Marketing educativo aplicado a la sociedad educacional Gimnasio Inglés

177 Páginas.

Autores:
Bahamón Caballero, Carlos Enrique
Parra Rodríguez, Fernando Aurelio
Santanilla Santanilla, Ernesto
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3220
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/3220
Palabra clave:
Planificación de la educación
Servicio de información
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_9af519f4e9c6277d25957c1c315364c1
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3220
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Marketing educativo aplicado a la sociedad educacional Gimnasio Inglés
title Marketing educativo aplicado a la sociedad educacional Gimnasio Inglés
spellingShingle Marketing educativo aplicado a la sociedad educacional Gimnasio Inglés
Planificación de la educación
Servicio de información
title_short Marketing educativo aplicado a la sociedad educacional Gimnasio Inglés
title_full Marketing educativo aplicado a la sociedad educacional Gimnasio Inglés
title_fullStr Marketing educativo aplicado a la sociedad educacional Gimnasio Inglés
title_full_unstemmed Marketing educativo aplicado a la sociedad educacional Gimnasio Inglés
title_sort Marketing educativo aplicado a la sociedad educacional Gimnasio Inglés
dc.creator.fl_str_mv Bahamón Caballero, Carlos Enrique
Parra Rodríguez, Fernando Aurelio
Santanilla Santanilla, Ernesto
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Díaz Fajardo, Ricardo Javier
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Bahamón Caballero, Carlos Enrique
Parra Rodríguez, Fernando Aurelio
Santanilla Santanilla, Ernesto
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Planificación de la educación
Servicio de información
topic Planificación de la educación
Servicio de información
description 177 Páginas.
publishDate 2003
dc.date.created.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-08-01T15:06:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-08-01T15:06:24Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-08-01
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv COBRA, Marcos y ZWARG, Flavio A. Marketing de servicios. Conceptos estrategias. Editorial McGraw-Hill. 1992. ¿ CEPAL, Comisión Económica para América Latina. 2001. Balance preliminar de las economías de América Latina y El Caribe, Chile, página web sobre Colombia www.cepal.org ¿ DANE. Departamento Nacional de estadísticas. 2001. Encuesta Nacional de Hogares, Colombia, mayo 2001. ¿ DPN. Departamento Nacional de Planeación. .2001. Indicadores socio demográfico, Colombia, pagina web www.dnp.gov.co
KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary. Fundamentos de Mercadotecnia. Editorial Prentice Hall. Hispanoamericana S.A. Cuarta Edición, México.
LEON y MONTERO. Diseño de Investigaciones. Introducción a la Lógica de la Investigación en Psicología y Educación. Editorial McGraw-Hill ¿ Interamericana de España. S.A.U. Segunda Edición 1997.
MANES, Juan Manuel. Marketing para instituciones educativas. Guía para planificar la captación y retención de alumnos. Ediciones Granica S.A. Barcelona, España. Julio de 1.996.
MARTINEZ DIAZ, Fernando. Introducción al Marketing Educativo. Ediciones Uni Norte. 2001.
MARTINEZ DIAZ, Fernando. Documento: Mitos y realidades del marketing educativo.
MEN. Ministerio de Educacional Nacional. República de Colombia. La revolución educativa. Plan Sectorial 2002-2006. Enero 2003.
OCHOA FLOREZ, Rafael y RESTREPO PABON, Alonso. Investigación Educativa y Pedagógica. Editorial McGraw-Hill. Interamericana S.A. 2001.
República de Colombia. M.E.N. Documento: Lineamientos curriculares. Educación ética y valores humanos. Editorial Magisterio. Santa Fe de Bogotá, Julio de 1998.
ROUT, Jack y RIVKIN, Steve. El nuevo posicionamiento. McGraw-Hill, Bogotá 1998.
SANCHEZ. G. José R. Marketing; conceptos básicos y consideraciones fundamentales. McGraw-Hill 1995.
STANTON, William J. ETZEL Michael J y WALKER, Bruce J. Fundamentos de Marketing. Décima Edición. Editorial McGraw-Hill/Interamericana de México, S.A., 1996.
WALKE J, Bruce. Fundamentos de Marketing. Editorial McGraw-Hill INC USA. Decima Edición.
ZAPATA, Edgar. Mercadeo Educativo: Estrategias para promover instituciones y programas. Publicaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Primera Edición. Tunja ¿ Colombia, Septiembre del 2000.
ZULUAGA. O. Y ECHEVERRIA. ¿El Florecimiento de las Investigaciones Pedagógicas¿, en: Pedagogía, discurso y poder. Coprodic, Bogotá (1990).
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/3220
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86847
TE04874
identifier_str_mv COBRA, Marcos y ZWARG, Flavio A. Marketing de servicios. Conceptos estrategias. Editorial McGraw-Hill. 1992. ¿ CEPAL, Comisión Económica para América Latina. 2001. Balance preliminar de las economías de América Latina y El Caribe, Chile, página web sobre Colombia www.cepal.org ¿ DANE. Departamento Nacional de estadísticas. 2001. Encuesta Nacional de Hogares, Colombia, mayo 2001. ¿ DPN. Departamento Nacional de Planeación. .2001. Indicadores socio demográfico, Colombia, pagina web www.dnp.gov.co
KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary. Fundamentos de Mercadotecnia. Editorial Prentice Hall. Hispanoamericana S.A. Cuarta Edición, México.
LEON y MONTERO. Diseño de Investigaciones. Introducción a la Lógica de la Investigación en Psicología y Educación. Editorial McGraw-Hill ¿ Interamericana de España. S.A.U. Segunda Edición 1997.
MANES, Juan Manuel. Marketing para instituciones educativas. Guía para planificar la captación y retención de alumnos. Ediciones Granica S.A. Barcelona, España. Julio de 1.996.
MARTINEZ DIAZ, Fernando. Introducción al Marketing Educativo. Ediciones Uni Norte. 2001.
MARTINEZ DIAZ, Fernando. Documento: Mitos y realidades del marketing educativo.
MEN. Ministerio de Educacional Nacional. República de Colombia. La revolución educativa. Plan Sectorial 2002-2006. Enero 2003.
OCHOA FLOREZ, Rafael y RESTREPO PABON, Alonso. Investigación Educativa y Pedagógica. Editorial McGraw-Hill. Interamericana S.A. 2001.
República de Colombia. M.E.N. Documento: Lineamientos curriculares. Educación ética y valores humanos. Editorial Magisterio. Santa Fe de Bogotá, Julio de 1998.
ROUT, Jack y RIVKIN, Steve. El nuevo posicionamiento. McGraw-Hill, Bogotá 1998.
SANCHEZ. G. José R. Marketing; conceptos básicos y consideraciones fundamentales. McGraw-Hill 1995.
STANTON, William J. ETZEL Michael J y WALKER, Bruce J. Fundamentos de Marketing. Décima Edición. Editorial McGraw-Hill/Interamericana de México, S.A., 1996.
WALKE J, Bruce. Fundamentos de Marketing. Editorial McGraw-Hill INC USA. Decima Edición.
ZAPATA, Edgar. Mercadeo Educativo: Estrategias para promover instituciones y programas. Publicaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Primera Edición. Tunja ¿ Colombia, Septiembre del 2000.
ZULUAGA. O. Y ECHEVERRIA. ¿El Florecimiento de las Investigaciones Pedagógicas¿, en: Pedagogía, discurso y poder. Coprodic, Bogotá (1990).
