Análisis de contenido de la información producida para Colombia por el Fondo Latinoamericano de reservas (FLAR) y su relación con los factores macroeconómicos regionales

25 Páginas.

Autores:
Ortiz Montaño, Sonia Patricia
Lopez Lopez, Javier Fernando
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de la Sabana
Repositorio:
Repositorio Universidad de la Sabana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3167
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10818/3167
Palabra clave:
Fondo Latinoamericano de reservas-Dirección de Estudios Económicos
Sistemas de información en administración
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Comunicación organizacional
Política económica-Colombia
Desarrollo económico-Colombia
Planificación estratégica
Análisis económico-Colombia
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id REPOUSABA2_33aed8bbe3c372f99f06c8d2abf50587
oai_identifier_str oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3167
network_acronym_str REPOUSABA2
network_name_str Repositorio Universidad de la Sabana
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Análisis de contenido de la información producida para Colombia por el Fondo Latinoamericano de reservas (FLAR) y su relación con los factores macroeconómicos regionales
title Análisis de contenido de la información producida para Colombia por el Fondo Latinoamericano de reservas (FLAR) y su relación con los factores macroeconómicos regionales
spellingShingle Análisis de contenido de la información producida para Colombia por el Fondo Latinoamericano de reservas (FLAR) y su relación con los factores macroeconómicos regionales
Fondo Latinoamericano de reservas-Dirección de Estudios Económicos
Sistemas de información en administración
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Comunicación organizacional
Política económica-Colombia
Desarrollo económico-Colombia
Planificación estratégica
Análisis económico-Colombia
title_short Análisis de contenido de la información producida para Colombia por el Fondo Latinoamericano de reservas (FLAR) y su relación con los factores macroeconómicos regionales
title_full Análisis de contenido de la información producida para Colombia por el Fondo Latinoamericano de reservas (FLAR) y su relación con los factores macroeconómicos regionales
title_fullStr Análisis de contenido de la información producida para Colombia por el Fondo Latinoamericano de reservas (FLAR) y su relación con los factores macroeconómicos regionales
title_full_unstemmed Análisis de contenido de la información producida para Colombia por el Fondo Latinoamericano de reservas (FLAR) y su relación con los factores macroeconómicos regionales
title_sort Análisis de contenido de la información producida para Colombia por el Fondo Latinoamericano de reservas (FLAR) y su relación con los factores macroeconómicos regionales
dc.creator.fl_str_mv Ortiz Montaño, Sonia Patricia
Lopez Lopez, Javier Fernando
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Chavarro Miranda, Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Ortiz Montaño, Sonia Patricia
Lopez Lopez, Javier Fernando
dc.subject.es_CO.fl_str_mv Fondo Latinoamericano de reservas-Dirección de Estudios Económicos
Sistemas de información en administración
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Comunicación organizacional
Política económica-Colombia
Desarrollo económico-Colombia
Planificación estratégica
Análisis económico-Colombia
topic Fondo Latinoamericano de reservas-Dirección de Estudios Económicos
Sistemas de información en administración
Sistemas de soporte a la toma de decisiones
Comunicación organizacional
Política económica-Colombia
Desarrollo económico-Colombia
Planificación estratégica
Análisis económico-Colombia
description 25 Páginas.
publishDate 2011
dc.date.created.none.fl_str_mv 2011
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2012-07-25T15:05:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2012-07-25T15:05:00Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.local.none.fl_str_mv Tesis de especialización
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv publishedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv (Sin Autor) ¿Memoria Anula¿ Documento, Fondo Latinoamericano de Reservas, 2009. Pág. 2
(Sin autor) ¿Productos y servicios¿ Fondo Latinoamericano de reservas, información consultada en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=140&conID=211
(Sin Autor) Dirección de Estudios Económicos (DEE), Fondo Latinoamericano de Reservas, Información consultada en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=141&conID=213
www.flar.net
MELENDEZ Denis, GIRALDO Carlos y otros, Informe mensual, Dirección de Estudios Económicos: Seguimiento Macroeconómico, 2010, documento consultado en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=285
DÍAZ, Carolina, Indicadores macroeconómicos, Colombia, Dirección de Estudios Económicos, FLAR, documento consultado: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=153&conID=848
(Sin autor) Papers and Proceedings, Publicaciones, Fondo Latinoamericano de Reservas, Documentos consultados en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=2592
MORA A. Humberto, Ampliación de las Funciones del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) a las de un Fondo Monetario Regional, Bogotá Colombia 2000. Pág. 4. Documento Consultado en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=2592
MELÉNDEZ, H. Dennis, El FLAR ante la integración económica andina, Dirección de Estudios Económicos, FLAR, 2001. Documento consultado en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=2592
ALVAREZ M. Humberto, RINCÓN, Hernán, Capital Account Controls, Bank¿s Efficiency, Growth and Macroeconomic Volatility in the FLAR¿s Member Countries, (sin año), Dirección de Estudios Económicos, FLAR, documento consultado en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=2592
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10818/3167
dc.identifier.local.none.fl_str_mv 152682
TE00283
identifier_str_mv (Sin Autor) ¿Memoria Anula¿ Documento, Fondo Latinoamericano de Reservas, 2009. Pág. 2
(Sin autor) ¿Productos y servicios¿ Fondo Latinoamericano de reservas, información consultada en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=140&conID=211
(Sin Autor) Dirección de Estudios Económicos (DEE), Fondo Latinoamericano de Reservas, Información consultada en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=141&conID=213
www.flar.net
MELENDEZ Denis, GIRALDO Carlos y otros, Informe mensual, Dirección de Estudios Económicos: Seguimiento Macroeconómico, 2010, documento consultado en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=285
DÍAZ, Carolina, Indicadores macroeconómicos, Colombia, Dirección de Estudios Económicos, FLAR, documento consultado: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=153&conID=848
(Sin autor) Papers and Proceedings, Publicaciones, Fondo Latinoamericano de Reservas, Documentos consultados en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=2592
MORA A. Humberto, Ampliación de las Funciones del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) a las de un Fondo Monetario Regional, Bogotá Colombia 2000. Pág. 4. Documento Consultado en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=2592
MELÉNDEZ, H. Dennis, El FLAR ante la integración económica andina, Dirección de Estudios Económicos, FLAR, 2001. Documento consultado en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=2592
ALVAREZ M. Humberto, RINCÓN, Hernán, Capital Account Controls, Bank¿s Efficiency, Growth and Macroeconomic Volatility in the FLAR¿s Member Countries, (sin año), Dirección de Estudios Económicos, FLAR, documento consultado en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=2592
152682
TE00283
url http://hdl.handle.net/10818/3167
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Estratégica
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
dc.source.none.fl_str_mv Universidad de La Sabana
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
institution Universidad de la Sabana
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b668-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b688-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-bea4-52b7-e053-7e0910accd73/download
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/29a758e3-2903-47ac-bbee-a3a127dfa258/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 499f3d4dfa857b8fcda8a8965b214fbd
f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab
7708c0113519bcb022cecbf68d99b054
c117470cf6d252f408da69d8cc20c975
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana
repository.mail.fl_str_mv contactointellectum@unisabana.edu.co
_version_ 1842083569585881088
spelling Chavarro Miranda, FernandoOrtiz Montaño, Sonia PatriciaLopez Lopez, Javier FernandoEspecialización en Gerencia Estratégica2012-07-25T15:05:00Z2012-07-25T15:05:00Z20112011(Sin Autor) ¿Memoria Anula¿ Documento, Fondo Latinoamericano de Reservas, 2009. Pág. 2(Sin autor) ¿Productos y servicios¿ Fondo Latinoamericano de reservas, información consultada en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=140&conID=211(Sin Autor) Dirección de Estudios Económicos (DEE), Fondo Latinoamericano de Reservas, Información consultada en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=141&conID=213www.flar.netMELENDEZ Denis, GIRALDO Carlos y otros, Informe mensual, Dirección de Estudios Económicos: Seguimiento Macroeconómico, 2010, documento consultado en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=285DÍAZ, Carolina, Indicadores macroeconómicos, Colombia, Dirección de Estudios Económicos, FLAR, documento consultado: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=153&conID=848(Sin autor) Papers and Proceedings, Publicaciones, Fondo Latinoamericano de Reservas, Documentos consultados en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=2592MORA A. Humberto, Ampliación de las Funciones del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) a las de un Fondo Monetario Regional, Bogotá Colombia 2000. Pág. 4. Documento Consultado en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=2592MELÉNDEZ, H. Dennis, El FLAR ante la integración económica andina, Dirección de Estudios Económicos, FLAR, 2001. Documento consultado en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=2592ALVAREZ M. Humberto, RINCÓN, Hernán, Capital Account Controls, Bank¿s Efficiency, Growth and Macroeconomic Volatility in the FLAR¿s Member Countries, (sin año), Dirección de Estudios Económicos, FLAR, documento consultado en: https://www.flar.net/contenido/contenido.aspx?catID=152&conID=2592http://hdl.handle.net/10818/3167152682TE0028325 Páginas.Por medio de este análisis, se pretende hacer una descripción y caracterización de las comunicaciones y estudios generados por la DEE, y cómo esta información beneficia a Colombia, en la toma de decisiones del mismo, en su actuar en pro del desarrollo económico de los sectores productivos. El FLAR, ayuda a sus miembros a asegurarse contra problemas cambiarios de términos de intercambio y de cuenta corriente; del deterioro de las condiciones económicas y financieras globales o internas e incluso, de problemas de liquidez por caídas en las entradas de capital del exterior. Para apoyar el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Convenio Constitutivo, el FLAR cuenta con una Dirección de Estudios Económicos (DEE)spaUniversidad de La SabanaEspecialización en Gerencia EstratégicaEscuela Internacional de Ciencias Económicas y AdministrativasUniversidad de La SabanaIntellectum Repositorio Universidad de La SabanaFondo Latinoamericano de reservas-Dirección de Estudios EconómicosSistemas de información en administraciónSistemas de soporte a la toma de decisionesComunicación organizacionalPolítica económica-ColombiaDesarrollo económico-ColombiaPlanificación estratégicaAnálisis económico-ColombiaAnálisis de contenido de la información producida para Colombia por el Fondo Latinoamericano de reservas (FLAR) y su relación con los factores macroeconómicos regionalesbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationORIGINALSonia Patricia Ortiz Montaño.pdfSonia Patricia Ortiz Montaño.pdfVer documento en PDFapplication/pdf216772https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b668-52b7-e053-7e0910accd73/download499f3d4dfa857b8fcda8a8965b214fbdMD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b688-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTEXTSonia Patricia Ortiz Montaño.pdf.txtSonia Patricia Ortiz Montaño.pdf.txtExtracted Texttext/plain45854https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f60-bea4-52b7-e053-7e0910accd73/download7708c0113519bcb022cecbf68d99b054MD53falseAdministratorREADTHUMBNAILSonia Patricia Ortiz Montaño.pdf.jpgSonia Patricia Ortiz Montaño.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6499https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/29a758e3-2903-47ac-bbee-a3a127dfa258/downloadc117470cf6d252f408da69d8cc20c975MD54falseAdministratorREAD10818/3167oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/31672025-08-09 04:02:30.629restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co