Programa de desarrollo humano en el hogar infantil Marineritos.

320 Páginas.

Autores:
Alvis Orjuela, Martha Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2003
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2823
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/2823
Palabra clave:
Calidad de la educación
Planificación educativa
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_935506df2223453b3a1caf5adeba1665
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2823
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Programa de desarrollo humano en el hogar infantil Marineritos.
title Programa de desarrollo humano en el hogar infantil Marineritos.
spellingShingle Programa de desarrollo humano en el hogar infantil Marineritos.
Calidad de la educación
Planificación educativa
title_short Programa de desarrollo humano en el hogar infantil Marineritos.
title_full Programa de desarrollo humano en el hogar infantil Marineritos.
title_fullStr Programa de desarrollo humano en el hogar infantil Marineritos.
title_full_unstemmed Programa de desarrollo humano en el hogar infantil Marineritos.
title_sort Programa de desarrollo humano en el hogar infantil Marineritos.
dc.creator.fl_str_mv Alvis Orjuela, Martha Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Guevara de Pinzón, Mireya
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Alvis Orjuela, Martha Patricia
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Calidad de la educación
Planificación educativa
topic Calidad de la educación
Planificación educativa
description 320 Páginas.
publishDate 2003
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-29T15:03:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-29T15:03:28Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012-06-29
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv RODRIGUEZ Martín, Como Mejorar la Institución Educativa. Magisterio. 1985. Colombia
FREIRE, Paulo. La Educación como Práctica de la Libertad. México D.F. Siglo XXI. Cuadragesimoprimera edición. 1999
ZULETA, Estanislao. Elogio de la Dificultad y otros Ensayos. Cali, Feriva S.A., 2ª edición.1992
CORREA de Molina Cecilia. Administración Estratégica y Calidad Integral en las Instituciones Educativa. Edt. Magisterio. Santa Fé de Bogotá. 2000
SENDAGORTA de Enrique. La Responsabilidad Social del Empresario. Cuadernos Empresa y Humanismo No.3
ESCUDERO, J.M. y Lopez. Los Desafíos de las Reformas Escolares. Cambio educativo y formación para el cambio. Sevilla: Arquetipo De. 1992.
RUIZ RUIZ José María. Como Mejorar la Institución Educativa. Evaluación de la Innovación y del cambio. Análisis de casos. Edt. Magisterio. 1998.
AINSCOW, D.HOPKINS, Otros. Hacía Escuelas Eficaces Para Todos. Edt.Narcea. Madrid 2001.
AINSCOW, M. Desarrollo de escuelas inclusivas. Ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares. Narcea. Madrid. 1991
BETANCOURT Arnobio, El Taller Educativo. Edt. Magisterio.Santa Fé de Bogotá. 1996.
GOMEZ de souza, Luis Alberto. La participación Popular en América Latina. Edt. Bradlia, 1986.
SERVICIO NACIOAL DE APRENDIZAJE SENA. Capacitación para la organización y participación comunitaria. Comunidad y Desarrollo. Imprenta Nacional. S.F.
REYES, Gómez Melba, El Taller en Trabajo Social. En: Kisnerman
MIRABENT Perozo, Gloria. Revista Pedagógica Cubana, Año II Abril ¿ Junio. No6. La Habana. 1990.
KISNERMAN, Natalio. Los Talleres, Ambiente de Formación Profesional. En: el Taller, Integración de Teoría y Práctica. De Barros, Nidia A. Gissi, Jorge y otros. Edit. Humanistas. Buenos Aires.1977
OHMAE Kenichi. La Mente del Estratega. Edt. Prentice Hall. 1986
WALLENER, Ernest M. Prejuicio y la Educación. Rev. Educación. Buenos Aires. 1969
ROLHEISER, C. BROWR, B, y STEVAHAN, L. Organizar el Portafolio. Edt.Alexandría, V.A. 2000.
BRUNER, J.S. Toward a theory of instruction. New York: vintage Book. 1978 GASKINS, I y ELLIOT; T. Cómo enseñar estrategias cognitivas en al escuela. Edt. Paido. Buenos Aires. 1999
HERAUD, J.L, Penser pour Aprende. Haiter. París. 1999
MARITNEZ MELTRAN, J:M. La mediación en el Proceso del Aprendizaje. Edt. Bruño. Madrid.1994
COSTA, A.L. Devoloping Minds. Alexandría, Va: ASCDE. 1991
PEÑATE MONTES LUZARDO R. y otros. Administración de Instituciones Educativas desde la perspectiva del PEI. Edt. Magisterio. Bogotá. 2000
COLOMER, Monserrat, Método de trabajo social, en revista de Trabajo Social. No.55, Barcelona, 1974.
RUIZ, RUIZ, Jose María. ¿Como Mejorar la Oinstitución Educativa. Evaluación de la Innovación y el Cambio. Análisis de casos. Edt. Magisterio. Santa Fé de bogotá. 1998.
Cooper, Robert K. ¿La Inteligencia Emocional Aplicada al Liderazgo y a las Organizaciones¿. Edt. Norma. Bogotá. 1998.
YEPEZ, Fanny. ¿El Desarrollo Humano y el éxito de las Organizaciones¿. Instituto FES de Liderazgo. Cauca. Colombia. 1992.
FRIAS, Matilde. ¿Desarrollo Pedagógico de las Instituciones Educativas una Perspectiva para el Siglo XXI. Edt. Magisterio. Bogotá. 2001.
GOLEMAN, Daniel. ¿La Inteligencia Emocional¿. Porque es mas Importante que el cociente Intelectual. Edt. Panamericana. Buenos Aires. 1996.
PAZ, Torrobadella. ¿Como Desarrollar la Inteligencia Emocional¿. Edt. Integral. Barcelona. 2000
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/2823
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86610
TE04755
identifier_str_mv RODRIGUEZ Martín, Como Mejorar la Institución Educativa. Magisterio. 1985. Colombia
FREIRE, Paulo. La Educación como Práctica de la Libertad. México D.F. Siglo XXI. Cuadragesimoprimera edición. 1999
ZULETA, Estanislao. Elogio de la Dificultad y otros Ensayos. Cali, Feriva S.A., 2ª edición.1992
CORREA de Molina Cecilia. Administración Estratégica y Calidad Integral en las Instituciones Educativa. Edt. Magisterio. Santa Fé de Bogotá. 2000
SENDAGORTA de Enrique. La Responsabilidad Social del Empresario. Cuadernos Empresa y Humanismo No.3
ESCUDERO, J.M. y Lopez. Los Desafíos de las Reformas Escolares. Cambio educativo y formación para el cambio. Sevilla: Arquetipo De. 1992.
RUIZ RUIZ José María. Como Mejorar la Institución Educativa. Evaluación de la Innovación y del cambio. Análisis de casos. Edt. Magisterio. 1998.
AINSCOW, D.HOPKINS, Otros. Hacía Escuelas Eficaces Para Todos. Edt.Narcea. Madrid 2001.
AINSCOW, M. Desarrollo de escuelas inclusivas. Ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares. Narcea. Madrid. 1991
BETANCOURT Arnobio, El Taller Educativo. Edt. Magisterio.Santa Fé de Bogotá. 1996.
GOMEZ de souza, Luis Alberto. La participación Popular en América Latina. Edt. Bradlia, 1986.
SERVICIO NACIOAL DE APRENDIZAJE SENA. Capacitación para la organización y participación comunitaria. Comunidad y Desarrollo. Imprenta Nacional. S.F.
REYES, Gómez Melba, El Taller en Trabajo Social. En: Kisnerman
MIRABENT Perozo, Gloria. Revista Pedagógica Cubana, Año II Abril ¿ Junio. No6. La Habana. 1990.
KISNERMAN, Natalio. Los Talleres, Ambiente de Formación Profesional. En: el Taller, Integración de Teoría y Práctica. De Barros, Nidia A. Gissi, Jorge y otros. Edit. Humanistas. Buenos Aires.1977
OHMAE Kenichi. La Mente del Estratega. Edt. Prentice Hall. 1986
WALLENER, Ernest M. Prejuicio y la Educación. Rev. Educación. Buenos Aires. 1969
ROLHEISER, C. BROWR, B, y STEVAHAN, L. Organizar el Portafolio. Edt.Alexandría, V.A. 2000.
BRUNER, J.S. Toward a theory of instruction. New York: vintage Book. 1978 GASKINS, I y ELLIOT; T. Cómo enseñar estrategias cognitivas en al escuela. Edt. Paido. Buenos Aires. 1999
HERAUD, J.L, Penser pour Aprende. Haiter. París. 1999
MARITNEZ MELTRAN, J:M. La mediación en el Proceso del Aprendizaje. Edt. Bruño. Madrid.1994
COSTA, A.L. Devoloping Minds. Alexandría, Va: ASCDE. 1991
PEÑATE MONTES LUZARDO R. y otros. Administración de Instituciones Educativas desde la perspectiva del PEI. Edt. Magisterio. Bogotá. 2000
COLOMER, Monserrat, Método de trabajo social, en revista de Trabajo Social. No.55, Barcelona, 1974.
RUIZ, RUIZ, Jose María. ¿Como Mejorar la Oinstitución Educativa. Evaluación de la Innovación y el Cambio. Análisis de casos. Edt. Magisterio. Santa Fé de bogotá. 1998.
Cooper, Robert K. ¿La Inteligencia Emocional Aplicada al Liderazgo y a las Organizaciones¿. Edt. Norma. Bogotá. 1998.
YEPEZ, Fanny. ¿El Desarrollo Humano y el éxito de las Organizaciones¿. Instituto FES de Liderazgo. Cauca. Colombia. 1992.
FRIAS, Matilde. ¿Desarrollo Pedagógico de las Instituciones Educativas una Perspectiva para el Siglo XXI. Edt. Magisterio. Bogotá. 2001.
GOLEMAN, Daniel. ¿La Inteligencia Emocional¿. Porque es mas Importante que el cociente Intelectual. Edt. Panamericana. Buenos Aires. 1996.
PAZ, Torrobadella. ¿Como Desarrollar la Inteligencia Emocional¿. Edt. Integral. Barcelona. 2000
86610
TE04755
url http://hdl.handle.net/10818/2823
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b473-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b476-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c901-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/8a992eb5-9d1e-4e7e-a120-0b2feebae360/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5236524a8fd381d525cbe3148ca68be4
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
740a171efb6f957341989caa236a9803
5159c70c1630c9a82e17091c69399149
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083569593221120
spelling Guevara de Pinzón, MireyaAlvis Orjuela, Martha PatriciaEspecialista en Gerencia Educativa2012-06-29T15:03:28Z2012-06-29T15:03:28Z2012-06-292003RODRIGUEZ Martín, Como Mejorar la Institución Educativa. Magisterio. 1985. ColombiaFREIRE, Paulo. La Educación como Práctica de la Libertad. México D.F. Siglo XXI. Cuadragesimoprimera edición. 1999ZULETA, Estanislao. Elogio de la Dificultad y otros Ensayos. Cali, Feriva S.A., 2ª edición.1992CORREA de Molina Cecilia. Administración Estratégica y Calidad Integral en las Instituciones Educativa. Edt. Magisterio. Santa Fé de Bogotá. 2000SENDAGORTA de Enrique. La Responsabilidad Social del Empresario. Cuadernos Empresa y Humanismo No.3ESCUDERO, J.M. y Lopez. Los Desafíos de las Reformas Escolares. Cambio educativo y formación para el cambio. Sevilla: Arquetipo De. 1992.RUIZ RUIZ José María. Como Mejorar la Institución Educativa. Evaluación de la Innovación y del cambio. Análisis de casos. Edt. Magisterio. 1998.AINSCOW, D.HOPKINS, Otros. Hacía Escuelas Eficaces Para Todos. Edt.Narcea. Madrid 2001.AINSCOW, M. Desarrollo de escuelas inclusivas. Ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares. Narcea. Madrid. 1991BETANCOURT Arnobio, El Taller Educativo. Edt. Magisterio.Santa Fé de Bogotá. 1996.GOMEZ de souza, Luis Alberto. La participación Popular en América Latina. Edt. Bradlia, 1986.SERVICIO NACIOAL DE APRENDIZAJE SENA. Capacitación para la organización y participación comunitaria. Comunidad y Desarrollo. Imprenta Nacional. S.F.REYES, Gómez Melba, El Taller en Trabajo Social. En: KisnermanMIRABENT Perozo, Gloria. Revista Pedagógica Cubana, Año II Abril ¿ Junio. No6. La Habana. 1990.KISNERMAN, Natalio. Los Talleres, Ambiente de Formación Profesional. En: el Taller, Integración de Teoría y Práctica. De Barros, Nidia A. Gissi, Jorge y otros. Edit. Humanistas. Buenos Aires.1977OHMAE Kenichi. La Mente del Estratega. Edt. Prentice Hall. 1986WALLENER, Ernest M. Prejuicio y la Educación. Rev. Educación. Buenos Aires. 1969ROLHEISER, C. BROWR, B, y STEVAHAN, L. Organizar el Portafolio. Edt.Alexandría, V.A. 2000.BRUNER, J.S. Toward a theory of instruction. New York: vintage Book. 1978 GASKINS, I y ELLIOT; T. Cómo enseñar estrategias cognitivas en al escuela. Edt. Paido. Buenos Aires. 1999HERAUD, J.L, Penser pour Aprende. Haiter. París. 1999MARITNEZ MELTRAN, J:M. La mediación en el Proceso del Aprendizaje. Edt. Bruño. Madrid.1994COSTA, A.L. Devoloping Minds. Alexandría, Va: ASCDE. 1991PEÑATE MONTES LUZARDO R. y otros. Administración de Instituciones Educativas desde la perspectiva del PEI. Edt. Magisterio. Bogotá. 2000COLOMER, Monserrat, Método de trabajo social, en revista de Trabajo Social. No.55, Barcelona, 1974.RUIZ, RUIZ, Jose María. ¿Como Mejorar la Oinstitución Educativa. Evaluación de la Innovación y el Cambio. Análisis de casos. Edt. Magisterio. Santa Fé de bogotá. 1998.Cooper, Robert K. ¿La Inteligencia Emocional Aplicada al Liderazgo y a las Organizaciones¿. Edt. Norma. Bogotá. 1998.YEPEZ, Fanny. ¿El Desarrollo Humano y el éxito de las Organizaciones¿. Instituto FES de Liderazgo. Cauca. Colombia. 1992.FRIAS, Matilde. ¿Desarrollo Pedagógico de las Instituciones Educativas una Perspectiva para el Siglo XXI. Edt. Magisterio. Bogotá. 2001.GOLEMAN, Daniel. ¿La Inteligencia Emocional¿. Porque es mas Importante que el cociente Intelectual. Edt. Panamericana. Buenos Aires. 1996.PAZ, Torrobadella. ¿Como Desarrollar la Inteligencia Emocional¿. Edt. Integral. Barcelona. 2000http://hdl.handle.net/10818/282386610TE04755320 Páginas.La gestión administrativa es un proceso complejo, con diferentes etapas como: la planeación, la programación, ejecución, control y evaluación. Esta ha sido más compleja para la institución educativa queriendo formar un grupo con todos los procesos, dando respuestas a la filosofía, política, metas, propósitos institucionales y a la comunidad. El director docente es quien lidera este grupo. Es por eso la importancia del director institucional que tiene que conocer los conceptos y planes institucionales llegando a la correcta construcción del proyecto educativo institucional y fortaleciendo las debilidades institucionales. Esta investigación se desarrolló en las siguientes partes: la primera fue una fase diagnóstica, sobre el PEI institucional en compañía de la comunidad educativa dándole importancia entre teoría y práctica; durante la segunda parte desarrolló el área de mejoramiento buscando un desarrollo profesional de los profesores en la institución.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaCalidad de la educaciónPlanificación educativaPrograma de desarrollo humano en el hogar infantil Marineritos.bachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL131606.pdf131606.pdfVer documento en PDFapplication/pdf3916699https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b473-52b7-e053-7e0910accd73/download5236524a8fd381d525cbe3148ca68be4MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b476-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT131606.pdf.txt131606.pdf.txtExtracted texttext/plain366451https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c901-52b7-e053-7e0910accd73/download740a171efb6f957341989caa236a9803MD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL131606.pdf.jpg131606.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5829https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/8a992eb5-9d1e-4e7e-a120-0b2feebae360/download5159c70c1630c9a82e17091c69399149MD54falseAdministratorREAD10818/2823oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/28232025-08-09 04:02:32.258restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co