“Ahora hago fast food académico”. Los estudiantes universitarios en tiempos de Internet
Junto con la masificación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) se produjeron cambios a nivel global en la mayoría de los ámbitos sociales. El objetivo de esta investigación es explorar las transformaciones ocurridas en los hábitos de estudio y procesamiento de la informacio...
- Autores:
-
Linne, Joaquín
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14655
- Acceso en línea:
- http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/3813
http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/3813/pdf
http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/downloadSuppFile/3813/1670
http://hdl.handle.net/10818/14655
http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2014.17.3.7
- Palabra clave:
- Jóvenes
Internet
TIC
Universidad
Educación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUSABA2_557d8494a4c0fe6726d041ee8d6d42f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/14655 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
spelling |
Linne, Joaquín2015-02-02T09:35:58Z2015-02-02T09:35:58Z20142014http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/3813http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/3813/pdfhttp://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/downloadSuppFile/3813/1670http://hdl.handle.net/10818/14655http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2014.17.3.7Junto con la masificación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) se produjeron cambios a nivel global en la mayoría de los ámbitos sociales. El objetivo de esta investigación es explorar las transformaciones ocurridas en los hábitos de estudio y procesamiento de la información aca- démica entre los jóvenes de las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La estrategia metodológica fue cualitativa y consistió en entrevistas focalizadas a estudiantes y docentes de dichas facultades (n: 140). A su vez, realizamos observaciones copresencia- les en bibliotecas universitarias y observaciones virtuales en sitios de redes sociales y en websites universitarios. Entre los resultados, se evidencia que el uso intensivo de las TIC encierra una paradoja: por un lado, una mayor accesibilidad, disponibilidad e intercambio de información, y por el otro, cierta “dispersión”, “superficialidad” y “rapidez”, que hemos denominado, a partir de una categoría nativa, “fastfood académico”. Este artículo se inser- ta en una intersección entre el campo de la comunicación y el de la educa- ción, específicamente asociado a la problemática de la inserción de las TIC en la cotidianidad de la vida de estos estudiantes. De este modo, realiza un aporte a futuras investigaciones sobre esta temática.spaUniversidad de La SabanaPalabra Clave; Vol 17, No 3 (2014); 695-716This journal and its contents are the property of Universidad de La Sabana and, therefore, may be accessed solely for reading or printing, as a personal copy, but not for profit. Prior authorization from Universidad de La Sabana is required for any other use, such as the reproduction, transformation, public communication or distribution of said material for a profit.The names and email addresses included in Aquichán shall be used solely for the declared purposes of this journal and shall not be made available for any other purpose or to any other person.The articles published in this journal represent the opinions of their authors and do not necessarily reflect the official position of Universidad de La Sabana. http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad de La SabanaRepositorio Institucional de la Universidad de La SabanaJóvenesInternetTICUniversidadEducación“Ahora hago fast food académico”. Los estudiantes universitarios en tiempos de Internet"Now, I do academic fast food." College Students in the Internet"Agora faço fast-food acadêmico". Os estudantes da Universidade de Buenos Aires na era da internetarticlepublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_650110818/14655oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/146552020-12-07 16:34:25.746Intellectum Universidad de la Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
“Ahora hago fast food académico”. Los estudiantes universitarios en tiempos de Internet |
dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
"Now, I do academic fast food." College Students in the Internet "Agora faço fast-food acadêmico". Os estudantes da Universidade de Buenos Aires na era da internet |
title |
“Ahora hago fast food académico”. Los estudiantes universitarios en tiempos de Internet |
spellingShingle |
“Ahora hago fast food académico”. Los estudiantes universitarios en tiempos de Internet Jóvenes Internet TIC Universidad Educación |
title_short |
“Ahora hago fast food académico”. Los estudiantes universitarios en tiempos de Internet |
title_full |
“Ahora hago fast food académico”. Los estudiantes universitarios en tiempos de Internet |
title_fullStr |
“Ahora hago fast food académico”. Los estudiantes universitarios en tiempos de Internet |
title_full_unstemmed |
“Ahora hago fast food académico”. Los estudiantes universitarios en tiempos de Internet |
title_sort |
“Ahora hago fast food académico”. Los estudiantes universitarios en tiempos de Internet |
dc.creator.fl_str_mv |
Linne, Joaquín |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Linne, Joaquín |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jóvenes Internet TIC Universidad Educación |
topic |
Jóvenes Internet TIC Universidad Educación |
description |
Junto con la masificación de las tecnologías de información y comunicación (TIC) se produjeron cambios a nivel global en la mayoría de los ámbitos sociales. El objetivo de esta investigación es explorar las transformaciones ocurridas en los hábitos de estudio y procesamiento de la información aca- démica entre los jóvenes de las facultades de Filosofía y Letras y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. La estrategia metodológica fue cualitativa y consistió en entrevistas focalizadas a estudiantes y docentes de dichas facultades (n: 140). A su vez, realizamos observaciones copresencia- les en bibliotecas universitarias y observaciones virtuales en sitios de redes sociales y en websites universitarios. Entre los resultados, se evidencia que el uso intensivo de las TIC encierra una paradoja: por un lado, una mayor accesibilidad, disponibilidad e intercambio de información, y por el otro, cierta “dispersión”, “superficialidad” y “rapidez”, que hemos denominado, a partir de una categoría nativa, “fastfood académico”. Este artículo se inser- ta en una intersección entre el campo de la comunicación y el de la educa- ción, específicamente asociado a la problemática de la inserción de las TIC en la cotidianidad de la vida de estos estudiantes. De este modo, realiza un aporte a futuras investigaciones sobre esta temática. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-02-02T09:35:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-02-02T09:35:58Z |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.hasVersion.es_CO.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.other.es_CO.fl_str_mv |
http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/3813 http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/3813/pdf http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/downloadSuppFile/3813/1670 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/14655 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2014.17.3.7 |
url |
http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/3813 http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/view/3813/pdf http://palabraclave.unisabana.edu.co/index.php/palabraclave/article/downloadSuppFile/3813/1670 http://hdl.handle.net/10818/14655 http://dx.doi.org/10.5294/pacla.2014.17.3.7 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Palabra Clave; Vol 17, No 3 (2014); 695-716 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana Repositorio Institucional de la Universidad de La Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Universidad de la Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1811952250280476672 |