Impacto de las patentes en la industria de genéricos en Colombia a partir del proceso de negociación del ALCA en nuestro país
111 Páginas.
- Autores:
-
Fernández Pinilla, Jairo Ernesto
Ruíz Bayona, Jaime Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6721
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/6721
- Palabra clave:
- Información industrial
Patentes de invención
Propiedad industrial
Oportunidades de negocio
Comercio exterior
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABA2_6a0585d1ab444bc36f9d32335576e489 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/6721 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Impacto de las patentes en la industria de genéricos en Colombia a partir del proceso de negociación del ALCA en nuestro país |
title |
Impacto de las patentes en la industria de genéricos en Colombia a partir del proceso de negociación del ALCA en nuestro país |
spellingShingle |
Impacto de las patentes en la industria de genéricos en Colombia a partir del proceso de negociación del ALCA en nuestro país Información industrial Patentes de invención Propiedad industrial Oportunidades de negocio Comercio exterior |
title_short |
Impacto de las patentes en la industria de genéricos en Colombia a partir del proceso de negociación del ALCA en nuestro país |
title_full |
Impacto de las patentes en la industria de genéricos en Colombia a partir del proceso de negociación del ALCA en nuestro país |
title_fullStr |
Impacto de las patentes en la industria de genéricos en Colombia a partir del proceso de negociación del ALCA en nuestro país |
title_full_unstemmed |
Impacto de las patentes en la industria de genéricos en Colombia a partir del proceso de negociación del ALCA en nuestro país |
title_sort |
Impacto de las patentes en la industria de genéricos en Colombia a partir del proceso de negociación del ALCA en nuestro país |
dc.creator.fl_str_mv |
Fernández Pinilla, Jairo Ernesto Ruíz Bayona, Jaime Eduardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Frost González, José Salomón |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fernández Pinilla, Jairo Ernesto Ruíz Bayona, Jaime Eduardo |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Información industrial Patentes de invención Propiedad industrial Oportunidades de negocio Comercio exterior |
topic |
Información industrial Patentes de invención Propiedad industrial Oportunidades de negocio Comercio exterior |
description |
111 Páginas. |
publishDate |
2003 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-04-09T15:56:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-04-09T15:56:14Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
FENALCO Bogotá, Área Económica, Balance del Comercio en el 2002. ¿ Febrero de 2003 Sumatoria, El Impacto de los Acuerdos de Libre Comercio en el Futuro de la Salud Colombiana ¿ Implicaciones económicas de los sistemas de protección de los derechos de propiedad intelectual ¿ Febrero de 2003 Cámara de la Industria Farmacéutica. La Industria Farmacéutica en Colombia, 1991 ¿ 2000 Carlton, Dennis W, y Jeffrey M. Perloff, Modern Industrial Organization, Addison ¿ Wesley, tercera edición, 2000, p. 511. Scott M., Fionna M. (1999), ¿Enbtry Decisions in the Generic Pharmaceutical Industry¿, Rand Journal of Economics, Vol. 30, p.p. 421-440 (423). Federal Trade Comision (mayo 2001), Declaración de la Comisión de Intercambio Federal sobre la Competencia en el Mercado Farmacéutico: Implicaciones de los Antimonopolios en el Arreglo de Patentes, ante el Comité Legislativo del Senado de los Estados Unidos de América. Mestre F., Jorge (1999), ¿The Impact of Generic Goods in the Pharmaceutical Industry¿, Health Economics, Vol. 8, p.p. 599-612 (600). Schweitzer, Stuart O., (1997), Pharmaceutical Economics and Policy, Oxford University Press, p.p. 156-157. Hudson, John (2000), ¿Generic Take-Up in the Pharmaceutical Market Following Patent Expiry. A. Multi-Country Study¿ , International Review of Law and Economics, Vol. 20, p.p. 205-221 (211). The New York Times, How Companies Still Generics and Sep Themselves Healthy, julio 23, 2000 y Federal Trade Comision (mayo de 2001). Hurwitz, M.A. y R.E. Caves (1988), ¿Persuasion or Information?: Promotion and the Zares of Brand Name and Generic Pharmaceuticals¿ , Journal of Law and Economics, Vol. 31, p.p. 299-320. Chaudhuri, Shekhar (1997), ¿The Evolution of the Indian Pharmaceutical Industry¿, capítulo 2 del documento técnico No. 392 del Banco Mundial, The Pharmaceutical Industry in India and Hungary, p.p. 6-27. Pharmaceutical Research and Manufacturers of America, 1999. Industry Profile PhRMA, Washington, DC, 1999. Peter O´Brien, ¿La Normatización del Mercado Internacional de los Medicamentos: Sus Futuros Impactos sobre los Países Emergentes¿, en ¿Los Medicamentos ante las Nuevas Realidades Económicas¿, Félix Lobo y Germán Velásquez (compiladores), OMS, Universidad