Estudio de factibilidad y propuesta de proyecto educativo institucional para la creación del Gimnasio Campestre Serankua

284 Páginas.

Autores:
Gómez Bautista, Carmiña
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2479
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/2479
Palabra clave:
Administración escolar
Planificación educativa
Actividades estudiantiles
Nuevas empresas
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_673824a5fff2968ed13e14ee7ccd0e49
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2479
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Estudio de factibilidad y propuesta de proyecto educativo institucional para la creación del Gimnasio Campestre Serankua
title Estudio de factibilidad y propuesta de proyecto educativo institucional para la creación del Gimnasio Campestre Serankua
spellingShingle Estudio de factibilidad y propuesta de proyecto educativo institucional para la creación del Gimnasio Campestre Serankua
Administración escolar
Planificación educativa
Actividades estudiantiles
Nuevas empresas
title_short Estudio de factibilidad y propuesta de proyecto educativo institucional para la creación del Gimnasio Campestre Serankua
title_full Estudio de factibilidad y propuesta de proyecto educativo institucional para la creación del Gimnasio Campestre Serankua
title_fullStr Estudio de factibilidad y propuesta de proyecto educativo institucional para la creación del Gimnasio Campestre Serankua
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad y propuesta de proyecto educativo institucional para la creación del Gimnasio Campestre Serankua
title_sort Estudio de factibilidad y propuesta de proyecto educativo institucional para la creación del Gimnasio Campestre Serankua
dc.creator.fl_str_mv Gómez Bautista, Carmiña
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ruiz Bohórquez, Carmen Alicia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez Bautista, Carmiña
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Administración escolar
Planificación educativa
Actividades estudiantiles
Nuevas empresas
topic Administración escolar
Planificación educativa
Actividades estudiantiles
Nuevas empresas
description 284 Páginas.
publishDate 2007
dc.date.created.none.fl_str_mv 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-05T18:49:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-05T18:49:59Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-06-05
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ALCALDIA MUNICIPAL DE CHIA, Documento técnico del Plan de Ordenamiento Territorial, Chia, 2005, p.72
AUTORES VARIOS. Piaget en el aula. Cuadernos de Psicología Nro. 163, 1.988.
CERDA, G. HUGO. Educación Preescolar. Historia, Legislación, Currículo y Realidad Socioeconómica. Bogotá Cooperativa Editorial Magisterio, 2003 Pág. 11
CEPAL, Documento segunda conferencia de ex presidentes de América Latina, Temas de Iberoamerica
Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO. Informe a la UNESCO de la
FLÓREZ JA, VALDÉS C Ansiedad infantil. Rev Pediatr 1989; 57: 11-13.
GARCÍA GONZÁLEZ, ENRIQUE. La epistemología genética de Jean Piaget. Editorial Diana, buenos aires, 1998.
GARAGORRI, X. y Municio, P, Participación, autonomía y dirección en los centros educativos, España. ED. Escuela Española, 1997
GÓMEZ Y COMPAÑÍA, PEDRO. HISTORIA DE SINDAMANOY. Documento de archivo privado. 2001.
KOTLER, PHILIP. Mercadeo Estratégico para instituciones educativas. Documento, 2004
LECANELIER, FELIPE. El desarrollo infantil y el aprendizaje temprano. Educación y cultura. Número 15 2003. Bogotá, Colombia
MALDONADO OSORIO, GONZALO. Caracterización del paradigma constructivista.
MEN. Lineamientos curriculares pre escolar. Revolución educativa. 2005. Bogotá. Colombia
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Plan decenal de Educación
MONTESSORI MARÍA; La Educación para el Desarrollo Humano; Ed. Diana.
MONTESSORI, M. El Método de la Pedagogía Científica. Ediciones Araluce, Barcelona. 1937.
PIAGET, JEAN. La formación de la Inteligencia. México. 2da Edición. 2.001
POLAINO-LORENTE A Los trastornos afectivos en la infancia. Las depresiones infantiles. Sacristán, editores. Universidad de Sevilla, 1995; 655-688.
RAINER PATZ, Indicaciones de pedagogia waldorf para niños de 3-9 años. Editorial Rudolf steiner. Gotingham. 1998.
RUBINSTEIN, S. L.; SMIRNOV, A. A.; LEONTIEV, A. N. TIEPLOV, B. M. Fundamentos Teóricos de la Educación Preescolar. Psicología. Tratados y Manuales Grijalbo. México ¿ Barcelona ¿ Buenos Aires. 1.989
SCHWARTZMAN, SIMÓN. El futuro de la Educación en América Latina y el Caribe. Unesco / Orealc. México, 2001
SAÑUDO, LYA. La Transformación de la Gestión Educativa, entre el Conflicto y el Poder; http://educacion.jalisco.gob.mx/consulta/educar/16/16Lya.html
SPITZ R. A. Estudio acerca de la genesis de las condiciones psiquiátricas de la infancia temprana. Vol 1. Nueva York: Internat Univ Press, 1945.
ZAMARRIPA DE JESÚS G., diciembre de 2002 Dpto. de Investigación CNEP.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/2479
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 88643
TE04698
identifier_str_mv ALCALDIA MUNICIPAL DE CHIA, Documento técnico del Plan de Ordenamiento Territorial, Chia, 2005, p.72
AUTORES VARIOS. Piaget en el aula. Cuadernos de Psicología Nro. 163, 1.988.
CERDA, G. HUGO. Educación Preescolar. Historia, Legislación, Currículo y Realidad Socioeconómica. Bogotá Cooperativa Editorial Magisterio, 2003 Pág. 11
CEPAL, Documento segunda conferencia de ex presidentes de América Latina, Temas de Iberoamerica
Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO. Informe a la UNESCO de la
FLÓREZ JA, VALDÉS C Ansiedad infantil. Rev Pediatr 1989; 57: 11-13.
GARCÍA GONZÁLEZ, ENRIQUE. La epistemología genética de Jean Piaget. Editorial Diana, buenos aires, 1998.
GARAGORRI, X. y Municio, P, Participación, autonomía y dirección en los centros educativos, España. ED. Escuela Española, 1997
GÓMEZ Y COMPAÑÍA, PEDRO. HISTORIA DE SINDAMANOY. Documento de archivo privado. 2001.
KOTLER, PHILIP. Mercadeo Estratégico para instituciones educativas. Documento, 2004
LECANELIER, FELIPE. El desarrollo infantil y el aprendizaje temprano. Educación y cultura. Número 15 2003. Bogotá, Colombia
MALDONADO OSORIO, GONZALO. Caracterización del paradigma constructivista.
MEN. Lineamientos curriculares pre escolar. Revolución educativa. 2005. Bogotá. Colombia
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Plan decenal de Educación
MONTESSORI MARÍA; La Educación para el Desarrollo Humano; Ed. Diana.
MONTESSORI, M. El Método de la Pedagogía Científica. Ediciones Araluce, Barcelona. 1937.
PIAGET, JEAN. La formación de la Inteligencia. México. 2da Edición. 2.001
POLAINO-LORENTE A Los trastornos afectivos en la infancia. Las depresiones infantiles. Sacristán, editores. Universidad de Sevilla, 1995; 655-688.
RAINER PATZ, Indicaciones de pedagogia waldorf para niños de 3-9 años. Editorial Rudolf steiner. Gotingham. 1998.
RUBINSTEIN, S. L.; SMIRNOV, A. A.; LEONTIEV, A. N. TIEPLOV, B. M. Fundamentos Teóricos de la Educación Preescolar. Psicología. Tratados y Manuales Grijalbo. México ¿ Barcelona ¿ Buenos Aires. 1.989
SCHWARTZMAN, SIMÓN. El futuro de la Educación en América Latina y el Caribe. Unesco / Orealc. México, 2001
SAÑUDO, LYA. La Transformación de la Gestión Educativa, entre el Conflicto y el Poder; http://educacion.jalisco.gob.mx/consulta/educar/16/16Lya.html
SPITZ R. A. Estudio acerca de la genesis de las condiciones psiquiátricas de la infancia temprana. Vol 1. Nueva York: Internat Univ Press, 1945.
ZAMARRIPA DE JESÚS G., diciembre de 2002 Dpto. de Investigación CNEP.
88643
TE04698
url http://hdl.handle.net/10818/2479
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Educativa
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de la Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-af35-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-af37-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c036-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/6520a044-367e-4e3d-8974-2a617efa4c00/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a139dfb191db08c69edbd0ff2e19dcf5
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
c86bc462266d889660fe73bfbd0b98ab
2ffdf7add14da587d538bc0a008f53fa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083585609170944
spelling Ruiz Bohórquez, Carmen AliciaGómez Bautista, CarmiñaEspecialista en Gerencia Educativa2012-06-05T18:49:59Z2012-06-05T18:49:59Z20072012-06-05ALCALDIA MUNICIPAL DE CHIA, Documento técnico del Plan de Ordenamiento Territorial, Chia, 2005, p.72AUTORES VARIOS. Piaget en el aula. Cuadernos de Psicología Nro. 163, 1.988.CERDA, G. HUGO. Educación Preescolar. Historia, Legislación, Currículo y Realidad Socioeconómica. Bogotá Cooperativa Editorial Magisterio, 2003 Pág. 11CEPAL, Documento segunda conferencia de ex presidentes de América Latina, Temas de IberoamericaComisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO. Informe a la UNESCO de laFLÓREZ JA, VALDÉS C Ansiedad infantil. Rev Pediatr 1989; 57: 11-13.GARCÍA GONZÁLEZ, ENRIQUE. La epistemología genética de Jean Piaget. Editorial Diana, buenos aires, 1998.GARAGORRI, X. y Municio, P, Participación, autonomía y dirección en los centros educativos, España. ED. Escuela Española, 1997GÓMEZ Y COMPAÑÍA, PEDRO. HISTORIA DE SINDAMANOY. Documento de archivo privado. 2001.KOTLER, PHILIP. Mercadeo Estratégico para instituciones educativas. Documento, 2004LECANELIER, FELIPE. El desarrollo infantil y el aprendizaje temprano. Educación y cultura. Número 15 2003. Bogotá, ColombiaMALDONADO OSORIO, GONZALO. Caracterización del paradigma constructivista.MEN. Lineamientos curriculares pre escolar. Revolución educativa. 2005. Bogotá. ColombiaMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL, Plan decenal de EducaciónMONTESSORI MARÍA; La Educación para el Desarrollo Humano; Ed. Diana.MONTESSORI, M. El Método de la Pedagogía Científica. Ediciones Araluce, Barcelona. 1937.PIAGET, JEAN. La formación de la Inteligencia. México. 2da Edición. 2.001POLAINO-LORENTE A Los trastornos afectivos en la infancia. Las depresiones infantiles. Sacristán, editores. Universidad de Sevilla, 1995; 655-688.RAINER PATZ, Indicaciones de pedagogia waldorf para niños de 3-9 años. Editorial Rudolf steiner. Gotingham. 1998.RUBINSTEIN, S. L.; SMIRNOV, A. A.; LEONTIEV, A. N. TIEPLOV, B. M. Fundamentos Teóricos de la Educación Preescolar. Psicología. Tratados y Manuales Grijalbo. México ¿ Barcelona ¿ Buenos Aires. 1.989SCHWARTZMAN, SIMÓN. El futuro de la Educación en América Latina y el Caribe. Unesco / Orealc. México, 2001SAÑUDO, LYA. La Transformación de la Gestión Educativa, entre el Conflicto y el Poder; http://educacion.jalisco.gob.mx/consulta/educar/16/16Lya.htmlSPITZ R. A. Estudio acerca de la genesis de las condiciones psiquiátricas de la infancia temprana. Vol 1. Nueva York: Internat Univ Press, 1945.ZAMARRIPA DE JESÚS G., diciembre de 2002 Dpto. de Investigación CNEP.http://hdl.handle.net/10818/247988643TE04698284 Páginas.El estudio de factibilidad presentado se realizó para evaluar la viabilidad de crear el Gimnasio Campestre SERANKUA de educación inicial, que propone implementar un modelo pedagógico desarrollista, de las cuales toma aspectos específicos, para que niños y niñas puedan desarrollar: autonomía, pensamiento lógico, amplias relaciones sociales, que favorezcan su adaptabilidad y el desarrollo de inteligencias múltiples, además del inglés. Para el estudio fueron entrevistadas cincuenta personas, padres y madres de familia, residentes en la Vereda Bojacá, de Chía, pertenecientes a los estratos socioeconómicos cuatro, cinco y seis.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaAdministración escolarPlanificación educativaActividades estudiantilesNuevas empresasEstudio de factibilidad y propuesta de proyecto educativo institucional para la creación del Gimnasio Campestre SerankuabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL131534.pdf131534.pdfVer documento PDFapplication/pdf2798250https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-af35-52b7-e053-7e0910accd73/downloada139dfb191db08c69edbd0ff2e19dcf5MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-af37-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT131534.pdf.txt131534.pdf.txtExtracted texttext/plain418287https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c036-52b7-e053-7e0910accd73/downloadc86bc462266d889660fe73bfbd0b98abMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL131534.pdf.jpg131534.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6775https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/6520a044-367e-4e3d-8974-2a617efa4c00/download2ffdf7add14da587d538bc0a008f53faMD54falseAdministratorREAD10818/2479oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/24792025-08-09 04:12:00.638restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co