Estudio de caso computadores para educar "el conocimiento factor de inclusión, no de exclusión"
262 Páginas.
- Autores:
-
Berrio Lesmes, Laura
Granados Bustos, María Helena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7095
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/7095
- Palabra clave:
- Enseñanza con ayuda de computadores
Innovaciones tecnológicas
Igualdad de oportunidades en educación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABA2_93b3bb113e1882dbea70a0ba39baed9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7095 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estudio de caso computadores para educar "el conocimiento factor de inclusión, no de exclusión" |
title |
Estudio de caso computadores para educar "el conocimiento factor de inclusión, no de exclusión" |
spellingShingle |
Estudio de caso computadores para educar "el conocimiento factor de inclusión, no de exclusión" Enseñanza con ayuda de computadores Innovaciones tecnológicas Igualdad de oportunidades en educación |
title_short |
Estudio de caso computadores para educar "el conocimiento factor de inclusión, no de exclusión" |
title_full |
Estudio de caso computadores para educar "el conocimiento factor de inclusión, no de exclusión" |
title_fullStr |
Estudio de caso computadores para educar "el conocimiento factor de inclusión, no de exclusión" |
title_full_unstemmed |
Estudio de caso computadores para educar "el conocimiento factor de inclusión, no de exclusión" |
title_sort |
Estudio de caso computadores para educar "el conocimiento factor de inclusión, no de exclusión" |
dc.creator.fl_str_mv |
Berrio Lesmes, Laura Granados Bustos, María Helena |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ramírez Triana, Luis Germán |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Berrio Lesmes, Laura Granados Bustos, María Helena |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Enseñanza con ayuda de computadores Innovaciones tecnológicas Igualdad de oportunidades en educación |
topic |
Enseñanza con ayuda de computadores Innovaciones tecnológicas Igualdad de oportunidades en educación |
description |
262 Páginas. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-30T16:42:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-30T16:42:24Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-04-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de pregrado |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ARTILES, Sara. Gestión humana de la gestión del conocimiento. En: Revista Hombre y trabajo. No. 52. (Año 2004), p. 15 BELLSOUTH. Ética cumplimiento y responsabilidad Social: Base de la Cultura Organizacional de BellSouth Colombia. En: Revista Hombre y Trabajo. No. 56 (año 2004), p.13 CIFUENTES, Carlos. La Responsabilidad Social un Compromiso empresarial con el desarrollo armónico de la Sociedad. En: Revista Hombre y Trabajo. No. 54. (Año 2003), p. 28 CISNEROS, Inés, RODRIGUEZ Catalina, LOZANO, María Lucia. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: La educación como mediadora. (En línea) Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/edutec/paginas/43.html. (Consulta: abril 21, 2005) COLCIENCIAS. Documento del Programa CICS - COLOMBIA: De las Sociedades de la Información a las Sociedades del Conocimiento. (En línea) Disponible: http://www.aprender.org.ar/aprender/marco-articulos.htm. (Consulta: 6 de abril, 2004) COMPUTADORES PARA EDUCAR. (En línea) Disponible: http://www.computadoresparaeducar.gov.co/que_es.html (Consulta: 8 de abril, 2004). Portafolio para delegados que realizan el acompañamiento en el uso pedagógico de Tecnologías de Información y Comunicaciones a las instituciones beneficiadas por Computadores para Educar. Bogotá: Agenda de Conectividad, 2002. En: SEGUNDO TALLER REGIONAL SOBRE COMPUTADORAS PARA ESCUELAS. (2004: Nicaragua). Programa de Reacondicionamiento de Computadores como Herramienta de Alfabetización Digital e Inclusión Social. Bogotá: Computadores para Educar, hoja informativa. Presentación Institucional. En: FUNDACIÓN EMPRESARIOS POR LA EDUCACIÓN. (2004: Colombia). Propuesta Computadores para Educar. Bogotá: Computadores para Educar, p. 1 (En línea). Disponible en: http://www.computadoresparaeducar.gov .co/reacon dcomputadores.html. (Consulta: 11 de noviembre, 2004) (En línea). Disponible en: http://www.computadoresparaeducar.gov. co/apoyo post_escuelas.html. (Consulta: 1 de octubre, 2004). COSTO BENEFICIO. (En línea). Disponible en: http://www.aac.org.ar/PDF/UT0501.pdf. (Consulta: abril 12, 2005 DANE. Estadísticas Agenda de Conectividad y DANE: Modelo de