Carlos III de Madrid y Editorial Civitas S.A., 1997, p. 90. Dussel Peters, Enrique, Las Industrias Farmacéuticas y Farmoquímica en México y el Distrito Federal, con apoyo de la CEPAL y Financiación del Gobierno del Distrito Federal, Ciudad de México, 1999, p.21. Karmokolias, Yannis, Jordania: Fabricación de Medicamentos, Al Hikma Pharmaceuticals. Zuleta, Luis Alberto y Mónica Lylian Parra Torrado, Incidencia del Régimen de Patentes de la Industria Farmacéutica sobre la Economía Colombiana, Informe Final, FEDESARROLLO, julio de 1999. Presidencia de la República, Consejo Superior de Comercio Exterior: ¿La Negociación del ALCA: Retos y Oportunidades¿, agosto de 2002. I.M.S. Mercado Farmacéutico Colombiano , Junio 2002 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/6721 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
86768 TE02118 |
identifier_str_mv |
FENALCO Bogotá, Área Económica, Balance del Comercio en el 2002. ¿ Febrero de 2003 Sumatoria, El Impacto de los Acuerdos de Libre Comercio en el Futuro de la Salud Colombiana ¿ Implicaciones económicas de los sistemas de protección de los derechos de propiedad intelectual ¿ Febrero de 2003 Cámara de la Industria Farmacéutica. La Industria Farmacéutica en Colombia, 1991 ¿ 2000 Carlton, Dennis W, y Jeffrey M. Perloff, Modern Industrial Organization, Addison ¿ Wesley, tercera edición, 2000, p. 511. Scott M., Fionna M. (1999), ¿Enbtry Decisions in the Generic Pharmaceutical Industry¿, Rand Journal of Economics, Vol. 30, p.p. 421-440 (423). Federal Trade Comision (mayo 2001), Declaración de la Comisión de Intercambio Federal sobre la Competencia en el Mercado Farmacéutico: Implicaciones de los Antimonopolios en el Arreglo de Patentes, ante el Comité Legislativo del Senado de los Estados Unidos de América. Mestre F., Jorge (1999), ¿The Impact of Generic Goods in the Pharmaceutical Industry¿, Health Economics, Vol. 8, p.p. 599-612 (600). Schweitzer, Stuart O., (1997), Pharmaceutical Economics and Policy, Oxford University Press, p.p. 156-157. Hudson, John (2000), ¿Generic Take-Up in the Pharmaceutical Market Following Patent Expiry. A. Multi-Country Study¿ , International Review of Law and Economics, Vol. 20, p.p. 205-221 (211). The New York Times, How Companies Still Generics and Sep Themselves Healthy, julio 23, 2000 y Federal Trade Comision (mayo de 2001). Hurwitz, M.A. y R.E. Caves (1988), ¿Persuasion or Information?: Promotion and the Zares of Brand Name and Generic Pharmaceuticals¿ , Journal of Law and Economics, Vol. 31, p.p. 299-320. Chaudhuri, Shekhar (1997), ¿The Evolution of the Indian Pharmaceutical Industry¿, capítulo 2 del documento técnico No. 392 del Banco Mundial, The Pharmaceutical Industry in India and Hungary, p.p. 6-27. Pharmaceutical Research and Manufacturers of America, 1999. Industry Profile PhRMA, Washington, DC, 1999. Peter O´Brien, ¿La Normatización del Mercado Internacional de los Medicamentos: Sus Futuros Impactos sobre los Países Emergentes¿, en ¿Los Medicamentos ante las Nuevas Realidades Económicas¿, Félix Lobo y Germán Velásquez (compiladores), OMS, Universidad Carlos III de Madrid y Editorial Civitas S.A., 1997, p. 90. Dussel Peters, Enrique, Las Industrias Farmacéuticas y Farmoquímica en México y el Distrito Federal, con apoyo de la CEPAL y Financiación del Gobierno del Distrito Federal, Ciudad de México, 1999, p.21. Karmokolias, Yannis, Jordania: Fabricación de Medicamentos, Al Hikma Pharmaceuticals. Zuleta, Luis Alberto y Mónica Lylian Parra Torrado, Incidencia del Régimen de Patentes de la Industria Farmacéutica sobre la Economía Colombiana, Informe Final, FEDESARROLLO, julio de 1999. Presidencia de la República, Consejo Superior de Comercio Exterior: ¿La Negociación del ALCA: Retos y Oportunidades¿, agosto de 2002. I.M.S. Mercado Farmacéutico Colombiano , Junio 2002 86768 TE02118 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/6721 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Estratégica |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fe27-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ff24-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ff2f-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/f2f993b8-b7e5-4406-adf0-4610b0307efc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e129e69635719b7c079b71cbac42f7db 247520c78af5dbe51363c275da0e3725 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab c255723fe8500f147688b923215892dd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1842083607086104576 |
spelling |
Frost González, José SalomónFernández Pinilla, Jairo ErnestoRuíz Bayona, Jaime EduardoEspecialista en gerencia estratégica2013-04-09T15:56:14Z2013-04-09T15:56:14Z20032003FENALCO Bogotá, Área Económica, Balance del Comercio en el 2002. ¿ Febrero de 2003Sumatoria, El Impacto de los Acuerdos de Libre Comercio en el Futuro de la Salud Colombiana ¿ Implicaciones económicas de los sistemas de protección de los derechos de propiedad intelectual ¿ Febrero de 2003Cámara de la Industria Farmacéutica. La Industria Farmacéutica en Colombia, 1991 ¿ 2000Carlton, Dennis W, y Jeffrey M. Perloff, Modern Industrial Organization, Addison ¿ Wesley, tercera edición, 2000, p. 511.Scott M., Fionna M. (1999), ¿Enbtry Decisions in the Generic Pharmaceutical Industry¿, Rand Journal of Economics, Vol. 30, p.p. 421-440 (423).Federal Trade Comision (mayo 2001), Declaración de la Comisión de Intercambio Federal sobre la Competencia en el Mercado Farmacéutico: Implicaciones de los Antimonopolios en el Arreglo de Patentes, ante el Comité Legislativo del Senado de los Estados Unidos de América.Mestre F., Jorge (1999), ¿The Impact of Generic Goods in the Pharmaceutical Industry¿, Health Economics, Vol. 8, p.p. 599-612 (600).Schweitzer, Stuart O., (1997), Pharmaceutical Economics and Policy, Oxford University Press, p.p. 156-157.Hudson, John (2000), ¿Generic Take-Up in the Pharmaceutical Market Following Patent Expiry. A. Multi-Country Study¿ , International Review of Law and Economics, Vol. 20, p.p. 205-221 (211).The New York Times, How Companies Still Generics and Sep Themselves Healthy, julio 23, 2000 y Federal Trade Comision (mayo de 2001).Hurwitz, M.A. y R.E. Caves (1988), ¿Persuasion or Information?: Promotion and the Zares of Brand Name and Generic Pharmaceuticals¿ , Journal of Law and Economics, Vol. 31, p.p. 299-320.Chaudhuri, Shekhar (1997), ¿The Evolution of the Indian Pharmaceutical Industry¿, capítulo 2 del documento técnico No. 392 del Banco Mundial, The Pharmaceutical Industry in India and Hungary, p.p. 6-27.Pharmaceutical Research and Manufacturers of America, 1999. Industry Profile PhRMA, Washington, DC, 1999.Peter O´Brien, ¿La Normatización del Mercado Internacional de los Medicamentos: Sus Futuros Impactos sobre los Países Emergentes¿, en ¿Los Medicamentos ante las Nuevas Realidades Económicas¿, Félix Lobo y Germán Velásquez (compiladores), OMS, Universidad Carlos III de Madrid y Editorial Civitas S.A., 1997, p. 90.Dussel Peters, Enrique, Las Industrias Farmacéuticas y Farmoquímica en México y el Distrito Federal, con apoyo de la CEPAL y Financiación del Gobierno del Distrito Federal, Ciudad de México, 1999, p.21.Karmokolias, Yannis, Jordania: Fabricación de Medicamentos, Al Hikma Pharmaceuticals.Zuleta, Luis Alberto y Mónica Lylian Parra Torrado, Incidencia del Régimen de Patentes de la Industria Farmacéutica sobre la Economía Colombiana, Informe Final, FEDESARROLLO, julio de 1999.Presidencia de la República, Consejo Superior de Comercio Exterior: ¿La Negociación del ALCA: Retos y Oportunidades¿, agosto de 2002.I.M.S. Mercado Farmacéutico Colombiano , Junio 2002http://hdl.handle.net/10818/672186768TE02118111 Páginas.Las medidas de propiedad intelectual decretados por el gobierno afectan al sector farmacéutico de genéricos para lanzar nuevos productos, es importante analizar la contribución que éste aporta a la economía nacional, y evolución que ha presentado a nivel internacional y nacional; evaluar la industria en países en vía de desarrollo para conocer las estrategias que implementaron para ganar participación en sus mercados. Se propone como estrategia crear un cluster conformado por laboratorios nacionales, que elabore, comercialice y exporte productos farmacéuticos con patente vigente en Colombia y en el exterior estén liberadas, en fase final de protección o no exista normatividad de propiedad intelectual, lo cual crea una oportunidad a nivel mundial para la industria nacional para permitir un crecimiento sostenidospaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EstratégicaEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaInformación industrialPatentes de invenciónPropiedad industrialOportunidades de negocioComercio exteriorImpacto de las patentes en la industria de genéricos en Colombia a partir del proceso de negociación del ALCA en nuestro paísbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT125644.pdf.txt125644.pdf.txtExtracted texttext/plain216286https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-fe27-52b7-e053-7e0910accd73/downloade129e69635719b7c079b71cbac42f7dbMD53falseAdministratorREADORIGINAL125644.pdf125644.pdfVer documento en PDFapplication/pdf560823https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ff24-52b7-e053-7e0910accd73/download247520c78af5dbe51363c275da0e3725MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-ff2f-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL125644.pdf.jpg125644.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5569https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/f2f993b8-b7e5-4406-adf0-4610b0307efc/downloadc255723fe8500f147688b923215892ddMD54falseAdministratorREAD10818/6721oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/67212025-08-09 04:24:56.955restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |