Estrategias para promover la amabilidad y el buen trato en los educadores del Colegio Parroquial San Francisco de Sales
416 Páginas.
- Autores:
-
Calero Vélez, Carlos Alberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7577
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/7577
- Palabra clave:
- Relaciones maestro-estudiante
Análisis del proceso de interacción en educación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABA2_43a79d0f844009ea29ef6508bdb8c2dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/7577 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estrategias para promover la amabilidad y el buen trato en los educadores del Colegio Parroquial San Francisco de Sales |
title |
Estrategias para promover la amabilidad y el buen trato en los educadores del Colegio Parroquial San Francisco de Sales |
spellingShingle |
Estrategias para promover la amabilidad y el buen trato en los educadores del Colegio Parroquial San Francisco de Sales Relaciones maestro-estudiante Análisis del proceso de interacción en educación |
title_short |
Estrategias para promover la amabilidad y el buen trato en los educadores del Colegio Parroquial San Francisco de Sales |
title_full |
Estrategias para promover la amabilidad y el buen trato en los educadores del Colegio Parroquial San Francisco de Sales |
title_fullStr |
Estrategias para promover la amabilidad y el buen trato en los educadores del Colegio Parroquial San Francisco de Sales |
title_full_unstemmed |
Estrategias para promover la amabilidad y el buen trato en los educadores del Colegio Parroquial San Francisco de Sales |
title_sort |
Estrategias para promover la amabilidad y el buen trato en los educadores del Colegio Parroquial San Francisco de Sales |
dc.creator.fl_str_mv |
Calero Vélez, Carlos Alberto |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Santos Rodríguez, María Teresa |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Calero Vélez, Carlos Alberto |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Relaciones maestro-estudiante Análisis del proceso de interacción en educación |
topic |
Relaciones maestro-estudiante Análisis del proceso de interacción en educación |
description |
416 Páginas. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-06-04T16:24:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-06-04T16:24:38Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2013-06-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
BARRIO Maestre, José María. Elementos de Antropología pedagógica. Madrid: Rialp, 1998. BLANDEZ Ángel, Julia. La investigación acción un reto para el educador. Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Zaragoza: Inde publicaciones, 1996. BRIONES, Guillermo. La investigación social y educativa. Modulo 1. Formación de docentes en investigación educativa. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2001. COLEGIO PARROQUIAL SAN FRANCISCO DE SALES. Manual de Convivencia. Bogotá: 2006. COLEGIO PARROQUIAL SAN FRANCISCO DE SALES. Proyecto Educativo Institucional. Edición fotocopiada. Bogotá: 1997. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. DE SALES, Francisco. La Filotea o introducción a la vida devota. Santidad para todos. 4ª Ed. Bogotá: JMC editores, 2001. Versión y adaptación: P. Julio Olarte, salesiano. EL TIEMPO. El libro de la convivencia. Bogotá: Casa Editorial El Tiempo, (?). EL TIEMPO. El libro de los valores. Bogotá: Casa Editorial El Tiempo 2002. ESCOBAR Molina, Vicente. Pedagogía. Apuntes de clase utilizados en la Especialización en Gerencia Educativa. Chía: 2005. EQUIPO DOCENTE VUAD. Componente Investigativo I. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás. Facultad de Educación (¿año?). FLOREZ Ochoa, Rafael. Evaluación pedagógica y cognición. Bogotá: Mc Graw Hill, 2000. GARCÍA Hoz, Víctor. La práctica de la Educación personalizada. Madrid: Rialp, 1988. Colección Tratado de Educación personalizada, 6. GONZALEZ-SIMANCAS, José Luis. Educación: libertad y compromiso. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 1992. p.115. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Articulo 76. RESTREPO Gómez, Bernardo. La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. En Educación y educadores, Volumen 7. Chía: Universidad de la Sabana. Facultad de educación, 2004. SALESMAN, Eliécer. Novena y biografía de San Francisco de Sales. Bogotá: Apostolado Bíblico Católico, 2005. SÁLESMAN, Eliécer. San Francisco de Sales. El santo de la Amabilidad. Patrono de los periodistas. 4ª Ed. Bogotá: Apostolado Bíblico Católico, 1999. SANDOVAL, Luz Yolanda. El liderazgo del educador. Una aproximación antropológica, ética y educativa. En Educación y Educadores, Volumen 3. Chía: Universidad de la Sabana. Facultad de Educación, 1999. TORRES, Carrillo. Estrategias y técnicas de investigación cualitativa. Bogotá: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas UNAD, 1999. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/7577 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
88205 TE01284 |
identifier_str_mv |
BARRIO Maestre, José María. Elementos de Antropología pedagógica. Madrid: Rialp, 1998. BLANDEZ Ángel, Julia. La investigación acción un reto para el educador. Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Zaragoza: Inde publicaciones, 1996. BRIONES, Guillermo. La investigación social y educativa. Modulo 1. Formación de docentes en investigación educativa. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2001. COLEGIO PARROQUIAL SAN FRANCISCO DE SALES. Manual de Convivencia. Bogotá: 2006. COLEGIO PARROQUIAL SAN FRANCISCO DE SALES. Proyecto Educativo Institucional. Edición fotocopiada. Bogotá: 1997. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA. DE SALES, Francisco. La Filotea o introducción a la vida devota. Santidad para todos. 4ª Ed. Bogotá: JMC editores, 2001. Versión y adaptación: P. Julio Olarte, salesiano. EL TIEMPO. El libro de la convivencia. Bogotá: Casa Editorial El Tiempo, (?). EL TIEMPO. El libro de los valores. Bogotá: Casa Editorial El Tiempo 2002. ESCOBAR Molina, Vicente. Pedagogía. Apuntes de clase utilizados en la Especialización en Gerencia Educativa. Chía: 2005. EQUIPO DOCENTE VUAD. Componente Investigativo I. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás. Facultad de Educación (¿año?). FLOREZ Ochoa, Rafael. Evaluación pedagógica y cognición. Bogotá: Mc Graw Hill, 2000. GARCÍA Hoz, Víctor. La práctica de la Educación personalizada. Madrid: Rialp, 1988. Colección Tratado de Educación personalizada, 6. GONZALEZ-SIMANCAS, José Luis. Educación: libertad y compromiso. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 1992. p.115. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Articulo 76. RESTREPO Gómez, Bernardo. La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. En Educación y educadores, Volumen 7. Chía: Universidad de la Sabana. Facultad de educación, 2004. SALESMAN, Eliécer. Novena y biografía de San Francisco de Sales. Bogotá: Apostolado Bíblico Católico, 2005. SÁLESMAN, Eliécer. San Francisco de Sales. El santo de la Amabilidad. Patrono de los periodistas. 4ª Ed. Bogotá: Apostolado Bíblico Católico, 1999. SANDOVAL, Luz Yolanda. El liderazgo del educador. Una aproximación antropológica, ética y educativa. En Educación y Educadores, Volumen 3. Chía: Universidad de la Sabana. Facultad de Educación, 1999. TORRES, Carrillo. Estrategias y técnicas de investigación cualitativa. Bogotá: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas UNAD, 1999. 88205 TE01284 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/7577 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0b05-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0b07-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c29e-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/14ff2d03-4e8c-48f7-bd0b-b14c0176992a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9c195407564d337a1bf8771cfa111c8 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab e7d38c7d949e77ad157dcab597cf559b 116441838a24bf8c3457997796338987 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1842083675610546176 |
spelling |
Santos Rodríguez, María TeresaCalero Vélez, Carlos AlbertoEspecialista en Gerencia Educativa2013-06-04T16:24:38Z2013-06-04T16:24:38Z20062013-06-04BARRIO Maestre, José María. Elementos de Antropología pedagógica. Madrid: Rialp, 1998.BLANDEZ Ángel, Julia. La investigación acción un reto para el educador. Guía práctica para grupos de trabajo, seminarios y equipos de investigación. Zaragoza: Inde publicaciones, 1996.BRIONES, Guillermo. La investigación social y educativa. Modulo 1. Formación de docentes en investigación educativa. Bogotá: Convenio Andrés Bello, 2001.COLEGIO PARROQUIAL SAN FRANCISCO DE SALES. Manual de Convivencia. Bogotá: 2006.COLEGIO PARROQUIAL SAN FRANCISCO DE SALES. Proyecto Educativo Institucional. Edición fotocopiada. Bogotá: 1997.CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.DE SALES, Francisco. La Filotea o introducción a la vida devota. Santidad para todos. 4ª Ed. Bogotá: JMC editores, 2001. Versión y adaptación: P. Julio Olarte, salesiano.EL TIEMPO. El libro de la convivencia. Bogotá: Casa Editorial El Tiempo, (?).EL TIEMPO. El libro de los valores. Bogotá: Casa Editorial El Tiempo 2002.ESCOBAR Molina, Vicente. Pedagogía. Apuntes de clase utilizados en la Especialización en Gerencia Educativa. Chía: 2005.EQUIPO DOCENTE VUAD. Componente Investigativo I. Bucaramanga: Universidad Santo Tomás. Facultad de Educación (¿año?).FLOREZ Ochoa, Rafael. Evaluación pedagógica y cognición. Bogotá: Mc Graw Hill, 2000.GARCÍA Hoz, Víctor. La práctica de la Educación personalizada. Madrid: Rialp, 1988. Colección Tratado de Educación personalizada, 6.GONZALEZ-SIMANCAS, José Luis. Educación: libertad y compromiso. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra, 1992. p.115.LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. Articulo 76.RESTREPO Gómez, Bernardo. La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. En Educación y educadores, Volumen 7. Chía: Universidad de la Sabana. Facultad de educación, 2004.SALESMAN, Eliécer. Novena y biografía de San Francisco de Sales. Bogotá: Apostolado Bíblico Católico, 2005.SÁLESMAN, Eliécer. San Francisco de Sales. El santo de la Amabilidad. Patrono de los periodistas. 4ª Ed. Bogotá: Apostolado Bíblico Católico, 1999.SANDOVAL, Luz Yolanda. El liderazgo del educador. Una aproximación antropológica, ética y educativa. En Educación y Educadores, Volumen 3. Chía: Universidad de la Sabana. Facultad de Educación, 1999.TORRES, Carrillo. Estrategias y técnicas de investigación cualitativa. Bogotá: Facultad de Ciencias Sociales y Humanas UNAD, 1999.http://hdl.handle.net/10818/757788205TE01284416 Páginas.Un aspecto muy destacado actualmente, es la agresividad y la violencia que se viven en el colectivo humano. Estas situaciones a menudo, traspasan los límites de lo verbal y se traducen en acciones violentas y agresivas además, no se quedan en el ámbito universal sino que tocan nuestro entorno y afectan las instituciones educativas. Estas situaciones exigen, por parte de aquellos que generan cambios en las estructuras mentales por medio de la educación, asumir un papel activote liderazgo, orientado a fomentar acciones más pacíficas. A continuación se presentan un conjunto de acciones realizadas entre los educadores del Colegio Parroquial San Francisco de Sales que buscaron promover la Asunción de valores como la Amabilidad y el Buen Trato.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaRelaciones maestro-estudianteAnálisis del proceso de interacción en educaciónEstrategias para promover la amabilidad y el buen trato en los educadores del Colegio Parroquial San Francisco de SalesbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINAL124002.pdf124002.pdfVer documento en PDFapplication/pdf13462364https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0b05-52b7-e053-7e0910accd73/downloadc9c195407564d337a1bf8771cfa111c8MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-0b07-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXT124002.pdf.txt124002.pdf.txtExtracted Texttext/plain439669https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-c29e-52b7-e053-7e0910accd73/downloade7d38c7d949e77ad157dcab597cf559bMD53falseAdministratorREADTHUMBNAIL124002.pdf.jpg124002.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6204https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/14ff2d03-4e8c-48f7-bd0b-b14c0176992a/download116441838a24bf8c3457997796338987MD54falseAdministratorREAD10818/7577oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/75772025-08-09 04:58:05.075restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |