El director y su gestión en centros educativos
115 Páginas.
- Autores:
-
Acero Vera, Nazly
Arensburg Latorre, Fabiola
Guavita Tamayo, Lina María
Lizarralde Martínez, Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de la Sabana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad de la Sabana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3494
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10818/3494
- Palabra clave:
- Directores de escuelas
Liderazgo
Calidad de la educación
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
id |
REPOUSABA2_2ab09f91389eda9a3c89522303e293f9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:intellectum.unisabana.edu.co:10818/3494 |
network_acronym_str |
REPOUSABA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad de la Sabana |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
El director y su gestión en centros educativos |
title |
El director y su gestión en centros educativos |
spellingShingle |
El director y su gestión en centros educativos Directores de escuelas Liderazgo Calidad de la educación |
title_short |
El director y su gestión en centros educativos |
title_full |
El director y su gestión en centros educativos |
title_fullStr |
El director y su gestión en centros educativos |
title_full_unstemmed |
El director y su gestión en centros educativos |
title_sort |
El director y su gestión en centros educativos |
dc.creator.fl_str_mv |
Acero Vera, Nazly Arensburg Latorre, Fabiola Guavita Tamayo, Lina María Lizarralde Martínez, Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Camargo Abello, Marina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Acero Vera, Nazly Arensburg Latorre, Fabiola Guavita Tamayo, Lina María Lizarralde Martínez, Carolina |
dc.subject.es_CO.fl_str_mv |
Directores de escuelas Liderazgo Calidad de la educación |
topic |
Directores de escuelas Liderazgo Calidad de la educación |
description |
115 Páginas. |
publishDate |
2006 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-08-17T15:36:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-08-17T15:36:41Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.none.fl_str_mv |
Tesis de especialización |
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
ALVAREZ, Manuel. El Liderazgo de la Calidad Total. España: Escuela Española, 1998 BEARE H, CALDWELL B. J. y MILLIKAN R.H. Como conseguir centros de calidad. Madrid: ed. La Muralla S.A., 1992. BONILLA, Páez Hernán. Gerencia Educativa. Una Perspectiva Estratégica. Armenia: Impresos Leos¿s, 1.993, p.5. Cita a DAVID, Fred R. La Gerencia Estratégica. Editorial Legis CALDVELL, B.J (1993): ¿THE CHANGING ROLE OF THE SCHOOL PRINCIPAL¿. Rotledge.lLondon CHIAVENTATO, Adalberto, ¿Modelo burocrático de la organización¿, México: McGraw-Hill, 1990. COLLINS, James C. y PORRAS, Jerry I. Construir la visión de su empresa. En: Harvard Business Review. Buenos Aires, Grupo Empresarial Planeta, 2004. COOK, T.D. y REICHARDT C.D. Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa. p.62. DAVID, Fred R. Conceptos de Administración Estratégica. México:Pearson Educación, 2.003 DAVIS, Gary A. y THOMAS, Margaret A. Escuelas Eficaces y Profesores Eficientes. Madrid: Editorial La Muralla S.A., 1992 EDMONDS, R.P. (1983): Search for effective schools: the identification and analysis of city schools that area instructionally effective for poor children. Michigan State University. East Lausing. Decreto 1860 de 1994 DEL RINCÓN, Delio, Arnal, Justo, Latorre, Antonio, Sans, Antoni. Técnicas de investigación en Ciencias Sociales. Madrid, 1995. Dikinson. DRUCKER, Peter. La Decisión Eficaz. En: Harvard Business Review. Buenos Aires, Grupo Empresarial Planeta, 2004 E. AVILA PENAGOS, Rafael y CAMARGO ABELLO, Marina. La Utopía de los PEI en el Laberinto Escolar. Universidad Nacional Centro de Investigaciones. Santa Fe de Bogotá:, 1.999. El educador. com. Los Roles del rector en las Instituciones escolares colombianas. Tomado de liderazgo y Gestión Educativa: el papel del rector. Memorias del seminario realizado en Bogotá, el 12 de octubre de 2000.©2001. Fundación Corona, Corpoeducación. Universidad de Alberta. Documento tomado de Internet en http//wwweleducador.com/sevlet/co.com.pragma.eleducador.servlet.mostrarhome ESCUDERO, J.M. Barcelona: El centro como lugar de cambio educativo: La perspectiva de la colaboración. I congreso interuniversitario de organización escolar. ADDOEC. Estatuto de Profesionalización Docente, Decreto 1278 de 2002 GARTHER , Thurler, Mónica. Innovar en el Seno de la Institución Escolar. España.: Editora Graó, 2004 HABERMAS, J. (1982). Conocimiento e intereses. Madrid: Taurus. HUERTA Aurora, La nueva escuela, México: Ed. Paidos, 2001. ISAACS, David. Ocho Cuestiones Esenciales en la Dirección de Centros Educativos. España: Ediciones Navarra, 2004 JHONSON, David W y JHONSON Roger T. Reducing School Violence Through Conflict Resolution: U.S.A., ASCD, 1995. Ley General de Educación 115 de 1994 Ley 715 de 2002 Memorias del seminario realizado en Bogotá el 12 de octubre de 2000. Liderazgo y gestión educativa: el papel del rector. ©2001. Fundación Corona, Corpoeducación. Universidad de Alberta. Documento extraído del Internet www.fundacioncorona.org.co/descargas/PDF_publicaciones/Educacion/Educa_Doc.2 .pdf MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. El Rector Líder de la Institución Educativa. Periódico el Tablero Internet. Número 16. Junio de 2.002. www.mineducacion.gov.co PERRY, Patricia; GÓMEZ, Pedro y VALERO, Paola. - PROYECTO MEN-EMA: EXPLORACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE LAS MATEMÁTICAS ESCOLARES EN COLEGIOS OFICIALES DE BOGOTÁ. "una empresa docente" Universidad de los Andes - Bogotá, Colombia. Enero de 1994 a junio de 1995. RINCÓN, Juana. Teoría General de los Sistemas. (1998). Cooperación del Personal Académico: Mecanismo para la Integración del Sistema Universitario Nacional. Universidad Simón Rodríguez. San Fernando de Apure. Venezuela Documento extraído de internet http://members.tripod.com/~gepsea/sistema.htm STRAUSS, Anselm y CORBIN Juliet. Bases de la investigación cualitativa. Universidad de Antioquia. 2002, p. 13 TORRES, Mercedes, Elizondo, Aurora. La Nueva escuela II Dirección, liderazgo y gestión escolar. México:. Paidós, 2001 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10818/3494 |
dc.identifier.local.none.fl_str_mv |
87838 TE04987 |
identifier_str_mv |
ALVAREZ, Manuel. El Liderazgo de la Calidad Total. España: Escuela Española, 1998 BEARE H, CALDWELL B. J. y MILLIKAN R.H. Como conseguir centros de calidad. Madrid: ed. La Muralla S.A., 1992. BONILLA, Páez Hernán. Gerencia Educativa. Una Perspectiva Estratégica. Armenia: Impresos Leos¿s, 1.993, p.5. Cita a DAVID, Fred R. La Gerencia Estratégica. Editorial Legis CALDVELL, B.J (1993): ¿THE CHANGING ROLE OF THE SCHOOL PRINCIPAL¿. Rotledge.lLondon CHIAVENTATO, Adalberto, ¿Modelo burocrático de la organización¿, México: McGraw-Hill, 1990. COLLINS, James C. y PORRAS, Jerry I. Construir la visión de su empresa. En: Harvard Business Review. Buenos Aires, Grupo Empresarial Planeta, 2004. COOK, T.D. y REICHARDT C.D. Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa. p.62. DAVID, Fred R. Conceptos de Administración Estratégica. México:Pearson Educación, 2.003 DAVIS, Gary A. y THOMAS, Margaret A. Escuelas Eficaces y Profesores Eficientes. Madrid: Editorial La Muralla S.A., 1992 EDMONDS, R.P. (1983): Search for effective schools: the identification and analysis of city schools that area instructionally effective for poor children. Michigan State University. East Lausing. Decreto 1860 de 1994 DEL RINCÓN, Delio, Arnal, Justo, Latorre, Antonio, Sans, Antoni. Técnicas de investigación en Ciencias Sociales. Madrid, 1995. Dikinson. DRUCKER, Peter. La Decisión Eficaz. En: Harvard Business Review. Buenos Aires, Grupo Empresarial Planeta, 2004 E. AVILA PENAGOS, Rafael y CAMARGO ABELLO, Marina. La Utopía de los PEI en el Laberinto Escolar. Universidad Nacional Centro de Investigaciones. Santa Fe de Bogotá:, 1.999. El educador. com. Los Roles del rector en las Instituciones escolares colombianas. Tomado de liderazgo y Gestión Educativa: el papel del rector. Memorias del seminario realizado en Bogotá, el 12 de octubre de 2000.©2001. Fundación Corona, Corpoeducación. Universidad de Alberta. Documento tomado de Internet en http//wwweleducador.com/sevlet/co.com.pragma.eleducador.servlet.mostrarhome ESCUDERO, J.M. Barcelona: El centro como lugar de cambio educativo: La perspectiva de la colaboración. I congreso interuniversitario de organización escolar. ADDOEC. Estatuto de Profesionalización Docente, Decreto 1278 de 2002 GARTHER , Thurler, Mónica. Innovar en el Seno de la Institución Escolar. España.: Editora Graó, 2004 HABERMAS, J. (1982). Conocimiento e intereses. Madrid: Taurus. HUERTA Aurora, La nueva escuela, México: Ed. Paidos, 2001. ISAACS, David. Ocho Cuestiones Esenciales en la Dirección de Centros Educativos. España: Ediciones Navarra, 2004 JHONSON, David W y JHONSON Roger T. Reducing School Violence Through Conflict Resolution: U.S.A., ASCD, 1995. Ley General de Educación 115 de 1994 Ley 715 de 2002 Memorias del seminario realizado en Bogotá el 12 de octubre de 2000. Liderazgo y gestión educativa: el papel del rector. ©2001. Fundación Corona, Corpoeducación. Universidad de Alberta. Documento extraído del Internet www.fundacioncorona.org.co/descargas/PDF_publicaciones/Educacion/Educa_Doc.2 .pdf MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. El Rector Líder de la Institución Educativa. Periódico el Tablero Internet. Número 16. Junio de 2.002. www.mineducacion.gov.co PERRY, Patricia; GÓMEZ, Pedro y VALERO, Paola. - PROYECTO MEN-EMA: EXPLORACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE LAS MATEMÁTICAS ESCOLARES EN COLEGIOS OFICIALES DE BOGOTÁ. "una empresa docente" Universidad de los Andes - Bogotá, Colombia. Enero de 1994 a junio de 1995. RINCÓN, Juana. Teoría General de los Sistemas. (1998). Cooperación del Personal Académico: Mecanismo para la Integración del Sistema Universitario Nacional. Universidad Simón Rodríguez. San Fernando de Apure. Venezuela Documento extraído de internet http://members.tripod.com/~gepsea/sistema.htm STRAUSS, Anselm y CORBIN Juliet. Bases de la investigación cualitativa. Universidad de Antioquia. 2002, p. 13 TORRES, Mercedes, Elizondo, Aurora. La Nueva escuela II Dirección, liderazgo y gestión escolar. México:. Paidós, 2001 87838 TE04987 |
url |
http://hdl.handle.net/10818/3494 |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_16ec |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de La Sabana |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad de la Sabana Intellectum Repositorio Universidad de la Sabana |
institution |
Universidad de la Sabana |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c337-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b5af-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b5b2-52b7-e053-7e0910accd73/download https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/288c6ac7-3696-4448-ba91-19c2870ddac2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
75930e856c879264e7f089d8ee855504 56be2043c70558cb048953de5f247540 f52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cab e7b3ef57246656a761fcd532d9932e45 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Intellectum Repositorio Universidad de La Sabana |
repository.mail.fl_str_mv |
contactointellectum@unisabana.edu.co |
_version_ |
1842083627304747008 |
spelling |
Camargo Abello, MarinaAcero Vera, NazlyArensburg Latorre, FabiolaGuavita Tamayo, Lina MaríaLizarralde Martínez, CarolinaEspecialista en Gerencia Educativa2012-08-17T15:36:41Z2012-08-17T15:36:41Z20062006ALVAREZ, Manuel. El Liderazgo de la Calidad Total. España: Escuela Española, 1998BEARE H, CALDWELL B. J. y MILLIKAN R.H. Como conseguir centros de calidad. Madrid: ed. La Muralla S.A., 1992.BONILLA, Páez Hernán. Gerencia Educativa. Una Perspectiva Estratégica. Armenia: Impresos Leos¿s, 1.993, p.5. Cita a DAVID, Fred R. La Gerencia Estratégica. Editorial LegisCALDVELL, B.J (1993): ¿THE CHANGING ROLE OF THE SCHOOL PRINCIPAL¿. Rotledge.lLondonCHIAVENTATO, Adalberto, ¿Modelo burocrático de la organización¿, México: McGraw-Hill, 1990.COLLINS, James C. y PORRAS, Jerry I. Construir la visión de su empresa. En: Harvard Business Review. Buenos Aires, Grupo Empresarial Planeta, 2004.COOK, T.D. y REICHARDT C.D. Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa. p.62.DAVID, Fred R. Conceptos de Administración Estratégica. México:Pearson Educación, 2.003DAVIS, Gary A. y THOMAS, Margaret A. Escuelas Eficaces y Profesores Eficientes. Madrid: Editorial La Muralla S.A., 1992 EDMONDS, R.P. (1983): Search for effective schools: the identification and analysis of city schools that area instructionally effective for poor children. Michigan State University. East Lausing.Decreto 1860 de 1994DEL RINCÓN, Delio, Arnal, Justo, Latorre, Antonio, Sans, Antoni. Técnicas de investigación en Ciencias Sociales. Madrid, 1995. Dikinson.DRUCKER, Peter. La Decisión Eficaz. En: Harvard Business Review. Buenos Aires, Grupo Empresarial Planeta, 2004E. AVILA PENAGOS, Rafael y CAMARGO ABELLO, Marina. La Utopía de los PEI en el Laberinto Escolar. Universidad Nacional Centro de Investigaciones. Santa Fe de Bogotá:, 1.999.El educador. com. Los Roles del rector en las Instituciones escolares colombianas. Tomado de liderazgo y Gestión Educativa: el papel del rector. Memorias del seminario realizado en Bogotá, el 12 de octubre de 2000.©2001. Fundación Corona, Corpoeducación. Universidad de Alberta. Documento tomado de Internet en http//wwweleducador.com/sevlet/co.com.pragma.eleducador.servlet.mostrarhomeESCUDERO, J.M. Barcelona: El centro como lugar de cambio educativo: La perspectiva de la colaboración. I congreso interuniversitario de organización escolar. ADDOEC.Estatuto de Profesionalización Docente, Decreto 1278 de 2002GARTHER , Thurler, Mónica. Innovar en el Seno de la Institución Escolar. España.: Editora Graó, 2004HABERMAS, J. (1982). Conocimiento e intereses. Madrid: Taurus.HUERTA Aurora, La nueva escuela, México: Ed. Paidos, 2001.ISAACS, David. Ocho Cuestiones Esenciales en la Dirección de Centros Educativos. España: Ediciones Navarra, 2004JHONSON, David W y JHONSON Roger T. Reducing School Violence Through Conflict Resolution: U.S.A., ASCD, 1995.Ley General de Educación 115 de 1994Ley 715 de 2002Memorias del seminario realizado en Bogotá el 12 de octubre de 2000. Liderazgo y gestión educativa: el papel del rector. ©2001. Fundación Corona, Corpoeducación. Universidad de Alberta. Documento extraído del Internet www.fundacioncorona.org.co/descargas/PDF_publicaciones/Educacion/Educa_Doc.2 .pdfMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. El Rector Líder de la Institución Educativa. Periódico el Tablero Internet. Número 16. Junio de 2.002. www.mineducacion.gov.coPERRY, Patricia; GÓMEZ, Pedro y VALERO, Paola. - PROYECTO MEN-EMA: EXPLORACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA DE LAS MATEMÁTICAS ESCOLARES EN COLEGIOS OFICIALES DE BOGOTÁ. "una empresa docente" Universidad de los Andes - Bogotá, Colombia. Enero de 1994 a junio de 1995.RINCÓN, Juana. Teoría General de los Sistemas. (1998). Cooperación del Personal Académico: Mecanismo para la Integración del Sistema Universitario Nacional. Universidad Simón Rodríguez. San Fernando de Apure. Venezuela Documento extraído de internet http://members.tripod.com/~gepsea/sistema.htmSTRAUSS, Anselm y CORBIN Juliet. Bases de la investigación cualitativa. Universidad de Antioquia. 2002, p. 13TORRES, Mercedes, Elizondo, Aurora. La Nueva escuela II Dirección, liderazgo y gestión escolar. México:. Paidós, 2001http://hdl.handle.net/10818/349487838TE04987115 Páginas.En la actualidad, la educación se ve afectada por constantes cambios a nivel social, tecnológico y de conocimiento. El directivo debe contar con habilidades gerenciales pero sobre todo su gestión se debe basar en el liderazgo. El logro de la calidad educativa, en gran medida está en manos de quien dirige la institución educativa.spaUniversidad de La SabanaFacultad de EducaciónFacultad de EducaciónUniversidad de la SabanaIntellectum Repositorio Universidad de la SabanaDirectores de escuelasLiderazgoCalidad de la educaciónEl director y su gestión en centros educativosbachelorThesisTesis de especializaciónpublishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecPublicationTEXT132118.pdf.txt132118.pdf.txtExtracted texttext/plain292673https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-c337-52b7-e053-7e0910accd73/download75930e856c879264e7f089d8ee855504MD53falseAdministratorREADORIGINAL132118.pdf132118.pdfVer documento en PDFapplication/pdf618657https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b5af-52b7-e053-7e0910accd73/download56be2043c70558cb048953de5f247540MD51trueAdministratorREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8498https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/7bdf9f5f-b5b2-52b7-e053-7e0910accd73/downloadf52a2cfd4df262e08e9b300d62c85cabMD52falseAdministratorREADTHUMBNAIL132118.pdf.jpg132118.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6531https://dspace-unisabana.metabuscador.org/bitstreams/288c6ac7-3696-4448-ba91-19c2870ddac2/downloade7b3ef57246656a761fcd532d9932e45MD54falseAdministratorREAD10818/3494oai:dspace-unisabana.metabuscador.org:10818/34942025-08-09 04:34:42.974restrictedhttps://dspace-unisabana.metabuscador.orgIntellectum Repositorio Universidad de La Sabanacontactointellectum@unisabana.edu.co |