86847
TE04874
url http://hdl.handle.net/10818/3220
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c9a2-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b6ca-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b6aa-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/f47499c1-3366-408a-9405-c84ae9193238/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 63caa3f3ecf1a4041a507bc99a2ffddc
bc8afbbb42e8c6c830197d5f4a7d8e1d
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
e0f8ede9899d5a104a663a751df11959
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083570258018304
spelling Díaz Fajardo, Ricardo JavierBahamón Caballero, Carlos EnriqueParra Rodríguez, Fernando AurelioSantanilla Santanilla, ErnestoEspecialista en Gerencia Educativa2012-08-01T15:06:24Z2012-08-01T15:06:24Z20032012-08-01COBRA, Marcos y ZWARG, Flavio A. Marketing de servicios. Conceptos estrategias. Editorial McGraw-Hill. 1992. ¿ CEPAL, Comisión Económica para América Latina. 2001. Balance preliminar de las economías de América Latina y El Caribe, Chile, página web sobre Colombia www.cepal.org ¿ DANE. Departamento Nacional de estadísticas. 2001. Encuesta Nacional de Hogares, Colombia, mayo 2001. ¿ DPN. Departamento Nacional de Planeación. .2001. Indicadores socio demográfico, Colombia, pagina web www.dnp.gov.coKOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary. Fundamentos de Mercadotecnia. Editorial Prentice Hall. Hispanoamericana S.A. Cuarta Edición, México.LEON y MONTERO. Diseño de Investigaciones. Introducción a la Lógica de la Investigación en Psicología y Educación. Editorial McGraw-Hill ¿ Interamericana de España. S.A.U. Segunda Edición 1997.MANES, Juan Manuel. Marketing para instituciones educativas. Guía para planificar la captación y retención de alumnos. Ediciones Granica S.A. Barcelona, España. Julio de 1.996.MARTINEZ DIAZ, Fernando. Introducción al Marketing Educativo. Ediciones Uni Norte. 2001.MARTINEZ DIAZ, Fernando. Documento: Mitos y realidades del marketing educativo.MEN. Ministerio de Educacional Nacional. República de Colombia. La revolución educativa. Plan Sectorial 2002-2006. Enero 2003.OCHOA FLOREZ, Rafael y RESTREPO PABON, Alonso. Investigación Educativa y Pedagógica. Editorial McGraw-Hill. Interamericana S.A. 2001.República de Colombia. M.E.N. Documento: Lineamientos curriculares. Educación ética y valores humanos. Editorial Magisterio. Santa Fe de Bogotá, Julio de 1998.ROUT, Jack y RIVKIN, Steve. El nuevo posicionamiento. McGraw-Hill, Bogotá 1998.SANCHEZ. G. José R. Marketing; conceptos básicos y consideraciones fundamentales. McGraw-Hill 1995.STANTON, William J. ETZEL Michael J y WALKER, Bruce J. Fundamentos de Marketing. Décima Edición. Editorial McGraw-Hill/Interamericana de México, S.A., 1996.WALKE J, Bruce. Fundamentos de Marketing. Editorial McGraw-Hill INC USA. Decima Edición.ZAPATA, Edgar. Mercadeo Educativo: Estrategias para promover instituciones y programas. Publicaciones de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Primera Edición. Tunja ¿ Colombia, Septiembre del 2000.ZULUAGA. O. Y ECHEVERRIA. ¿El Florecimiento de las Investigaciones Pedagógicas¿, en: Pedagogía, discurso y poder. Coprodic, Bogotá (1990).http://hdl.handle.net/10818/322086847TE04874177 Páginas.Las razones que motivaron el desarrollo de la presente investigación en Marketing Educativo, aplicado a la Sociedad Educacional Gimnasio Inglés, parte en principio por la visión que se genera desde la práctica de la Gerencia Educativa y el proceso de investigación de las necesidades para desarrollar servicios que permita satisfacerlas de acuerdo al valor percibido, el tiempo, lugar y éticamente promocionados con el fin de generar bienestar a la comunidad, planteando estrategias de mercadeo como aporte al crecimiento de la organización educativa.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaPlanificación de la educaciónServicio de informaciónMarketing educativo aplicado a la sociedad educacional Gimnasio InglésbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT131820.pdf.txt131820.pdf.txtExtracted texttext/plain245131https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c9a2-52b7-e053-7e0910accd73/download63caa3f3ecf1a4041a507bc99a2ffddcMD53falseAdministratorREADORIGINAL131820.pdf131820.pdfVer documento en PDFapplication/pdf941648https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b6ca-52b7-e053-7e0910accd73/downloadbc8afbbb42e8c6c830197d5f4a7d8e1dMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b6aa-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL131820.pdf.jpg131820.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7654https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/f47499c1-3366-408a-9405-c84ae9193238/downloade0f8ede9899d5a104a663a751df11959MD54falseAdministratorREAD10818/3220oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/32202025-08-09 04:02:57.599restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co