la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ¿ TIC. DANE: Colombia, 2003, p. 11 Modelo de medición de las tecnologías de la información y las comunicaciones ¿ TIC. COLOMBIA: DANE, 2003. p 9 DAVID, Paul A. y FORAY, Dominique. Una introducción a la economía y a la sociedad del saber (En línea) Disponible: http://www.unesco.org/issj/rics171/fulltext171spa.pdf. (Consulta: 29 de marzo, 2004) DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. DOCUMENTO CONPES 3072, Agenda de Conectividad. Colombia: Ministerio de Comunicaciones, 2000., p. 3 Documento Conpes 3063. Colombia: DNP, 1999. Documento Conpes 3072, Agenda de Conectividad. Colombia: Ministerio de Comunicaciones, 2000. DRUCKER, Peter F. La gerencia de la sociedad futura. Colombia: Norma, 2002. La sociedad post capitalista. Colombia: Norma, 1994.p, 8 Entrevista con Fabio Tellez R., Gerente Sector Académico Microsoft. Bogotá, abril 13 de 2005. ENTREVISTA con María Isabel Mejía. Directora Ejecutiva del Programa Computadores para Educar. Bogotá, 7 de abril de 2005. Entrevista con Pablo Bernal Peñuela, Asesor del Programa Computadores Para Educar. Bogotá, 5 de abril de 2004. Entrevista con Rossther Vargas, Jefe Centro de Reacondicionamiento de Bogotá del Programa Computadores para Educar. Bogotá, 13 de abril de 2005. ESCOBAR, Claudio. Testimonios. (En línea). Disponible: http://www.computadorespara educar.gov.co/testimonios.htm (Consulta: 14 de mayo, 2004) ESTUDIO DE CASO. Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo. (En Línea) Disponible En: http://web.idrc.ca/es/ev-30231-201-1-DO_TOPIC.html (Consulta: 18 de Abril, 2005) GATES, Bill. Camnio al Futuro. España: Mc. Graw Hill, 1996, p. 22, 199, 200 ICA. (En línea), Disponible en: http://www.icamericas.net/index.php?module=htmlpa ges &func=display&pid=158. (Consulta: febrero 21, 2005). INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC, 2002 LA REVOLUCION EDUCATIVA. Plan Sectorial 2002-2006 (En Línea). Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/ Pagina 29 (Consulta: 2 de Agosto, 2004) |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/7095 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
87479 TE01563 |
identifier_str_mv |
ARTILES, Sara. Gestión humana de la gestión del conocimiento. En: Revista Hombre y trabajo. No. 52. (Año 2004), p. 15 BELLSOUTH. Ética cumplimiento y responsabilidad Social: Base de la Cultura Organizacional de BellSouth Colombia. En: Revista Hombre y Trabajo. No. 56 (año 2004), p.13 CIFUENTES, Carlos. La Responsabilidad Social un Compromiso empresarial con el desarrollo armónico de la Sociedad. En: Revista Hombre y Trabajo. No. 54. (Año 2003), p. 28 CISNEROS, Inés, RODRIGUEZ Catalina, LOZANO, María Lucia. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: La educación como mediadora. (En línea) Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/edutec/paginas/43.html. (Consulta: abril 21, 2005) COLCIENCIAS. Documento del Programa CICS - COLOMBIA: De las Sociedades de la Información a las Sociedades del Conocimiento. (En línea) Disponible: http://www.aprender.org.ar/aprender/marco-articulos.htm. (Consulta: 6 de abril, 2004) COMPUTADORES PARA EDUCAR. (En línea) Disponible: http://www.computadoresparaeducar.gov.co/que_es.html (Consulta: 8 de abril, 2004). Portafolio para delegados que realizan el acompañamiento en el uso pedagógico de Tecnologías de Información y Comunicaciones a las instituciones beneficiadas por Computadores para Educar. Bogotá: Agenda de Conectividad, 2002. En: SEGUNDO TALLER REGIONAL SOBRE COMPUTADORAS PARA ESCUELAS. (2004: Nicaragua). Programa de Reacondicionamiento de Computadores como Herramienta de Alfabetización Digital e Inclusión Social. Bogotá: Computadores para Educar, hoja informativa. Presentación Institucional. En: FUNDACIÓN EMPRESARIOS POR LA EDUCACIÓN. (2004: Colombia). Propuesta Computadores para Educar. Bogotá: Computadores para Educar, p. 1 (En línea). Disponible en: http://www.computadoresparaeducar.gov .co/reacon dcomputadores.html. (Consulta: 11 de noviembre, 2004) (En línea). Disponible en: http://www.computadoresparaeducar.gov. co/apoyo post_escuelas.html. (Consulta: 1 de octubre, 2004). COSTO BENEFICIO. (En línea). Disponible en: http://www.aac.org.ar/PDF/UT0501.pdf. (Consulta: abril 12, 2005 DANE. Estadísticas Agenda de Conectividad y DANE: Modelo de la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ¿ TIC. DANE: Colombia, 2003, p. 11 Modelo de medición de las tecnologías de la información y las comunicaciones ¿ TIC. COLOMBIA: DANE, 2003. p 9 DAVID, Paul A. y FORAY, Dominique. Una introducción a la economía y a la sociedad del saber (En línea) Disponible: http://www.unesco.org/issj/rics171/fulltext171spa.pdf. (Consulta: 29 de marzo, 2004) DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. DOCUMENTO CONPES 3072, Agenda de Conectividad. Colombia: Ministerio de Comunicaciones, 2000., p. 3 Documento Conpes 3063. Colombia: DNP, 1999. Documento Conpes 3072, Agenda de Conectividad. Colombia: Ministerio de Comunicaciones, 2000. DRUCKER, Peter F. La gerencia de la sociedad futura. Colombia: Norma, 2002. La sociedad post capitalista. Colombia: Norma, 1994.p, 8 Entrevista con Fabio Tellez R., Gerente Sector Académico Microsoft. Bogotá, abril 13 de 2005. ENTREVISTA con María Isabel Mejía. Directora Ejecutiva del Programa Computadores para Educar. Bogotá, 7 de abril de 2005. Entrevista con Pablo Bernal Peñuela, Asesor del Programa Computadores Para Educar. Bogotá, 5 de abril de 2004. Entrevista con Rossther Vargas, Jefe Centro de Reacondicionamiento de Bogotá del Programa Computadores para Educar. Bogotá, 13 de abril de 2005. ESCOBAR, Claudio. Testimonios. (En línea). Disponible: http://www.computadorespara educar.gov.co/testimonios.htm (Consulta: 14 de mayo, 2004) ESTUDIO DE CASO. Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo. (En Línea) Disponible En: http://web.idrc.ca/es/ev-30231-201-1-DO_TOPIC.html (Consulta: 18 de Abril, 2005) GATES, Bill. Camnio al Futuro. España: Mc. Graw Hill, 1996, p. 22, 199, 200 ICA. (En línea), Disponible en: http://www.icamericas.net/index.php?module=htmlpa ges &func=display&pid=158. (Consulta: febrero 21, 2005). INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC, 2002 LA REVOLUCION EDUCATIVA. Plan Sectorial 2002-2006 (En Línea). Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/ Pagina 29 (Consulta: 2 de Agosto, 2004) 87479 TE01563 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/7095 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
niversidad de La Sabana. |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración de Instituciones de Servicio |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
niversidad de La Sabana. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-04bf-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-04c3-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-00ea-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/4837cb5d-abbb-4efd-b149-017a7f462300/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e64fd0227a9f25993dc7c9d5be8090e4 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab fa38b653e74da49199001968bb21cdda 04b2ab46a77daa96d85ab9be941aa9ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1842083671100620800 |
spelling |
Ramírez Triana, Luis GermánBerrio Lesmes, LauraGranados Bustos, María HelenaAdministrador de Instituciones de Servicio2013-04-30T16:42:24Z2013-04-30T16:42:24Z20052013-04-30ARTILES, Sara. Gestión humana de la gestión del conocimiento. En: Revista Hombre y trabajo. No. 52. (Año 2004), p. 15BELLSOUTH. Ética cumplimiento y responsabilidad Social: Base de la Cultura Organizacional de BellSouth Colombia. En: Revista Hombre y Trabajo. No. 56 (año 2004), p.13CIFUENTES, Carlos. La Responsabilidad Social un Compromiso empresarial con el desarrollo armónico de la Sociedad. En: Revista Hombre y Trabajo. No. 54. (Año 2003), p. 28CISNEROS, Inés, RODRIGUEZ Catalina, LOZANO, María Lucia. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN: La educación como mediadora. (En línea) Disponible en: http://tecnologiaedu.us.es/edutec/paginas/43.html. (Consulta: abril 21, 2005)COLCIENCIAS. Documento del Programa CICS - COLOMBIA: De las Sociedades de la Información a las Sociedades del Conocimiento. (En línea) Disponible: http://www.aprender.org.ar/aprender/marco-articulos.htm. (Consulta: 6 de abril, 2004)COMPUTADORES PARA EDUCAR. (En línea) Disponible: http://www.computadoresparaeducar.gov.co/que_es.html (Consulta: 8 de abril, 2004).Portafolio para delegados que realizan el acompañamiento en el uso pedagógico de Tecnologías de Información y Comunicaciones a las instituciones beneficiadas por Computadores para Educar. Bogotá: Agenda de Conectividad, 2002.En: SEGUNDO TALLER REGIONAL SOBRE COMPUTADORAS PARA ESCUELAS. (2004: Nicaragua). Programa de Reacondicionamiento de Computadores como Herramienta de Alfabetización Digital e Inclusión Social. Bogotá: Computadores para Educar, hoja informativa.Presentación Institucional. En: FUNDACIÓN EMPRESARIOS POR LA EDUCACIÓN. (2004: Colombia). Propuesta Computadores para Educar. Bogotá: Computadores para Educar, p. 1(En línea). Disponible en: http://www.computadoresparaeducar.gov .co/reacon dcomputadores.html. (Consulta: 11 de noviembre, 2004)(En línea). Disponible en: http://www.computadoresparaeducar.gov. co/apoyo post_escuelas.html. (Consulta: 1 de octubre, 2004).COSTO BENEFICIO. (En línea). Disponible en: http://www.aac.org.ar/PDF/UT0501.pdf. (Consulta: abril 12, 2005DANE. Estadísticas Agenda de Conectividad y DANE: Modelo de la Medición de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones ¿ TIC. DANE: Colombia, 2003, p. 11Modelo de medición de las tecnologías de la información y las comunicaciones ¿ TIC. COLOMBIA: DANE, 2003. p 9DAVID, Paul A. y FORAY, Dominique. Una introducción a la economía y a la sociedad del saber (En línea) Disponible: http://www.unesco.org/issj/rics171/fulltext171spa.pdf. (Consulta: 29 de marzo, 2004)DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. DOCUMENTO CONPES 3072, Agenda de Conectividad. Colombia: Ministerio de Comunicaciones, 2000., p. 3Documento Conpes 3063. Colombia: DNP, 1999.Documento Conpes 3072, Agenda de Conectividad. Colombia: Ministerio de Comunicaciones, 2000.DRUCKER, Peter F. La gerencia de la sociedad futura. Colombia: Norma, 2002.La sociedad post capitalista. Colombia: Norma, 1994.p, 8Entrevista con Fabio Tellez R., Gerente Sector Académico Microsoft. Bogotá, abril 13 de 2005.ENTREVISTA con María Isabel Mejía. Directora Ejecutiva del Programa Computadores para Educar. Bogotá, 7 de abril de 2005.Entrevista con Pablo Bernal Peñuela, Asesor del Programa Computadores Para Educar. Bogotá, 5 de abril de 2004.Entrevista con Rossther Vargas, Jefe Centro de Reacondicionamiento de Bogotá del Programa Computadores para Educar. Bogotá, 13 de abril de 2005.ESCOBAR, Claudio. Testimonios. (En línea). Disponible: http://www.computadorespara educar.gov.co/testimonios.htm (Consulta: 14 de mayo, 2004)ESTUDIO DE CASO. Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo. (En Línea) Disponible En: http://web.idrc.ca/es/ev-30231-201-1-DO_TOPIC.html (Consulta: 18 de Abril, 2005)GATES, Bill. Camnio al Futuro. España: Mc. Graw Hill, 1996, p. 22, 199, 200ICA. (En línea), Disponible en: http://www.icamericas.net/index.php?module=htmlpa ges &func=display&pid=158. (Consulta: febrero 21, 2005).INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TÉCNICAS Y CERTIFICACIÓN. Compendio tesis y otros trabajos de grado. Bogotá: ICONTEC, 2002LA REVOLUCION EDUCATIVA. Plan Sectorial 2002-2006 (En Línea). Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/ Pagina 29 (Consulta: 2 de Agosto, 2004)http://hdl.handle.net/10818/709587479TE01563262 Páginas.El Estudio de Caso sobre el Programa Computadores para Educar (CPE) busca analizar una alternativa para democratizar el conocimiento en Colombia. CPE es considerado por organizaciones internacionales como la OEA, el Instituto para la Conectividad de las Américas y la UNESCO como practica exitosa a nivel continental. Adicionalmente se elaboró el Caso de Estudio El conocimiento : factor de inclusión, no de exclusión, el cual busca ofrecer una herramienta de análisis, dando a conocer el programa CPE: como un programa innovador, no autosostenible, que por medio de un trabajo conjunto entre el sector privado y público ha logrado aumentar el acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación en regiones apartadas y marginadas del país, teniendo un impacto masivo y siendo un claro ejemplo de responsabilidad social.spaniversidad de La Sabana.Administración de Instituciones de ServicioEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaEnseñanza con ayuda de computadoresInnovaciones tecnológicasIgualdad de oportunidades en educaciónEstudio de caso computadores para educar "el conocimiento factor de inclusión, no de exclusión"bachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL124598.pdf124598.pdfVer documento en PDFapplication/pdf2960408https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-04bf-52b7-e053-7e0910accd73/downloade64fd0227a9f25993dc7c9d5be8090e4MD51trueLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-04c3-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADAnonymousREADTEXT124598.pdf.txt124598.pdf.txtExtracted texttext/plain448650https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-00ea-52b7-e053-7e0910accd73/downloadfa38b653e74da49199001968bb21cddaMD53falseTHUMBNAIL124598.pdf.jpg124598.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6048https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/4837cb5d-abbb-4efd-b149-017a7f462300/download04b2ab46a77daa96d85ab9be941aa9abMD54false10818/7095oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/70952025-08-09 04:55:14.035restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |