad de Salamanca. FERNANDEZ, M. (1989): El libro de texto en el desarrollo del currículum. Cuadernos de Pedagogía. FLAVELL, J.( 1990). La psicología evolutiva de Jean Piaget. México: Paidós FLÓREZ OCHOA, Rafael.( 1994): Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá: McGraw-Hill. GALLEGO-BADILLO, Rómulo.(1990): Saber pedagógico. Santafé de Bogotá: Mesa Redonda Magisterio. GARCIARENA, J. (1967): Poder y clases sociales en el desarrollo de América Latina. Buenos Aires, Edit. Paidós GIMENO SACRISTAN, J. (1985): Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículum. Anaya, Madrid, 2ª edición. 86748 TE04879 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/3225 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c299-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b6d2-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b6ff-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/ed63cb29-d60d-4562-bfac-e4512edcbf6a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
09f273d4cfcc9433bab0ed533defb974 b8dc9dcf2c3ea6eb8c8af5ab6edff119 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab c6bcb6368be43dc4ac9d0bbd3dae9e52 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1842083570369167360 |
spelling |
Camargo Abello, MarinaDíaz Galvis, María MargaritaGonzález Martínez, CristinaRicaurte Molina, Guimar AstridSantiago Sánchez, Blanca StellaValencia Muñoz, Claudia AlexandraOviedo Gómez, Lina RocíoEspecialista en Gerencia Educativa2012-08-01T18:23:36Z2012-08-01T18:23:36Z20032003ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTA. Plan Decenal de Desarrollo Educativo.ARDOINO, 1. (1980): La perspectiva política de la educación, Madrid, Edit. Narcea,AREA, M. (1991): Los medios, los profesores y el currículo. Sendai Ediciones, Barcelona.ASOCIACIÓN JAVERIANA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. (1993): La Calidad De La Educación Frente Al Nuevo Orden Constitucional. Ventana Editores. Bogotá.BALLESTA, J. (1994): "Los profesores y los medios de comunicación". En Congreso Nacional de Prensa y Educación. Grupo Pedagógico Prensa-Educación. Sevilla.BATISTA, Enrique, FLÓREZ, Rafael. (1983). El pensamiento pedagógico de los maestros. Medellín: Universidad de Antioquia.BAZALGETTE, C. (1991): Los medios audiovisuales en la educación primaria. Morata-MEC, Madrid.BINI, G. y otros (1977): Los libros de texto en América Latina. Nueva Imagen, México.CABERO, J. (1990): Análisis de medios de enseñanza. Alfar, SevillaCABERO, J. (1992): Estrategias para una didáctica de los medios en la escuela. En Diseñar y aprender con prenCANFUX, Verónica. (1996): Tendencias pedagógicas contemporáneas. Ibagué: Corporación Universitaria de Ibagué.CEBRIAN, M. (1991): "El papel de los medios tecnológicos en la didáctica. Revista de Educación, Nº 294CLARK, R.C. (1987): Una perspectiva sobre seis argumentos relacionados con el uso de los medios en la enseñanza. Conferencia dictada por invitación del Comité Conjunto Hispano-Norteamericano, Murcia.COLOM CAÑELLAS, A. y otros (1988): Tecnología y medios educativos. Cincel, Madrid.CORRAL, Roberto.(1996): La Pedagogía cognoscitiva. Ibagué: El Poira Editores.DE ZUBIRIA, Julián.(1994): Tratado de Pedagogía Conceptual: Los modelos pedagógicos. Santafé de Bogotá: Fundación Merani. Fondo de Publicaciones Bernardo Herrera MerinoDEL CARMEN, L. (1990): El proyecto curricular de centro. En El currículum en el centro educativo. ICE Univesitat de Barcelona-Horsori.DURKHEIM, Emilio. .(1974): Educación y sociología. Buenos Aires, Schapire Editor, Colecciones Tauro.ESCUDERO MUÑOZ, J.M. (1983): La investigación sobre medios de enseñanza. Revisión y perspectivas actuales. Enseñanza. 1. Universidad de Salamanca.FERNANDEZ, M. (1989): El libro de texto en el desarrollo del currículum. Cuadernos de Pedagogía.FLAVELL, J.( 1990). La psicología evolutiva de Jean Piaget. México: PaidósFLÓREZ OCHOA, Rafael.( 1994): Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá: McGraw-Hill.GALLEGO-BADILLO, Rómulo.(1990): Saber pedagógico. Santafé de Bogotá: Mesa Redonda Magisterio.GARCIARENA, J. (1967): Poder y clases sociales en el desarrollo de América Latina. Buenos Aires, Edit. PaidósGIMENO SACRISTAN, J. (1985): Teoría de la enseñanza y desarrollo del currículum. Anaya, Madrid, 2ª edición.CLARK, R.C. (1987): Una perspectiva sobre seis argumentos relacionados con el uso de los medios en la enseñanza. Conferencia dictada por invitación del Comité Conjunto Hispano-Norteamericano, Murcia.COLOM CAÑELLAS, A. y otros (1988): Tecnología y medios educativos. Cincel, Madrid.CORRAL, Roberto.(1996): La Pedagogía cognoscitiva. Ibagué: El Poira Editores.DE ZUBIRIA, Julián.(1994): Tratado de Pedagogía Conceptual: Los modelos pedagógicos. Santafé de Bogotá: Fundación Merani. Fondo de Publicaciones Bernardo Herrera MerinoDEL CARMEN, L. (1990): El proyecto curricular de centro. En El currículum en el centro educativo. ICE Univesitat de Barcelona-Horsori.http://hdl.handle.net/10818/322586748TE04879414 Páginas.La metodología de la Investigación Acción Reflexiva, permitió a los investigadores acercar a los docentes de las instituciones a su práctica pedagógica y cuestionarlas frente a ¿qué enseñan?, ¿cómo lo enseñan?, y ¿de qué manera se enfrentan al proceso de enseñanza- aprendizaje con el estudiante?. Esta experiencia abre la puerta para que estos maestros conviertan sus aulas en laboratorios de aprendizaje donde estudiantes y docentes pasan a ser investigadores de su cotidianidad. A través de las investigaciones se hace una confrontación entre los enfoques pedagógicos planteados en el PEI de las instituciones y los que se hacen vida en las acciones que en ellas son desarrolladas diariamente.spaUniversidad de la SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaPedagogíaEstrategias educativasCambio curricularEducaciónEnfoques pedagógicos y curricularesbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT132009.pdf.txt132009.pdf.txtExtracted texttext/plain701087https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c299-52b7-e053-7e0910accd73/download09f273d4cfcc9433bab0ed533defb974MD53falseAdministratorREADORIGINAL132009.pdf132009.pdfapplication/pdf4048426https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b6d2-52b7-e053-7e0910accd73/downloadb8dc9dcf2c3ea6eb8c8af5ab6edff119MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b6ff-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL132009.pdf.jpg132009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6130https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/ed63cb29-d60d-4562-bfac-e4512edcbf6a/downloadc6bcb6368be43dc4ac9d0bbd3dae9e52MD54falseAdministratorREAD10818/3225oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/32252025-08-09 04:03:32.307restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |