El uso de la letra cursiva para favorecer el desarrollo de habilidades motrices finas en los estudiantes de 1°a de ASPAEN colegio El Rosario
105 Páginas.
- Autores:
-
Rivas Lozada, Luz Marina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11704
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/11704
- Palabra clave:
- Grafología -- Educación
Pedagogía -- Educación -- Colombia
Escritura -- Enseñanza -- Educación -- Colombia
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_8b331360b61eca9e1d18e32d5f1e26ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/11704 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
El uso de la letra cursiva para favorecer el desarrollo de habilidades motrices finas en los estudiantes de 1°a de ASPAEN colegio El Rosario |
title |
El uso de la letra cursiva para favorecer el desarrollo de habilidades motrices finas en los estudiantes de 1°a de ASPAEN colegio El Rosario |
spellingShingle |
El uso de la letra cursiva para favorecer el desarrollo de habilidades motrices finas en los estudiantes de 1°a de ASPAEN colegio El Rosario Grafología -- Educación Pedagogía -- Educación -- Colombia Escritura -- Enseñanza -- Educación -- Colombia |
title_short |
El uso de la letra cursiva para favorecer el desarrollo de habilidades motrices finas en los estudiantes de 1°a de ASPAEN colegio El Rosario |
title_full |
El uso de la letra cursiva para favorecer el desarrollo de habilidades motrices finas en los estudiantes de 1°a de ASPAEN colegio El Rosario |
title_fullStr |
El uso de la letra cursiva para favorecer el desarrollo de habilidades motrices finas en los estudiantes de 1°a de ASPAEN colegio El Rosario |
title_full_unstemmed |
El uso de la letra cursiva para favorecer el desarrollo de habilidades motrices finas en los estudiantes de 1°a de ASPAEN colegio El Rosario |
title_sort |
El uso de la letra cursiva para favorecer el desarrollo de habilidades motrices finas en los estudiantes de 1°a de ASPAEN colegio El Rosario |
dc.creator.fl_str_mv |
Rivas Lozada, Luz Marina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Segura Moreno, Clara Inés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rivas Lozada, Luz Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Grafología -- Educación Pedagogía -- Educación -- Colombia Escritura -- Enseñanza -- Educación -- Colombia |
topic |
Grafología -- Educación Pedagogía -- Educación -- Colombia Escritura -- Enseñanza -- Educación -- Colombia |
description |
105 Páginas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-03T15:32:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-03T15:32:13Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-09-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Alcaldía del municipio de Barrancabermeja. (2012) Historia de Barrancabermeja. Recuperado en junio de 2013 en www.barrancabermeja.gov.co ASPAEN Colegio El Rosario (2012) Nuestro colegio. Recuperado en junio de 2013 en www.aspaencolegioelrosario.edu.co Blandez Ángel, Julia. Investigación acción un reto para el profesorado. Capítulo III. Guía práctica para desarrollar una investigación ¿ acción. Zaragoza España: Publicaciones INDE, 1996. Págs.49 ¿ 94. Blumenfeld S. L. The Blumenfeld Education Letter, Vol. 9, No. 9 (Letter #97), September 1994. Editor: Samuel L. Blumenfeld. Recuperado en diciembre de 2013 en http://www.uamont.edu/facultyweb/gulledge/Articles/Why%20write%20cursive.pdf BuenasTareas.com. ¿Por qué la letra cursiva? Grafología. Recuperado agosto de 2013 en http://www.buenastareas.com/ensayos/Grafologia/5134895.html Diccionario de la lengua española. Edición 22, publicada en el 2001. Recuperada en diciembre de 2013 en http://lema.rae.es/drae/?val=hol%C3%ADstico . Educación Montessori. ¿ Por qué la letra cursiva en Montessori. Recuperado en julio de 2014 en https://educacionmontessori.wordpress.com/2013/04/17/por-que-letra-cursiva-en-montessori/ Educrearte. Desarrollo psicomotor. Recuperado en agosto de 2013 en http://www.educrearte.net/index.php/material-recomendado/educacion-lenta Echeverry, G. (2009, 2 de septiembre) Historia de la letra cursiva. Revista La Nación.com. Recuperdo el 15 julio de 2013 en http://www.muyinteresante.es/historia/preguntasrespuestas/iquien-invento-la-letra-cursiva Echeverry, G. Escrito a mano. LA NACIÓN. Publicado 27 de septiembre de 2009. Recuperado en junio de 2014 en http://www.lanacion.com.ar/1179383-escrito-a-mano Evelyn I. A. La importancia de la letra cursiva y su relación con la inteligencia. Recuperado en junio de 2014 en http://www.linkedin.com/groups/IMPORTANCIA-LETRA-CURSIVA-SURELACI%C3%93N-3955860.S.172495005 Fayad, F. Especialistas recomiendan volver a escribir en letra cursiva. Recuperado en enero de 2014 de http://archivo.losandes.com.ar/notas/2013/1/27/especialistas-recomiendan-volverescribir-cursiva-693447.asp Gómez, J. y Gutiérrez, M. ¿Por qué enseñar la letra cursiva? Recuperado en enero de 2014 de: http://www.yosoymuyinteligente.com/index.php/cartilla-en-letra-cursiva Goyette, G. y Lessard-Herbert, M. La investigación acción: sus funciones, sus fundamentos y la instrumentación, Barcelona, 1.988. p. 19 Johnson, S. Letramanía. 3: la letra cursiva. Buenos Aires: Kel, 2003. La Gran Enciclopedia Ilustrada del Proyecto Salón Hogar. Letras Cursivas. Recuperado en mayo 2014 de http://salonhogar.net/Salones/Espanol/1-3/Letra_cursiva.htm Mamadice.com. Letra cursiva y letra de molde. Recuperado en febrero de 2014 de http://www.mimamadice.com/letra-cursiva-y-letra-de-molde/ Méndez Errico, S. Características de los niños de 6 y 7 años. Recuprado en septiembre de 2013 de: http://www.innatia.com/s/c-el-desarrollo-infantil/a-caracteristicas-ninos-6-7.html Montessori, M. ¿Por qué letra cursiva en Montessori? Recuperado en julio de 2014 de: https://educacionmontessori.wordpress.com/2013/04/17/por-que-letra-cursiva-en-montessori/ Papalia D, Wendkos S, Duskin R; traducción de Ona Jurksaitis Lukauskis y German Alberto Villamizar. Desarrollo humano. Bogotá : McGraw-Hill, 2005. Sandoval C. La letra cursiva, importante saber por qué. Temas de grafología. Publicado el 5 enero 2012. Recuperado en: Febrero de 2014 en: http://grafologiamm.blogspot.com/2012/01/laletra-cursiva-importante-saber.html Sortino, D. Inteligencia y el arte perdido de la escritura cursiva. Publicado agosto 9 de 2011. Recuperado en junio de 2014 de http://davidsortino.blogs.pressdemocrat.com/10036/intelligenceand-the-lost-art-of-cursive-writing/ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/11704 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
259717 TE06772 |
identifier_str_mv |
Alcaldía del municipio de Barrancabermeja. (2012) Historia de Barrancabermeja. Recuperado en junio de 2013 en www.barrancabermeja.gov.co ASPAEN Colegio El Rosario (2012) Nuestro colegio. Recuperado en junio de 2013 en www.aspaencolegioelrosario.edu.co Blandez Ángel, Julia. Investigación acción un reto para el profesorado. Capítulo III. Guía práctica para desarrollar una investigación ¿ acción. Zaragoza España: Publicaciones INDE, 1996. Págs.49 ¿ 94. Blumenfeld S. L. The Blumenfeld Education Letter, Vol. 9, No. 9 (Letter #97), September 1994. Editor: Samuel L. Blumenfeld. Recuperado en diciembre de 2013 en http://www.uamont.edu/facultyweb/gulledge/Articles/Why%20write%20cursive.pdf BuenasTareas.com. ¿Por qué la letra cursiva? Grafología. Recuperado agosto de 2013 en http://www.buenastareas.com/ensayos/Grafologia/5134895.html Diccionario de la lengua española. Edición 22, publicada en el 2001. Recuperada en diciembre de 2013 en http://lema.rae.es/drae/?val=hol%C3%ADstico . Educación Montessori. ¿ Por qué la letra cursiva en Montessori. Recuperado en julio de 2014 en https://educacionmontessori.wordpress.com/2013/04/17/por-que-letra-cursiva-en-montessori/ Educrearte. Desarrollo psicomotor. Recuperado en agosto de 2013 en http://www.educrearte.net/index.php/material-recomendado/educacion-lenta Echeverry, G. (2009, 2 de septiembre) Historia de la letra cursiva. Revista La Nación.com. Recuperdo el 15 julio de 2013 en http://www.muyinteresante.es/historia/preguntasrespuestas/iquien-invento-la-letra-cursiva Echeverry, G. Escrito a mano. LA NACIÓN. Publicado 27 de septiembre de 2009. Recuperado en junio de 2014 en http://www.lanacion.com.ar/1179383-escrito-a-mano Evelyn I. A. La importancia de la letra cursiva y su relación con la inteligencia. Recuperado en junio de 2014 en http://www.linkedin.com/groups/IMPORTANCIA-LETRA-CURSIVA-SURELACI%C3%93N-3955860.S.172495005 Fayad, F. Especialistas recomiendan volver a escribir en letra cursiva. Recuperado en enero de 2014 de http://archivo.losandes.com.ar/notas/2013/1/27/especialistas-recomiendan-volverescribir-cursiva-693447.asp Gómez, J. y Gutiérrez, M. ¿Por qué enseñar la letra cursiva? Recuperado en enero de 2014 de: http://www.yosoymuyinteligente.com/index.php/cartilla-en-letra-cursiva Goyette, G. y Lessard-Herbert, M. La investigación acción: sus funciones, sus fundamentos y la instrumentación, Barcelona, 1.988. p. 19 Johnson, S. Letramanía. 3: la letra cursiva. Buenos Aires: Kel, 2003. La Gran Enciclopedia Ilustrada del Proyecto Salón Hogar. Letras Cursivas. Recuperado en mayo 2014 de http://salonhogar.net/Salones/Espanol/1-3/Letra_cursiva.htm Mamadice.com. Letra cursiva y letra de molde. Recuperado en febrero de 2014 de http://www.mimamadice.com/letra-cursiva-y-letra-de-molde/ Méndez Errico, S. Características de los niños de 6 y 7 años. Recuprado en septiembre de 2013 de: http://www.innatia.com/s/c-el-desarrollo-infantil/a-caracteristicas-ninos-6-7.html Montessori, M. ¿Por qué letra cursiva en Montessori? Recuperado en julio de 2014 de: https://educacionmontessori.wordpress.com/2013/04/17/por-que-letra-cursiva-en-montessori/ Papalia D, Wendkos S, Duskin R; traducción de Ona Jurksaitis Lukauskis y German Alberto Villamizar. Desarrollo humano. Bogotá : McGraw-Hill, 2005. Sandoval C. La letra cursiva, importante saber por qué. Temas de grafología. Publicado el 5 enero 2012. Recuperado en: Febrero de 2014 en: http://grafologiamm.blogspot.com/2012/01/laletra-cursiva-importante-saber.html Sortino, D. Inteligencia y el arte perdido de la escritura cursiva. Publicado agosto 9 de 2011. Recuperado en junio de 2014 de http://davidsortino.blogs.pressdemocrat.com/10036/intelligenceand-the-lost-art-of-cursive-writing/ 259717 TE06772 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/11704 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual) |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-2fb9-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-2fd9-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-c402-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-451c-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/e0e3f0de-ee9b-4933-8c2b-8899f1928304/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
49919a73bbddb7b8e9200321f27a5d15 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab fb69b3213a751cb3c3f62df6d680bd4f 3e6d45f669f8fddf576f1d06bb7172f3 01e5b6c6ed0872c8f1305d762b354e0e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1842083681498300416 |
spelling |
Segura Moreno, Clara InésRivas Lozada, Luz MarinaEspecialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)2014-09-03T15:32:13Z2014-09-03T15:32:13Z20142014-09-03Alcaldía del municipio de Barrancabermeja. (2012) Historia de Barrancabermeja. Recuperado en junio de 2013 en www.barrancabermeja.gov.coASPAEN Colegio El Rosario (2012) Nuestro colegio. Recuperado en junio de 2013 en www.aspaencolegioelrosario.edu.coBlandez Ángel, Julia. Investigación acción un reto para el profesorado. Capítulo III. Guía práctica para desarrollar una investigación ¿ acción. Zaragoza España: Publicaciones INDE, 1996. Págs.49 ¿ 94.Blumenfeld S. L. The Blumenfeld Education Letter, Vol. 9, No. 9 (Letter #97), September 1994. Editor: Samuel L. Blumenfeld. Recuperado en diciembre de 2013 en http://www.uamont.edu/facultyweb/gulledge/Articles/Why%20write%20cursive.pdfBuenasTareas.com. ¿Por qué la letra cursiva? Grafología. Recuperado agosto de 2013 en http://www.buenastareas.com/ensayos/Grafologia/5134895.htmlDiccionario de la lengua española. Edición 22, publicada en el 2001. Recuperada en diciembre de 2013 en http://lema.rae.es/drae/?val=hol%C3%ADstico .Educación Montessori. ¿ Por qué la letra cursiva en Montessori. Recuperado en julio de 2014 en https://educacionmontessori.wordpress.com/2013/04/17/por-que-letra-cursiva-en-montessori/Educrearte. Desarrollo psicomotor. Recuperado en agosto de 2013 en http://www.educrearte.net/index.php/material-recomendado/educacion-lentaEcheverry, G. (2009, 2 de septiembre) Historia de la letra cursiva. Revista La Nación.com. Recuperdo el 15 julio de 2013 en http://www.muyinteresante.es/historia/preguntasrespuestas/iquien-invento-la-letra-cursivaEcheverry, G. Escrito a mano. LA NACIÓN. Publicado 27 de septiembre de 2009. Recuperado en junio de 2014 en http://www.lanacion.com.ar/1179383-escrito-a-manoEvelyn I. A. La importancia de la letra cursiva y su relación con la inteligencia. Recuperado en junio de 2014 en http://www.linkedin.com/groups/IMPORTANCIA-LETRA-CURSIVA-SURELACI%C3%93N-3955860.S.172495005Fayad, F. Especialistas recomiendan volver a escribir en letra cursiva. Recuperado en enero de 2014 de http://archivo.losandes.com.ar/notas/2013/1/27/especialistas-recomiendan-volverescribir-cursiva-693447.aspGómez, J. y Gutiérrez, M. ¿Por qué enseñar la letra cursiva? Recuperado en enero de 2014 de: http://www.yosoymuyinteligente.com/index.php/cartilla-en-letra-cursivaGoyette, G. y Lessard-Herbert, M. La investigación acción: sus funciones, sus fundamentos y la instrumentación, Barcelona, 1.988. p. 19Johnson, S. Letramanía. 3: la letra cursiva. Buenos Aires: Kel, 2003.La Gran Enciclopedia Ilustrada del Proyecto Salón Hogar. Letras Cursivas. Recuperado en mayo 2014 de http://salonhogar.net/Salones/Espanol/1-3/Letra_cursiva.htmMamadice.com. Letra cursiva y letra de molde. Recuperado en febrero de 2014 de http://www.mimamadice.com/letra-cursiva-y-letra-de-molde/Méndez Errico, S. Características de los niños de 6 y 7 años. Recuprado en septiembre de 2013 de: http://www.innatia.com/s/c-el-desarrollo-infantil/a-caracteristicas-ninos-6-7.htmlMontessori, M. ¿Por qué letra cursiva en Montessori? Recuperado en julio de 2014 de: https://educacionmontessori.wordpress.com/2013/04/17/por-que-letra-cursiva-en-montessori/Papalia D, Wendkos S, Duskin R; traducción de Ona Jurksaitis Lukauskis y German Alberto Villamizar. Desarrollo humano. Bogotá : McGraw-Hill, 2005.Sandoval C. La letra cursiva, importante saber por qué. Temas de grafología. Publicado el 5 enero 2012. Recuperado en: Febrero de 2014 en: http://grafologiamm.blogspot.com/2012/01/laletra-cursiva-importante-saber.htmlSortino, D. Inteligencia y el arte perdido de la escritura cursiva. Publicado agosto 9 de 2011. Recuperado en junio de 2014 de http://davidsortino.blogs.pressdemocrat.com/10036/intelligenceand-the-lost-art-of-cursive-writing/http://hdl.handle.net/10818/11704259717TE06772105 Páginas.A trave¿s del tiempo, el hombre siempre ha buscado la manera ma¿s eficaz de comunicarse, entonces han aparecido diversas formas como la expresio¿n gestual, tallar las piedras, usar diferentes si¿mbolos hasta llegar a la escritura, pero aqui¿ han surgido otros interrogantes ¿Con que¿ tipo de letra ensen¿ar a escribir? ¿Con script o con cursiva? En ASPAEN ¿ Colegio El Rosario se determino¿ que lo ma¿s apropiado era iniciar el proceso escritor con la letra cursiva, teniendo solo algunas pinceladas de los beneficios que ello traeri¿a para los nin¿os, creyendo que principalmente eran a nivel motor, pero con esta investigacio¿n se ha logrado reunir no solo un marco teo¿rico donde se especifican el desarrollo de habilidades, sino una serie de estrategias, cuyas actividades pueden ayudar en el proceso de aprendizaje de la letra cursiva y finalmente un taller donde se reu¿nen variedad de ejercicios que apoyan y orientan el proceso de aprendizaje de la letra cursiva para aquellos nin¿os que han iniciado su proceso escritor con la letra script.¿spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)Facultad de EducaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaGrafología -- EducaciónPedagogía -- Educación -- ColombiaEscritura -- Enseñanza -- Educación -- ColombiaEl uso de la letra cursiva para favorecer el desarrollo de habilidades motrices finas en los estudiantes de 1°a de ASPAEN colegio El RosariobachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALLuz Marina Rivas Lozada (tesis).pdfLuz Marina Rivas Lozada (tesis).pdfVer documento en PDFapplication/pdf3277246https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-2fb9-52b7-e053-7e0910accd73/download49919a73bbddb7b8e9200321f27a5d15MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-2fd9-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAnonymousREADLuz Marina Rivas Lozada (Carta).pdfLuz Marina Rivas Lozada (Carta).pdfapplication/pdf361574https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f62-c402-52b7-e053-7e0910accd73/downloadfb69b3213a751cb3c3f62df6d680bd4fMD54falseAnonymousREADTEXTLuz Marina Rivas Lozada (tesis).pdf.txtLuz Marina Rivas Lozada (tesis).pdf.txtExtracted Texttext/plain105https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-451c-52b7-e053-7e0910accd73/download3e6d45f669f8fddf576f1d06bb7172f3MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILLuz Marina Rivas Lozada (tesis).pdf.jpgLuz Marina Rivas Lozada (tesis).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10690https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/e0e3f0de-ee9b-4933-8c2b-8899f1928304/download01e5b6c6ed0872c8f1305d762b354e0eMD55falseAnonymousREAD10818/11704oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/117042025-08-09 05:05:59.882open.accesshttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K |