PEI Colegio Pensar Andino: Un proyecto educativo que se centra en el estudiante y humaniza la educación
358 Páginas.
- Autores:
-
Rodríguez Escobar, Juan Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3537
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/3537
- Palabra clave:
- Educación
Planificación educativa
Calidad de la educación
Administración escolar
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABA2_424ee443a6462ca22a52ddfc9f3ff276 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3537 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
PEI Colegio Pensar Andino: Un proyecto educativo que se centra en el estudiante y humaniza la educación |
title |
PEI Colegio Pensar Andino: Un proyecto educativo que se centra en el estudiante y humaniza la educación |
spellingShingle |
PEI Colegio Pensar Andino: Un proyecto educativo que se centra en el estudiante y humaniza la educación Educación Planificación educativa Calidad de la educación Administración escolar |
title_short |
PEI Colegio Pensar Andino: Un proyecto educativo que se centra en el estudiante y humaniza la educación |
title_full |
PEI Colegio Pensar Andino: Un proyecto educativo que se centra en el estudiante y humaniza la educación |
title_fullStr |
PEI Colegio Pensar Andino: Un proyecto educativo que se centra en el estudiante y humaniza la educación |
title_full_unstemmed |
PEI Colegio Pensar Andino: Un proyecto educativo que se centra en el estudiante y humaniza la educación |
title_sort |
PEI Colegio Pensar Andino: Un proyecto educativo que se centra en el estudiante y humaniza la educación |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Escobar, Juan Manuel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Quiroga Otálora, Crisanto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Escobar, Juan Manuel |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Educación Planificación educativa Calidad de la educación Administración escolar |
topic |
Educación Planificación educativa Calidad de la educación Administración escolar |
description |
358 Páginas. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-30T15:00:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-30T15:00:43Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-08-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
AFRANCESCO V. Giovanni M. Aportes A La Didáctica Constructivista De Las Ciencias Naturales. Santa fé De Bogotá: Editorial Libro Y Libres, S . A. 1997. ANGARITA S. Tulio y CHÁVEZ L. Franco. Proyecto Educación Educativo Institucional. Bogotá: INSE. 1994. BEYER BARRY. Enseñar a Pensar. Troquel. Argentina. 1998. BRITO ALBUJA José Guillermo. Colección Tratado De Pedagogía Conceptual. Volumen 7. Desarrollo filosóficos, Pedagógicos, y psicológicos. Fundación Alberto Merani. 1999. CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA . Orientaciones Para El Desarrollo de la Educación Inicial . Bogotá : Secretaría De Educación. 2001. DÁVILA L. Carlos. Teorías Organizacionales Y Administración. Enfoque Crítico. Colombia: Editorial Mc Graw Hill. 1985. GARCÍA DE LA HOZ. Organización Escolar. Madrid: Narcea S.A. 1986. GUÍA DE EVALUACIÓN. Galardón Santa fé De Bogotá. A La Gestión Escolar. Alcaldía Mayor De Bogotá. Secretaría De Educación. 1998. GUÍA DE EVALUACIÓN. Galardón Santa fé De Bogotá A La Gestión Escolar. Alcaldía Mayor De Bogotá. Secretaría De Educación. 2000. JARA Navarra María Inés, Introducción al Conocimiento científico y filosófico, Unisabana, Santa fe de Bogota, 1993. LINEAMIENTOS CURRICULARES. Preescolar. Lineamientos Pedagógicos. Ministerio De Educación Nacional. Editorial Magisterio. 1998. MANCEBO DEL CASTILLO TREJO Juan Manuel. El Administrador Y Su Entorno Dentro De LA Administración. México D.F: Editorial Limusa. 1992. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1860. Bogotá: 1994. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 115. 1994. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Fundamentos Generales De Los Procesos Curriculares . Santa fè De Bogotá. 1998. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Decreto 230 de 2002, Normas en material de curriculo y evaluación. MINISTERIO DE EDUCACI´N NACIONAL, Decreto 2247 de 11 de Septiembre de 1997, Normas de prestaciones de Servicio Educativo del nivel Preescolar y se dictan otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Identificación de variables y caracterización de servicio educativo para instituciones educativas privadas. 2004. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Formulario de evaluación. 2004. MINISTERIO DE HACIENDA, Decreto 3232 de 2002. Por el cual se fija el salario mínimo legal. MINISTERIO DE HACIENDA, MINISTERIO DE TRANSPORTE. Decreto 3233 de 2002, por el cual se establece el auxilio de transporte. MINSITERIO DE JUSTICIA, HACIENDA, DEFENSA, TRABAJO, SEGURIDAD SOCIAL, EDUCACIÓN NACIONAL, SALUD Y COMUNICACIONES, Código de Menor de 27 de noviembre de 1989. PINEDA David y Roselle Mónica, Hiperactividad y trastornos de atención, Neuropsicología Infantil, Capitulo 12, Prensa Creativa, Segunda Edición, Medellín, 1997,Página 253-278. QUINTANA LOZANO Juan Humberto. Plan De Estudios Fundamentado En Competencias. Santa fé De Bogotá. 1999. PRESIDENICIA DE LA REPUBLICA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 715 de Diciembre 21 de 2001. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN, MINISTERIO DE TRANSPORTE Y MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL, Nueva Reforma Laboral Ley 789 de Diciembre 27 de 2002. RUBIO Beatriz, MORALES ÁLVAREZ José. Evaluación De La Gestión Del Proyecto Educativo Institucional. Alcaldía Mayor De Santa fé De Bogotá. Secretaría De Educación . Unidad Coordinadora De Inspección y Vigilancia. Santa fé De Bogotá. 1999. SAMPER DE SUBIRÍA. Julian. Los Modelos Pedagógicos . Fundación Alberto Merani Para El Desarrollo De La Inteligencia. 1994. SAMPER DE SUBIRÍA Miguel. Pedagogías del siglo XXI. MENTEFACTOS I. El Arte De Pensar Para Enseñar y De Enseñar Para Pensar. Santafé De Bogotá Fundación Alberto Merani. 1998. SANTOYO Dolly . Compendio De Tendencias. Actualidad De La Ciencia Administrativa . Bogotá: Universidad De La Sabana. 2000. SÁNCHEZ MILLÁN Miriam E. El Maestro Y El Fracaso Escolar. Manual Para Comprender Y Tratar El Fracaso Escolar En Niños Que Inician La Escolaridad. Bogotá Colombia: Pensar Editores. 1999. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/3537 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
SEGURA Moreno María Cristina, De Cara Al Hombre , Sicología General, Ediciones Universidad de la Sabana, Santa fe de Bogotá ,1994. 87564 TE05020 |
identifier_str_mv |
AFRANCESCO V. Giovanni M. Aportes A La Didáctica Constructivista De Las Ciencias Naturales. Santa fé De Bogotá: Editorial Libro Y Libres, S . A. 1997. ANGARITA S. Tulio y CHÁVEZ L. Franco. Proyecto Educación Educativo Institucional. Bogotá: INSE. 1994. BEYER BARRY. Enseñar a Pensar. Troquel. Argentina. 1998. BRITO ALBUJA José Guillermo. Colección Tratado De Pedagogía Conceptual. Volumen 7. Desarrollo filosóficos, Pedagógicos, y psicológicos. Fundación Alberto Merani. 1999. CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA . Orientaciones Para El Desarrollo de la Educación Inicial . Bogotá : Secretaría De Educación. 2001. DÁVILA L. Carlos. Teorías Organizacionales Y Administración. Enfoque Crítico. Colombia: Editorial Mc Graw Hill. 1985. GARCÍA DE LA HOZ. Organización Escolar. Madrid: Narcea S.A. 1986. GUÍA DE EVALUACIÓN. Galardón Santa fé De Bogotá. A La Gestión Escolar. Alcaldía Mayor De Bogotá. Secretaría De Educación. 1998. GUÍA DE EVALUACIÓN. Galardón Santa fé De Bogotá A La Gestión Escolar. Alcaldía Mayor De Bogotá. Secretaría De Educación. 2000. JARA Navarra María Inés, Introducción al Conocimiento científico y filosófico, Unisabana, Santa fe de Bogota, 1993. LINEAMIENTOS CURRICULARES. Preescolar. Lineamientos Pedagógicos. Ministerio De Educación Nacional. Editorial Magisterio. 1998. MANCEBO DEL CASTILLO TREJO Juan Manuel. El Administrador Y Su Entorno Dentro De LA Administración. México D.F: Editorial Limusa. 1992. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1860. Bogotá: 1994. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 115. 1994. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Fundamentos Generales De Los Procesos Curriculares . Santa fè De Bogotá. 1998. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Decreto 230 de 2002, Normas en material de curriculo y evaluación. MINISTERIO DE EDUCACI´N NACIONAL, Decreto 2247 de 11 de Septiembre de 1997, Normas de prestaciones de Servicio Educativo del nivel Preescolar y se dictan otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Identificación de variables y caracterización de servicio educativo para instituciones educativas privadas. 2004. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Formulario de evaluación. 2004. MINISTERIO DE HACIENDA, Decreto 3232 de 2002. Por el cual se fija el salario mínimo legal. MINISTERIO DE HACIENDA, MINISTERIO DE TRANSPORTE. Decreto 3233 de 2002, por el cual se establece el auxilio de transporte. MINSITERIO DE JUSTICIA, HACIENDA, DEFENSA, TRABAJO, SEGURIDAD SOCIAL, EDUCACIÓN NACIONAL, SALUD Y COMUNICACIONES, Código de Menor de 27 de noviembre de 1989. PINEDA David y Roselle Mónica, Hiperactividad y trastornos de atención, Neuropsicología Infantil, Capitulo 12, Prensa Creativa, Segunda Edición, Medellín, 1997,Página 253-278. QUINTANA LOZANO Juan Humberto. Plan De Estudios Fundamentado En Competencias. Santa fé De Bogotá. 1999. PRESIDENICIA DE LA REPUBLICA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 715 de Diciembre 21 de 2001. PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN, MINISTERIO DE TRANSPORTE Y MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL, Nueva Reforma Laboral Ley 789 de Diciembre 27 de 2002. RUBIO Beatriz, MORALES ÁLVAREZ José. Evaluación De La Gestión Del Proyecto Educativo Institucional. Alcaldía Mayor De Santa fé De Bogotá. Secretaría De Educación . Unidad Coordinadora De Inspección y Vigilancia. Santa fé De Bogotá. 1999. SAMPER DE SUBIRÍA. Julian. Los Modelos Pedagógicos . Fundación Alberto Merani Para El Desarrollo De La Inteligencia. 1994. SAMPER DE SUBIRÍA Miguel. Pedagogías del siglo XXI. MENTEFACTOS I. El Arte De Pensar Para Enseñar y De Enseñar Para Pensar. Santafé De Bogotá Fundación Alberto Merani. 1998. SANTOYO Dolly . Compendio De Tendencias. Actualidad De La Ciencia Administrativa . Bogotá: Universidad De La Sabana. 2000. SÁNCHEZ MILLÁN Miriam E. El Maestro Y El Fracaso Escolar. Manual Para Comprender Y Tratar El Fracaso Escolar En Niños Que Inician La Escolaridad. Bogotá Colombia: Pensar Editores. 1999. SEGURA Moreno María Cristina, De Cara Al Hombre , Sicología General, Ediciones Universidad de la Sabana, Santa fe de Bogotá ,1994. 87564 TE05020 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/3537 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Especialización en Gerencia Educativa |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c9ee-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b95c-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b961-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/2398bb17-74cd-41af-9736-d2605d10c24e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a69dcaec201b6e2085b0dd561d6924dd 31afcbdc5ae595c3ab37fddc16d9f8db f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab 460f318f93338d6411d87ec683f5cdde |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1842083627131731968 |
spelling |
Quiroga Otálora, CrisantoRodríguez Escobar, Juan ManuelEspecialista en Gerencia Educativa2012-08-30T15:00:43Z2012-08-30T15:00:43Z20052012-08-30AFRANCESCO V. Giovanni M. Aportes A La Didáctica Constructivista De Las Ciencias Naturales. Santa fé De Bogotá: Editorial Libro Y Libres, S . A. 1997.ANGARITA S. Tulio y CHÁVEZ L. Franco. Proyecto Educación Educativo Institucional. Bogotá: INSE. 1994.BEYER BARRY. Enseñar a Pensar. Troquel. Argentina. 1998.BRITO ALBUJA José Guillermo. Colección Tratado De Pedagogía Conceptual. Volumen 7. Desarrollo filosóficos, Pedagógicos, y psicológicos. Fundación Alberto Merani. 1999.CORPORACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA . Orientaciones Para El Desarrollo de la Educación Inicial . Bogotá : Secretaría De Educación. 2001.DÁVILA L. Carlos. Teorías Organizacionales Y Administración. Enfoque Crítico. Colombia: Editorial Mc Graw Hill. 1985.GARCÍA DE LA HOZ. Organización Escolar. Madrid: Narcea S.A. 1986.GUÍA DE EVALUACIÓN. Galardón Santa fé De Bogotá. A La Gestión Escolar. Alcaldía Mayor De Bogotá. Secretaría De Educación. 1998.GUÍA DE EVALUACIÓN. Galardón Santa fé De Bogotá A La Gestión Escolar. Alcaldía Mayor De Bogotá. Secretaría De Educación. 2000.JARA Navarra María Inés, Introducción al Conocimiento científico y filosófico, Unisabana, Santa fe de Bogota, 1993.LINEAMIENTOS CURRICULARES. Preescolar. Lineamientos Pedagógicos. Ministerio De Educación Nacional. Editorial Magisterio. 1998.MANCEBO DEL CASTILLO TREJO Juan Manuel. El Administrador Y Su Entorno Dentro De LA Administración. México D.F: Editorial Limusa. 1992.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Decreto 1860. Bogotá: 1994.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 115. 1994.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Fundamentos Generales De Los Procesos Curriculares . Santa fè De Bogotá. 1998.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Decreto 230 de 2002, Normas en material de curriculo y evaluación.MINISTERIO DE EDUCACI´N NACIONAL, Decreto 2247 de 11 de Septiembre de 1997, Normas de prestaciones de Servicio Educativo del nivel Preescolar y se dictan otras disposiciones.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Identificación de variables y caracterización de servicio educativo para instituciones educativas privadas. 2004.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, Formulario de evaluación. 2004.MINISTERIO DE HACIENDA, Decreto 3232 de 2002. Por el cual se fija el salario mínimo legal.MINISTERIO DE HACIENDA, MINISTERIO DE TRANSPORTE. Decreto 3233 de 2002, por el cual se establece el auxilio de transporte.MINSITERIO DE JUSTICIA, HACIENDA, DEFENSA, TRABAJO, SEGURIDAD SOCIAL, EDUCACIÓN NACIONAL, SALUD Y COMUNICACIONES, Código de Menor de 27 de noviembre de 1989.PINEDA David y Roselle Mónica, Hiperactividad y trastornos de atención, Neuropsicología Infantil, Capitulo 12, Prensa Creativa, Segunda Edición, Medellín, 1997,Página 253-278.QUINTANA LOZANO Juan Humberto. Plan De Estudios Fundamentado En Competencias. Santa fé De Bogotá. 1999.PRESIDENICIA DE LA REPUBLICA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Ley 715 de Diciembre 21 de 2001.PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, MINISTERIO DE EDUCACIÓN, MINISTERIO DE TRANSPORTE Y MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL, Nueva Reforma Laboral Ley 789 de Diciembre 27 de 2002.RUBIO Beatriz, MORALES ÁLVAREZ José. Evaluación De La Gestión Del Proyecto Educativo Institucional. Alcaldía Mayor De Santa fé De Bogotá. Secretaría De Educación . Unidad Coordinadora De Inspección y Vigilancia. Santa fé De Bogotá. 1999.SAMPER DE SUBIRÍA. Julian. Los Modelos Pedagógicos . Fundación Alberto Merani Para El Desarrollo De La Inteligencia. 1994.SAMPER DE SUBIRÍA Miguel. Pedagogías del siglo XXI. MENTEFACTOS I. El Arte De Pensar Para Enseñar y De Enseñar Para Pensar. Santafé De Bogotá Fundación Alberto Merani. 1998.SANTOYO Dolly . Compendio De Tendencias. Actualidad De La Ciencia Administrativa . Bogotá: Universidad De La Sabana. 2000.SÁNCHEZ MILLÁN Miriam E. El Maestro Y El Fracaso Escolar. Manual Para Comprender Y Tratar El Fracaso Escolar En Niños Que Inician La Escolaridad. Bogotá Colombia: Pensar Editores. 1999.http://hdl.handle.net/10818/3537SEGURA Moreno María Cristina, De Cara Al Hombre , Sicología General, Ediciones Universidad de la Sabana, Santa fe de Bogotá ,1994.87564TE05020358 Páginas.El Colegio Pensar Andino, trabaja en el desarrollo de las concepciones constructivistas, en primer lugar porque considera principalmente la participación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje, interviniendo el desarrollo de sus iniciativas creatividad y actividad mental. En segundo lugar, porque el Colegio entiende las características de la población escolar, como la diferencia en el ritmo de aprendizaje, considera que el constructivismo y este modele pedagógico, da la posibilidad al estudiante de aprender, iniciando por la madurez intelectual buscado por él mismo, respetando sus habilidades y promover desde sus necesidades. El Colegio adopta el modelo constructivista porque considera que un nivel de metodología, es una herramienta valiosa y adopta al contexto social y cultural del aprendizaje.spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EducativaFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaEducaciónPlanificación educativaCalidad de la educaciónAdministración escolarPEI Colegio Pensar Andino: Un proyecto educativo que se centra en el estudiante y humaniza la educaciónbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT132151.pdf.txt132151.pdf.txtExtracted texttext/plain566292https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c9ee-52b7-e053-7e0910accd73/downloada69dcaec201b6e2085b0dd561d6924ddMD53falseAdministratorREADORIGINAL132151.pdf132151.pdfapplication/pdf1997796https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b95c-52b7-e053-7e0910accd73/download31afcbdc5ae595c3ab37fddc16d9f8dbMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b961-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL132151.pdf.jpg132151.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5439https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/2398bb17-74cd-41af-9736-d2605d10c24e/download460f318f93338d6411d87ec683f5cddeMD54falseAdministratorREAD10818/3537oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/35372025-08-09 04:34:00.547restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |