El cuidado en la vida cotidiana: Una mirada constructiva y anticipativa para la bioética

80 páginas

Autores:
Hernáez García, Milagrosa
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2590
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/2590
Palabra clave:
Vida cotidiana
Autocuidado en salud
Salud
Bioética
Autorrealización (Psicología)
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_523d70ab3e3f802005c51988401f6a4c
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/2590
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv El cuidado en la vida cotidiana: Una mirada constructiva y anticipativa para la bioética
title El cuidado en la vida cotidiana: Una mirada constructiva y anticipativa para la bioética
spellingShingle El cuidado en la vida cotidiana: Una mirada constructiva y anticipativa para la bioética
Vida cotidiana
Autocuidado en salud
Salud
Bioética
Autorrealización (Psicología)
title_short El cuidado en la vida cotidiana: Una mirada constructiva y anticipativa para la bioética
title_full El cuidado en la vida cotidiana: Una mirada constructiva y anticipativa para la bioética
title_fullStr El cuidado en la vida cotidiana: Una mirada constructiva y anticipativa para la bioética
title_full_unstemmed El cuidado en la vida cotidiana: Una mirada constructiva y anticipativa para la bioética
title_sort El cuidado en la vida cotidiana: Una mirada constructiva y anticipativa para la bioética
dc.creator.fl_str_mv Hernáez García, Milagrosa
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Carbonell Fernández, Claudia Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Hernáez García, Milagrosa
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Vida cotidiana
Autocuidado en salud
Salud
Bioética
Autorrealización (Psicología)
topic Vida cotidiana
Autocuidado en salud
Salud
Bioética
Autorrealización (Psicología)
description 80 páginas
publishDate 2008
dc.date.created.none.fl_str_mv 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-06-13T19:25:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-06-13T19:25:41Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2012-06-13
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv ALBOM, Mitch, Martes con mi viejo profesor, Maeva, Madrid, 2007.
ALTERRA, Aaron, El cuidador. Una vida con el Alzheimer, Paidós, Barcelona, 2001.
ALVIRA, Rafael, Filosofía de la vida cotidiana, Rialp, Madrid, 2001.
ARENDT, Hannah, La condición humana, Paidós, Barcelona, 1993.
ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco, traducción de Emilio Lledó, Gredos, Madrid, 1993.
ARISTÓTELES, Política, traducción de Marías, J. y Araújo, A., Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1989.
ASSAYAS, Michka, Conversaciones con Bono, Alba, Barcelona, 2006.
BENEDICTO XVI, ¿Mensaje a la diócesis de Roma sobre la tarea urgente de la educación¿, 21-01-2008.
CERRUTI, Marcela, ¿Trabajo, organización familiar y relaciones de género en Buenos Aires¿ en WAINERMAN, C. (comp.): Familia, Trabajo, Género. Un mundo de nuevas relaciones. Fondo de Cultura Económica de Argentina, Buenos Aires, 2003, pp. 105- 151.
DEL BARCO, Jose Luis, Bioética de la Persona. Fundamentos éticos y antropológicos, Universidad de la Sabana, Chía, 1998.
CHINCHILLA, Nuria, Ser una empresa familiarmente responsable. ¿Lujo o necesidad?, Pearson Educación, Madrid, 2007.
CHIRINOS, María Pía, Claves para una antropología del trabajo, Eunsa, Pamplona, 2006.
GARCÍA DE DIEGO, Víctor, Diccionario etimológico español e hispánico, EspasaCalpe, Madrid, 1985.
GILLIGAN, Carol, La moral y la teoría. Psicología del desarrollo femenino, Fondo de Cultura Económica, México, 1985.
GIRALDO MOLINA, C. I. y Franco Agudelo, G. M., ¿Calidad de vida de los cuidadores familiares¿ en Aquichán, vol. 6, 1, Chía, 2006, pp. 38-53.
HEIDEGGER, Martin, Ser y Tiempo, Trotta, Madrid, 2003.
INNERARITY, Daniel, Ética de la hospitalidad, Península, Barcelona 2001.
KASS, Leo, El alma hambrienta, Cristiandad, Madrid, 2005.
LEÓN-CORREA, Francisco J, ¿Ética del cuidado feminista y bioética personalista¿, Persona y Bioética, vol. 12, 1, 2008, pp. 53-61.
LLANO, Alejandro, La nueva sensibilidad, Espasa-Calpe, Madrid, 1988.
LLANO, Alejandro, La vida lograda. Ariel, Barcelona, 2002.
LLANO, Alejandro, Carácter relacional de los valores cívicos, Fundación Iberdrola, Madrid, 2004.
LLANO, A., Cultura y pasión, Eunsa, Pamplona, 2007.
MACINTYRE, A., Animales racionales y dependientes. Paidós. Barcelona, 2001
MARINA, José Antonio, El laberinto sentimental, Anagrama, Madrid, 2004.
MERLEAU-PONTY, Fenomenología de la percepción, Península, Barcelona, 1975.
NODDINGS, Nel, The challenge to care in schools: An alternative approach to education, Teachers College Columbia University, New York, 1992.
NUSSBAUM, Martha: La fragilidad del bien. Fortuna, ética y tragedia en la filosofía griega, Visor, Barcelona, 1995.
PELLEGRINO, Edmund, ¿La metamorfosis de la ética médica. Una mirada retrospectiva a los últimos 30 años¿ en Bioética-Cuadernos del Programa Regional de Bioética, 1, 1995, pp. 21-34.
PESSINA, Adriano, Bioetica. L¿uomo sperimentale, Bruno Mondadori, Milano, 1999.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/2590
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 127193
TE00680
identifier_str_mv ALBOM, Mitch, Martes con mi viejo profesor, Maeva, Madrid, 2007.
ALTERRA, Aaron, El cuidador. Una vida con el Alzheimer, Paidós, Barcelona, 2001.
ALVIRA, Rafael, Filosofía de la vida cotidiana, Rialp, Madrid, 2001.
ARENDT, Hannah, La condición humana, Paidós, Barcelona, 1993.
ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco, traducción de Emilio Lledó, Gredos, Madrid, 1993.
ARISTÓTELES, Política, traducción de Marías, J. y Araújo, A., Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1989.
ASSAYAS, Michka, Conversaciones con Bono, Alba, Barcelona, 2006.
BENEDICTO XVI, ¿Mensaje a la diócesis de Roma sobre la tarea urgente de la educación¿, 21-01-2008.
CERRUTI, Marcela, ¿Trabajo, organización familiar y relaciones de género en Buenos Aires¿ en WAINERMAN, C. (comp.): Familia, Trabajo, Género. Un mundo de nuevas relaciones. Fondo de Cultura Económica de Argentina, Buenos Aires, 2003, pp. 105- 151.
DEL BARCO, Jose Luis, Bioética de la Persona. Fundamentos éticos y antropológicos, Universidad de la Sabana, Chía, 1998.
CHINCHILLA, Nuria, Ser una empresa familiarmente responsable. ¿Lujo o necesidad?, Pearson Educación, Madrid, 2007.
CHIRINOS, María Pía, Claves para una antropología del trabajo, Eunsa, Pamplona, 2006.
GARCÍA DE DIEGO, Víctor, Diccionario etimológico español e hispánico, EspasaCalpe, Madrid, 1985.
GILLIGAN, Carol, La moral y la teoría. Psicología del desarrollo femenino, Fondo de Cultura Económica, México, 1985.
GIRALDO MOLINA, C. I. y Franco Agudelo, G. M., ¿Calidad de vida de los cuidadores familiares¿ en Aquichán, vol. 6, 1, Chía, 2006, pp. 38-53.
HEIDEGGER, Martin, Ser y Tiempo, Trotta, Madrid, 2003.
INNERARITY, Daniel, Ética de la hospitalidad, Península, Barcelona 2001.
KASS, Leo, El alma hambrienta, Cristiandad, Madrid, 2005.
LEÓN-CORREA, Francisco J, ¿Ética del cuidado feminista y bioética personalista¿, Persona y Bioética, vol. 12, 1, 2008, pp. 53-61.
LLANO, Alejandro, La nueva sensibilidad, Espasa-Calpe, Madrid, 1988.
LLANO, Alejandro, La vida lograda. Ariel, Barcelona, 2002.
LLANO, Alejandro, Carácter relacional de los valores cívicos, Fundación Iberdrola, Madrid, 2004.
LLANO, A., Cultura y pasión, Eunsa, Pamplona, 2007.
MACINTYRE, A., Animales racionales y dependientes. Paidós. Barcelona, 2001
MARINA, José Antonio, El laberinto sentimental, Anagrama, Madrid, 2004.
MERLEAU-PONTY, Fenomenología de la percepción, Península, Barcelona, 1975.
NODDINGS, Nel, The challenge to care in schools: An alternative approach to education, Teachers College Columbia University, New York, 1992.
NUSSBAUM, Martha: La fragilidad del bien. Fortuna, ética y tragedia en la filosofía griega, Visor, Barcelona, 1995.
PELLEGRINO, Edmund, ¿La metamorfosis de la ética médica. Una mirada retrospectiva a los últimos 30 años¿ en Bioética-Cuadernos del Programa Regional de Bioética, 1, 1995, pp. 21-34.
PESSINA, Adriano, Bioetica. L¿uomo sperimentale, Bruno Mondadori, Milano, 1999.
127193
TE00680
url http://hdl.handle.net/10818/2590
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Bioética
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Facultad de Medicina.
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b059-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b063-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c019-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/351bcd7f-81b4-435d-bc08-24917340b573/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c466328e17072a1bededf7ada809f255
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
56b20fddd396f211b136e6fa7c49a73e
f7c0c821cb60a156d65138db40438304
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083588703518720
spelling Carbonell Fernández, Claudia PatriciaHernáez García, MilagrosaCD Ej. 12012-06-13T19:25:41Z2012-06-13T19:25:41Z20082012-06-13ALBOM, Mitch, Martes con mi viejo profesor, Maeva, Madrid, 2007.ALTERRA, Aaron, El cuidador. Una vida con el Alzheimer, Paidós, Barcelona, 2001.ALVIRA, Rafael, Filosofía de la vida cotidiana, Rialp, Madrid, 2001.ARENDT, Hannah, La condición humana, Paidós, Barcelona, 1993.ARISTÓTELES, Ética a Nicómaco, traducción de Emilio Lledó, Gredos, Madrid, 1993.ARISTÓTELES, Política, traducción de Marías, J. y Araújo, A., Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1989.ASSAYAS, Michka, Conversaciones con Bono, Alba, Barcelona, 2006.BENEDICTO XVI, ¿Mensaje a la diócesis de Roma sobre la tarea urgente de la educación¿, 21-01-2008.CERRUTI, Marcela, ¿Trabajo, organización familiar y relaciones de género en Buenos Aires¿ en WAINERMAN, C. (comp.): Familia, Trabajo, Género. Un mundo de nuevas relaciones. Fondo de Cultura Económica de Argentina, Buenos Aires, 2003, pp. 105- 151.DEL BARCO, Jose Luis, Bioética de la Persona. Fundamentos éticos y antropológicos, Universidad de la Sabana, Chía, 1998.CHINCHILLA, Nuria, Ser una empresa familiarmente responsable. ¿Lujo o necesidad?, Pearson Educación, Madrid, 2007.CHIRINOS, María Pía, Claves para una antropología del trabajo, Eunsa, Pamplona, 2006.GARCÍA DE DIEGO, Víctor, Diccionario etimológico español e hispánico, EspasaCalpe, Madrid, 1985.GILLIGAN, Carol, La moral y la teoría. Psicología del desarrollo femenino, Fondo de Cultura Económica, México, 1985.GIRALDO MOLINA, C. I. y Franco Agudelo, G. M., ¿Calidad de vida de los cuidadores familiares¿ en Aquichán, vol. 6, 1, Chía, 2006, pp. 38-53.HEIDEGGER, Martin, Ser y Tiempo, Trotta, Madrid, 2003.INNERARITY, Daniel, Ética de la hospitalidad, Península, Barcelona 2001.KASS, Leo, El alma hambrienta, Cristiandad, Madrid, 2005.LEÓN-CORREA, Francisco J, ¿Ética del cuidado feminista y bioética personalista¿, Persona y Bioética, vol. 12, 1, 2008, pp. 53-61.LLANO, Alejandro, La nueva sensibilidad, Espasa-Calpe, Madrid, 1988.LLANO, Alejandro, La vida lograda. Ariel, Barcelona, 2002.LLANO, Alejandro, Carácter relacional de los valores cívicos, Fundación Iberdrola, Madrid, 2004.LLANO, A., Cultura y pasión, Eunsa, Pamplona, 2007.MACINTYRE, A., Animales racionales y dependientes. Paidós. Barcelona, 2001MARINA, José Antonio, El laberinto sentimental, Anagrama, Madrid, 2004.MERLEAU-PONTY, Fenomenología de la percepción, Península, Barcelona, 1975.NODDINGS, Nel, The challenge to care in schools: An alternative approach to education, Teachers College Columbia University, New York, 1992.NUSSBAUM, Martha: La fragilidad del bien. Fortuna, ética y tragedia en la filosofía griega, Visor, Barcelona, 1995.PELLEGRINO, Edmund, ¿La metamorfosis de la ética médica. Una mirada retrospectiva a los últimos 30 años¿ en Bioética-Cuadernos del Programa Regional de Bioética, 1, 1995, pp. 21-34.PESSINA, Adriano, Bioetica. L¿uomo sperimentale, Bruno Mondadori, Milano, 1999.http://hdl.handle.net/10818/2590127193TE0068080 páginasEsta investigación propone una consideración del cuidado como una categoría universal y necesaria de la vida humana, otorgándole un valor preventivo y constructivo desde la bioética. ¿Qué papel juega y cómo influye el cuidado en el propio desarrollo personal y en la sociedad? ¿Cómo y en qué ámbitos se manifiesta la necesidad del cuidado en la cotidianidad? A través de análisis de textos y de reflexión, se planteó: definir el término cuidado y mostrar sus dimensiones antropológicas; establecer el lugar del cuidado en el florecimiento o desarrollo personal; e identificar y justificar la casa como ámbito primario de cuidado en la cotidianidad.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en BioéticaFacultad de Medicina.Universidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaVida cotidianaAutocuidado en saludSaludBioéticaAutorrealización (Psicología)El cuidado en la vida cotidiana: Una mirada constructiva y anticipativa para la bioéticabachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL121963.pdf121963.pdfVer documento en PDFapplication/pdf300935https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b059-52b7-e053-7e0910accd73/downloadc466328e17072a1bededf7ada809f255MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b063-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT121963.pdf.txt121963.pdf.txtExtracted Texttext/plain187752https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c019-52b7-e053-7e0910accd73/download56b20fddd396f211b136e6fa7c49a73eMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL121963.pdf.jpg121963.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6984https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/351bcd7f-81b4-435d-bc08-24917340b573/downloadf7c0c821cb60a156d65138db40438304MD54falseAdministratorREAD10818/2590oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/25902025-08-09 04:13:52.26restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co