Implementación del programa de las 5s, como estrategia de mejoramiento continuo del Ambiente laboral

90 Páginas.

Autores:
Tasco Bohórquez, Daniel
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1451
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/1451
Palabra clave:
Disciplina laboral
Administración industrial
Planificación de recursos humanos
Trabajo en equipo
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_828ac1aadba15cc9932e4001dd09407a
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/1451
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Implementación del programa de las 5s, como estrategia de mejoramiento continuo del Ambiente laboral
title Implementación del programa de las 5s, como estrategia de mejoramiento continuo del Ambiente laboral
spellingShingle Implementación del programa de las 5s, como estrategia de mejoramiento continuo del Ambiente laboral
Disciplina laboral
Administración industrial
Planificación de recursos humanos
Trabajo en equipo
title_short Implementación del programa de las 5s, como estrategia de mejoramiento continuo del Ambiente laboral
title_full Implementación del programa de las 5s, como estrategia de mejoramiento continuo del Ambiente laboral
title_fullStr Implementación del programa de las 5s, como estrategia de mejoramiento continuo del Ambiente laboral
title_full_unstemmed Implementación del programa de las 5s, como estrategia de mejoramiento continuo del Ambiente laboral
title_sort Implementación del programa de las 5s, como estrategia de mejoramiento continuo del Ambiente laboral
dc.creator.fl_str_mv Tasco Bohórquez, Daniel
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Hernández Pineda, Fabiola del Carmen
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tasco Bohórquez, Daniel
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Disciplina laboral
Administración industrial
Planificación de recursos humanos
Trabajo en equipo
topic Disciplina laboral
Administración industrial
Planificación de recursos humanos
Trabajo en equipo
description 90 Páginas.
publishDate 2009
dc.date.created.none.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-03-20T21:54:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-03-20T21:54:07Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-03-20
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ALVAREZ, J. Desarrollando equipos de trabajo en la empresa chilena de hoy. Universidad de Chile: Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, 1997.
BLANDEZ ANGEL, Julia. Investigación Acción un reto para el profesorado.
Zaragoza España. Publicaciones INDE, 1986- 49-94
BARCE ORBE, Fernando. La práctica reflexiva en educación. España. Editorial complutense. 1994 Pag.11, retomando a Dewey J. 1996. Naturaleza Humana. México Pág. 245.
CARR, W. y Kemmis, S. (1986). Becoming critical: education, knowledge and action research.Londres: Falmer.
DEMING, William Edwards. Salir de la crisis. 1982
ELLIOTT, Jhon. En Acción Educativa. Diciembre de 1986. P.24.
LAHEY, Benjamín. B. Introducción a la Psicología (6ta ed.). Chicago, IL: Mc. Graw Hill.1999. Pag. 409 ¿ 411
LEWIN, Kurt. (1946). Resolving social conflicts. Nueva York: Harper
MASAAKI, Imai. Como implementar el Kaizen en el sitio de trabajo. McGrawHill, 1998.
PARRA MORENO, Ciro. Investigación Acción y Desarrollo profesional. Trabajo presentado en el Congreso Nacional de Investigación-Acción Educativa, organizado por la Asociación de Educación de Colegios Privados de Antioquia, ADECOPRIA, los días 26 y 27 de abril de 2002, en Medellín, Colombia.
SENGE, Peter. La Quinta Disciplina. Garnica. España. 1992. Pag.15
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/1451
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 151737
TE00152
identifier_str_mv ALVAREZ, J. Desarrollando equipos de trabajo en la empresa chilena de hoy. Universidad de Chile: Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, 1997.
BLANDEZ ANGEL, Julia. Investigación Acción un reto para el profesorado.
Zaragoza España. Publicaciones INDE, 1986- 49-94
BARCE ORBE, Fernando. La práctica reflexiva en educación. España. Editorial complutense. 1994 Pag.11, retomando a Dewey J. 1996. Naturaleza Humana. México Pág. 245.
CARR, W. y Kemmis, S. (1986). Becoming critical: education, knowledge and action research.Londres: Falmer.
DEMING, William Edwards. Salir de la crisis. 1982
ELLIOTT, Jhon. En Acción Educativa. Diciembre de 1986. P.24.
LAHEY, Benjamín. B. Introducción a la Psicología (6ta ed.). Chicago, IL: Mc. Graw Hill.1999. Pag. 409 ¿ 411
LEWIN, Kurt. (1946). Resolving social conflicts. Nueva York: Harper
MASAAKI, Imai. Como implementar el Kaizen en el sitio de trabajo. McGrawHill, 1998.
PARRA MORENO, Ciro. Investigación Acción y Desarrollo profesional. Trabajo presentado en el Congreso Nacional de Investigación-Acción Educativa, organizado por la Asociación de Educación de Colegios Privados de Antioquia, ADECOPRIA, los días 26 y 27 de abril de 2002, en Medellín, Colombia.
SENGE, Peter. La Quinta Disciplina. Garnica. España. 1992. Pag.15
151737
TE00152
url http://hdl.handle.net/10818/1451
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a965-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a967-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c471-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/0ecbb780-3fc0-4690-98a3-82cd6151867b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a0d8f3ed052746a2767591eae74c719
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
ce40ae241b5b52adb5a4685eda2248e3
285d0f56ef718c70cef59fd6eaf3cfa5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083572045840384
spelling Hernández Pineda, Fabiola del CarmenTasco Bohórquez, DanielEspecialista en Pedagogía e Investigación en el Aula2012-03-20T21:54:07Z2012-03-20T21:54:07Z20092012-03-20ALVAREZ, J. Desarrollando equipos de trabajo en la empresa chilena de hoy. Universidad de Chile: Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Ingeniería Industrial, 1997.BLANDEZ ANGEL, Julia. Investigación Acción un reto para el profesorado.Zaragoza España. Publicaciones INDE, 1986- 49-94BARCE ORBE, Fernando. La práctica reflexiva en educación. España. Editorial complutense. 1994 Pag.11, retomando a Dewey J. 1996. Naturaleza Humana. México Pág. 245.CARR, W. y Kemmis, S. (1986). Becoming critical: education, knowledge and action research.Londres: Falmer.DEMING, William Edwards. Salir de la crisis. 1982ELLIOTT, Jhon. En Acción Educativa. Diciembre de 1986. P.24.LAHEY, Benjamín. B. Introducción a la Psicología (6ta ed.). Chicago, IL: Mc. Graw Hill.1999. Pag. 409 ¿ 411LEWIN, Kurt. (1946). Resolving social conflicts. Nueva York: HarperMASAAKI, Imai. Como implementar el Kaizen en el sitio de trabajo. McGrawHill, 1998.PARRA MORENO, Ciro. Investigación Acción y Desarrollo profesional. Trabajo presentado en el Congreso Nacional de Investigación-Acción Educativa, organizado por la Asociación de Educación de Colegios Privados de Antioquia, ADECOPRIA, los días 26 y 27 de abril de 2002, en Medellín, Colombia.SENGE, Peter. La Quinta Disciplina. Garnica. España. 1992. Pag.15http://hdl.handle.net/10818/1451151737TE0015290 Páginas.La implementación del programa las 5s en el Área de Educación, Dirección de Bienestar Social encaminado a orientar la mejora continua del entorno de trabajo, con el objetivo de satisfacer eficientemente las necesidades y expectativas de los clientes, el aumento de los niveles de motivación, compromiso y sentido de pertenencia de los miembros del equipo, quienes son los facilitadores de cada una de las intenciones. El ejercicio investigativo realizado bajo los fundamentos teóricos de la investigación acción educativa  y la filosofía japonesa de las 5s, permitió la interacción del equipo de trabajo en su contexto laboral con el fin de mejorarlo, logrando avances significativos,  evidenciados en el sentido de orden, limpieza y modificación de algunas estructuras mentales que impedían visualizar las situación problémica.  Las estrategias puestas en marcha durante la investigación, fortalecieron el trabajo en equipo y solidaridad de los integrantes del Área de Educación, posibilitando de esta forma en cumplimiento de los objetivos institucionales y mejoramiento del ambiente laboralspaUniversidad de La SabanaEspecialización en Pedagogía e Investigación en el Aula (Virtual)Facultad de EducaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaDisciplina laboralAdministración industrialPlanificación de recursos humanosTrabajo en equipoImplementación del programa de las 5s, como estrategia de mejoramiento continuo del Ambiente laboralbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINALDaniel Tasco.pdfDaniel Tasco.pdfVer documento en PDFapplication/pdf921961https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a965-52b7-e053-7e0910accd73/download9a0d8f3ed052746a2767591eae74c719MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-a967-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXTDaniel Tasco.pdf.txtDaniel Tasco.pdf.txtExtracted texttext/plain155480https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c471-52b7-e053-7e0910accd73/downloadce40ae241b5b52adb5a4685eda2248e3MD53falseAdministratorREADTHUMBNAILDaniel Tasco.pdf.jpgDaniel Tasco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5431https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/0ecbb780-3fc0-4690-98a3-82cd6151867b/download285d0f56ef718c70cef59fd6eaf3cfa5MD54falseAdministratorREAD10818/1451oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/14512025-08-09 04:05:37.432restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co