Programa educativo de resocialización para jóvenes pandilleros entre los 14-17 años de edad "Marginados socialmente" en el sector de Ciudad Bolívar, Bogotá Colombia, en los barrios : Bellavista sur, San Francisco, Meissen, Candelaria la Nueva y la Playa

151 páginas

Autores:
Olmos Sanabria, Andrea del Pilar
Flórez Pinilla, Claudia Patricia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2636
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/2636
Palabra clave:
Delincuencia juvenil
Pandillas
Problemas familiares
Educación y delincuencia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_59f687e84bb6b483f986e03036b48e7b
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2636
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Programa educativo de resocialización para jóvenes pandilleros entre los 14-17 años de edad "Marginados socialmente" en el sector de Ciudad Bolívar, Bogotá Colombia, en los barrios : Bellavista sur, San Francisco, Meissen, Candelaria la Nueva y la Playa
title Programa educativo de resocialización para jóvenes pandilleros entre los 14-17 años de edad "Marginados socialmente" en el sector de Ciudad Bolívar, Bogotá Colombia, en los barrios : Bellavista sur, San Francisco, Meissen, Candelaria la Nueva y la Playa
spellingShingle Programa educativo de resocialización para jóvenes pandilleros entre los 14-17 años de edad "Marginados socialmente" en el sector de Ciudad Bolívar, Bogotá Colombia, en los barrios : Bellavista sur, San Francisco, Meissen, Candelaria la Nueva y la Playa
Delincuencia juvenil
Pandillas
Problemas familiares
Educación y delincuencia
title_short Programa educativo de resocialización para jóvenes pandilleros entre los 14-17 años de edad "Marginados socialmente" en el sector de Ciudad Bolívar, Bogotá Colombia, en los barrios : Bellavista sur, San Francisco, Meissen, Candelaria la Nueva y la Playa
title_full Programa educativo de resocialización para jóvenes pandilleros entre los 14-17 años de edad "Marginados socialmente" en el sector de Ciudad Bolívar, Bogotá Colombia, en los barrios : Bellavista sur, San Francisco, Meissen, Candelaria la Nueva y la Playa
title_fullStr Programa educativo de resocialización para jóvenes pandilleros entre los 14-17 años de edad "Marginados socialmente" en el sector de Ciudad Bolívar, Bogotá Colombia, en los barrios : Bellavista sur, San Francisco, Meissen, Candelaria la Nueva y la Playa
title_full_unstemmed Programa educativo de resocialización para jóvenes pandilleros entre los 14-17 años de edad "Marginados socialmente" en el sector de Ciudad Bolívar, Bogotá Colombia, en los barrios : Bellavista sur, San Francisco, Meissen, Candelaria la Nueva y la Playa
title_sort Programa educativo de resocialización para jóvenes pandilleros entre los 14-17 años de edad "Marginados socialmente" en el sector de Ciudad Bolívar, Bogotá Colombia, en los barrios : Bellavista sur, San Francisco, Meissen, Candelaria la Nueva y la Playa
dc.creator.fl_str_mv Olmos Sanabria, Andrea del Pilar
Flórez Pinilla, Claudia Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Quiroga Otálora, Crisanto
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Olmos Sanabria, Andrea del Pilar
Flórez Pinilla, Claudia Patricia
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Delincuencia juvenil
Pandillas
Problemas familiares
Educación y delincuencia
topic Delincuencia juvenil
Pandillas
Problemas familiares
Educación y delincuencia
description 151 páginas
publishDate 2001
dc.date.created.none.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-20T16:05:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-20T16:05:13Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-06-20
dc.type.es_CO.fl_str_mv Thesis
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv AMAYA A. Jesús. Legislación Educativa. Manual de Legislación Educativa. Ed. Difusión. Medellín.1994.
ANGARITA S. Tulio M. Y CHAVES L. Franco. Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: CASE 1995.
ANGEL R. Humberto. Pedagogía Circunmescolar. Bogotá. 1975.
ARISMENDI P. Octavio y Otros. Escuela y Comunidad. Teoría y Métodos de la Comunidad Educativa Escolar. Bogotá. 1980.
BRONOWSKI. J. El Ascenso del Hombre. Fondo Educativo Interamericano. Bogotá. 1983.
BROWER. Descleé. La iniciación de los Hijos en la Vida. Ed. Angel del Hogar. 1995.
BUNGE Mario. Mente y Sociedad. Ed. Alianza. Madrid. 1990
CABAL Fabiola y Otros. La Escuela Nueva. Madrid. 1986.
CISCAR C. y URIA M. E. Organización Escolar y Acción Directiva. Madrid: Narcea S.A. Ediciones. 1986.
CUERPO TECNICO DE INVESTIGACION. Violencia de los Jóvenes. Fiscalía General de la Nación. Santafé de Bogotá D.C. 1994.
DELES PESSE Max. Resurgimiento de las Experiencias Comunitarias. Madrid: Santillana. 1990.
DICCARIO. Teorías de la Personalidad. 2ª. Ed. Méjico: Interamericana. 1984.
ESTUDIO DE FACTIBILIADAD PARA EL MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE UN CENTRO DE EDUCACION NO FORMAL EN BOGOTA. 1990.
GARCIA DE LA HOZ. Organización Escolar. Madrid. Narcea. S.A. 1986.
KOONTZ Harold. Curso de Administración Moderna: Un Análisis de las funciones de la Administración. Méjico: Mc Graw Hill. 1983.
LORENZ Konrad. La decadencia de lo Humano. Madrid. Plaza y Janés. 1985.
MANTILLA V. Hilda. Nos Organizamos para lograr Paz y Progreso. Madrid. 1996.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1860. Bogotá.1994.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 115. Bogotá. 1994.
PARDO M. Aura María. La Comunidad Educativa Escolar a Nivel de Educación Básica Primaria en Tocaima. Bogotá: Universidad de la Sabana. 1992.
ROGERS K. Libertad y Creatividad. Madrid: Ed. Paidós. 1986.
SECRETARIA DE SALUD. Diagnósticos Locales con Participación Social ¿Localidad de Ciudad Bolívar¿ . Santafé de Bogotá D.C.
VID. BURGESS Ernest W. Mental Health in Modern Society. 1986.
W. FRANK. Principios y Servicios de Orientación Escolar. Ed. Madrid: Magisterio Español. 1980.
WARE Carolina. Organización de la Comunidad para el Bienestar Social. 1987.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/2636
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 86029
TE04745
identifier_str_mv AMAYA A. Jesús. Legislación Educativa. Manual de Legislación Educativa. Ed. Difusión. Medellín.1994.
ANGARITA S. Tulio M. Y CHAVES L. Franco. Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: CASE 1995.
ANGEL R. Humberto. Pedagogía Circunmescolar. Bogotá. 1975.
ARISMENDI P. Octavio y Otros. Escuela y Comunidad. Teoría y Métodos de la Comunidad Educativa Escolar. Bogotá. 1980.
BRONOWSKI. J. El Ascenso del Hombre. Fondo Educativo Interamericano. Bogotá. 1983.
BROWER. Descleé. La iniciación de los Hijos en la Vida. Ed. Angel del Hogar. 1995.
BUNGE Mario. Mente y Sociedad. Ed. Alianza. Madrid. 1990
CABAL Fabiola y Otros. La Escuela Nueva. Madrid. 1986.
CISCAR C. y URIA M. E. Organización Escolar y Acción Directiva. Madrid: Narcea S.A. Ediciones. 1986.
CUERPO TECNICO DE INVESTIGACION. Violencia de los Jóvenes. Fiscalía General de la Nación. Santafé de Bogotá D.C. 1994.
DELES PESSE Max. Resurgimiento de las Experiencias Comunitarias. Madrid: Santillana. 1990.
DICCARIO. Teorías de la Personalidad. 2ª. Ed. Méjico: Interamericana. 1984.
ESTUDIO DE FACTIBILIADAD PARA EL MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE UN CENTRO DE EDUCACION NO FORMAL EN BOGOTA. 1990.
GARCIA DE LA HOZ. Organización Escolar. Madrid. Narcea. S.A. 1986.
KOONTZ Harold. Curso de Administración Moderna: Un Análisis de las funciones de la Administración. Méjico: Mc Graw Hill. 1983.
LORENZ Konrad. La decadencia de lo Humano. Madrid. Plaza y Janés. 1985.
MANTILLA V. Hilda. Nos Organizamos para lograr Paz y Progreso. Madrid. 1996.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1860. Bogotá.1994.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 115. Bogotá. 1994.
PARDO M. Aura María. La Comunidad Educativa Escolar a Nivel de Educación Básica Primaria en Tocaima. Bogotá: Universidad de la Sabana. 1992.
ROGERS K. Libertad y Creatividad. Madrid: Ed. Paidós. 1986.
SECRETARIA DE SALUD. Diagnósticos Locales con Participación Social ¿Localidad de Ciudad Bolívar¿ . Santafé de Bogotá D.C.
VID. BURGESS Ernest W. Mental Health in Modern Society. 1986.
W. FRANK. Principios y Servicios de Orientación Escolar. Ed. Madrid: Magisterio Español. 1980.
WARE Carolina. Organización de la Comunidad para el Bienestar Social. 1987.
86029
TE04745
url http://hdl.handle.net/10818/2636
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Licenciatura en Administración y Supervisión Educativa
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b305-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b30b-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-be51-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/6403ac4a-8dce-4402-a119-5d704cecfd70/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc4d002fadb14de066323aeb61d1ca1f
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
297b8ba6e103969260569d9c59a65232
3b10d5d30ba288059b52cb7b3155aa78
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083565718732800
spelling Quiroga Otálora, CrisantoOlmos Sanabria, Andrea del PilarFlórez Pinilla, Claudia PatriciaLicenciado en Administración y Supervisión educativa2012-06-20T16:05:13Z2012-06-20T16:05:13Z20012012-06-20AMAYA A. Jesús. Legislación Educativa. Manual de Legislación Educativa. Ed. Difusión. Medellín.1994.ANGARITA S. Tulio M. Y CHAVES L. Franco. Proyecto Educativo Institucional. Bogotá: CASE 1995.ANGEL R. Humberto. Pedagogía Circunmescolar. Bogotá. 1975.ARISMENDI P. Octavio y Otros. Escuela y Comunidad. Teoría y Métodos de la Comunidad Educativa Escolar. Bogotá. 1980.BRONOWSKI. J. El Ascenso del Hombre. Fondo Educativo Interamericano. Bogotá. 1983.BROWER. Descleé. La iniciación de los Hijos en la Vida. Ed. Angel del Hogar. 1995.BUNGE Mario. Mente y Sociedad. Ed. Alianza. Madrid. 1990CABAL Fabiola y Otros. La Escuela Nueva. Madrid. 1986.CISCAR C. y URIA M. E. Organización Escolar y Acción Directiva. Madrid: Narcea S.A. Ediciones. 1986.CUERPO TECNICO DE INVESTIGACION. Violencia de los Jóvenes. Fiscalía General de la Nación. Santafé de Bogotá D.C. 1994.DELES PESSE Max. Resurgimiento de las Experiencias Comunitarias. Madrid: Santillana. 1990.DICCARIO. Teorías de la Personalidad. 2ª. Ed. Méjico: Interamericana. 1984.ESTUDIO DE FACTIBILIADAD PARA EL MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE UN CENTRO DE EDUCACION NO FORMAL EN BOGOTA. 1990.GARCIA DE LA HOZ. Organización Escolar. Madrid. Narcea. S.A. 1986.KOONTZ Harold. Curso de Administración Moderna: Un Análisis de las funciones de la Administración. Méjico: Mc Graw Hill. 1983.LORENZ Konrad. La decadencia de lo Humano. Madrid. Plaza y Janés. 1985.MANTILLA V. Hilda. Nos Organizamos para lograr Paz y Progreso. Madrid. 1996.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1860. Bogotá.1994.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 115. Bogotá. 1994.PARDO M. Aura María. La Comunidad Educativa Escolar a Nivel de Educación Básica Primaria en Tocaima. Bogotá: Universidad de la Sabana. 1992.ROGERS K. Libertad y Creatividad. Madrid: Ed. Paidós. 1986.SECRETARIA DE SALUD. Diagnósticos Locales con Participación Social ¿Localidad de Ciudad Bolívar¿ . Santafé de Bogotá D.C.VID. BURGESS Ernest W. Mental Health in Modern Society. 1986.W. FRANK. Principios y Servicios de Orientación Escolar. Ed. Madrid: Magisterio Español. 1980.WARE Carolina. Organización de la Comunidad para el Bienestar Social. 1987.http://hdl.handle.net/10818/263686029TE04745151 páginasLos jóvenes al no encontrar espacio para desarrollarse, hallan en la violencia una alternativa de subsistencia; ya que desde su niñez viven problemas familiares como el maltrato. Los problemas de la violencia comienzan en la medida en que se van consolidando las pandillas, hasta convertirse en sicarios. Algunos logran relacionarse con la mafia y otras organizaciones delicuenciales hasta convertirse en sicarios profesionales. El pandillismo es una muestra clara de la decadencia de la dignidad humana, razón por la cual es importante crear estrategias como el presente Proyecto Educativo, que esta encaminado hacia una pedagogía para el desarrollo integral de los jóvenes pertenecientes a estos grupos.Universidad de La SabanaLicenciatura en Administración y Supervisión EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaDelincuencia juvenilPandillasProblemas familiaresEducación y delincuenciaPrograma educativo de resocialización para jóvenes pandilleros entre los 14-17 años de edad "Marginados socialmente" en el sector de Ciudad Bolívar, Bogotá Colombia, en los barrios : Bellavista sur, San Francisco, Meissen, Candelaria la Nueva y la PlayaThesisbachelorThesisTesis de pregradopublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspahttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL131596.pdf131596.pdfVer documento en PDF.application/pdf234643https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b305-52b7-e053-7e0910accd73/downloadfc4d002fadb14de066323aeb61d1ca1fMD51trueLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b30b-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADAnonymousREADTEXT131596.pdf.txt131596.pdf.txtExtracted texttext/plain107525https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-be51-52b7-e053-7e0910accd73/download297b8ba6e103969260569d9c59a65232MD53falseTHUMBNAIL131596.pdf.jpg131596.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9804https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/6403ac4a-8dce-4402-a119-5d704cecfd70/download3b10d5d30ba288059b52cb7b3155aa78MD54false10818/2636oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/26362025-08-08 11:31:51.916restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.coPGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8zLjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHA6Ly9pLmNyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbC9ieS1uYy1uZC8zLjAvODh4MzEucG5nIiAvPjwvYT48YnIgLz5Fc3RlIDxzcGFuIHhtbG5zOmRjdD0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL3Rlcm1zLyIgaHJlZj0iaHR0cDovL3B1cmwub3JnL2RjL2RjbWl0eXBlL1RleHQiIHJlbD0iZGN0OnR5cGUiPm9icmE8L3NwYW4+IGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvMy4wLyI+bGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgMy4wIFVucG9ydGVkPC9hPi4K